NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE Herrera retiene madera ilegal durante el fin de semana
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, específicamente de la Agencia de Pesé realizaron un operativo de fiscalización forestal, durante este fin de semana, al paralizar un cargamento de madera que se transportaba en horario no permitido. Según información proporcionada por los funcionarios, la acción fue posible gracias a una denuncia ciudadana, que permitió la interceptación de un vehículo tipo pick up que trasladaba cuatro trozas de roble y ocho tucas de cedro amargo, con destino a la provincia de Los Santos. El transporte de madera está regulado por la
Ministerio de Ambiente impulsa propuesta para la creación del Corredor Biológico Marino en Santa Isabel, Colón
El Ministerio de Ambiente recibió a la señora Yira Molinar, exalcaldesa del distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón, y a Roberto Caicedo, Julián Chan y Javier Palacios, representantes de organizaciones comunitarias del área. Durante la reunión, presentaron una ambiciosa iniciativa para la creación del Corredor Biológico Marino de Santa Isabel, que busca proteger los ecosistemas terrestres y marino-costeros del distrito. La propuesta contempla la protección de ocho áreas clave, incluyendo manglares, playas de anidación de tortugas marinas, y otras zonas con alto valor ecológico, cultural e histórico. Entre ellas se encuentran Cerro La Gloria, una reserva natural
Refuerzan vigilancia en el Parque Nacional Coiba e isla Escudo de Veraguas
En cuanto a participación femenina, se han graduado nueve mujeres, de las cuales cuatro son de la Comarca Ngäbe Buglé, cuatro de la provincia de Colón y una de Panamá Oeste. En estos cursos también intervienen como apoyo en la preparación de los guardaparques el INADEH y la Policía Ambiental. Panamá cuenta con una nueva fuerza para proteger sus recursos naturales, con la graduación de 30 nuevos guardaparques que serán distribuidos 24 para el Parque Nacional Coiba y seis estarán custodiando la isla Escudo de Veraguas. Con esta nueva promoción el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) refuerza su misión y el
Inspeccionan construcción del Puente sobre el Río Caño Quebrado, cuyo diseño contempla prácticas ambientales
La construcción del puente sobre el rio caño quebrado en la Chorrera impulsará el desarrollo económico local al mejorar las condiciones para el comercio y el transporte de bienes y servicios. En seguimiento a la construcción de un nuevo puente vehicular sobre el río Caño Quebrado en La Chorrera, a cargo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste llevó a cabo una inspección de evaluación realiza una minuciosa evaluación del proyecto, incluyendo materiales y área de edificación, para constatar que se cumpla con la normativa
Estudiantes de la Comarca Ngäbe Buglé despiden el año escolar con una gira educativa al Parque Nacional Sarigua
Un grupo de 39 estudiantes de sexto grado de la Escuela Quebrada El Loro ubicada en la Comarca Ngäbe Buglé, vivió una experiencia de aprendizaje, conociendo los atractivos naturales del Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera, como parte de las actividades de clausura para cerrar el ciclo escolar. Educadores de plantel manifestaron que este tipo de actividades son esenciales, no solo para la formación académica, sino también para el desarrollo emocional y social de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más allá de las aulas. El Parque Nacional Sarigua reconocido por su biodiversidad y su
MiAmbiente reitera vigencia de medidas legales de conservación del Parque Nacional Isla Bastimentos
Bocas del Toro, 12 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que las medidas legales de conservación del Parque Nacional Isla Bastimentos se encuentran vigentes y son de obligatorio cumplimiento para los funcionarios de la institución y para todos los visitantes a esta área natural protegida. Estas medidas incluyen el respeto y cuidado por los arrecifes coralinos, las tortugas marinas, los recursos marinos y la flora y fauna del área, que en su conjunto constituyen una zona marina e insular protegida de enorme valor natural y paisajístico. La estricta conservación y cuido de estas áreas, incluyendo
MiAMBIENTE Panamá Norte: nueve años al servicio de la comunidad
• La Dirección Regional de Panamá Norte, fue creada el 9 de diciembre de 2015 mediante la resolución 0736 del 2015. Panamá Norte, 11 de diciembre 2024. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte organizó una feria institucional y comunitaria para celebrar su noveno aniversario. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, comentó que Esta sede regional atiende más de cinco corregimientos con más de 250 mil personas, esta institución cuenta con los especialistas para atender las diferentes demandas. Contamos con el Parque Nacional Chagres que también es nuestro recurso forestal más grande y surte
Para la seguridad de los ciudadanos, se cumplió con la fase final de tala controlada de un árbol de corotú en David
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Sección Forestal en la región de Chiriquí, la Gobernación de Chiriquí, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Alcaldía de David llevaron a cabo la supervisión total de la tala controlada de un árbol de corotú (Enterolobium cyclocarpum), que estaba ubicado en la servidumbre pública en Avenida 1A Oeste, en la ciudad de David. Este árbol, con más de un siglo de antigüedad, presentó un avanzado deterioro debido a enfermedades fitosanitarias, podas anteriores sin tratamiento y afectaciones en su base. Lo anterior llevó al Sistema Nacional de Protección Civil
Investigan hábitat de aves migratorias en Sarigua
Con el propósito de fortalecer el hábitat para las aves migratorias, en el Parque Nacional Sarigua se inició una investigación científica del Proyecto de Restauración Hidrológica de las Aves Migratorias de la Bahía de Parita. El proyecto busca aumentar los espacios alternativos de alimentación y descanso para las aves que migran anualmente por la región. La investigación, autorizada bajo el permiso de investigación No. ARH-129-2024, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tiene una vigencia de tres años, con fecha de inicio desde el 18 de noviembre de 2024 hasta el 28 de noviembre de 2027. Durante este periodo, se utilizarán redes
Se preparan para estar vigilantes ante impacto de temporada seca sobre la cuenca del Río Tabasará
Con el propósito de dar seguimiento a los compromisos adquiridos para la protección de la cuenca hidrográfica del Río Tabasará, la junta directiva del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Tabasará realizó la reunión ordinaria de su junta directiva con el objetivo de alinear estrategias para la vigilancia y denuncia oportuna de situaciones que pongan en riesgo la cuenca de este río. El encuentro tuvo lugar en la comunidad de Puerto Vidal, provincia de Veraguas, y contó con la participación de autoridades locales, representantes de las comunidades y cuencas de ríos cercanos, así como de instituciones del Estado entre ellas
MiAMBIENTE impulsa soluciones para la sostenibilidad de la seguridad hídrica en Darién
Darién, 10 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como punto focal político ante la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), lidera en Panamá el proyecto regional “Fortaleciendo capacidades estratégicas de seguridad hídrica en cuencas hidrográficas priorizadas por la región SICA”, financiado por el Programa ARAUCLIMA de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y ejecutado en conjunto con la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible Salud y Ambiente (Fundación CODESA). Como parte de este proyecto, se lleva a cabo en la cuenca hidrográfica del río Chucunaque, en el distrito de Pinogana, provincia
MiAMBIENTE realiza inspección por desbordamiento de aguas residuales cerca del aeropuerto de Chitré
Personal de la Sección de Verificación Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó una inspección técnica tras una queja ciudadana que circula en redes sociales sobre el desbordamiento de aguas residuales en las cercanías del Aeropuerto Alonso Valderrama de Chitré. Durante la inspección, los funcionarios de MiAMBIENTE constataron que la incidencia ambiental proviene de la red de alcantarillado sanitario, por lo cual se procederá a levantar un informe técnico para iniciar el proceso administrativo correspondiente dentro de la competencia de la entidad. En este sentido, MiAMBIENTE Herrera ha convocado de manera