NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE elaborará plan de trabajo para reducir impactos de conflicto en Reserva Hidrológica Maje
· Los originarios de la etnia Emberá solicitan el reconocimiento de derechos sobre éstas tierras, con base en la Ley 72 del 23 de diciembre de 2008. Durante los últimos años, la ocupación progresiva de tierras dentro de la Reserva Hidrológica Maje, en el distrito de Chepo, Panamá Este, está generando conflictos sociales por los derechos de propiedad de la tierra entre originarios de la etnia Emberá. Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente como institución responsable de la administración de las áreas protegidas, propone un Plan de Trabajo que contenga las acciones estratégicas para alcanzar objetivos concretos y establecer las actividades prioritarias,
MiAMBIENTE Veraguas realiza evaluación de vulnerabilidades del recurso hídrico en comunidades apartadas
Un equipo del Ministerio de Ambiente compuesto por funcionarios de la Sección de cambio climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y de la Dirección Regional de Veraguas realizó una gira técnica de campo en la comunidad de Boclé, corregimiento de Picador, distrito de Cañazas, inserto dentro del Pln Colmena. La gira se desarrolló con el objetivo de implementar una Guía Técnica Comunitaria como herramienta metodológica y didáctica, que permita desarrollar un diagnóstico y evaluación de las vulnerabilidades de las comunidades y su capacidad adaptativa, frente a los riesgos climáticos presentes y futuros. En la jornada se inspeccionaron los tres
MiAMBIENTE Panamá Oeste conmemora el Día Nacional del Guardaparque
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste realizó un homenaje a los guardaparques mediante un acto simbólico que tuvo lugar en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana donde se reconoció el su esfuerzo y dedicación de estos hombres y mujeres comprometidos en la labor de proteger y conservar los recursos naturales a través de las áreas protegida. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, ponderó el sacrificio, trabajo y entrega de los guardaparques en sus funciones de proteger los recursos naturales, brindar apoyo, información y crear conciencia sobre el papel
MiAMBIENTE, en Chiriquí orienta a más de siete mil usuarios
Respetando las normas de bioseguridad generados por la pandemia por la COVID-19, personal técnico y administrativo de la Dirección Regional y agencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, durante los dos últimos años ha atendido a 7 mil 974 usuarios. La atención se desarrolla en las diversas líneas de acción y servicio ambiental que ejecuta la institución no solo en la ciudad de David, donde se ubica la Sede Regional, sino en los distritos de Bugaba, Boquete, San Lorenzo, Tierras Altas y Barú. La estadística dividida entre los dos años, dan cuenta que en el 2020
Coclé se prepara para implementar cosecha verde durante la zafra 2022
Con el objetivo dar cumplimiento a la Resolución DM-0020, de 20 de enero de 2017, que establece medidas de control de quemas y condiciones para el otorgamiento de permiso de quema, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, realizó jornadas de inspección a las fincas de la empresas ANSA y CALVISA, para verificar la implementación de cosecha en verde y la aplicación de medidas en las áreas destinadas para cosecha mediante quema durante la zafra 2022. La Sección de Verificación de Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE Coclé, llevó a cabo recorridos en conjunto con personal de campo de
Cruceros visitan el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí
Turistas en cinco cruceros provenientes de diferentes partes del mundo, en especial de Estados Unidos, disfrutaron de las cálidas aguas y bellezas escénicas del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh). “La reactivación económica es muy importante para la zona, esto aporta a la economía local de diferentes distritos de la provincia, en especial a los costeros”, explicó Carlos Castillo, jefe Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. Al parque, con una extensión de 14 mil 740 hectáreas, llegaron los turistas llegaron en 3 crucero en diciembre de 2021 y en lo que va de
Construyen nueva estructura para el vivero de la Agencia de MiAMBIENTE en Barú
Con el objetivo de salvaguardar y fortalecer la producción de plantones en las tierras bajas pertenecientes al distrito de Barú, la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Puerto Armuelles realizó la adecuación del vivero forestal. El trabajo fue realizado por los técnicos y administrativos, en conjunto con el grupo de voluntarios baruenses quienes levantaron la estructura ubicada en el área verde de la Agencia. “Buscamos incrementar, cuando se inicie la estación lluviosa, la producción de plantones; mientras tanto toca proteger del sol los plantones que queda de la producción del año anterior y garantizar que sobrevivan a la estación
Veraguas asume presidencia del Comité de Cuencas Hidrográfica del río Tabasará
Desde enero 2020, la presidencia del Comité de Cuencas Hidrográfica (CCH) río Tabasará – Cuenca 114, estuvo bajo la responsabilidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí; a dos años de gestión fue transferida a MiAMBIENTE Veraguas. Durante estos dos años de gestión dentro del CCH de río Tabasará se logró la creación del logo para el comité, banner y material divulgativo sobre la cuenca, la realización de actividades alusivas al día mundial del agua, acercamiento con las universidades para establecer convenios con: Universidad de las Américas (UDELAS) y la Facultad de Ciencias Agropecuaria (FCA) de la Universidad
En Chiriquí se preparan para enfrentar los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE)
Tras el inicio de la campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) bajo el lema “Panamá es vida, protégela del fuego” y la llegada la estación seca, los técnicos y administrativos de las diez secciones y de las cinco agencias de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, recibieron inducción relacionada al protocolo y manejo de incidencias dentro de las áreas protegidas. “Se dictaron las pautas para trabajar en el operativo de patrullajes y monitoreo para la prevención de IMAVE, con mayor énfasis en las áreas adyacentes y dentro del Parque Nacional
MiAMBIENTE promoverá educación ambiental en la 1ra Feria de Agricultura Familiar en Santa Fe de Veraguas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Veraguas junto a otras instituciones de la provincia sostuvieron una reunión de coordinación con el objetivo de organizar la primera «Feria de Agricultura Familiar en el distrito de Santa Fe» para finales del mes de enero. Dentro de este evento ferial MiAMBIENTE busca llevar a cabo la educación ambiental a las comunidades, promover la creación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) para que los grupos comunitarios organizados puedan presentar sus productos y mostrar al público lo que ofrecen siendo una oportunidad de atraer inversionistas para futuros proyectos de agricultura orgánica. Este
MiAMBIENTE Chiriquí, redobla esfuerzo para atender incidencias ambientales durante el inicio del año
Con el objetivo de salvaguardar y garantizar la protección del patrimonio natural del país, en especial en la provincia de Chiriquí, el personal técnico, administrativo junto a los guardaparques de las cuatro principales áreas protegidas de esta región realizaron patrullaje de forma ininterrumpida durante el primer fin de semana del año. En este tiempo no se reportaron incidencias ambientales en los 43 puntos de monitoreo ubicados en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad y Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola; tampoco en los manglares de David, Centro de Investigación
Rescatan águila pescadora en el sector de Río Mar en San Carlos
Un ejemplar de águila pescadora (Pandion hailaetus), fue rescatada por guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional Panamá Oeste, en el sector de Río Mar en San Carlos. Posterior a su rescate, los funcionarios se percataron que el espécimen se encontraba en malas condiciones físicas, por lo que se procedió al traslado del ave al Departamento de Biodiversidad, para la evaluación veterinaria. *Datos* El águila pescadora se diferencia en varios aspectos de otras rapaces diurnas. Esta especie vive próxima al agua, en costas rocosas y alrededores de lagos. El nido es una gran plataforma