Refuerzan vigilancia en el Parque Nacional Coiba e isla Escudo de Veraguas

image_pdfimage_print
  • En cuanto a participación femenina, se han graduado nueve mujeres, de las cuales cuatro son de la Comarca Ngäbe Buglé, cuatro de la provincia de Colón y una de Panamá Oeste.
  • En estos cursos también intervienen como apoyo en la preparación de los guardaparques el INADEH y la Policía Ambiental.

Panamá cuenta con una nueva fuerza para proteger sus recursos naturales, con la graduación de 30 nuevos guardaparques que serán distribuidos 24 para el Parque Nacional Coiba y seis estarán custodiando la isla Escudo de Veraguas. Con esta nueva promoción el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) refuerza su misión y el compromiso del Gobierno Nacional de proteger y salvaguardar el patrimonio natural del país.

Con esta graduación, la nación suma 90 nuevos guardaparques que estarán dispuestos a defender al Parque Nacional Soberanía, Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Chagres, Parque Nacional y Reserva Natural Altos de Campana y los antes mencionados Parque Nacional Coiba e Isla Escudo de Veraguas.

Para este curso, que hizo énfasis en la protección de las áreas marinas protegidas, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), se encargó de desarrollar con los participantes, diversos módulos en gestión ambiental, mientras que la Policía Ambiental, Rural y Turística desarrolló entrenamientos en Técnicas de Patrullaje y Captura de individuos que realizan actividades ilícitas contra el ambiente.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente, se encarga de proporcionarles herramientas de supervivencia en la selva, patrullaje de montaña diurno y nocturno, navegación con brújula, técnicas de supervivencia acuática, control de áreas marítimas protegidas, control de pesca en áreas marítimas protegidas, uso de GPS, conocimiento de especies marinas protegidas, técnicas de patrullaje marítimo, entre otros.

Con estos conocimientos, los guardaparques tienen instrucciones específicas, de realizar patrullajes y controles marítimos de las áreas protegidas y de los sitios que forman parte el Parque Nacional Coiba, específicamente combatir la pesca y caza ilegal. “Su meta es contribuir a la salvaguarda y protección de la Naturaleza y de nuestro medio ambiente, mediante el recurso humano debidamente preparado y con conocimiento pleno de sus funciones bajo el servicio del Ministerio de Ambiente”, agregó Hassan.

 

Vuelve al inicio