NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE insta a productores a practicar la ganadería climáticamente inteligente y sostenible en alrededores de la cuenca del Río Chiriquí Viejo
▪️Se espera que, a corto y mediano plazo las fincas ubicadas en ambos lados de la cuenca del Río Chiriquí Viejo adopten prácticas, no sólo para asegurar su sostenibilidad económica, sino que también para proteger el bienestar de las comunidades que dependen del agua. La ganadería está en la primera línea de impacto en la lucha contra el cambio climático, los productores en Chiriquí, en las últimas décadas están experimentando condiciones climáticas cada vez más preocupantes, desde inundaciones hasta sequías e intensas olas de calor, que poco a poco amenazan sus medios de vida y a sus familias. Ante esta
Estudiantes de la Escuela Bilingüe Rodolfo Chiari participan en jornada de sensibilización ambiental
Durante la jornada, los estudiantes participaron en actividades lúdicas y educativas, orientadas a la conservación de los océanos, la protección de la biodiversidad marina y el manejo responsable de los recursos naturales. Narganá, Kuna Yala – En el marco del Mes de los Océanos 2024, bajo el lema “Cuidar los Océanos, es cuidar la vida”, más de 50 estudiantes de la Escuela Bilingüe Rodolfo Chiari de Narganá participaron en una jornada educativa organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental. A la actividad que también se sumaron el Ministerio de Educación (MEDUCA) y
Realizan verificación de denuncia por presunto vertido de sustancia química en quebrada en el distrito de Penonomé
Con el objetivo de verificar una denuncia realizada a través de redes sociales por presunto vertido de sustancias químicas a quebrada en el distrito de Penonomé Cabecera, en la provincia de Coclé, la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó una inspección en el sector limítrofe entre las Barriadas Villa Cumbrera N°2 y Las Lomas en Penonomé. En el sitio se pudo evidenciar que desde una residencia donde se desempeñan labores de mantenimiento de vehículos de transporte colectivo, se realizó vertido de aceite usado para a través de canaleta pluvial con descarga en la quebrada
Capacitación en Educación Ambiental, Sostenibilidad y Participación Ciudadana en Colón
Con el objetivo de brindar herramientas a jueces de paz, organizaciones comunitarias, líderes locales y otros actores que velan por el cumplimiento de las normas ambientales y el buen cuidado de la cuenca hidrográfica del país, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Secretaría de la Procuraduría de la Administración de la región de Colón, llevó a cabo una capacitación sobre Educación Ambiental y Participación Ciudadana en el Palacio de Gobierno de la Provincia. En esta capacitación se hizo referencia al Manual de Educación Ambiental el cual plantea a través de ejes temáticos diversas estrategias
MiAMBIENTE invita a la población a celebrar el Día Internacional de la Conciencia Ambiental
Con el propósito de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad chiricana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí realizará este jueves 26 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, la Feria de la Conciencia Ambiental, en el parque Miguel De Cervantes de la ciudad de David. Esta actividad se realizará en el marco del «Día Internacional de la Conciencia Ambiental” que se celebra el 27 de septiembre de cada año, por lo cual se invita a la población para que visiten las exhibiciones de las diversas entidades públicas, como la
Personal de Junta Comunal de Arraiján cabecera son sensibilizados en temas ambientales
▪Esta inducción se estará realizando en las Junta Comunales El Cacao, Burunga, Playa Leona. Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente efectuó una jornada de capacitación en temas ambientales al personal de la Junta Comunal de Arraiján cabecera, con el objetivo que manejen la información de los programas y trámites que realiza la institución, para la protección ambiental y el desarrollo sostenible de las comunidades. La jornada abarcó temas sobre problema ambiental, fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, Organizaciones de Bases Comunitarias OBC, las cuales fueron desarrollada por
Universitarios realizan gira académica al Parque Nacional Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es un lugar privilegiado para la investigación y el turismo nacional y extranjero, gracias a su facilidad de acceso. Panamá Oeste, 24 de septiembre de 2024. Durante una gira académica por el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, estudiantes de tercer año de la materia de Geomorfología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tuvieron la oportunidad de observar y analizar de cerca las características de las formaciones geológicas de la región, así como los diversos procesos erosivos y tectónicos del paisaje. Rodney Mitre, jefe del programa de
Programa Graduandos en Pro de la Reforestación contribuye a la recuperación de los ecosistemas
El Centro Educativo Kaboy está ubicado en Hato Jobo, Juay en la Comarca Ngäbe Buglé Un total de 150 plantones de especies maderables y frutales para ser usados en fuentes hídricas, como parte del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación” fueron donados por el Vivero Forestal, de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Cabe destacar que el Centro Educativo Kaboy, es el primer colegio en implementar esta acción a favor del ambiente ante sus estudiantes graduandos valiendóse del programa de reforestación como requisito para graduarse de bachilleres en sus distintas especialidades. Treinta
Brindan inducción a concejales de Pesé y Santa María sobre temas ambientales
El equipo técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera realizó una inducción ambiental a los concejales de los distritos de Santa María y Pesé, con el propósito de fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos ambientales en sus respectivas comunidades. La capacitación fue dada por técnicos de Forestal, Seguridad Hídrica y Evaluación de Impacto Ambiental, quienes abordaron temas cruciales para la preservación y manejo sostenible de los recursos naturales. Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE-Herrera, señaló que esta iniciativa busca brindar a las autoridades locales las herramientas necesarias para responder de manera efectiva a los problemas
MiAMBIENTE Coclé realiza rescates y reubicaciones de fauna silvestre
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Coclé por medio de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, coordina la recepción de un ejemplar hembra de Puma yagouaroundi (tigrillo congo), que lo mantenía una familia en el corregimiento de Villarreal, distrito de Natá, provincia de Coclé, producto de un rescate. El ejemplar fue evaluado y se encontraba en buenas condiciones físicas para ser liberado, dicha reubicación se realizó en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya. Los yagouaroundi son felinos de cuerpo largo y esbelto con miembros cortos y cola larga. La cabeza es pequeña y plana con orejas también pequeñas y
Gran jornada de sensibilización en la limpieza de playa en Veracruz
▪️Durante la jornada se retiró de la playa cientos de envases plásticos, latas, vidrios, prendas de vestir, entre otros artículos, además se habló sobre la importancia de cuidar el entorno marino costero, la toma de conciencia y minimizar el uso del plástico. Panamá Oeste, 22 de septiembre de 2024. Con el propósito de concienciar a la ciudadanía que reside y visita la playa Veracruz y coincidiendo en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, personal de la Dirección de Cultura Ambiental y la sección similar de la Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),
Proyecto Kusapín se une a la exitosa jornada de limpieza en el Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas (PPIEV)
Comarca Ngäbe-Buglé, 23 de septiembre, 2024. En el marco de la conmemoración del Mes de los Océanos, se llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en Playa Larga, Isla Escudo de Veraguas, en la que 52 personas, entre ellas 20 mujeres, 25 hombres y 7 niños de diversas comunidades, se unieron para combatir la contaminación por basura marina. La actividad, organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Organización de Base Comunitaria (OBC) ASAMDEGÖ, forma parte de los esfuerzos por preservar los ecosistemas marinos y proteger la fauna que depende de ellos. Esta jornada contó con