NOTICIAS REGIONALES

Valle del Riscó conmemorará el Día de la conservación de los suelos

La comunidad de Valle del Riscó, ubicada en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, ha sido seleccionada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente para conmemorar el Día de la conservación de los suelos este martes 8 de julio. Darlenis Villarreal, directora regional en esta provincia destacó que la actividad será una jornada de sensibilización sobre temas ambientales en la que incluso se contará con la unidad móvil de educación ambiental, que se trasladará desde la Sede Central en la Cuidada de Panamá, en el cual se proyectarán mensajes audiovisuales sobre la conservación del

Realizan convivio para el Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco

  Un encuentro intergrupal con miembros de los comités de las cuencas hidrográficas se organizó para culminar el Programa de “Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco”. La dinámica jornada buscó proporcionar un espacio técnico-práctico de intercambio entre los líderes de comités de cuencas hidrográficas y jóvenes estudiantes del Instituto Profesional y Técnico (IPT Omar Torrijos Herrera en la provincia de Coclé y Alto Piedra de Santa Fe, provincia de Veraguas. La actividad se realizó en el IPT Omar Torrijos Herrera en la provincia de Coclé  con la participación de los beneficiarios del Programa, quienes pertenecen

MiAMBIENTE en tu Barrio llegó a Santa Fe de Darién

  El Programa «MiAMBIENTE en tu Barrio», llegó hasta el Parque Municipal de Santa Fe, en la provincia de Darién, con el objetivo de llevar una educación ambiental, proactiva y participativa a la  comunidad. La presentación del programa contó con la Unidad Viajera del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), las mascotas insignias Chicho Muleto, el Águila Harpía, y Moana, con quienes los niños pudieron interactuar y ver la importancia de conservar y proteger los animales de fauna silvestre. En esta jornada de educación ambiental colaboradores de la sección de Cultura Ambiental y Cambio Climático distribuyeron afiches, folletos, calendarios ambientales, material informativo  sobre

MiAMBIENTE orienta sobre la conformación de OBC a grupo organizado en San Vicente Chilibre  

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Panamá Norte a través de la sección de Cultura Ambiental realizó una inducción sobre la conformación de una Organización de Base Comunitaria (OBC) al grupo ambiental Campo Verde del sector 2 de San Vicente de Chilibre, distrito de Panamá. Este grupo organizado mostró el interés en la creación de una OBC, con el objetivo de realizar trabajos orientados al uso sostenible y  conservación de los recursos naturales en su comunidad. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades para la protección del

Reforestan predios del mirador en el Parque Nacional Altos de Campana

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional  Panamá Oeste, junto al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la empresa contratista Consorcio Acciona Panamá Oeste (ACCIONA), restauraron áreas aledañas al mirador del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, como aporte al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). La jornada  de reforestación se realizó con plantones de pino caribe (Pinus caribaea), especie resistente a las condiciones edafológicas de los suelos del lugar. Parte de esta restauración corresponde al de compensación ecológica del proyecto “Estudio, diseño, construcción, Operación y mantenimiento de la nueva planta Potabilizadora Ing. José G. Rodríguez”  de

Buscan conocer la realidad ambiental en comunidades de la provincia de Chiriquí  

  En los próximos días el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental realizará en diversos puntos de la provincia de Chiriquí un proceso de encuestas para un diagnóstico socioambiental comunitario. El estudio enfocado en la transversalidad de género permitirá conocer la situación de las comunidades en materia ambiental y será aplicado en los poblados de Pedregal y Las Lomas, en el distrito de David, y en el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado del distrito de Barú. “Se busca proyectar acciones que permitan contar con una base de datos en la que se incluya a todas

Más de 80 libras de cartón son reutilizadas en la confección de sombreros

A tres meses de iniciado el proyecto de confección de sombreros a base de cartón, se han logrado reutilizar 87 libras de ese material, es una de las artesanías que más llama la atención en las comunidades que integran el Plan Colmena en la provincia de Chiriquí. Por ahora la capacitación es dictada en cinco comunidades: Nuevo Méjico, distrito de Alanje, Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú, Santo Domingo, en Bugaba, en Las Lomas, de David y en Nancito, distrito de Remedios; en donde se han elaborado 58 sombreros. “Es de gran ayuda, una alternativa más para incentivar la economía y

MiAMBIENTE entrega estufas ecológicas a familias de los corregimientos de Achiote y Salud en Colón

 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó cinco estufas ecológicas a familias de las comunidades de  Achiote, y de Salud en el distrito de Chagres, en la costa abajo de Colón. La entrega de estas estufas tiene como objetivo de implementar un componente de educación ambiental comunitario, en base a la realidad socioambiental de las comunidades. Además de contribuir con la conservación y gestión de los recursos naturales con responsabilidad ambiental,  para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que forman parte del Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional, a través de los Programas de Educación Ambiental y Fortalecimiento

Estudiantes universitarios son capacitados en temas ambientales en Chiriquí

  La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles (VAE) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) organizó un evento denominado “Mes del medio ambiente” que contó con exposiciones de temas de interés ambiental para los universitarios por parte de técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta jornada de docencia que se desarrolló en el auditorio Elsa Estela Real, de la UNACHI,  permitió a los asistentes interactuar con los expositores en temas de: Áreas Protegidas, Cuencas Hidrográficas, Conectividad de los corredores biológicos, Vida Silvestre y Comité de Cuencas Hidrográficas. “Nuestro interés radica en que las docencia estén enfocadas en concientizar a los universitarios sobre los

MiAMBIENTE Los Santos colabora en la jornada de vacunación  contra el covid-19  en Tonosí

La Agencia de Tonosí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Los Santos, colaboró en la jornada de inmunización  contra el Covid-19 en el centro de vacunación del  distrito de Tonosí. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE Los Santo dijo,   que  parte del compromiso de la entidad es apoyar a la población a  mejorar su calidad de salud, por ello es vital el trabajo conjunto colaborando en cada puesto de vacunación para que se cumpla con el Plan Nacional de Vacunación COVID-19 de acuerdo a la distribución de vacunas en las provincias.  “La intención del Gobierno Nacional es  tener  el

Realizan jornada sensibilización y limpieza en Puerto Coquira de Chepo

Una jornada de concientización y recolección desechos fue realizada por la dirección regional del Ministerio (MiAMBIENTE) Panamá Este en los predios y locales del Puerto Coquira de Chepo. Personal de las secciones de Costas y Mares, Verificación del Desempeño y Evaluación Ambiental de MiAMBIENTE, recorrieron los diferentes puestos de venta de mariscos ubicados en  el puerto, con el objetivo de sensibilizar a los propietarios, trabajadores, sobre la importancia de mantener la limpieza en el lugar, evitando que los desechos como plásticos, aluminio lleguen al mar y afecten el bienestar de las especies marinas, que proveen a la alimentación y  economía de muchos

Alcaldes de la provincia de Panamá son orientados en el tema de cambio climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de trabajo con los alcaldes de  los distritos de Chepo, Panamá, San Miguelito, y Taboga de la provincia de Panamá, con el objetivo de orientarlos en el tema de cambio climático, gestión de riesgos, y de esta forma puedan enfrentar las condiciones  y  las  respuestas a los primeros incidentes por medio de información,  reducción de riesgo y  manejo del desastre, en cada uno de sus municipios. Esta capacitación también busca fortalecer las capacidades de las autoridades locales en temas actuales asociados a los riesgos ambientales, que deben enfrentar día a día en

Vuelve al inicio