NOTICIAS REGIONALES
Continúa capacitación a beneficiarios del Proyecto Atiza Esperanza en Arraiján
Colaboradores de la Sección de Cultura Ambiental de la Agencia de Arraiján y la Junta Comunal de Arraiján Cabecera realizaron el segundo taller del Proyecto de Educación Ambiental y Fortalecimiento Comunitario “Atiza Esperanzas” a 25 voluntarios ambientales. Los temas tratados en esta jornada de sensibilización fueron abordados por técnicos de las secciones de forestal, seguridad hídrica, cultura ambiental y cambio climático, con temas relacionados a las fuentes hídricas e importancia de su conservación, así como la producción del recurso forestal utilizado como combustible. La participación ciudadana como eje transversal del voluntariado ambiental y las Organizaciones de Bases Comunitarias para emprender proyectos
Inspirados en papá, pero reciclando
A escasos días para conmemorar el Día del Padre, la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) del distrito de Barú, ha incluido dentro de su agenda de trabajo la realización de talleres de confección de manualidades para rendir honor a Papá. Para tal fin utilizan material reciclado (cartón, plástico, bolsas reutilizables, tela y páginas) elaboradas con herramientas sencillas, niños y niñas del Centro Educativo San Antonio aprendieron a elaborar tarjetas (con forma de camisas), corazones, canastas para confites y cartera. “Es bonito aprender a hacer tarjetas ya tenemos algo más para darle a mi papá” expresó Jana Prado,
Estudiantes plantan árboles en área afectadas por IMAVE en Cerro Brujo
La comunidad educativa de la Escuela Básica de Volcán, localizado en el distrito de Tierras Altas; quienes junto a personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de esa localidad iniciaron el proceso de restauración de un área afectada por un Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) en el cerro Brujo. La acción se emprende con la misión de recuperar lo que fue consumido por el fuego, durante la estación seca pasada, para tal fin plantaron en esta primera etapa 30 plantones de especies de árboles nativos. Esta labor forma parte de la agenda a desarrollar durante junio,
Identifican puntos para el Gran Día de Restauración Forestal en Chiriquí
Técnicos de la sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, en conjunto con personal de las agencias de Barú, Tierras Altas, Bugaba, San Juan y Boquete han identificado los puntos a reforestar en la jornada de reforestación enmarcada en el Mes Nacional de la Reforestación. En la provincia, la jornada se desarrollará el miércoles 22 de junio y se extenderá en seis puntos localizables en los distritos de Bugaba, San Félix, Tierras Altas, Barú y Boquete; en donde se trabajará con las modalidades de cercas vivas, enriquecimiento de áreas de protección a fuentes de
Ley 187 entrará en su segunda fase
A partir del 1 de julio de este año, se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, revolvedores de plástico desechable y platos plásticos desechables. Esto forma parte de la segunda fase de la Ley 187 del 2 diciembre de 2020, que regula la reducción y el reemplazo de los plásticos de un solo uso. Hace dos años Panamá tomó la iniciativa de promover e incentivar el desarrollo sostenible a través de esta normativa que promueve el reemplazo progresivo de los productos que utilicen plástico de un solo uso, por alternativas sostenibles, que generen
MiAMBIENTE Colón se prepara para el Día de la Restauración
Técnicos de la sección de manejo forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, realizaron una inspección en el sector de Quebraon, corregimiento de Escobal, lugar en donde se llevará a cabo la jornada de Restauración Forestal . Este sitio cuenta con una población 460 habitantes y está ubicado a lo largo del lago Gatún. La mayoría de sus pobladores trabajan la agricultura y ganadería por ende, las reforestaciones son vitales para que estos valoren aún más la naturaleza y conserven las fuentes hídricas. En tanto, guardaparques realizan trabajos de reproducción de plantones en viveros permanentes en las áreas protegidas, esto
Panamá Oeste resalta Día Mundial del Ambiente
