NOTICIAS REGIONALES
Organizaciones de Base Comunitarias se capacitan en Cambio Climático y Educación Ambiental
Un grupo de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), fueron capacitadas por personal técnicos de Biodiversidad, Cambio Climático y Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la comunidad Arusa Arriba, corregimiento de Río Iglesias, distrito de Chepigana, provincia de Darién. La capacitación consistió en dar a conocer las legislaciones ambientales en temas de biodiversidad, el recurso forestal, cambio climático, educación ambiental, y el fortalecimiento comunitario para el desarrollo de proyectos autosostenibles y amigables con el ambiente. Manuel Murillo, promotor ambiental de Cultura Ambiental en MiAMBIENTE Darién, dijo que este tipo de inducciones el ministerio las está llevando a cabo con
Juramentan comité de SubCuenca de río Teriá en Ciri Grande de Capira
El Comité de Cuenca Hidrográfica de Río Indio (111), realizó una asamblea para el establecimiento del Comité de Subcuenca de río Teriá, en el corregimiento de Ciri Grande, distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste. Este es el primer comité de subcuenca que se conformó en cumplimiento del Plan Operativo Anual (POA) de Río Indio, con el objetivo de establecer alianzas entre las organizaciones dentro del territorio de la cuenca, la ejecución de proyectos para el desarrollo humano, conservación del agua en cantidad, calidad, además permitir la planificación y solución de las problemáticas socioambientales. La juramentación se llevó a cabo
Restauran toma de agua en la comunidad de Claras Abajo en Capira
Con el propósito de restaurar los nacimientos de quebradas y la toma de agua que abastece a 45 familias de la comunidad de Claras Abajo, corregimiento de Santa Rosa, distrito de Capira, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste en coordinación con autoridades locales y miembros de la comunidad llevaron a cabo la segunda jornada de reforestación. César Castillo, jefe de Cambio Climático de MiAMBIENTE Panamá Oeste, señaló, que estas áreas reforestadas han sido afectadas por la sedimentación, ocasionada por diversos factores, como la ganadería extensiva, deforestación, quema y fragilidad de los suelos. Al mismo tiempo, señaló
MiAMBIENTE y MINSA evalúan fuente de agua para abastecer a la comunidad en Río Indio Colón
Técnicos la sección de Seguridad Hídrica, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), del Ministerio de Salud (MINSA) realizaron la verificación de una fuente hídrica que suplirá de agua a la población de la comunidad de Río Indio, en el distrito de Donoso, Costa Abajo de Colón. Alcides Saladino, encargado del programa de Agua Potable del MINSA, informó que la fuente seleccionada cuenta con los aspectos básicos de altura, distancias y caudal requisitos importantes que se recomienda para el abastecimiento del vital líquido a una población. En tanto Isabel González, de la sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, manifestó que los trabajos
Sorprenden, en La Barqueta, a saqueador de huevos de tortugas
David, 18 de julio de 2021. Un sujeto fue detenido por presuntamente haber destruido y saqueado un nido de tortuga Lora Lora (Lepidochelys olivacea ) en playa La Barqueta, en el distrito de Alanje. “Durante el patrullaje el guardaparque, del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPBA) encontró un nido de tortuga Lora (Lepidochelys olivacea ) que había sido saqueado por acción humana, en horas de la mañana de hoy. Se le da seguimiento a las huellas dejadas, y se ubica al presunto responsable del delito ambiental», explicó Krislly Quintero, directora Regional de MiAMBIENTE en Chiriquí. La norma
Restauramos el Nacimiento de Río Parita
400 árboles de las especies, guabita de río, Espavé, mango, aceituno o mora canadiense, marañón curasao y criollo y también café, fueron plantados en el nacimiento del río Parita, como parte del Plan de Restauración Forestal que ejecuta nacionalmente el Ministerio de Ambiente. La actividad fue organizada por el Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita (130), para apoyar el Plan Regional de Restauración Forestal en la provincia de Herrera-2021. Según técnicos de la Sección Forestal de MiAmbiente en Herrera, las plantas seleccionadas, son aptas para la conservación de las zonas de recarga hídrica, sistemas agroforestales y subsistencia de las
