NOTICIAS REGIONALES
Aprehenden a ciudadanos que talaban ilegalmente en Bahía de Chame
Estos operativos de control y vigilancia se continuarán realizando, a fin de garantizar la protección y conservación de los ecosistemas de la región de Panamá Oeste. Panamá Oeste, 13 de agosto de 2024-Dos ciudadanos fueron descubiertos infraganti realizando actividades ilegales de tala de árboles de mangle dentro de los límites del área protegida, en la Boca del río Capira, corregimiento de Campana, en la provincia de Panamá Oeste. Los infractores fueron capturados cometiendo el delito, a través de un patrullaje con guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, junto a técnicos de Panamá Oeste,
Coordinan asistencia técnica para reactivar proyectos ambientales en Chame
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste se reunieron con el alcalde de Chame Francisco León a fin de brindar seguimiento y coordinar trabajos en conjunto para velar a favor del ambiente y los recursos naturales en ese municipio. El distrito de Chame compuesto por 11 corregimientos con alto potencial turístico, enfrenta actualmente graves problemas en cuanto al vertedero y la disposición de la basura, así como la destrucción del manglar para la producción y comercialización de carbón, el cual representa un daño irreversible al ambiente y el deterioro de la salud de las comunidades. Lady Palacio, directora
MiAMBIENTE y ARAP investigan incidente de pesca incidental de tiburón martillo en Farallón
Se les indicó a los pescadores a evitar el uso de trasmallos en manglares y se les ofreció capacitación sobre la importancia de proteger especies como el tiburón martillo. Coclé, 13 de agosto de 2024. – En respuesta a un video que circuló en redes sociales el pasado 1 de agosto de 2024, donde se observaba a un grupo de pescadores en el área de Farallón, distrito de Antón, provincia de Coclé, con un tiburón martillo atrapado en un trasmallo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su regional en Coclé, coordinó acciones con la Autoridad de los
MiAMBIENTE y SENAFRONT colaboran con rescate de cría de yaguarundí en Barú
Se le recuerda a la población que cuando observen un ejemplar de cualquier especie silvestre, reportarlo a través de la línea oficial 311 o al 500-0922 regional MiAMBIENTE Chiriquí, para que el personal idóneo realice el rescate de manera segura. Chiriquí, 13 de agosto de 2024. Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Chiriquí, atendieron el reporte de unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), estación La Esperanza en Barú, que informaban del rescate de una cría de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), la cual fue encontrada por un productor del área en medio
Viceministros coordinan plan de acción para recuperar áreas de Darién
▪️El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ha destacado que en esta provincia se ha registrado un desastre humanitario y ambiental que es necesario atender. En aras de realizar una evaluación preliminar para analizar el impacto ambiental a lo largo de las rutas utilizadas por los migrantes, el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, junto con un equipo de técnicos del Ministerio de Ambiente, dio inicio a una gira de trabajo en la provincia de Darién, enfocada en realizar un muestreo detallado en los ríos Membrillo, Bajo Chiquito y Dos Bocas. Esta acción, ordenada por el presidente de la República, José
Rugido de esperanza: 270 jaguares emergen en el oriente nacional
• Los jaguares llegaron a América hace aproximadamente 200,000 años. • En el censo se realizaron más de 30 expediciones en el terreno para el levantamiento de datos de jaguares, a través de 794 cámaras trampas en 355 estaciones de monitoreo. • En todo el muestreo se procesaron y analizaron un total de 87,644 registros de distintas especies (puerco de monte, tapir, ñeque, rata espinosa, puma, jaguar, entre otros), obtenidos por las trampas cámara (fotografías y videos). El felino más grande de América y el tercero más grande del mundo vive en Panamá desde hace siglos. Un estimado de 270
Ministerio de Ambiente y Centro Penal de Aguadulce refuerzan compromiso ambiental
Desde hace aproximadamente cinco años ambas entidades colaboran en proyectos de desarrollo ambiental Ciudad de Panamá 2 de agosto- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través del vivero institucional de San Roquito en Olá mantiene una alianza con el Centro Penal de Aguadulce con el objetivo de sensibilizar anualmente a los reclusos en temas relacionados con viveros y la producción de plantones en su vivero, denominado «Vivero Sembrando Paz». En esta ocasión, se entregaron semillas de caoba nacional, roble rosado, guayacán morado, cocobolo, entre otras. Además, se proporcionaron cuatro (4) sacos de cascarilla de arroz, cuatro
Amplian información acerca de resolución que regula el transito de transporte de madera
Cabe destacar que se Prohíbe en todo el territorio, el transporte de madera en tucas, bloques, aserrada y semi-aserrada proveniente de bosques naturales, los días sábados, domingos y días feriados. Panamá Este, 9 de agosto de 2024.-Con la finalidad que se divulgar y garantizar el cumplimiento de la resolución N°DM-0178-2024, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este suministró copias de este documento a agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Puesto de control de la Comarca Kuna de Madugandí (Puente Bayano) donde se regula el transporte de madera en tuca, bloques, aserrada y semi-aserrada.
