NOTICIAS REGIONALES

MIAMBIENTE cierra aserradero ilegal en Chepo

Panamá 6 de febrero 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal y la Dirección Regional de Panamá Este realizó un operativo contra la tala y el procesamiento ilegal de madera, cuyo resultado fue la suspensión de un aserradero en la comunidad de Cañita, en Chepo, provincia de Panamá. Este sitio operaba de manera clandestina, y el dueño ya tenía abierto dos procesos administrativos previos, además de estar implicado en presuntos actos recientes de tráfico de madera ilegal desde la Comarca Kuna de Madungandi. En el transcurso del operativo, se constató que el aserradero carecía de

Elaboran bancas con botellas plásticas recicladas

En un esfuerzo en conjunto miembros del Cuerpo de Paz y personal de la Dirección del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera realizaron una labor social en la Escuela Primaria de Los Bajos, en el distrito de Ocú confeccionando bancas ecológicas a partir de botellas plásticas. El objetivo de esta actividad es promover la conciencia ambiental, enseñando a fabricar eco-ladrillos que luego se utilizarán para crear estas bancas, una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente. También se busca reducir el uso del plástico en los hogares, transformando desechos en soluciones más responsables. Comunidades como Guarumal, Cerro Largo, Parita

En Chiriquí MiAMBIENTE promueve la recolecta de semillas para fortalecer vivero de especies maderables y frutales

La recolección, selección y germinación de semillas de árboles maderables y frutales autóctonos de Panamá, y de otras especies, es una tarea que cada año realiza el personal técnico de la Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, entre los meses de enero a abril. Este proceso busca preservar las especies y producir los plantones que estarán disponibles durante el resto del año para ejecutar las labores de reforestación y restauración en áreas degradadas. Para este proceso de obtención de semillas saludables, la entidad cuenta con el apoyo de personal estratégico, pero también de aliados

MiAMBIENTE promueve acciones de conservación y preservación de los manglares de la Bahía de Chame

Una experiencia enriquecedora fue lo que vivieron estudiantes y docentes del Colegio Saint Mary de Panamá Oeste, durante la gira académica por el Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, para conocer la importancia de este ecosistema. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame, destacó que este tipo de formaciones buscan que estos estudiantes conozcan labor que tienen los manglares dentro del ecosistema y por qué es importante su protección, además que se logre conocer en sus hogares las ventajas que cumplen estos entornos a nivel mundial. Durante la gira los técnicos y

Nace la OBC Ecoambiente Inclusivo, una iniciativa pionera en educación ambiental para niños con discapacidad

Con el propósito de fomentar la educación ambiental inclusiva y brindar oportunidades a niños y jóvenes con discapacidad, se ha conformado la Organización de Base Comunitaria (OBC) Ecoambiente Inclusivo en la comunidad de Altos de Cerro Azul, dentro del Parque Nacional Chagres. Esta iniciativa busca generar espacios de aprendizaje y contacto con la naturaleza para un sector de la población que, en muchas ocasiones, ha sido excluido de estos procesos. Yanis Vargas de Pimentel, presidenta de la OBC, manifestó que la misión de la organización es acercar a las personas con discapacidad al conocimiento y disfrute de la naturaleza, promoviendo

Diez hectáreas del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana y zona de amortiguamiento fueron afectadas por un incendio forestal

Un total de diez hectáreas se vieron afectadas por incendio de masa vegetal (IMAVE) en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el mismo avanzó desde Sajalices de Capira hasta el puesto de control dentro del área protegida. Fueron ocho hectáreas dentro del área protegida y dos en el área de amortiguamiento que tuvieron que ser controladas por unidades del cuerpo de Bomberos de Capira, Policía Ambiental Rural y Turística, guardaparques, junto con la brigada de incendios de Panamá Oeste, quienes se sumaron a los esfuerzos para sofocar las llamas y evitar una mayor afectación en esta zona