MiAMBIENTE fortalece al pueblo Naso en temas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional Cultura Ambiental y el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), llevará a cabo una serie de inducciones con el objetivo de fortalecer las capacidades en temas de negocios ambientales, agroforestería, viveros, plantaciones y mejoramiento de vida, dentro de la Comarca Naso Tjër Di. El Rey Naso Tjër Di, Reynaldo Santana, recientemente realizó una visita a las instalaciones de CEDESAM, en Río Hato, Coclé, para conocer de cerca los programas con los que cuenta el centro para la gestión de desarrollo sostenible en las comunidades. Bolívar Jaén, director de CEDESAM,
Comunidades en Soná de Veraguas se organizan para el desarrollo de actividades sostenibles y amigables con el ambiente
Con el fin de desarrollar de actividades sostenibles en beneficio del ambiente en las comunidades, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas, entregó personería jurídica como organización de base comunitaria (OBC) a la Asociación de Productores Unidos y Ambientalistas (OBC) de Rodeo Viejo del distrito de Soná. Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE Veraguas, quien hizo entrega de la personería jurídica, recalcó la labor que tienen los productores, micro-productores de la región para su sostenibilidad y la inyección económica en sus hogares y familias. Destacó que el trabajo en equipo es primordial, que con fundamento y una base
MiAMBIENTE apoya jornada de vacunación masiva contra el COVID-19 en Los Santos
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Los Santos, colabora en la jornada de vacunación masiva contra el COVID-19 que se realiza en la provincia con el fin de poder lograr la inmunización de la población de la región. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE Los Santos señaló, que un grupo de colaboradores de la entidad, se mantiene brindando apoyo en cada puesto de vacunación para que se cumpla con el “Plan Nacional de Vacunación COVID-19”, de acuerdo como vayan llegando las vacunas al país y luego a las provincias. “Este aporte de recurso humano del Ministerio atiende a
Promueven capacitación en manejo sostenible de la tierra
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental del Tratado de Promoción comercial EE.UU-Panamá (SALA TPC EE.UU-Panamá) organizaron el Foro Regional de Manejo Sostenible de la Tierra, dirigido a Panamá Este, Darién y la Comarca Guna Yala. Esta actividad se ha programado en todo el país con el objetivo de fortalecer las políticas para el ordenamiento, conservación y restauración de las cuencas hidrográficas. En esta oportunidad se refirió a aspectos específicos de la región. Se contó con la participación de representantes de las áreas concernidas y se hizo transmisión simultánea por internet
MIAMBIENTE construye parque ecológico en el Guarumal de Ocú con cien mil bolsas plásticas
Un Proyecto Ecológico viene desarrollando la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera junto a voluntarios ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria y miembros de la comunidad de El Guarumal, en el corregimiento de Cerro Largo, distrito de Ocú. Su propósito consiste en elaborar bancas para el parque de la comunidad a partir de ladrillos ecológicos, conformados en su interior por botellas y bolsas plásticas. Rufino Rivera, jefe del Departamento de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE en Herrera, señaló que este proyecto ambiental surge por la necesidad de combatir la contaminación que generan las comunidades diariamente, y crear conciencia
MiAMBIENTE y Municipio abordan temas ambientales en Isla Taboga
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana sostuvo una reunión con el Consejo Municipal de Taboga para abordar el trabajo conjunto en materia ambiental dentro de Isla Taboga. Los concejales durante este conversatorio con MiAMBIENTE abordaron temas como: los desechos sólidos de tierra firme que son arrastrados por las corrientes marinas hasta las playas de las comunidades, la pesca sin autorización en el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, el vertedero ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Taboga y Urabá, el trasiego nocturno ilegal de combustible en el área y la poca información