NOTICIAS REGIONALES

Instruyen a Bomberos en materia forestal

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón a través de la sección Forestal capacitó a bomberos de la provincia de Colón en materia forestal. En esta inducción se hizo énfasis en la clasificación del tipo de masa vegetal. Los participantes ampliaron sus conocimientos sobre las normas que establece el artículo 117 de la ley que reglamenta el aprovechamiento de los recursos naturales. La actividad se desarrolló en el área boscosa de isla Galeta, un área con un gran ecosistema donde predominan los manglares. Para MiAMIBIENTE este tipo de actividades refuerza el trabajo en equipo y el alcance de respuesta ante

Gestionan oficina de MiAMBIENTE para la protección de los recursos naturales de Chinina

Con el propósito de fortalecer la vigilancia en el Refugio de Vida Silvestre Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá, una de las áreas protegidas dentro de la jurisdicción de la Dirección Regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), personal de las secciones de Áreas Protegidas y Costas y Mares, realizaron una visita a la comunidad de Chinina Abajo, distrito de Chepo, provincia de Panamá., para evaluar la adquisición de un terreno municipal para la instalación de una casa de guardaparques y oficina de la entidad. En esta oportunidad, los funcionarios de MiAMBIENTE junto a Jakeline Cortes, representante del

Comité de Cuencas Hidrográficas de Chiriquí aborda crisis por colapso de plantas de tratamiento de aguas servidas

El Comité de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Chiriquí se reunió este 15 de enero, para abordar la grave crisis causada por el colapso de aproximadamente 50 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTR) en distintos proyectos residenciales, situación que ha provocado la contaminación de varios ríos y quebradas en la región chiricana. La sesión fue liderada por Ernesto Ponce, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí quien, en conjunto con miembros de los comités y subcomités de cuencas hidrográficas de la provincia, representantes de las juntas administradoras de acueductos rurales, oenegés, ambientalistas, funcionarios de las direcciones

A TRAVÉS DE VIVEROS CONSERVARÁN LOS MANGLARES EN LA BAHIA DE CHAME

Técnicos de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Regional de Panama Oeste, presentaron oficialmente el Proyecto de Fortalecimiento Comunitarios y Cultura Ambiental para la conservación de los manglares, el cual consiste en la implementación de viveros en tres comunidades de áreas protegidas en la bahía de Chame. El proyecto contempla construir los viveros en las comunidades de Monte Oscuro, Sajalices y El Espave de Chame, donde se producirán propágulos (germen) de variedad de mangle y especies nativas como caoba, cedro amargo, espave, entre otra variedad maderable. Los manglares son ecosistemas vulnerables a las

Realizan jornada de corta fuego en la comunidad del Jobo para prevenir incendios forestales

Como parte de la campaña de prevención de incendios a nivel nacional “No al fuego, sí a la vida” que lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Dirección Regional de la entidad ambiental realizó una la construcción de ronda corta fuego en la comunidad del Jobo, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. El objetivo de estas jornadas de rondas corta fuego, es evitar posibles focos de incendios que puedan ocasionar perdida de la flora, fauna, el suelo, el agua, la calidad

Aumenta número de damas interesadas en ser guardianas de los bosques nacionales

Este nuevo grupo tendrá la responsabilidad de salvaguardar el Parque Nacional Darién. Ocho jóvenes damas serán parte de la nueva fuerza que se adiestrarán como guardaparques, las cuales recibirán formación en diversos temas como conservación de los ecosistemas naturales, marco legal ambiental, manejo de fuego y control de incendios forestal, liderazgo, redacción de informes técnicos, manejo de fauna silvestre entre otros que les ayudarán a ser guardianas de los bosques nacionales. Estas damas durante su formación estarán acompañadas por 22 aspirantes varones, quienes además de las temáticas teóricas antes descritas, también recibirán capacitación en supervivencia, primeros auxilios y otros ejercicios

MiAmbiente Colón sigue en el campo fiscalizando

La Dirección regional del Ministerio de Ambiente en Colón continúa realizando diversas jornadas de verificación con el objetivo de verificar el estricto cumplimiento de las normas ambientales. A través del área de verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) se realizó una inspección de fiscalización al proyecto ubicado en el río Duque, corregimiento de Buena vista, por la construcción de un supermercado y ferretería a fin que durante el levantamiento de la obra se cuenten con los permisos y se tomen en cuenta las normativas ambientales para la ejecución del proyecto. Así mismo se verificó un establecimiento en Gatuncillo dedicado a la

Sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú abre sus puertas para recibir a los visitantes

La biodiversidad que se encuentra en esta área protegida es un atractivo inigualable para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.   El sendero de 6.5 kilómetros, de dificultad moderada, ofrece un recorrido que atraviesa diversos hábitats, incluyendo bosques nubosos y áreas de alta montaña. El Sendero Los Quetzales, ubicado dentro del Parque Nacional Volcán Barú abre sus puertas al público, luego de pasar un proceso de mejoras para el beneficio de los cientos de visitantes nacionales y extranjeros que acuden anualmente a esta área protegida para disfrutar de la aventura, disfrutar de la naturaleza y hacer ecoturismo. La rehabilitación del

Intervención ante la presencia de un cocodrilo en Río Chico

En respuesta a un reporte ciudadano sobre un cocodrilo de gran tamaño avistado en las cercanías del balneario de Río Chico, en Nata, la sección Operativa de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en coordinación con unidades de la Policía Nacional, ha llevado a cabo una intervención en las zonas adyacentes donde se presume que merodea el reptil, con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes y del ecosistema local. Durante la inspección se realizaron entrevistas con miembros de la comunidad y con la persona que notificó el avistamiento, al mismo tiempo que los funcionarios de MiAMBIENTE proporcionaron recomendaciones esenciales

MiAMBIENTE Coclé avanza en temas de rescate y reubicación de especies silvestres

En seguimiento a un reporte interpuesto por personal del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, sobre la presencia de un babillo (Caiman crocodilus) dentro de una fosa seca localizada en el Cerro El Vigía de Aguadulce. Correspondió a los Técnicos de la Sección Operativa de Áreas y Biodiversidad en coordinación con técnicos de la Agencia de Aguadulce de MIAMBIENTE, rescatar al joven reptil, examinarlo para verificar su estado de salud y posteriormente liberarlo en su hábitat natural. La Dirección Regional de Coclé, exhorta a la población en general que al

MiAMBIENTE en Colón realiza patrullaje para verificar quejas y denuncias

A través de la sección de verificación y manejo forestal de la sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Colón, se realizó un patrullaje y fiscalización en el área de la Transístmica en las comunidades de Nuevo Vigía, Limoncito y Gatuncillo en el corregimiento San Juan y en Santa Rosa Cruz en el corregimiento de Salamanca en atención de denuncias por aprovechamiento de plantación de teca, y verificación de servidumbre hídrica. También en el sector de Quebrada Ancha y sector #2 de Río Gatún, corregimiento de limón, también se verificó otra denuncia por tala. En ambas diligencias se

Perezoso es reinsertado con éxito en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya

Un ejemplar de perezoso (Choloepus hoffmani) de dos dedos fue liberado con éxito en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, un área protegida que cuenta con una abundante población de Guarumo (Cecropia peltata), una de las principales especies vegetales que forman parte de la dieta de los perezosos. El mamífero fue rescatado en la comunidad de Cañaveral, distrito de Penonomé, por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Coclé. Tras una evaluación se determinó que el animalse encontraba en perfecto estado de salud, por ende debía ser liberado en un hábitat

Vuelve al inicio