prensaJohana

Conmemoran el Día Nacional del Guardaparques con adecuaciones en el Sendero Los Quetzales

Conmemoran el Día Nacional del Guardaparques con adecuaciones en el Sendero Los Quetzales

Como una muestra del trabajo en equipo, para ofrecer una mejor estadía en el recién abierto Sendero Los Quetzales, ubicado dentro de las inmediaciones del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), aproximadamente 35 personas entre técnicos y administrativos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí se unieron para ultimar los detalles para mejorar la seguridad y facilitar el acceso de los visitantes a este emblemático sitio natural. Esta jornada fue oportuna para celebrar el Día Nacional del Guardaparques resaltando la importancia de su labor en la defensa de las áreas protegidas de Panamá, por consiguiente, es necesario que cuenten con unas

Panamá Oeste destaca el esfuerzo de los guardaparques en su día

Panamá Oeste destaca el esfuerzo de los guardaparques en su día

En el marco de la celebración del Día Nacional del Guardaparque, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, pondera el desempeño de los 33 guardaparques que con pasión y entrega desempeñan su labor comprometida cada día en proteger y conservar los recursos naturales en las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento de la provincia. Estos custodios de la biodiversidad del país diariamente realizan diversas tareas como: ▪︎ Patrullajes terrestres, atención a denuncias ciudadanas, reportes de presencia de vida silvestre en áreas urbanas y rurales, actuando para garantizar la seguridad de los animales y de las comunidades.

Parque Nacional Chagres presente en feria ambiental en el Lago Alajuela

Parque Nacional Chagres presente en feria ambiental en el Lago Alajuela

Con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar los ecosistemas, el Parque Nacional Chagres una de las áreas protegidas que administra el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se hizo presente en la Feria de la Unión Campesina del Lago Alajuela 2025 (UCLA), que se desarrolla del 17 al 19 de enero de 2025, donde a través de un espacio interactivo, la entidad promueve la responsabilidad ambiental, la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en Panamá. Euribiades Amet González, director del Parque Nacional Chagres, indicó la importancia de trabajar de la mano para conservar

Guardaparques: salvaguardias del patrimonio natural de la nación

Guardaparques: salvaguardias del patrimonio natural de la nación

“Lo que hacemos no es para nosotros, es para todo el país. El agua que toman los panameños viene de los bosques que protegemos, somos los ojos y oídos de los bosques y protectores innatos de un patrimonio natural que pertenece a todos”, Don Isidro, guardaparques con más antigüedad de servicio. Cada 18 de enero en Panamá se celebra el Día Nacional del Guardaparque, una oportunidad para reconocer el gran trabajo que realizan hombres y mujeres para resguardar el patrimonio natural de la nación. Este oficio poco común es de vital importancia para la puesta en valor de las áreas

MiAMBIENTE suspende por cinco años permisos de ‘aprovechamiento forestal’

MiAMBIENTE suspende por cinco años permisos de ‘aprovechamiento forestal’

Con el propósito de proteger los bosques naturales que aún le quedan al país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) suspendió por cinco años los permisos de aprovechamiento forestal a nivel nacional. La medida se adoptó mediante la Resolución N° DM 0587-2024 del 10 de diciembre de 2024, ‘por la cual se adoptan medidas de regulación sobre aprovechamiento forestal en bosques naturales del Patrimonio Forestal del Estado a nivel nacional y se dictan otras disposiciones.’ La suspensión de estos permisos comprende las siguientes modalidades: concesiones de aprovechamiento forestal en bosques naturales; permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en bosques naturales; permisos de

Jóvenes del área norte de la ciudad capital conocen biodiversidad del Parque Camino de Cruces

Jóvenes del área norte de la ciudad capital conocen biodiversidad del Parque Camino de Cruces

Veinticinco jóvenes entre los quince y dieciséis años provenientes del sector norte de la ciudad capital visitaron el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte de un “Veranito” interinstitucional que involucra a cerca de 15 entidades de Panamá Norte con la finalidad de ofrecer diversas actividades durante la temporada de vacaciones escolares. Los visitantes fueron atendidos por los guardaparques de este parque quienes previo al recorrido les brindaron una charla ambiental sobre la importancia que tiene este y todos los otros Parques Nacionales. Como valor agregado, se les puso en conocimiento sobre los tipos de fauna y flora con que

Gestionan oficina de MiAMBIENTE para la protección de los recursos naturales de Chinina

