NOTICIAS REGIONALES

Se activan operativos para prevenir incendios en La India Dormida Del Valle De Antón

La Agencia de El Valle de Antón, Dirección Regional de Miambiente Coclé, inició las «rondas cortafuegos» para la prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE), en la reserva hídrica de La India Dormida, específicametnte en las parcelas establecidas de Pino (Pinus caribaea).   En esta actividad participaron voluntarios del grupo agro turístico Las Mozas, el Club de Leones y SINAPROC, logrando realizar 212 metros lineales de ronda y la recolección  de desechos sólidos en el área del cerro la Cruz.   Esta actividad se planifica desde los meses de noviembre y diciembre, una vez trazada la estrategia, los operativos de prevención se inician

Miambiente Panamá Este, rescata gato solo que se encontraba en siembras agrícolas

La Dirección Regional de MiAmbiente Panamá Este,  atendió la llamada de un ciudadano que reportó la presencia de un gato solo (Nasua narica) en sus terrenos de siembras agrícolas, en la comunidad de Plantares, en el Llano, distrito de Chepo. El animal fue rescatado por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, quienes evaluaron su estado físico en buenas condiciones, por lo que se procedió con su liberación en el área protegida Zona de Protección Hidrológica Tapagra. MiAmbiente Panamá Este, agradece a la comunidad denunciar los delitos ambientales que atentan contra la vida silvestre,  e insta

Vida silvestre de la Regional de Veraguas atiende denuncia de primate en cautiverio

A través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional de Veraguas del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se atendió una denuncia presentada por los moradores de la Barriada Jesús Nazareno de Santiago, donde se mantenía a un mono cara blanca  (Cebus imitator).   Al momento de la visita, se observó que el primate se encontraba en buen estado físico y las condiciones del recinto eran las adecuadas. Además, que el mismo se encontraba inscrito ante el Ministerio de Ambiente. Por otra parte, se le comunicó de manera formal al custodio, que deben tomar las medidas necesarias a fin

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Lograr un Panamá más verde es la acción número 76 de las 125 prioritarias del Plan Estratégico de Gobierno 2021-2025, y que establece la creación del Programa Nacional de Reforestación de cuencas productoras de agua. La elaboración de este plan lo llevó adelante  el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Nacional de Forestal (DIFOR) con el apoyo del Programa Reducción de Emisiones por la Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (REDD+), de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ). La meta del PNRF es lograr reforestar en los próximos 5 años más de 50

Guardaparques de la Reserva Forestal La Yeguada controlan incendio de masa vegetal, dentro del área protegida.

Debido a la rápida acción de los guardaparques de la Reserva Forestal la Yeguada, se logró controlar un incendio de masa vegetal (IMAVE), dentro del área protegida. El área afectada fue de una (1) hectárea, entre pino caribea (2,000 m²), rastrojo (1,000 m²) y gramíneas (7,000 m²) conocida como paja peluda, en la parcela Pacheca de Cerro Cristal. El incendio se produjo en horas de la madrugada, del día martes 9 de febrero del presente año. Por su parte, Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE – Veraguas, recalcó que los guardaparques se mantienen en constantes patrullajes y de esa manera evitar que se genere este tipo

Ley 442 estimula los procesos agrícolas y forestales

La posibilidad de establecer industrias forestales en regiones donde se desarrollan actividades de aprovechamiento sostenible de madera, contempla el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la aprobación la ley 442  por parte de presidente de República Lauretino Cortizo Cohen. Mediante esta ley se crea el régimen especial para el establecimiento de empresas operadoras y desarrolladoras de agroparques en el país con el fin de implementar un marco regulatorio que ordene su desarrollo.  La norma propone igualmente, la generación de polos de desarrollo a través de estos agroparques situados en zonas rurales del país para hacer de éstas, factor que dinamiza la

