NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE verifica plan de rescate de flora y fauna silvestre de la ampliación de la vía Arraiján-Puente de las Américas
Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron seguimiento a la ejecución del plan de rescate y reubicación de flora y fauna silvestre, del proyecto “Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Ampliación y Rehabilitación de la Carretera Panamericana, Tramo: Puente de las Américas – Arraiján”, realizado por el Consorcio Loma Cová, en atención al Estudio de Impacto Ambiental categoría III (EIA). De acuerdo a los técnicos de MiAMBIENTE, el proyecto atraviesa por perímetros con una rica flora y fauna silvestre, que provee de refugio y alimento de las especies, por lo que se debe
Equipo interinstitucional atiende áreas críticas de los cauces y afluentes ubicados dentro y fuera del PILA
Con la colaboración de la sociedad civil, el Sistema Nacional de Protección Civil y demás estamentos de seguridad, junto a los gobiernos locales y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se avanza en la ruta de trabajo para disminuir el riesgo en áreas críticas dentro de los cauces y afluentes ubicados dentro y fuera del Parque Internacional La Amistad (PILA) lado Pacífico. “Esta labor interinstitucional permitirá remover empalizadas, cortar y remover masa vegetal que altera o impide el libre discurrir del agua en los ríos, quebradas y riachuelos, ubicables en las nacientes del rio Chiriquí”, explicó Delvis Mojica, jefe del PILA. Damaris Sánchez,
Técnicos de MiAMBIENTE Chiriquí fortalecen gestión para la Evaluación de Impacto Ambiental
Directores nacionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) capacitaron a personal técnico de la Sección de Evaluación de Impacto Ambiental y de Asesoría Legal, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, para fortalecer la aplicación de Instrumentos de Gestión Ambiental en el marco de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Durante este intercambio, los directivos nacionales recibieron información sobre los proyectos que son llevados por la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia chiricana. En esta reunión se dio cita el director nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, Domiluis Domínguez, la directora nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad,
Mujeres Ngäbe Buglé restauran orillas del río Fonseca en Chiriquí
Un grupo de mujeres Ngäbe Buglé que forman parte del Fondo de Seguridad Social, Mujer y Niñez, realizó una jornada de restauración en la ribera del río Fonseca, esto en la comunidad de Soloy cabecera del distrito de Besikó de la comarca NgäbeBuglé. Para esta jornada de reforestación el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como regente del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) entregó del vivero forestal de la sede Regional de Chiriquí, ubicado en la ciudad de David 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, como colaboración con estas acciones comunitarias y con este grupo de mujeres indígenas organizadas. Las
Incentivan la restauración en fincas cafetaleras de Renacimiento Chiriquí
Unas diez mil plántulas hibridas de café serán establecidas en cuatro parcelas de investigación del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y seis parcelas en las fincas de productores ubicadas dentro del distrito Renacimiento provincia de Chiriquí. Estas parcelas se han sembrado con el objetivo de aumentar las capacidades adaptativas al cambio climático y a la variabilidad climática estimulando la restauración y la protección de los recursos naturales mediante la optimización de la producción de sistemas agroforestales a través de la restauración forestal ribereña en la subcuenca del río Caisán del distrito de Renacimiento. El proyecto de esta plantación de
Restauran polígono de captación de agua cruda del Chorro Blanco en Boquerón Chiriquí
En labor interinstitucional se realizó una jornada de restauración forestal en el polígono del sistema de captación de agua cruda Chorro Blanco, en el río Chuspa ubicado en el distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, área que fue impactada por el huracán ETA-IOTA el pasado noviembre de 2020. En la zona, técnicos y colaboradores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) plantaron unos cien árboles de especies maderables, ornamentales y de protección de fuentes hídricas. La acción forma parte del compromiso para con el Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que impulsa MiAMBIENTE
Familias Chiricanas se organizan para trabajar por el ambiente
Un grupo de cinco familias de la comunidad de Villa del Río, en La Concepción distrito de Bugaba provincia de Chiriquí, se unieron para realizar acciones amigables con el planeta tierra. Para esto el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una inducción relacionada con el voluntario ambiental y un primer taller de elaboración de artesanías y manualidades a base de botellas plásticas, en donde reciclaron más de un centenar de ellas. En su primera capacitación los integrantes emprendieron el taller formativo para la confección de cestos, maceteros y canastas a base de botellas. “Las botellas que compramos con agua, soda,
MiAMBIENTE fortalece líderes comunitarios en Burunga para ejecución de Plan Colmena
Funcionarios de las Secciones de Cambio Climático y Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste realizaron un taller para el desarrollo de líderes comunitarios en los sectores de Nueva Jerusalén, la Alameda sector A y B y El Chorro del corregimiento de Burunga, en el distrito de Arraiján. La jornada, que tuvo como sede finca Agroforestal de Las Acacias en Burunga y en la que hubo participaron de representantes de la Junta Local, voluntarios ambientales, unidades de la Policía Nacional y funcionarios de la institución, consistió en orientar a esta población acerca de
MiAMBENTE y MOP coordinan limpieza de ríos en Juan Díaz, Mañanitas y Tocumen para evitar afectaciones
Personal Técnico de la Dirección Regional Panamá Metropolita del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y de la Dirección de Obras Públicas Panamá Centro del Ministerio e Obras Públicas (MOP) realizaron inspección ocular a los cursos de agua la quebrada Gallizana, río Tocumen, quebrada Tagarete, perteneciente a la Cuenca 144, río Cabra afluentes de la Cuenca 146. El objetivo de este recorrido fue revisar los puntos donde se realizarán trabajos de limpieza de bancos de sedimentos que afectan el flujo de aguas en el cauce de estos ríos y quebradas en sus partes bajas. Con esta gestión se busca mitigar y evitar
Autoridades ambientales de la Región Metropolitana advierten aumento de casos de rescate de fauna
Autoridades del Ministerio de Ambiente de la Dirección Regional Metropolitana han advertido del incremento de casos de rescate de vida silvestre. Según datos ofrecidos por esta unidad de MiAMBIENTE, solo en la última semana se ha dado el rescate de diversas especies de fauna en diversos puntos de las cuidad de Panamá y sus áreas circunvecinas que integran esta regional, que a todas luces es producto de la intervención del ser humano en los espacios naturales prexistentes. De acuerdo al informe de la Sección de Biodiversidad y Vida Silvestre de esta Regional en la semana que transcurrió se efectuó el
En Caño Quebrado realizan restauración forestal cerrando el Mes de los Recursos Naturales Renovables
Como clausura del mes de los Recursos Naturales Renovables y el Ambiente personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Colón realizaron una jornada de reforestación en la toma de agua que beneficia a la comunidad de Caño Quebrado, distrito de Chagres , corregimiento de Achiote en la Costa Abajo de Colón. En esta localidad, ubicada la Cuenca Hidrográfica 113 entre Indio y Chagres, se plantaron 122 arbolitos de especies forestales como: cocobolo (Dalbergia retusa) guayacán (Tabebuya guayacan), y caoba nacional (Swietenia macrophilla), en una superficie de 0.032 HA. La directora regional Griselda Martínez manifestó que esta acción
Más de 22 mil árboles fueron plantados en el Mes de los Recursos Naturales en la provincia de Veraguas
Durante el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas logró plantar 22,394 árboles de distintas especies como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) y de Inversión en Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias de Panamá (PROCUENCAS) que se ejecutan en la provincia. Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE Veraguas, realzó la labor que se viene realizando durante todo el año y en el Mes de los Recursos Naturales en junio de cada año, donde se desarrollan distintas actividades en pro del Ambiente, como reforestaciones, establecimientos de