NOTICIAS REGIONALES

Investigan tala ilegal en el límite de Guna Yala y Colón

La Dirección Regional de MiAMBIENTE Guna Yala, en conjunto con la Secretaría de Defensa Territorial del Congreso General Guna, realizaron una inspección de oficio, tras una denuncia realizada por la comunidad de Mandi Ubgibandub, sobre supuesto daño a zonas boscosas, producto de los trabajos que se están realizando en el área. Varios árboles habían sido talados en la comunidad de Santa Isabel (límite entre Guna Yala y la provincia de Colón) Durante la gira se encontró una retroexcavadora, árboles talados y pelajes de saíno, lo que evidencia posible caza de animales. La zona estaba desolada, no se ubicó a ningún

Urge hacer un alto en la generación de incendios de masa vegetal en Chiriquí

Preocupación genera en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) el incremento de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) en la provincia de Chiriquí, los cuales se han reportado durante los últimos días en puntos cercanos a áreas residenciales, aeropuerto, centros escolares e incluso cerca a los centros de salud. En lo que va del año se han reportado tres IMAVE con amplia cobertura de afectación, el primero ocurrió a orillas de la vía Red Grey próximo al Aeropuerto Enrique Malek en la ciudad de David, el otro en Alto Boquete, distrito de Boquete y el último en Los Cantares, en Tierras Altas.

Técnicos de MiAMBIENTE refuerzan conocimiento en el uso de moderno de equipo para aforo

Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, recibieron capacitación en el uso correcto y funcionamiento del equipo de aforo denominado Velocímetro Acústico Doppler -Flow Tracker. “Es un equipo innovador, el cual no solamente te ofrece en campo los datos de velocidad de cada estación, sino también temperatura del agua, porcentaje de ruido, área, ángulos y el caudal circulante por esa sección en el momento precioso del aforo”,  aseguró Dalmys Trejos, de MiAMBIENTE. La capacitación práctica se desarrolló en el río Gariché, en el distrito de Bugaba, bajo la ponencia técnica de Eduardo

Rescatan a perezoso de tres dedos en Capira  

Un perezoso de tres dedos (Bradypus tridactylus) fue rescatado por guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, cuando se encontraba en una residencia en el corregimiento de Villa Carmen del distrito de Capira. Luego de la llamada que dio aviso de la presencia del perezoso en el lugar, el personal procedió inmediatamente  a realizar  el rescate. La especie,  debido a que se encontraba en buenas condiciones físicas, fue liberada en las riberas del río Sajalices, vía al Puerto Guásimo, un hábitat adecuado para su supervivencia. La Dirección Regional de MiAMBIENTE solicita a la comunidad que cuando encuentren

MiAMBIENTE Panamá Oeste inauguró pabellón informativo en la sexagésima primera Feria de La Chorrera

La Dirección Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), inauguró el pabellón informativo con material divulgativo que muestra las actividades institucionales, en la sexagésima primera Feria Internacional de La Chorrera. Dentro de las instalaciones del pabellón de la institución, se muestran los proyectos y actividades que se desarrollan en las secciones de la Regional de (MiAMBIENTE) Panamá Oeste que abarca los distritos de Capira, Chame, Arraiján, San Carlos y La Chorrera. Cabe destacar que en el pabellón se estará brindando inducción en materia de protección, conservación, preservación, restauración del ambiente, el uso sostenible y responsable de los recursos

Personal de MiAMBIENTE inicia adecuaciones de instalaciones en el Instituto Benigno Jiménez Garay en Colón

Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, iniciaron los trabajos de adecuación del plantel educativos Instituto Benigno Jiménez Garay en apoyo al programa CON-Escuelas, cuya finalidad es preparar estas instalaciones para el inicio del año escolar en marzo de 2022.   Griselda Martínez directora provincial de la entidad, indicó que un total de 25 colaboradores, entre técnicos, guardaparques y personal de apoyo, realizaron las primeras tareas de corte de maleza, limpieza en general, arreglos estructurales y reparaciones eléctricas y de plomería.   La directora aprovechó para agradecer el apoyo de la dirección y su equipo de trabajo por toda

