NOTICIAS REGIONALES

Coclé celebra el Día Internacional por la Defensa del Manglar

Personal de la sección de Cultura Ambiental y la Agencia de Aguadulce del Ministerio de Ambiente Regional Coclé, conmemoraron el Día Internacional de la Defensa del Manglar, que se lleva a cabo cada 26 de julio. En julio declarado mes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,se  resalta que el compromiso con la integridad de los recursos es esencial para garantizar sus buenas condiciones y su contribución al equilibrio ambiental futuro. Esta jornada de recolección de desechos sólidos se realizó en las áreas del manglar aledañas a la Playa el Salado. Se contó con la participación de los estudiantes graduandos de

Realizan foro público sobre impactos de proyectos en Colón

Participaron más de quinientos pobladores y autoridades locales del distrito de Chagres   Amparados en el Decreto Ejecutivo 123 del 14 de agosto de 2009, sobre la participación ciudadana en la elaboración y evaluación de los estudios de impacto ambiental, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Colón y consultores para la promotora LAP. HOLDING , S. A y la comunidad de (Icacal) , realizaron un foro público, para hacer una breve presentación del proyecto INTERNATIONAL ATLANTIC PORT.   El proyecto incluye la construcción de una Terminal Portuaria Manufacturera Industrial, en el corregimiento de Salud, distrito de Chagres, para el

Tercera Reunión Extraordinaria del Comité de Cuenca Hidrográfica No. 142, Ríos entre el Caimito y Juan Díaz (CCHRCJD).

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, quien actualmente desempeña el cargo de la presidencia del Comité de Cuenca Hidrográfica No. 142, Ríos entre el Caimito y Juan Díaz, convocó la tercera reunión extraordinaria con la finalidad de dar a conocer los avances de las actividades realizadas dentro de la cuenca como parte de los mecanismos y promoción de la participación ciudadana.   El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), presentó un mapa dinámico y la última revisión de encuesta diagnóstica que será aplicada a las comunidades vía online; que permitirá reflejar a detalle todas las

Capacitación en Manejo de Desechos Sólidos y Salud Ambiental en Bugaba, Chiriquí

Con el interés de proteger la salud humana y ambiental la Agencia de MiAMBIENTE en Bugaba llevó a cabo, capacitación con el tema: Manejo de Desechos Sólidos y Salud Ambiental para cuidar nuestro planeta. La capacitación abarcó varios puntos importantes tales como: opciones de reutilización y reciclaje, protección de los recursos naturales, disminuir la contaminación de fuentes de agua, el buen manejo de los residuos sólidos y los beneficios en la salud y el ambiente; los mismos fueron explicados a la comunidad por parte del equipo técnico. Salud ambiental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es «aquella disciplina

Limpieza en Puerto Punta de Tierra Chiriquí

El equipo de trabajo de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participa en importante jornada de limpieza en el Puerto Punta de Tierra ubicado en Chorcha Abajo, Chiriquí. El objetivo de esta actividad es involucrar a la comunidad de Chorcha en el movimiento turismo rural ecológico también conocido como agroecoturismo que es una mezcla de agroturismo y ecoturismo, del cual se pueden beneficiar de los recursos naturales que los rodean sin impactar. Este sitio turístico y de desembarco de botes artesanales se encuentra en la desembocadura del río Chorcha. La labor realizada se

MiAMBIENTE en la Dirección Regional de Panamá Este realiza feria Ambiental y Cultural en Chepo

El Ministerio de Ambiente Dirección Regional de Panamá Este, llevo a cabo una feria Ambiental y Cultural, en el gimnasio José G. Pulido de Higuera en el Corregimiento de Chepo. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Se sensibilizó sobre el tema del Cambio Climático, se trató de involucrar a las escuelas del distrito mediante un concurso de mamparas y de esta manera saber que tanto conocimiento tienen los estudiantes y los profesores sobre la problemática del cambio climático. De igual manera se contó con expositores con los temas de: Agricultura Familiar, Agricultura Orgánica y cosecha de Agua para