Compromiso por la sostenibilidad: MIAMBIENTE y ANARAP concluyen exitosa jornada de reforestación
• Se reforestó una hectárea con 1,111 plantones maderables, frutales y ornamentales de las especies cocobolo, roble, caoba nacional, neem, guayacán, café, limón, naranja, guandú, entre otros. Ciudad de Panamá, 10 de agosto de 2024. – El trabajo con la comunidad es clave para potenciar un país sostenible y amigable con el ambiente, consciente de esto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante la Dirección de la Regional Metropolitana, desarrolló una jornada de reforestación en la Finca El Chumico de la comunidad de Cabobré, Loma de San Miguel, en el corregimiento de San Martín. Esta jornada se realizó con residentes de
MiAMBIENTE Panamá Este orienta a empresas sobre permisos de construcción
Panamá Este, 10 de agosto de 2024.- Fortaleciendo los procedimientos a los proyectos de interés social y en beneficio para la comunidad, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este recibió en sus instalaciones a la empresa ISA Conexiones, la cual será la encargada junto a la subcontratista CONANSA, de la construcción de la carretera Pacora-Yaviza, con el objetivo de orientarlos sobre un plan de pasos a seguir para proteger la fauna, contemplando puentes elevados o subterráneos para la conservación de la biodiversidad. Público Privado). En el encuentro representantes de la empresa presentaron a los expertos de
Estudiantes de UMECIT exploran la biodiversidad del Parque Nacional San Lorenzo
El profesional de esta carrera deberá desarrollar y promover acciones destinadas a conservar el medio ambiente y la biodiversidad, por lo que este tipo de actividades refuerza su desempeño al momento de ir al campo Colón, 10 de agosto de 2024.- Estudiantes que se preparan en la licenciatura en Administración de Ambiente de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) realizaron una gira ecológica al Parque Nacional San Lorenzo, ubicado en la provincia de Colón, para conocer más sobre la biodiversidad del área protegida. Los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fueron los encargados de guiar a
Donación de Plantones Impulsa el Lanzamiento de Azuero Verde en la Reserva Forestal El Montuoso
Azuero, 7 de agosto – La Dirección Nacional de Cambio Climático y la Dirección Regional de la provincia de Herrera solicitaron la donación de plantones, con el objetivo de dar inicio a la iniciativa Azuero Verde en la Reserva Forestal El Montuoso. Dicha solicitud fue atendida por la Dirección Regional de Coclé, y a través del vivero institucional de San Roquito en Olá, se donó 222 plantones de especies nativas, los cuales se utilizarán en jornadas de arborización en zonas urbanas, periurbanas, áreas protegidas y/o áreas de amortiguamiento en comunidades vulnerables de la provincia de Herrera. Los plantones donados corresponden