Gestionan oficina de MiAMBIENTE para la protección de los recursos naturales de Chinina

Con el propósito de fortalecer la vigilancia en el Refugio de Vida Silvestre Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá, una de las áreas protegidas dentro de la jurisdicción de la Dirección Regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), personal de las secciones de Áreas Protegidas y Costas y Mares, realizaron una visita a la comunidad de Chinina Abajo, distrito de Chepo, provincia de Panamá., para evaluar la adquisición de un terreno municipal para la instalación de una casa de guardaparques y oficina de la entidad. En esta oportunidad, los funcionarios de MiAMBIENTE junto a Jakeline Cortes, representante del

Comité de Cuencas Hidrográficas de Chiriquí aborda crisis por colapso de plantas de tratamiento de aguas servidas

Comité de Cuencas Hidrográficas de Chiriquí aborda crisis por colapso de plantas de tratamiento de aguas servidas

El Comité de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Chiriquí se reunió este 15 de enero, para abordar la grave crisis causada por el colapso de aproximadamente 50 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTR) en distintos proyectos residenciales, situación que ha provocado la contaminación de varios ríos y quebradas en la región chiricana. La sesión fue liderada por Ernesto Ponce, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí quien, en conjunto con miembros de los comités y subcomités de cuencas hidrográficas de la provincia, representantes de las juntas administradoras de acueductos rurales, oenegés, ambientalistas, funcionarios de las direcciones

A TRAVÉS DE VIVEROS CONSERVARÁN LOS MANGLARES EN LA BAHIA DE CHAME

A TRAVÉS DE VIVEROS CONSERVARÁN LOS MANGLARES EN LA BAHIA DE CHAME

Técnicos de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Regional de Panama Oeste, presentaron oficialmente el Proyecto de Fortalecimiento Comunitarios y Cultura Ambiental para la conservación de los manglares, el cual consiste en la implementación de viveros en tres comunidades de áreas protegidas en la bahía de Chame. El proyecto contempla construir los viveros en las comunidades de Monte Oscuro, Sajalices y El Espave de Chame, donde se producirán propágulos (germen) de variedad de mangle y especies nativas como caoba, cedro amargo, espave, entre otra variedad maderable. Los manglares son ecosistemas vulnerables a las

Realizan jornada de corta fuego en la comunidad del Jobo para prevenir incendios forestales

Realizan jornada de corta fuego en la comunidad del Jobo para prevenir incendios forestales

Como parte de la campaña de prevención de incendios a nivel nacional “No al fuego, sí a la vida” que lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Dirección Regional de la entidad ambiental realizó una la construcción de ronda corta fuego en la comunidad del Jobo, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. El objetivo de estas jornadas de rondas corta fuego, es evitar posibles focos de incendios que puedan ocasionar perdida de la flora, fauna, el suelo, el agua, la calidad

Aumenta número de damas interesadas en ser guardianas de los bosques nacionales

Aumenta número de damas interesadas en ser guardianas de los bosques nacionales

Este nuevo grupo tendrá la responsabilidad de salvaguardar el Parque Nacional Darién. Ocho jóvenes damas serán parte de la nueva fuerza que se adiestrarán como guardaparques, las cuales recibirán formación en diversos temas como conservación de los ecosistemas naturales, marco legal ambiental, manejo de fuego y control de incendios forestal, liderazgo, redacción de informes técnicos, manejo de fauna silvestre entre otros que les ayudarán a ser guardianas de los bosques nacionales. Estas damas durante su formación estarán acompañadas por 22 aspirantes varones, quienes además de las temáticas teóricas antes descritas, también recibirán capacitación en supervivencia, primeros auxilios y otros ejercicios

Sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú abre sus puertas para recibir a los visitantes

Sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú abre sus puertas para recibir a los visitantes

La biodiversidad que se encuentra en esta área protegida es un atractivo inigualable para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.   El sendero de 6.5 kilómetros, de dificultad moderada, ofrece un recorrido que atraviesa diversos hábitats, incluyendo bosques nubosos y áreas de alta montaña. El Sendero Los Quetzales, ubicado dentro del Parque Nacional Volcán Barú abre sus puertas al público, luego de pasar un proceso de mejoras para el beneficio de los cientos de visitantes nacionales y extranjeros que acuden anualmente a esta área protegida para disfrutar de la aventura, disfrutar de la naturaleza y hacer ecoturismo. La rehabilitación del

Vuelve al inicio