NOTICIAS REGIONALES
La Isla Taboga contará con programa de gestión ambiental
Con el objetivo de identificar las principales problemáticas ambientales que aquejan a la comunidad de Taboga, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Metropolitana, realizó un recorrido en diferentes zonas de la Isla Taboga. Esta gira de trabajo estuvo encabezada por el director regional de MiAMBIENTE, Enrique Castillo y la alcaldesa del distrito de Taboga, Magaly Ricord, miembros del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y moradores de la comunidad. Los temas abordados durante este recorrido de observación fueron: la falta de una adecuada gestión y manejos de los desechos sólidos que son arrastrados por las corrientes marina hasta
Voluntarias ambientales realizan jornada de limpieza en Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle en París de Parita
El grupo ambiental Mujer Rural Amigas del Manglar (AMURAM), realizaron una limpieza de los senderos Las Piñuela y mantenimiento de plantación de Mangle Botón en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle, en París de Parita, jornada realizada en el contexto del Día del Manglar. Zosimo Villalobos, jefe de esa área protegida dijo que debido a restricciones de la pandemia el sitio se mantiene cerrado al público, sin embargo el mantenimiento de áreas verdes, los patrullajes de fiscalización acuáticos y terrestres han continuado con normalidad. En las labores de limpieza también participaron personal del Ministerio de Ambiente de
Realizan Taller de Validación del Manual de Procedimientos de la Dirección Forestal
Técnicos forestales de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera y de la Comarca Ngäbe Buglé, desollaron un taller sobre la homologación de procedimientos que se realizan en la Dirección Forestal y las Secciones Forestales a nivel nacional, según la normativa forestal del país. “La Dirección Forestal (DIFOR) ha estado trabajando en la preparación de una propuesta final de del Manual de Procedimiento, Guía de Transporte y los Requisitos para los Usuarios, con los objetivos de unificar el procedimiento en materia forestal ante cualquier trámite y a la vez dotar a
Restauran con 900 propágalos manglar en playa Hermosa de San Lorenzo Chiriquí
En el contexto del Día del Manglar, que se celebra todos los 16 de agosto, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Costas y Mares realizó una jornada de restauración con la siembra de 900 propágulos de mangle rojo. La jornada se desarrolló en una superficie de dos hectáreas de área de manglar en playa Hermosa, corregimiento de Horconcitos en el distrito de San Lorenzo. “Los bosques de mangle son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad marina y que brindan numerosos servicios ambientales: previenen de la erosión del
MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Isla Iguana
Guardaparques, técnicos y embarcación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), retiraron a una ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae), ubicada muerta en playa El Cirial del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en Pedasí, provincia de Los Santos. De acuerdo con el personal técnico el cetáceo fue encontrado en estado de descomposición, en una zona concurrida por los turistas que visitan Isla Iguana, por lo que se procedió a realizar el traslado a una zona costera de poca visitación de turistas, para que allí continúe el proceso natural de descomposición del cadáver, y así evitar afectaciones por malos olores. De Acuerdo a
Líderes comunitarios conocen sobre los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la sección de Evaluación de Impacto Ambiental y Cultura Ambiental, realizó el taller de capacitación para dar a conocer los Procesos de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA), a líderes comunitarios y autoridades locales del corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, del distrito de Panamá. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, dijo que el objetivo de esta inducción es que la comunidad tenga conocimiento sobre los procesos de evaluación de proyectos en el plan de participación ciudadana, procesos legales referentes a EsIA. Durante este taller
MiAMBIENTE detecta tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerro Hoya
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Veraguas en conjunto con la Policía Ambiental, Rural y Turística, mediante un operativo realizado el fin de semana pasado, detectaron la tala ilegal de especias en el área de Mata Palo dentro de los límites del Parque Nacional Cerro Hoya en la provincia de Veraguas. En el operativo se encontró un total de 125 astillas de madera procesada de la especie de níspero, dentro de la zona de amortiguamiento del área protegida. Sobre esta tala ilegal el departamento de Asesoría Legal de MiAMBIENTE Veraguas se mantiene realizando las investigaciones para determinar al
MiAMBIENTE investiga derrame de alcohol en Pesé
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Herrera realizó una inspección técnica tras reportarse el derrame de alcohol en el Ingenio de Pesé, en la provincia de Herrera. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE de Herrera, informó que un equipo técnico se apersonó a las instalaciones del Ingenio para corroborar los alcances del derrame de alcohol. De acuerdo con Quintero, durante esta inspección técnica se pudo evidenciar que el derrame del producto se dio dentro de las áreas de almacenamiento de la empresa y fue atendida a tiempo por el Cuerpo de Bomberos, evitando que el alcohol no se expandiera
Alcaldía de Remedios y MiAMBIENTE habilitan espacio de atención ambiental
Con el objetivo de abordar los temas ambientales, el Municipio del distrito de Remedios en la provincia de Chiriquí habilitó una oficina para que los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) puedan atender a los moradores de esa región. El espacio se ubica dentro del Palacio Municipal y tiene un horario de atención de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. los días miércoles, paa que los usuarios cuenten con todas las condiciones para el desarrollo de la gestión que realizan ante el ministerio. Los técnicos atenderán todas las áreas técnicas de MiAMBIENTE: Forestal, Biodiversidad, Costas y Mares, asistencia a los procesos de Evaluación de Impacto
Comités de Cuencas Hidrográficas reciben herramientas para minimizar los impactos generados en los proyectos
Los integrantes de la sociedad civil, gobiernos locales e instituciones del Estado que conforman los Comité de Cuencas Hidrográficas (CCH) de los ríos Chiriquí (cuenca 108), río Chiriquí Viejo (102), río Chico (106), río Escárrea (104) y ríos Coto y vecinos, fueron capacitados en la temática: “Aplicación de la Evaluación Ambiental y ubicación de proyectos, como herramienta para prevenir y minimizar los impactos generados por la ejecución de obras, proyectos o actividades e incidencias ambientales”. La inducción fue realizada por la sección de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Chiriquí. “Los proyectos de inversión,
En seis meses se han producido más de 17 mil plantones en Chiriquí
En el primer semestre del año 2021, técnicos forestales y viveristas, de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el distrito de David, en conjunto con otras tres agencias de la institución, han logrado la producción de 17 mil 697 plantones. La producción incluye 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales; no sólo en la sede en David, sino en las agencias de los distritos de Bugaba, Boquete y en San Juan, distrito de San Lorenzo. Para lograrlo “se han realizado mejoras en las instalaciones, además de habilitar los espacios que permitan acondicionar y expandir la producción
Evitan embalses en el PILA limpiando la quebrada Pianista
Con el objetivo de minimizar el riesgo por posible conformación de embalses producto de la caída de árboles sobre el cauce de los afluentes en el Parque Internacional La Amistad (PILA), distrito de Boquete, se realizó jornada de limpieza en dos tramos diferentes de la quebrada El Pianista. La acción ejecutada por personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, “consistió en trozar las ramas y troncos que producto de los fuertes vientos y deslizamientos de la época lluviosa han incidido en el discurrir de las corrientes”, explicó Delvis Mójica, jefe del