NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE atiende denuncia por posible afectación a fuente hídrica en Nueva Providencia en Colón
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Colón, en atención a denuncia ciudadana, realizaron un recorrido por el sector de río Rita Norte, corregimiento de Nueva Providencia, distrito de Colón, para verificar posibles afectaciones ambientales en un afluente hídrico del área. Durante el recorrido de verificación en campo se observó la afectación a la fuente hídrica por causa del sedimento proveniente de la apertura de un camino en la parte alta y media de la micro cuenca, afluente que abastece a una población de más 1000 viviendas, del área. En esta jornada de fiscalización, que estuvo
Aplican encuesta a productores de Coclé para medir vulnerabilidad ante el cambio climático
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional Coclé, a través de la Sección de Cambio Climático implementa metodologías para evaluar la vulnerabilidad al cambio climático en este sector agropecuario. Esta acción se da como parte de la «Guía Comunitaria para la recopilación de información y evaluación de vulnerabilidad, riesgo climático y resiliencia», elaborada el año 2021 por la Dirección Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE. Dicha metodología, consiste en la aplicación de una encuesta con preguntas de fácil entendimiento para los productores, cuyas respuestas se le aplican valores numéricos, los cuales permiten calcular el nivel de vulnerabilidad del cambio climático
MiAMBIENTE lleva educación a través de Panamá de las Comarcas, a Soloy en la comarca Ngäbe Buglé
Soloy, ubicado 22 kilómetros de la vía Interamericana en la comarca Ngäbe , entrando por el cruce de Horconcitos provincia de Chiriquí; se convirtió en la sede de la primera Feria Interdireccional e Interinstitucional de Promoción de la Responsabilidad y Educación Ambiental en el Panamá, impulsada por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Debajo de una rancha confeccionada a base de pencas de palma real, en el local de la regional MiAMBIENTE de Bocas del Toro; Maximiliano Gallegos, de 9 años, oriundo de Soloy pintaba, junto a otros niños, una tortuga. “Aprendí de las
Voluntarios recolectan 40 bolsas con desechos en playa la Barqueta Agrícola
Gracias al voluntariado y trabajo interinstitucional, se logró la recolección de unas 40 bolsas grandes con desechos sólidos durante una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), localizado en el corregimiento de Guarumal distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Con esta acción, de responsabilidad con el ambiente, los asistentes retiraron desechos sólidos que son mal depositados en sitios no indicados en las cuencas altas, medias y bajas, o bien de otra forma incorrecta en el quehacer diario. Entre lo recolectado se destaca gran cantidad de plástico, vidrios, electrodomésticos, enseres de uso personal
Estudiantes del Centro Regional Ramsar toman muestras de calidad de agua del río Sucio del Parque Nacional Portobelo en Colón
Un grupo de estudiantes extranjeros del Centro Regional Ramsar acompañados de sus profesores recolectaron muestras de calidad de agua del río Sucio ubicado dentro del Parque Nacional Portobelo, en la provincia de Colón. Esta actividad formó parte de la capacitación que reciben los estudiantes en materia de muestreo de calidad de agua de los ríos por parte del Centro Regional Capacitación Ramsar. Tanto los estudiantes, como docentes de este centro, fueron orientados por los guardaparques sobre el área protegida y la biodiversidad que se puede observar de la zona. El Centro Regional Ramsar para la capacitación e Investigación sobre Humedales
Capturan caimán en los predios de la Cervecería Nacional en Chitré
Un caimán adulto de 1.60 metros de longitud fue rescatado por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Herrera. El reptil fue ubicado en un cajón pluvial próximo a las instalaciones de la Cervecería Nacional, entre las calles Capitán Ranaldo Camarana y la circunvalación interna Roberto Ramírez de Diego corregimiento de Llano Bonito, distrito de Chitré. Ana Angulo, medico veterinaria de MiAMBIENTE Herrera, relató que fueron muchos los intentos que se emprendieron para lograr extraer el animal del sitio, ya que según moradores del área, representaba un peligro para los niños que por
MiAMBIENTE formaliza dos OBC en Panamá Norte
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la Sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a dos Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), pertenecientes al corregimiento de Las Cumbres y Chilibre del distrito de Panamá. Estas dos organizaciones trabajan en la divulgación de la educación ambiental, en las comunidades de estos dos corregimientos, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar y proteger los recursos naturales de la región. Héctor Maure, director regional encargado de MiAMBIENTE Panamá Norte, dijo que con la conformación de las OBC, la institución busca
Técnicos y estudiantes universitarios se capacitan en meteorología y cambio climático
Un grupo de técnicos y estudiantes practicantes universitarios de la carrera de Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, recibieron capacitación técnica sobre aspectos generales de meteorología y cambio climático, por parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Panamá Oeste a través de la Sección de Cambio Climático. La docencia fue dictada por César Castillo, enlace de la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Panamá Oeste, quién destacó que esta capacitación permitirá fortalecer los técnicos y estudiantes idóneos en temas como instrumentos meteorológicos, aforo de los ríos
Embajada de Israel en Panamá se interesa en proyectos ambientales de Herrera
El embajador de Israel, Itai Bardov, visitó las instalaciones de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera con el propósito de colaborar en proyectos de tipo ambiental. La comitiva fue recibida por el director regional de MiAMBIENTE Herrera, Alejandro Quintero, quien junto a su equipo de trabajo, explicó los proyectos en materia ambiental que adelanta la entidad en alianza con grupos ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), autoridades locales, grupos cívicos y sociedad civil, entre otros. “El 60% de nuestra región en Israel es desierto, pero gracias a la implementación de tecnologías avanzadas hemos
Áreas protegidas a nivel nacional recibieron 11,260 visitantes durante días de carnaval
Unos 11, 260 visitantes fueron recibidos en las áreas protegidas del país, durante los 4 días de carnavales, según el informe arrojado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) 9,029 fueron nacionales y 2,231 extranjeros. También se dio a conocer que se llevaron a cabo 526 patrullajes en todo el país; situaciones de incidencia, se registraron 52 casos; se atendieron 35 incendios de masa vegetal (IMAVE) con afectación a 942.42 hectáreas. A su vez se contabilizaron 3 infracciones, una boleta sanción directa, y un llamado de atención. MiAMBIENTE desplegó un pie de fuerza para este operativo de carnaval, de 348
Decomisan gran cantidad de madera cocobololo en Piriatí
Como parte de las acciones de patrullaje realizada por el equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente durante el Operativo Carnaval 2022 en la Región de Panamá Este, fueron decomisadas 485 piezas de madera de la especie cocobolo (Dalbergia retusa); De las cuales 103 estaban depositadas en un contenedor. Este hallazgo se detectó en una finca en la comunidad de Priatí Emberá, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo, donde además se encontraron 34 trozas de teca con un a aproximado 6 metro de largo, misma que se presume sean de procedencia ilegal. Según informo Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE
MiAMBIENTE realiza encuestas para construcción de estufas ecológicas en hogares de escasos recursos
Con la ejecución del proyecto de construcción de estufas ecológicas, la Sección de Cultura Ambiental, de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizó una encuesta socioeconómica para la evaluación de familias de zona rurales que aún utilizan fogones tradicionales en el sector de Playa Leona en el distrito de La Chorrera y Aguacate Arriba en Capira, con el objetivo de conocer los aspectos sociales, condiciones ambientales y la responsabilidad ambiental que existe en estas comunidades dentro del Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional. MiAMBIENTE busca beneficiar a los hogares, con la construcción de