Fortalecen conocimientos relacionados a la No violencia contra la mujer

Con el objetivo de cimentar los conocimientos relacionados a la eliminación de la Violencia contra la Mujer, el personal técnico y administrativo de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, realizó jornada de capacitación en tan importante tema.   “Este flagelo se presenta en diversos ámbitos de la sociedad, sin importar las creencias religiosas, estatus económico ni político; afecta en el aspecto doméstico y público, pero de diferentes maneras: física, sexual, psicológica, económica, cultural y otras. No solo en mujeres jóvenes, también en las niñas y de edad avanzada” sustentó Rolando Castillo, enlace regional de Género.   MiAMBIENTE,

Director regional de la Comarca Ngäbe Buglé asume la presidencia de dos comités de cuenca

Ajustándose a la nueva normalidad, y en modalidad virtual debido al incremento de casos generados por la COVID-19, se desarrolló el traspaso de presidencia del Comité de Cuencas Hidrográfica (CCH) río Fonseca entre río Chiriquí y río San Juan (110), ríos entre el Fonseca y el Tabasará (112); que es liderizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).   Durante los dos últimos años le correspondió a la Dirección Regional de Chiriquí liderizar y lograr, entre lo más relevante, la aprobación del Reglamento Interno del Comité de Cuencas Hidrográficas, que rige el accionar de éste” expresa Krislly Quintero, directora de MiAMBIENTE

Autorizan el ingreso de más turistas al PNVB

Tras analizar la cantidad de solicitudes de permisos para ingresar al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB)  y favoreciendo la reactivación económica del sector turístico de la provincia,  el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con los técnicos, guardaparques y la dirección regional en la provincia de Chiriquí, autorizan el ingreso de mayor cantidad de visitantes el punto más alto del país. “Se autorizó, con previa reservación y cumpliendo con las normas de bioseguridad y normativa de uso del PNVB el ingreso de 60 turistas por el Puesto de Control Los Llanos, distrito de Tierras Altas, en horario de cuatro de

Miambiente entrega nueva Organización de Base Comunitaria a Dolega 3R

Comité 3R Dolega Recicla, un grupo ambientalista del distrito del Dolega, recibió de parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) la resolución que los acredita como Organización de Base Comunitaria (OBC); la cual está integrada por hombres y mujeres interesados en el reciclaje y la conservación del patrimonio natural. El principal objetivo de ellos es el de fomentar la cultura ambiental sostenible sobre el manejo de residuos sólidos hasta su disposición final, en centros educativos y la comunidad en general. “Es un gran paso, esto nos ayuda a la consecución de fondos internacionales y locales para seguir realizando proyectos en pro

Más de 20 mil turistas visitan las áreas protegidas de Chiriquí

A un año de la reapertura gradual del acceso a las áreas protegidas, a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí reporta el ingreso de 20 mil 298 turistas  a las cuatro áreas protegidas de la provincia, durante el 2021. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es el que ha reportado la mayor cantidad de visitas con  9 mil 616 turistas, seguido del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) con 7 mil 95 visitantes. Mientras que al Parque Internacional La Amistad (PILA) ingresaron mil 251 personas y al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta

MiAMBIENTE elaborará plan de trabajo para reducir impactos de conflicto en Reserva Hidrológica Maje

· Los originarios de la etnia Emberá solicitan el reconocimiento de derechos sobre éstas tierras, con base en la Ley 72 del 23 de diciembre de 2008. Durante los últimos años, la ocupación progresiva de tierras dentro de la Reserva Hidrológica Maje, en el distrito de Chepo, Panamá Este, está  generando conflictos sociales por los derechos de propiedad de la tierra entre originarios de la etnia Emberá. Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente como institución responsable de la administración de las áreas protegidas, propone un Plan de Trabajo que contenga las acciones estratégicas para alcanzar objetivos concretos y establecer las actividades prioritarias,

Vuelve al inicio