Con un servicio religioso y una plegaria por la salud de los colaboradores de la regional y las agencias, iniciaron las actividades para conmemorar del Día Mundial del Ambiente y comienzo del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en Panamá Oeste. Luego se llevó a cabo una caminata hacia al Parque Libertador de La Chorrera, donde se realizó un volanteo y una sensibilización, aunada a una pre inscripción para futuros voluntarios ambientales comunitarios, como requisito para gestionar la conformación de una Organización de Bases Comunitaria. En la jornada fue notorio el entusiasmo de los
Mujeres de Balsa y Burica emprenden confección de nuevas manualidades
Un grupo de mujeres líderes de las comunidades de Burica Sur, Finca Balsa y Burica Centro, del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado distrito de Barú, fueron capacitadas en el proceso de elaboración de papeleras a base de material reciclado. Para cada manualidad utilizan una botella plástica, de capacidad de dos litros, además de cartón y la decoración la realizan con retazos de tela y de las bolsas reutilizables que ya cumplieron su objetivo. El trabajo lo desarrollan, en un tiempo máximo de unas tres horas, “lo que más nos emociona es que no descartamos esas botellas y se convierten en una
Estudiantes de periodismo construyen Banca Ecológica y realizan Reforestación en la Reserva Forestal de Montoso
Como parte de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, 45 estudiantes y profesores de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Panamá, bajo la orientación de funcionarios del Ministerio de Ambiente, confeccionaron una Banca Ecológica y realizaron una reforestación con especies frutales en la Reserva Forestal de Montoso, ubicada en Chepo de Las Minas. Estas acciones se desprenden de los compromisos estudiantiles como parte de su Labor Social con el fin de contribuir en el desarrollo integral de su formación pedagógica. El grupo de jóvenes también limpió senderos y otros sitios de atracción turística
Avanza producción de plantones en vivero de Panamá Oeste
Para asegurar la producción de plantones que serán utilizados para restaurar fuentes hídricas y tomas de agua en comunidades de la provincia de Panamá Oeste, contempladas dentro de Plan Colmena, colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente efectuaron una jornada de llenado de bolsas, repique y mantenimiento del vivero ubicado en la sub-sede el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), ubicada en el corregimiento de El Cacao, distrito de Capira. Estas jornadas se han realizado frecuentemente para agilizar la producción de plantones que serán utilizados en diferentes restauraciones a nivel provincial, con el objetivo de recuperar los suelos degradados;
MiAMBIENTE Coclé y Alianza Evangélica de Panamá realizan jornada de limpieza
El Ministerio de Ambiente regional Coclé y la Alianza Evangélica de Panamá, a través de la sección de Cultura Ambiental, realizaron una jornada de sensibilización y recolección de desechos sólidos. La actividad se llevó a cabo en el sector de Barrio San José, y tuvo la participación de miembros de la Iglesia de Dios Fundación Jesús Da Vida, Municipio de Aguadulce, Junta Comunal del corregimiento de Barrios Unidos, Policía Nacional y personal de MiAMBIENTE. Como resultado se recolectaron aproximadamente 50 bolsas de desechos que incluían botellas, bolsas y envases plásticos, al igual que mascarillas, latas, Tetrapak, cartón. En marzo de
Voluntarios ambientales son capacitados por técnicos de MiAMBIENTE Guna Yala
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente Guna Yala y la Organización Anyarulur, realizaron una inducción sobre abono orgánico, al grupo de voluntarios ambientales en la comunidad de Mandiyala, corregimiento de Nargana. El objetivo principal de esta iniciativa es celebrar el mes de los recursos naturales y concienciar a la población sobre cómo pueden contribuir al cuidado de nuestra naturaleza y la lucha contra el cambio climático a través de los proyectos liderados por la entidad. Griselio Hayans, director regional del Ministerio de Ambiente, Guna Yala, informó que es vital apostar por el desarrollo sostenible como la mejor opción para