Autoridades y pobladores de la comunidad de Miguel de la Borda en Colón, son capacitados sobre la legislación de vida silvestre

Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón realizaron una capacitación en el salón del Concejo municipal de Donoso, dirigida a moradores y autoridades locales del distrito de Donoso.   Durante la inducción se les explicó sobre  la Ley No. 24 (De 7 de Junio de 1995) por la cual se establece la legislación de vida silvestre de la República de Panamá, sus objetivos, y cómo se reglamenta la protección y conservación de la vida silvestre, mediante esta ley.   La capacitación estuvo a cargo de la bióloga Joanny Pretto en

En labor interinstitucional se realiza jornada de reforestación en la Reserva Forestal de Barú

Con la colaboración de técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT); el grupo Ecoamigos de la Reserva de Barú, la Cruz Roja y la sociedad civil, desarrollaron en la Reserva Forestal de Barú importante jornada de restauración forestal. Con esta acción MiAMBIENTE garantiza que se siga fortaleciendo la gestión ambiental a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). MiAMBIENTE aportó 150 plantones de las especies Guayacán (Tabebuia guayacan), Neem (Azadirachta excelsa), Satra (Garcinia intermedia), Roble (Tabebuia rosea), Tinecu (Schizolobium parahyba), Guaba (Inga edulis), Guayaba (Psidium), Toreta (Annona purpurea), Árbol Pan (Artocarpus altilis), Panamá (Sterculia apetala),

Reinado ecológico en Panamá Este

La cultura ambiental es  un pilar dentro del Ministerio de Ambiente, por esta razón se realizan a nivel nacional actividades recreativas que generen un interés colectivo hacia los temas ambientales.   Uno de los más recientes fue un  Reinado Ecológico, en conmemoración al 22 Día Mundial   de las Ballenas y Delfines, celebrado en la  comunidad de Loma del Río, corregimiento de Chepo Cabecera, distrito de Chepo.   El objetivo primordial de esta jornada fue el impulsar la educación ambiental mediante actividades lúdicas, inculcando los pilares fundamentales que conllevan a   la sostenibilidad   con el enfoque; ambiental, social, económico y cultural.  

En Herrera se realiza consulta sobre la propuesta del programa país para el fondo de adaptación

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, a través de la Sección de Cambio Climático realizó la consulta sobre la propuesta de país para el fondo de adaptación sobre, Fortaleciendo la resiliencia a la vulnerabilidad climática en medios de vida y ecosistemas costeros del Pacífico Central de Panamá. El objetivo de la jornada fue incrementar la resiliencia de las comunidades y sus medios de vida en la zona costera del Pacífico Central de Panamá, a través de la generación de información climática aplicada al desarrollo de herramientas y planes que orienten acciones claves de adaptación

Reunión técnica para abordar problemática sobre peces muertos en el Lago de Ocú en Herrera

Autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Municipio de Ocú y del Patronato de la Feria San Sebastián de Ocú; sostuvieron una reunión de coordinación técnica para identificar posibles soluciones en torno a la aparición de peces muertos en el Lago de Ocú en la provincia de Herrera.  Está reunión técnica fue convocada por la Dirección Regional de MiAMBIENTE-Herrera, y se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria de Ocú. Luego se realizó una inspección de campo en el sitio.      Los tomadores de decisiones acordaron que se iniciarán

El equipo de trabajo MiAMBIENTE Chiriquí ejecuta acciones para promover el plan de optimización en la institución

Con el objetivo de mejorar la imagen de la estructura institucional y la evaluación oportuna de la flota vehicular del Ministerio de Ambiente, Regional de Chiriquí, se realizaron diversas actividades en colaboración del equipo de trabajo a cargo del Licenciado Eduardo Araúz, Director de esta importante institución. En la jornada se efectuó limpieza de las inmediaciones que sirven para el estacionamiento, reubicación de autos deteriorados, organización de materiales y artículos que se mantienen en el área. En esta actividad se logró la oportuna colaboración del personal del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) quienes brindaron asistencia técnica, como lo fue la

Vuelve al inicio