Técnicos de Costas y Mares a nivel nacional participan en Taller Nacional sobre Planificación Espacial Marina

Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la sección de Costas y Mares de cada regional del país participaron del taller de Capacitación en Planificación Espacial Marina (PEM) con el propósito de entender la base regulatoria legal y administrativa de este proceso. Esta capacitación fue en base al proyecto piloto nacional “Planificación Espacial Marina en el Golfo de Chiriquí “, que se ejecuta en el marco del proyecto regional del PNUD-GEF, denominado: “Hacia una gestión conjunta, integrada y basada en los ecosistemas del Gran Ecosistema Marino Costero del Pacífico Centroamericano”, organizado por Samira Kiwan. La Planificación Espacial Marina (PEM) es

Otorgan personería jurídica a Organización de Base Comunitaria en Panamá Oeste

En el marco de la celebración del Día de los Humedales la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste,  a través de la sección de Cultura Ambiental, durante la actividad, entregó la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria: “ FINCA AGROECOLÓGICA GONZALEZ, OBC, su siglas (FIAGO), que se constituye en la Provincia de Panamá Oeste, distrito de Arraiján, corregimiento de Burunga. Luis Mendoza, encargado de la Sección de Cultura Ambiental del MiAMBIENTE Panamá Oeste, dijo que con la conformación de las OBC, se busca promover los valores e intereses que comparten las comunidades, para identificar necesidades

MiAMBIENTE presenta querella por tráfico de madera protegida

La CITES es un acuerdo internacional que regula el comercio de fauna y flora silvestres. La madera objeto de la querella es una especie nativa de Panamá que se desarrolla en el bosque secundario y alcanza aproximadamente de 10 a 20 metros de altura. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como entidad responsable del patrimonio natural de la nación, ha interpuesto ante la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público, una querella contra una empresa distribuidora, por incumplimiento de las normativas ambientales vigentes, en el tráfico de madera protegida. Esta acción penal surge tras el hallazgo de seis contenedores en

Niños de la comunidad de Vacamonte aprenden más sobre el reciclaje

Con el objetivo de crear conciencia en favor de la conservación del ambiente, personal de la sección de Cultura Ambiental, sensibilizó a niños de la comunidad de Vacamonte, durante un taller de reciclaje realizado en coordinación con el personal de esa junta comunal. Durante la actividad los promotores ambientales dictaron una charla interactiva sobre el cambio climático y el reciclaje resaltando la importancia de poner en práctica en la vida cotidiana las 3R de la ecología: reducir, reciclar y reutilizar. Yolanda Medina, de la Sección de Cultura Ambiental, detalló que es esencial educar a los niños desde temprana edad, a

Brindan Taller de inducción para la conformación del Comité de la Subcuenca del río Bique

A través de la sección Operativa de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, se realizó un taller de inducción para la conformación del comité de la subcuenca del río Bique en Arraiján, Panamá Oeste que forma parte de la Cuenca Hidrográfica de los ríos entre Caimito y Juan Díaz (No.142), en fiel cumplimiento de la Ley 44 de 5 de agosto de 2002. Eduardo Aparicio, director de la Regional de Panamá Oeste, agradeció a los residentes de la comunidad de La Cañazas de los Llanos y Cabra, por ser la verdadera voz del cuidado de

Realizan jornadas de ronda corta fuego para la prevención y control de IMAVE en áreas protegidas

Como parte de las medidas de prevención en las áreas protegidas, ante posibles focos de incendios de masas vegetales (IMAVE), la sección de Forestal, realizó una jornada de ronda corta fuego, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Esta iniciativa es parte del trabajo que se realiza en campo y de la campaña de prevención de IMAVE, bajo el lema “No al fuego, sí a la vida”, para evitar la propagación del fuego, eliminando combustible que podrían ser focos de incendio, y crear barrera para evitar la propagación del mismo. Lady Palacios, jefa de la sección de

Vuelve al inicio