NOTICIAS REGIONALES

Inducción sobre trámites de roza y quema, registro de motosierra y permisos de tala y poda en la comunidad de El Palmar de Olá.

En respuesta a una solicitud de la comunidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de su agencia en Olá, llevó a cabo una jornada de inducción sobre trámites ambientales en la comunidad de El Palmar, corregimiento de El Palmar. Durante esta actividad, se orientó a los residentes sobre los procedimientos y regulaciones para la obtención de permisos de roza y quema, el registro de motosierras y la solicitud de tala de árboles. Oscar Sánchez, jefe de la agencia de Olá, manifestó el interés de trabajar en equipo entre comunidades, autoridades locales e instituciones con el objetivo

MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve la Educación Ambiental No Formal en Feria Turística, Artesanal y Folclórica en Los Mandarinos

En el marco del Programa de Educación Ambiental No Formal, el Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, a través de su sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una serie de actividades de sensibilización durante la 4ta Feria Turística, Artesanal y Folclórica, celebrada en Los Mandarinos, en Chicá. Luis Mendoza, encargado de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, destacó que esta feria representó una excelente oportunidad para que los asistentes pudieran conocer la relevancia de conservar los recursos naturales del país. Durante el evento, se brindó valiosa información sobre las Organizaciones de

Estudiantes de Homeschool Panamá Oeste visitaron el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Como parte de una gira académica un grupo de estudiantes de Homeschool Panamá Oeste, participaron en una gira educativa, donde exploraron la biodiversidad del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del parque, detalló que la actividad, fue organizada con la colaboración de los guardaparques y miembros de la Policía Ambiental, quienes fueron los guías durante el recorrido, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad única del parque, así como conocer sobre la importancia de preservar las áreas protegidas de nuestro país. Durante el recorrido, los estudiantes

Instituciones se articulan para atender problemáticas ambientales en El Valle de Antón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Agencia de El Valle y en coordinación con la Dirección Regional y la Sección de Áreas Protegidas, llevó a cabo una reunión con el Juez de Paz, la Juez de Cumplimiento, el equipo de Ingeniería Municipal de Antón y la H.R. Luz González, a fin de establecer una línea de trabajo interinstitucional para abordar diversas problemáticas ambientales en el corregimiento de El Valle. Entre los temas tratados se destaca la extracción ilegal de arena, la quema de basura, la mala disposición de desechos sólidos y la construcción de obras sin

MIAMBIENTE Coclé sensibiliza a comunidades sobre el impacto de la roza y quema en Antón

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) Coclé, a través de la Agencia de Antón, desarrolló una jornada de capacitación con moradores y pequeños agricultores de las comunidades de Caballero, Juan Díaz y San Juan de Dios, en el distrito de Antón, corregimientos de Juan Díaz y Caballero. Esta iniciativa tuvo como propósito concienciar a los asistentes sobre las consecuencias ambientales de la práctica de roza y quema en terrenos agrícolas y comunitarios. Se abordaron temas como la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad, el aumento de incendios forestales y la afectación a la calidad del aire. Asimismo, se brindaron alternativas

MiAMBIENTE y Bomberos coordinan acciones para combatir incendios de masa vegetal

Panamá Norte, 21 de febrero de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte, en coordinación con las secciones de Forestal y Cultura, realizaron una reunión con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Alcalde Díaz, con el propósito de coordinar las acciones a seguir en caso de incendios de alta magnitud que puedan afectar las áreas de masa vegetal en este sector de la ciudad. Durante la reunión, Pedro Garay, director Regional de MiAMBIENTE presentó las propuestas del ministerio en busca de establecer las medidas adecuadas para prevenir y enfrentar este tipo de eventos y

Atienden denuncia anónima en la comunidad de El Limón en Antón

En respuesta a una denuncia anónima, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, a través de la Agencia de Antón realizó una inspección en el sector de El Limón, corregimiento Caballero, distrito de Antón, donde se constató que en el área se estaban llevando a cabo trabajos ilegales con maquinaria pesada (pala mecánica), lo cual incluía movimientos de tierra, apertura de caminos, y desmonte en el bosque de galería, entre otros, que afectan la biodiversidad de la zona. Esta acción se llevó a cabo en coordinación con la Juez de Paz y la Sección de Evaluación de

Acción contra venta ilegal de fauna silvestre en la Panamericana

En un operativo llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, se realizó la verificación de una venta ilegal de especies de fauna silvestre, una práctica que ha sido recurrente en la carretera Panamericana. En esta ocasión se logró rescatar dos aves (loros chocolates) cuyo plumaje había sido alterado mediante decoloración y aplicación de tinte de color amarillo para simular otra especie. Como parte de las acciones realizadas, se procedió con la retención de los dos pericos que se estaban comercializando de manera ilegal en la vía Panamericana. La persona responsable será sometida a

Jornada de actualización sobre permisos de poda y tala de árboles

La Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí brindó orientación a los colaboradores de la empresa SELCHI, S.A. y sus subcontratistas sobre los trámites necesarios para realizar las labores de poda y tala de árboles sobre el tendido eléctrico público y residencial de manera responsable. El objetivo es asegurar que los trabajos de poda y tala, en distintos puntos de la provincia, se realicen correctamente, garantizando que los tendidos eléctricos se mantengan libres de contacto y así evitar interrupciones en el servicio. Nuestro equipo continúa comprometido con el cuidado del medio ambiente

Continúa plan de adecuaciones en sitio emblemático del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Desde este punto se puede observar la imponente Bahía de Chame y Punta Chame, con su complejo de manglares; y las formaciones montañosas de origen volcánica.  El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC), fue creado en 1966 y cuenta con 4,816 hectáreas, declaradas como áreas protegidas. Cuenta con el Mirador Caja de Agua, el cual se localiza sobre la vía hacia la comunidad de Chicá, a 200 metros del Centro de Información del Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE). Este es uno de los sitios más emblemático del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, al cual el

Decomisan Guacamaya Roja (Ara macao) en Darién

Darién, 20 de febrero de 2025. Una denuncia ciudadana alertó sobre la presencia de una guacamaya roja en el sector de Chorrillito – Punuloso, en la provincia de Darién. En respuesta a la denuncia, el 19 de febrero del presente año, funcionarios de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) – Regional de Darién, realizaron un operativo para atender la situación. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que la guacamaya roja, una especie emblemática y protegida en Panamá, se encontraba en cautiverio. Tras verificar que la familia que la mantenía no contaba con los

Funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Este participan en taller sobre Derechos Humanos

Para conocer más sobre los derechos tanto laborales como personales, funcionarios de la sección de Recursos Humanos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este fue invitado para recibir una capacitación a cargo de la Defensoría del Pueblo orientado ampliar conocimiento en temática de derechos humanos. Los temas que se trataron hicieron énfasis en los derechos humanos y su indivisibilidad, como elementos que no pueden ser separados o divididos de cada persona, mucho menos violentados. Además, la oportunidad fue propicia para comunicar a los servidores públicos, sobre la importancia de los derechos humanos, que son normas

Vuelve al inicio