NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE Guna Yala participa de reunión para establecer planes recuperación económica Post Covid
De cara a establecer mecanismos de recuperación económica Post COVID, la Dirección Regional de MiAMBIENTE Guna Yala, participó en una reunión con los Caciques de la comarca: Rengifo Navas, Aníbal Sánchez, Inocencio Martínez; personal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y directores regionales de diferentes entidades gubernamentales. La reunión denominada bajo el lema «Seguridad Alimentaria y Nutricional en periodo de Pandemia y Post Covid-19», busca trazar nuevas rutas para mejorar la oferta institucional de manera que más personas se beneficien con proyectos de reactivación económica. Griselio Hayans, Director Regional de Guna Yala,
Realizan primer taller de jabón artesanal en Volcán
Unos 25 jabones artesanales, a base de aceite de cocina reutilizado, fueron elaborados por los asistentes al primer taller de jabones artesanales dictado por los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la Agencia de la institución en el distrito de Tierras Altas. “Es una actividad muy importante para las amas de casa, en un sinnúmero de ocasiones no sabemos qué hacer con este producto que si bien es cierto, al utilizarlo en reiteradas ocasiones para freír los alimentos nos hace daño; sin embargo, en el ambiente también incide negativamente y por eso hay
MiAMBIENTE inicia gira de monitoreo en la cuenca del río San Pablo en Veraguas
La Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, realizó en con conjunto con el Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río San Pablo (118), el primer día de gira para el monitoreo de un proyecto en pro de la conservación de esta cuenca. El proyecto denominado “Protección de las Zonas de Recarga Hídricas y Ribereñas del Área Natural Recreativa El Salto de Las Palmas, como Medida para Reducir la Vulnerabilidad al Cambio Climático en la Cuenca Hidrográfica del río San Pablo”, está encaminado en fortalecer las medidas de conservación de la cuenca. En
SINAPROC realiza jornada de desinfección en sede regional
Con el objetivo de garantizar la seguridad del personal técnico de las diferentes secciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, se realizó en labor interinstitucional una jornada de desinfección por parte de las unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). “La fumigación garantiza a nuestros colaboradores tener la plena seguridad de laborar en un ambiente seguro, gracias a la aplicación de normas de bioseguridad como estrategias de salud pública”, aseguró la ingeniera Krislly Quintero, Directora Regional. La higienización se distribuyó en las doce oficinas de las secciones operativas, área en donde se atienden a los
MiAMBIENTE se reúne con ONG CEDES en Santa Fe, Veraguas
La sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas, dio acompañamiento a los colaboradores de la ONG – Centro de Estudio para el Desarrollo Social (CEDES), quienes se reunieron con la directora, profesores y estudiantes del I.P.T. Alto de Piedra en el distrito de Santa Fe. Esta reunión tuvo como objetivos: Presentación del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Humanas en el Manejo Sostenible de las Cuencas Hidrográficas por la Protección de los Recursos Naturales en Panamá” a beneficiarios, dentro de la cuenca 132. Coordinación de las jornadas de capacitación. El establecimiento de una alianza estratégica entre los
MiAMBIENTE Chiriquí sensibiliza a más de mil usuarios
Respetando las normas de bioseguridad tras la pandemia por la COVID-19, personal técnico y administrativo de la Dirección Regional y Agencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en los dos primeros meses del año, ha logrado sensibilizar a mil 63 usuarios. La sensibilización se desarrolla en las diversas líneas de acción y servicio ambiental que ejecuta la institución no solo en la ciudad de David, donde se ubica la Sede Regional, sino en los distritos de Bugaba, Boquete, San Lorenzo, Tierras Altas y Barú. La estadística dividida entre los dos meses, da cuenta que en enero
Asociación darienita produce más de 16 mil plantones durante pandemia
Una de las satisfacciones del Ministerio de Ambiente es contar con más aliados en la conservación y protección de los recursos naturales del país, un ejemplo de ello es la Asociación Comunitaria para la Conservación de los Recursos Naturales de Cerro Naipe, en Darién, quienes a pesar de la pandemia han producido más de 16,000 plantones de diversas especies. Marcos Rueda Manzano, Director Regional de MiAMBIENTE Darién, explicó que la entidad ha trabajado en orientar a los lugareños sobre el manejo de estos viveros, pero la ejecución y producción ha sido completamente de ellos, siendo un gran logro para la
Un cocodrilo y un titi rescatados en Bocas del Toro
Un tamarino de geoffroy (Saguinus geoffroyi) mejor conocido como mono titi panameño, fue rescatado luego del llamado de residentes del sector de Villa Esperanza, distrito de Changuinola, provincia de Bocas Del Toro. Funcionarios de la Regional del Ministerio de Ambiente de esta provincia, lograron hacer el rescate de lo que presumiblemente es una captura ilegal, dado que los monos titis son una especie de vida silvestre no originaria de esta región del país. Según la directora Regional Darlenis Villarreal, se realizan las averiguaciones correspondientes para la vinculación de las personas involucradas en el hecho. Así mismo informó la funcionaria que
Acciones que cambian vidas
A pesar de la pandemia por Covid-19, miembros de la sociedad civil en la provincia de Darién, se organizaron y el número de los interesados creció para el año 2020. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) gestionó la entrega de cuatro (4) personerías jurídicas a Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) en la provincia de Darién, en lo que va del año 2021 a la fecha y se atendieron 3 solicitudes a las cuales se les dio seguimiento a las comunidades de Nazareth, KRINCHA DROMA, OBC (Emberä, Pensamiento Grande), OBC La Marea, Organización La Marea Biodiversa, y la GBC, OBC cuyas siglas significan “Ganaderos Buscando
En Nuevo México, confeccionan alcancías con hueveras
Un grupo de damas voluntarias de la comunidad de Nuevo México, distrito de Alanje, fueron capacitadas en la elaboración y confección de alcancías a base del cartón de las hueveras. “Al inicio no estábamos segura de que con esto se pueden realizar cosas muy lindas, no solo lo que aprendimos con ellos sino también muñecas, floreros y otros tipo de adornos; por ahora aprendimos a confeccionar las alcancías con la cual vamos a emprender al hábito del ahorro”, comentó Oderay Vergara, una de las beneficiarias. La docencia fue dirigida por los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental, del Ministerio
Más aventureros podrán visitar el PILA y el Volcán Barú
En Chiriquí, dentro de la “Ruta hacia la nueva normalidad” que impulsa el Gobierno Nacional, se habilitó desde el 08 de marxo de 2021, el acceso de 75 turistas y 15 vehículos al Parque Nacional Volcán Barú, por el sendero o Puesto de Control Camiseta (distrito de Boquete); y por el área de Los Llanos (distrito de Tierras Altas) 35 personas por día. En ambos puntos, el horario de acceso será desde las 4:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes. Al Parque Internacional La Amistad (PILA) pueden ingresar diariamente 25 turistas al sendero Panamá Verde, en horario de 8:00 a.m. a 4:00
En Potrero de Olla emprenden al reciclaje
Moradores de la comunidad de Potrero de Olla, corregimiento de Nancito en el distrito de Remedios, fueron capacitados en la confección de velas aromáticas y jabones artesanales a base de aceite usado de cocina. Azael Sanjur, de 97 años, fue uno de los beneficiados con este proyecto que impulsa la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). “Este tipo de trabajo, no lo sabíamos hacer, es de gran ayuda porque no tenemos que gastar en comprar jabón para lavar los pantalones que ensuciamos en labores del campo; la barra es buena para sacar el sucio. Y ya sabemos