Regional de Veraguas atiende denuncia de tala ilegal

La Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas, atiende denuncia anónima recibida sobre una tala ilegal en la servidumbre de la Barriada Miramar, en Santiago de Veraguas. El presunto infractor solicitó un permiso de poda, más no respetó lo acordado por la norma e infringió talando tres árboles de Guarumo en un área verde de uso público, afectando el ecosistema y el paisaje de la zona. La Sección Forestal,  en conjunto con la Agencia de Santiago,  procedieron con los trámites pertinentes para la sanción del infractor por el acto delictivo cometido. Se recuerda que cualquier denuncia contactar al 311 o al

En Panamá Oeste, desarrollan programa de construcción de estufas ecológicas

Con el propósito de sensibilizar a la población sobre el uso sostenible y racional de la leña,  que ayude a mejorar la calidad de vida y disminuya los impactos negativos en la salud y el ambiente, por el uso de fogones tradicional, se realizó una capacitación sobre la construcción de estufa ecológica. La actividad fue realizada por los técnicos de la Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, en coordinación con  voluntarios ambientales del área, miembros de organizaciones de bases comunitarias (O.B.C) y la Asociación Ambientalista Verde Urbano. La jornada de trabajo tuvo lugar, en una finca reforestada con plantas ornamentales en

Panamá Norte: funcionarios de MiAmbiente rescatan mono tití

Personal de la Dirección Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente realizaron el recate de un espécimen de Saguinus oedipus mejor conocido como mono tití. El Rescate fue reportado y realizado en el sector No. 1 de Villa Grecia, corregimiento Las Cumbres, distrito y provincia de Panamá. La acción se dio luego de una llamada de alerta vía telefónica, que activó al equipo de rescate de la Regional, quienes comprobaron que se trataba de esta especie. La especie se encontraba con  herida causadas por perros de las residencias de la comunidad. Una vez revisado el espécimen , fue trasladado a la Unidad de

Los Santos atiende denuncia de tala ilegal en Cerro Hoya

El Ministerio de Ambiente  en  Los Santos realiza la investigación sobre una denuncia de posible tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerro Hoya y,  a la vez dictaminar el radio de afectación posible sobre el hecho denunciado, el espacio geográfico que ocupa entre las provincias de Veraguas y Los Santos donde se ubica esta zona protegida. Personal Técnico intentó ingresar al parque pero se le imposibilitó llegar hasta la zona mencionada,  ya que el acceso por la provincia de Los Santos es desfavorable y a ello se suman las condiciones del día en cuanto al clima, por lo cual   se

Sorprenden a cazadores con 13 iguanas verdes dentro del Parque Nacional Soberanía

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART) aprehendieron a tres ciudadanos que realizaban la cacería ilegal de iguanas verdes (Iguana iguana) dentro del Parque Nacional Soberanía. Los cazadores fueron soprendidos en posesión de 12 iguanas verdes vivas y una muerta en el sector de La Playita, paralelo a la Línea del Tren. Los infractores que procedían de Chilibre fueron llevados a la Sala de Atención Ciudadana de la Policía Nacional para los trámites correspondientes y en cumplimiento a la Ley 24 del 7 de junio de 1995, por

Presentan proyecto planificación espacial marina ante Congreso Regional Ñokribo y autoridades de Kusapin

El Ministerio de Ambiente (MiMBIENTE) presentó al Congreso Regional Ñokribo y al acalde de Kusapin, (Comarca Ngäbe-Buglé) el  Plan de Participación de los Pueblos Indígenas propuesto dentro el borrador de proyecto “BE-CLME +: Promoción de las Prioridades Nacionales de la Economía Azul a través de la Planificación Espacial Marina en el Gran Ecosistema Marino del Caribe-Plus”,  que será elevado ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Entre los objetivos de esta iniciativa que se encuentra aún en su etapa de formulación están: sentar las bases de una planificación espacial marina a nivel multisectorial, fortalecer cadenas de valor de

Vuelve al inicio