NOTICIAS REGIONALES
Futuros biólogos reciben capacitación sobre Normativa Ambiental
Estudiantes de Biología de la Universidad de Panamá fueron capacitados sobre la normativa ambiental por personal del Ministerio de Ambiente. El objetivo de esto es afianzar sus conocimientos y fortalecer su formación profesional. Las jornadas de inducción ambiental se llevaron a cabo en el sector de Mata Oscura, distrito de Mariato, provincia de Veraguas; allí se explicó lo contenido en la Ley General de Ambiente, sus propósitos y cómo se reglamenta la protección y conservación de la vida silvestre, mediante esta normativa. La docencia estuvo a cargo de Germán Villarreal, de asesor legal de MiAMBIENTE-Herrera, quien resaltó que estas acciones de concienciación aportan en el estudiantado conocimientos de importancia para que
Liberan perezoso rescatado en Bugaba
Con éxito se logró la reubicación de un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) que fue atropellado en horas de la noche del pasado lunes, en la vía que comunica La Concepción con el Paso de las Sajuntas, próximo a Los Centauros distrito de Bugaba. El incidente se reportó a eso de las ocho de la noche, el mamífero fue trasladado a la ciudad de David por personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), donde fue evaluado y se le mantuvo bajo supervisión médica veterinaria, posteriormente se determinó su buen estado físico para proceder con su liberación. “Agradecemos la colaboración de
Taller Think Tank para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático
Durante los días 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo el taller “Think Tank” (Laboratorio de Pensamiento) como parte del ciclo de capacitaciones para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático (ENACE) . En este taller regido por reglas y dinámicas; se busca el intercambio de ideas, opiniones y discusiones entre los participantes, en este caso, los involucrados, eran expertos en el tema del cambio climático de diferentes sectores. Rita Kotov, consultora de la empresa Matizart y facilitadora del taller, expresó que el objetivo fue juntar diferentes perspectivas, más experticias sobre un tema,
MiAMBIENTE realiza feria ambiental y familiar en playa El Agallito
En conmemoración al Mes de Los Océanos y la Conciencia Ambiental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, realizó una la Feria Ambiental y Familiar en playa El Agallito de Chitré. La actividad fue organizada en alianza con Sociedad Audobon de Panamá y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO) y también se contó con la participación de Chiara Ramos, Directora Regional de MiAMBIENTE- en Coclé. Para iniciar la celebración se efectuó una vuelta ciclística a primeras horas de la mañana denominada Ruta Los Océanos, con la participación de 100 pedalistas provenientes de diferentes clubes,
Intercambio de saberes para el PNEA en la Comarca Ngäbe – Buglé
Con la asistencia de actores claves de la Comarca Ngäbe – Buglé, en la que se resalta a las Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), gobiernos locales, jueces de paz, Jóvenes por el Cambio Climático y de la autoridad tradicional, se desarrolló en el Consejo de Coordinación Comarcal el taller comunitario de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA). La jornada convocada por la dirección nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tiene como meta adquirir las experiencias y acciones de gestión educativa ambiental en esa región del país, en la que se valora los propósitos de resignación de
Estudiantes de Divalá conocen los efectos del cambio climático
124 estudiantes del Centro Educativo Divalá fueron capacitados en relación al cambio climático, cómo la provincia y el país le hace frente para mitigar las incidencia de los eventos adversos que sucumben en la región. Esta comunidad localizada en el distrito de Alanje, se ha visto afectado desde hace unos años por las inclemencias generadas por las inundaciones y lluvias constantes, principalmente durante los efectos colaterales de los huracanes ETA e IOTA. La capacitación realizada por la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, tiene como objetivo empoderar a los más
Estudiantes de Chepo aprenden sobre reciclaje de aceite usado de cocina
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá realizó dos capacitaciones sobre reciclaje de aceite usado de cocina en los centros educativo de Venancio Fenosa Pascual y José del Carmen Echevers en la comunidad de Chepo, Panamá Este. La finalidad de esta jornada educativa es implementar el Proyecto de Reciclaje de Aceite de Cocina Usado; en ambas escuelas en donde se involucrará toda una comunidad educativa, residentes y sociedad civil. La dirección de Cultura Ambiental lidera esta iniciativa destinada también a generar un cambio de aptitud y evitar la contaminación de las fuentes hídricas entre otros aspectos negativos para
Pescadores son capacitados por técnicos de MiAMBIENTE en la comunidad de San Juan, Chiriquí
Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental, en una de las principales áreas de influencias de los pescadores del oriente chiricano, la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en San Juan, distrito de San Lorenzo dictó capacitación con relación a la reglamentación que regula a la pesca. La docencia dictada en sitio les permitió a los asistentes esclarecer inquietudes vinculadas al buen uso del recurso y a contrarrestar las malas prácticas relacionadas a este arte; además de organizar actividades como limpieza de playa, esteros y de reforestación en lo que resta del año. A ellos se les explicó, cuál es
Occidente panameño conoce el desarrollo de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática
En la semana del 5 al 9 de septiembre, la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente llevó a cabo una serie de talleres de divulgación para presentar los avances en el desarrollo de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC). En esta ocasión los talleres fueron llevados a cabo en las provincias de Chiriquí y Veraguas. Las jornadas estuvieron divididas en segmentos dirigidos a dos tipos de audiencia: 1. Sector Privado, Entidades Públicas, gremios y asociaciones. 2. Sector Académico, específicamente universitario. El Marco Reforzado de Transparencia es un elemento clave para implementar el Acuerdo de Paris. Juan
Panameños se suman al Gran Día Nacional de Limpieza de Playas
En Panamá, desde el 2005 se celebra cada septiembre el Mes de los Océanos, durante todos estos años se ha realizado la tarea de fomentar entre los habitantes el aprecio por el valor de los océanos, de los recursos y otros beneficios que nos ofrecen el mar. Por esta razón, el último sábado de cada mes el Ministerio de Ambiente realiza limpiezas de playas simultaneas en el territorio nacional. Miles de voluntarios acuden a zonas costeras, playas e islas para sacar los desechos y evitar que lleguen al mar, contaminen y afecten a la fauna marina. En labor interinstitucional,
Concienciación ambiental en Las Lomas, de David
En el marco de la celebración de la Feria de la Salud Comunitaria, desarrollada en la comunidad 19 de abril localizada en el corregimiento de Las Lomas distrito de David; el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló jornada de concienciación ambiental entre los asistentes. La ocasión les permitió a los moradores recibir más de un centenar de plantones de (Calophyllum brasiliense), el guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), reina Isabel (Messua Ferrea), guanábana (Annona muricata) lorito (Cojoba arbórea) y otras especies, además de 75 bolsas de dos libras de abono orgánico. Allí el pequeño Axel Marcussi, recibió un plantón que prometió sembrarlo y cuidar
Psicólogas capacitan a colaboradores de MiAMBIENTE
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, que incluye a los del área administrativa, técnica, de las cinco agencias y de las cuatro áreas protegidas recibieron la capacitación relacionada a la prevención y manejo del Alzheimer; esto en el marco de la campaña preventiva impulsada por la Oficina de Recursos Humanos de MiAMBIENTE. La ocasión les permitió a los asistentes conocer cómo impacta esta enfermedad cerebral progresiva, caracterizada por una disminución de la memoria, afectación del lenguaje y otras habilidades de pensamiento, así como cambios en el estado de ánimo y el comportamiento. La docencia