NOTICIAS REGIONALES

Ministerio de Ambiente lanza curso en línea gratuito para incorporar cambio climático en EIA

  El Ministerio de Ambiente como entidad rectora del Estado en materia de recursos naturales y del ambiente, con el objetivo de asegurar el cumplimiento y aplicación de las leyes, los reglamentos y la política nacional del ambiente, así como de los compromisos internacionales adquiridos a través de la firma de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Protocolo de Kioto y Acuerdo de París, entre otros; actualizó la normativa de los Estudios de Impacto ambiental, después de un amplio proceso de consulta participativa con los diversos gremios, organizaciones de la sociedad civil organizada, e

Jornada de arborización en Panamá Este

 Personal del Ministerio de Ambiente, participó en una jornada de arborización en las instalaciones del   terreno de la Organización de Base Comunitaria; Organización Para el Desarrollo Sostenible, Social y Ambientalmente Responsable ODSSAR, OBC. Esta actividad se hizo en conjunto con los miembros de la Organización (ODSSAR, OBC) y de la empresa MASA Y PASA.   Se plantaron un total de sesenta arboles de las especies de nativas, Roble N. C Tabebuia rosea, Guayacán N. C Tabebuia guayacan, Cocobolo N.C.  Dalbergia retusa.   Se estableció el método de enriquecimiento de bosque y amplitud de un bosque de  galería, lo que  contribuirá

MiAMBIENTE Panamá Oeste entrega personería Jurídica a CHAMEXPLORA OBC

A través de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste se realizó la entrega de la Personería Jurídica de la Organización de Base Comunitaria CHAMEXPLORA OBC, ubicada en el corregimiento de Chame, distrito de Chame.   Jorge Escudé, encargado de la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, manifestó que este grupo conformado de 16 jóvenes están interesados en colaborar de una manera integral favoreciendo a la futuras generaciones, conservando los recursos del área, protegiendo el manglar, cerro Chame y su entorno.   Esta organización sin fines

Reubican oso hormiguero en las faldas del Cerro Chame

Personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, efectuó el rescate de un oso hormiguero (Vermilingua) en el sector de La Claridad, corregimiento de Punta Chame, luego que el mismo recibiera un leve golpe al ser impactado por un auto en marcha. Los guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, manifestaron que a pesar del impacto, el ejemplar se encontraba en perfectas condiciones físicas por lo que luego de evaluar su estado de salud, procedieron a trasladarlo a un hábitat natural seguro. El oso hormiguero fue liberado en las faldas del Cerro Chame,

En Darién realizan jornada de reforestación en Aruza Abajo 

Con motivo de conmemorar  el 7 de julio, fecha que se celebra el Día Mundial de la Conservación del Suelo, la Asociación de Campesinos Unidos (ACU), Organización de Base Comunitaria (OBC) , de la comunidad de Aruza Abajo en la provincia de Darién, realizaron una jornada de reforestación de bosque de galería, en 3 fincas de sus asociados,  con la finalidad de cambiar las cercas muertas por cercas vivas y de establecer sistemas agroforestales en el bosque de galería.  Las especies plantadas fueron: cocobolo,  pino amarillo, caoba, guayacán, roble, cedro amargo, bálsamo y café. Durante la actividad participaron miembros de

En Colón conmemoran el Día Mundial de la conservación de los Suelos

En el marco del Día Mundial de la conservación de los Suelos, el Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE), regional Colón a través de técnicos de la sección de manejo Forestal, realizaron una jornada de sensibilización y reforestación con estudiantes graduandos y docentes del Colegio Adventista, y del Centro Escolar Gatuncillo. La jornada se realizó en los predios de la toma de agua de la comunidad del Giral, en el corregimiento de Buena Vista, donde plantaron 460 plantones de distintas especies forestales nativas del área. En la actividad participaron más de 80 personas, que además de los estudiantes, se unieron miembros de

