NOTICIAS REGIONALES
Especies nativas son plantadas en Reserva Hidrológica de Tapagra
Doscientos plantones de las especies de Cocobolo, Guayacán, Carbonara e Icabimo fueron sembrados este sábado en el refugio dos de la Reserva Hidrológica de Tapagra bajo la organización de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este. En esta actividad participaron voluntarios de la empresa multilatina SOFRATESA, la cual se dedica al sector de infraestructura de transporte y las telecomunicaciones, junto a funcionarios de MiAMBIENTE y sus familias se sumaron a esta jornada con el objeto de enriquecer el área con nueva flora e impulsar la conservación de nuestros bosques y fuentes hídricas. Para la preparación de
Siembra simbólica da inicio a jornada nacional de reforestación
El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, es una fecha que entrelaza la fe con la tradición agrícola y cultural de nuestro país, en la que la siembra representa un acto simbólico cargado de esperanza. En este contexto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Alcaldía de David y otras entidades, lleva a cabo una jornada de siembra simbólica en el Parque Metropolitano de David (PAMEDA). Durante el evento se plantarán 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, entre ellas cuatro plantones de árbol corotú (Enterolobium cyclocarpum). El corotú es un árbol de gran valor
Promueven programas ambientales en “Inclu Feria”
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte participó junto con la OBC ECOAMBIENTE INCLUSIVA en la “Inclu feria” de la Fundación FUNOODE, un espacio para resaltar los talentos de las personas con discapacidad y que, en esta oportunidad, contó con la temática de la “Etnia Negra” para iniciar este mes de mayo. Durante la presencia de MiAMBIENTE funcionarios de la Dirección Regional divulgaron sobre los servicios que ofrece la institución a la comunidad, así como también sus programas de docencia y cultura ambiental con el propósito que las personas conozcan el trabajo que se realiza mancomunadamente
Estrecha relación entre MiAMBIENTE y comunidad contribuye a garantizar la protección de los recursos marinos en Colón
En atención a una denuncia ciudadana a través de redes sociales personal del Parque Nacional Portobelo, acudió a corroborar el hecho donde presuntamente había un ciudadano pescando ilegalmente dentro del área protegida. Una vez que los guardaparques llegaron al sector de Buenaventura, se sostuvo un diálogo con el dueño del trasmallo, explicándole que este tipo de equipo no está permitido dentro del Parque Nacional, ya que representa una amenaza para la fauna marina. El infractor manifestó que su única intención era el consumo humano y aseguró que no volvería a utilizarlo. Este hecho evidencia la relación mancomunada entre MiAMBIENTE y
MiAMBIENTE capacita a observadores de aves
Un taller de avistamiento de aves fue impartido este viernes por la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con la finalidad de preparar a los asistentes a la jornada internacional Global Big Day (GBD). El objetivo fue crear capacidades para alcanzar una participación exitosa en el reconocimiento y técnicas para garantizar un desempeño beneficioso en la experiencia. Esta capacitación fue coordinada por las secciones de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Cultura Ambiental, que lograron la convocatoria de funcionarios, estudiantes y miembros de la sociedad civil que habrán de participar en la jornada del GBD. Esta capacitación tuvo lugar en
En Nombre de Dios: Ministerio de Ambiente y MINSA Median Conflicto Comunitario
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Colón en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), acompañó a la Junta Administradora de Acueductos Rurales (JAARs) de la comunidad de Nombre de Dios, distrito de Santa Isabel, en un proceso de mediación ante una situación que afecta el suministro de agua en la comunidad. El conflicto surge a raíz de mejoras realizadas al camino por parte de residentes de una barriada privada, lo que ha generado daños en las líneas de distribución del recurso hídrico, afectando a los usuarios del sistema. La situación se agrava debido a la negativa de los responsables
Desarrollan capacitación para reforzar la atención del servidor público
Reforzando las habilidades administrativas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, y aprovechando la coyuntura del Día del Jefe y la Secretaria llevó a cabo una jornada de inducción titulada “Manejo de Excelencia Laboral” como un aporte de mejoramiento del servidor público hacia la comunidad. Esta capacitación fue dictada por instructores del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) quienes comentaron que es importante la actualización constante de la atención hacia el público debido a que las personas llegan a las oficinas a buscar orientación y soluciones. Durante la actividad formativa se
VIGILANCIA EN ÁREAS PROTEGIDAS EVITA INCUMPLIMIENTOS A NORMATIVAS AMBIENTALES
Durante un patrullaje de control y vigilancia realizado por guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, fueron sorprendidos dos individuos que se disponían a extraer agua de la quebrada Corozales, utilizando un camión cisterna. Aunque los sujetos contaban con un permiso de extracción, el documento autorizaba únicamente un viaje diario. Sin embargo, intentaban realizar una segunda extracción, acción que violaba lo establecido en la normativa vigente. Por este motivo, los guardaparques les indicaron retirarse del sitio para evitar el incumplimiento de las disposiciones legales. Ante este tipo de situaciones, técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de
Protección del manatí en San San Pond Sak se fortalece con acciones de monitoreo y vigilancia
Tras el hallazgo de un manatí (Trichechus manatus) muerto y en estado de descomposición en la playa del Río Sixaola, en el Parque Nacional San San Pond Sak por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de la Policía Ambiental, se reforzará la necesidad de continuar con acciones para la protección y conservación de esta especie involucrando a diversos actores, entre ellos a la comunidad local. Los funcionarios de MiAMBIENTE que acudieron al sitio constataron que se trataba de un manatí hembra de aproximadamente 2.5 metros de longitud, con un hematoma alrededor de sus aletas y pecho, lo que
MiAMBIENTE rescata y reubica zarigüeya y cocodrilo en la provincia de Herrera
Herrera, 30 de abril de 2025. Funcionarios de la Sección de Biodiversidad, con el apoyo del equipo de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Herrera, realizaron esta mañana dos importantes acciones de rescate y reubicación de fauna silvestre, con el objetivo de preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad tanto de los animales como de la ciudadanía. El primer caso fue la liberación de una zarigüeya juvenil en una finca agroturística del sector de Parita. El ejemplar había sido rescatado y rehabilitado en las instalaciones de MiAMBIENTE en Chitré, antes de ser reintroducido a su hábitat natural. El
MiAMBIENTE Panamá Norte celebra la clausura del mes del autismo con una jornada inclusiva
Panamá, 30 de abril de 2025. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en Panamá Norte participó en la jornada de clausura del Mes del Autismo, que se desarrolló en la plaza de la Lotería Nacional de Beneficiencia. Este evento, que destacó la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad, fue un espacio de sensibilización y aprendizaje para todos los presentes, donde el mensaje fue ser empáticos. En esta ocasión, la Organización de Base Comunitaria (OBC) EcoAmbiente InclusivaO, con sede en Cerro Azul, tuvo una destacada participación. La representante legal de la ONG, Yanis Vargas de
Empresas amigables con el ambiente instruyen a sus colaboradores en el Parque Nacional Campana
Un grupo de colaboradores de la empresa Cemex Panamá, realizó un enriquecedor taller en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, como parte del compromiso con el medio ambiente que practica la institución. La actividad se realizó en el sendero La Cruz y contó con el protocolo de seguridad y acompañamiento del personal del parque, incluyendo guardaparques, técnicos, estudiantes en formación y policías ecológicos, quienes brindaron orientación y apoyo durante el recorrido que realizo el grupo. Como parte del compromiso ambiental de la empresa, los colaboradores de CEMEX realizaron una donación de insumos de limpieza, los cuales serán