NOTICIAS REGIONALES
Organizaciones comunitarias de Coclé promueven el reciclaje y la conservación ambiental con jornada de labor social en Guabas Arriba
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la reutilización de materiales en las comunidades, la red de organizaciones de base comunitaria de Coclé —integrada por ASAOCC.OBC Cerro Caraiguana, Geo-Tech OBC, ACAE OBC y Nueva Vida OBC—, en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, realizó una jornada de labor social en la comunidad de Guabas Arriba, distrito de Antón. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la iglesia católica local y reunió a 30 personas, entre ellas 14 hombres y 16 mujeres, quienes unieron esfuerzos para confeccionar un jardín ecológico utilizando llantas
MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación y restauración de manglares en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, en Alanje
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí llevó a cabo una jornada de reforestación y restauración de manglares en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, en el distrito de Alanje. La actividad, organizada por las secciones Costas y Mares y Cultura Ambiental forma parte de la agenda estratégica anual de MiAMBIENTE que contempla la reforestación y restauración de 3 o más hectáreas de manglar en esta región, altamente impactada por actividades humanas como la cosecha de conchas y la extracción de manglar. Durante la jornada se plantaron 1,735 propágulos de mangles utilizando la técnica de sembrar de tres
MiAMBIENTE y Empresa Consultora presentan Plan de Manejo del Área Protegida Bahía de Chame
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Empresa Consultora Urec Holding S.A, en aras de desarrollar la primera fase del plan de manejo de la Bahía de Chame denominado, “Servicio para la elaboración del manejo del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en la provincia de Panamá Oeste”. Alex Cruz, gerente general de la empresa consultora UREC HOLDING, S.A. detalló que este plan contemplará dotar al Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, de un instrumento de planificación, actualizado y operativo, que contribuya al manejo eficiente e integral del área. Esto va ligado a la toma
Lancha de guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame presentó problemas mecánicos
Tres guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste, quedaron varados en isla Gato cuando la lancha que los transportaba presentó problemas mecánicos, cerca del Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste. Los funcionarios cumplían de una misión oficial, con destino al Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Al presentar el percance con la embarcación, los funcionarios trataron de poner en marcha el motor de la embarcación, y al no lograrlo, se pusieron en contacto con el jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, que estaba monitoreado al personal durante la misión
MiAMBIENTE, autoridades y organizaciones recorren cuenca del río Pacora para avanzar en diagnóstico ambiental
En un importante esfuerzo conjunto, se llevó a cabo un recorrido por toda la Cuenca Alta, Media y Baja del Río Pacora, con el objetivo de obtener una visión integral del área y dar inicio al diagnóstico ambiental necesario para la creación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Cuenca del Río Pacora. En este recorrido participaron autoridades locales, diputados del circuito y sus equipos, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la estación de San Martín, la Junta Comunal de San Martín, miembros de la Pastoral Ecológica Parroquia Jesús Buen Pastor y
Encuentran muerta tortuga baula en playa de María Chiquita: MiAMBIENTE y Policía Nacional trabajan en coordinación para encontrar a los responsables
Este domingo guardaparques del Parque Nacional Portobelo acudieron al sector del Vaticano en el corregimiento de María Chiquita, provincia de Colón, en respuesta a un reporte por parte de la Policía Nacional, sobre el hallazgo de una tortuga la cual presentaba heridas abiertas en sus extremidades, presuntamente hechas con un arma blanca. Una vez en el sitio el equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón evidenciaron que se trataba de una tortuga baula (Dermochelys coriacea), de un tamaño de Mide 1.60 metros x 0.80 centímetros de ancho y con un peso aproximado de 400 libras. Como
Guardaparques atienden llamado de ciudadana en Chame para la reubicación de un puercoespín
Una ciudadana residente en el corregimiento de Las Lajas, en el distrito de Chame, rescató oportunamente a un puercoespín, víctima de un incendio de masa vegetal (IMAVE) dentro la propiedad de la señora, quien como parte de su acción para que el animal sobreviviera, contactó a los guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que acudieron al lugar, además de brindarle la atención adecuada para luego llevarlo a un hábitat natural para su bienestar. Al ser evaluado y constatar que el animal, no sufrió daños a causa del incendio, el puercoespín fue liberado en un hábitat que
Taller de Secretariado Ejecutivo Ecoamigable, promueve buenas prácticas para un entorno laboral sostenible
Con el lema “Pequeñas acciones, grandes impactos desde la gestión administrativa”, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí llevó a cabo la conferencia Secretariado Ejecutivo Ecoamigable: Buenas prácticas para un entorno laboral sostenible, dictada por la asesora ambiental Estefanie Barrios. Esta iniciativa estuvo dirigida a estudiantes y profesionales del área administrativa, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de incorporar la sostenibilidad en las labores diarias de oficina, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Durante la conferencia se compartieron herramientas y ejemplos prácticos que demuestran cómo, desde el secretariado ejecutivo, se puede
Murales que aconsejan sobre las acciones para conservar el planeta
Bajo el lema “Salvemos Nuestro Planeta” en conmemoración del Día de la Tierra, cincuenta estudiantes del Centro Educativo María Latorre, participaron de un concurso de murales, promovido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte y la sección de Cultura Ambiental. Para esta iniciativa, los estudiantes se esforzaron mucho en conseguir y elaborar sus murales, en cada uno de ellos se pudo evidenciar las habilidades, la creatividad y el amor por la naturaleza para plasmar sus mejores ideas a través del arte. En ese aspecto, los jurados manifestaron que fue difícil seleccionar solo
Ministerio de Ambiente de Coclé impulsa liderazgo femenino en comunidad de Barrigón
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Sección de Cultura Ambiental en alianza con Coca-Cola FEMSA Panamá, llevó a cabo el primer taller de fortalecimiento de liderazgo dirigido a mujeres Voluntarias Ambientales, en la comunidad de Barrigón de El Copé, distrito de La Pintada. La iniciativa tuvo como objetivo empoderar a mujeres líderes locales, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional. El taller fue facilitado por las destacadas coach y conferencistas en liderazgo femenino, Ericka Rodríguez y Diana Ochoa, quienes guiaron a las participantes en un espacio de reflexión, inspiración y fortalecimiento de habilidades clave
Restauran zonas degradadas dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame
Guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con la empresa EDUCATION FIRTS y equipo del Centro Regional para el hemisferio occidental CREHO Ramsar, llevaron a cabo una repoblación con 500 especies de mangle rojo en zonas degradadas en el sector de la Tembladera, en Monte Oscuro, corregimiento de Cermeño, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Francisco Lorenzo encargado del puesto de control del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame, destacó que el objetivo de esta actividad fue restaurar zonas del área protegida degradadas por la extracción
MiAmbiente en Chiriquí realiza jornada de fortalecimiento en su vivero forestal
Para cerrar la semana en conmemoración del Día de la Tierra, la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó una importante jornada de trabajo en su vivero forestal, con el objetivo de fortalecer la producción de los plantones para las próximas actividades de restauración de bosques y reforestación en áreas impactadas por la deforestación en la región. Esta iniciativa busca robustecer los esfuerzos institucionales para recuperar los ecosistemas y promover la conservación de especies forestales nativas en la provincia. Durante la jornada, el equipo de MiAMBIENTE con la colaboración de 25 estudiantes del Centro Educativo