MiAMBIENTE divulga programas ambientales en Feria de Salud y Bienestar en Panamá Oeste

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, promovió los proyectos ambientales y los trámites que se realizan en la institución, durante la participación con un stand, en la cuarta Feria Integral de Salud y Bienestar en tu Comunidad, liderada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, realizada en el Complejo Deportivo 28 de noviembre en el corregimiento de Barrio Colón, en el distrito de La Chorrera. Durante el evento ferial, los colaboradores de la sección Cultura Ambiental, realizaron una sensibilización sobre la importancia del manejo de desechos, la protección

Entregan plantones a estudiantes de escuelas de Boquerón

Estudiantes de las escuelas de Las Huacas y Bonilla, distrito de Boquerón, recibieron  85 plantones de diferentes especies de árboles, de parte técnicos de la sección forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. Entre las especies facilitadas se resalta Espavé (Anacardium excelsum), Cocobolo (), Corotú (Enterolobium cyclocarpum), guayaba (Psidium guajava), y limón (Citrus aurantifolia). “La entrega se da con el objetivo de que los niños se incentiven a reforestar áreas importantes para la producción de agua y alimentos; siendo este un compromiso para el desarrollo del medio ambiente y la conservación del mismo”, resaltó Elizabeth Caballero, técnica de la sección

Inducción general sobre la importancia del Área Protegida Monumento Natural Cerro Gaital

El Ministerio de Ambiente Regional Coclé y la Agencia El Valle, realizó una inducción general sobre la importancia del Monumento Natural Cerro Gaital. En la jornada se realizó un recorrido al Sendero Gaital, con estudiantes de Amigos de Las Américas. El objetivo de esta actividad es que los estudiantes e instructores de Amigos de Las Américas conozcan la importancia de proteger las líneas de la conservación de la biodiversidad de la zona, al igual que su historia geográfica. Personal de MiAMBIENTE, les explicó a los presentes que  esta montaña brinda al Valle  un sinnúmero de beneficios ambientales, culturales y de

Capacitación sobre confección de jabones artesanales

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, a través de la Sección de Cultura Ambiental y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD), desarrolló un Taller de Confección de Jabones Artesanales.   Esta iniciativa tiene como objetivo detener y disminuir el deterioro ambiental, a través de pequeños cambios como la reutilización del aceite de cocina usado en la confección de jabones.   Esto representa una acción positiva que contribuye al desarrollo sostenible en la garantía de la disponibilidad de los recursos a las generaciones actuales y venideras; debido a que un solo litro de

MiAMBIENTE Veraguas capacita a estudiantes de la Universidad de Panamá en uso de eco-ladrillos

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, bajo la coordinación de la Agencia de Soná y la Comisión de Ambiente de la Universidad de Panamá Extensión Soná, inician los lazos de trabajo comunitarios, con la idea de llevar a cabo acciones que favorezcan a la gestión de la Cuenca Hidrográfica 118 del Río San Pablo. En esta ocasión se realizó un taller para confeccionar 180 eco-ladrillos que serán utilizados en la construcción de una banca ecológica y así darles un segundo uso a estos desechos. Los eco-ladrillos están conformados por una botella plástica de un litro, rellenos de

Jornada de educación ambiental en Los Cerritos de Los Pozos

  Moradores de la comunidad de Los Cerritos en el distrito de Los Pozos, fueron capacitados en temas ambientales por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Herrera.   La jornada educativa estuvo a cargo de funcionarios de la sección de Cambio Climático y  de  Costas y Mares de MiAMBIENTE, quienes compartieron saberes sobre los efectos del calentamiento global y el impacto de variaciones climáticas en la sobrevivencia de especies marinas como las tortugas.   La actividad fue organizada por la voluntaria del  Cuerpo de Paz, Sophie Revis, con el objetivo de llevar nuevos  conocimientos a los moradores

Vuelve al inicio