NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE Panamá Oeste realizó entrega de plantones en conmemoración del 10° aniversario de la institución
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, en conmemoración del 10°de la creación de este ministerio, realizó una misa de acción de gracias, resaltando el compromiso de la población en la conservación y protección de los recursos naturales. La misa fue presidida por el sacerdote Ángel Luis Quintero, en la Parroquia Santa Rita de Casia, ubicada en Fuente del Chace en La Chorrera, donde asistió el director regional, Luis Héctor Córdoba, y parte del equipo de la Regional de Panamá Oeste, quienes diariamente a través de su labor
MiAMBIENTE Herrera conmemora su 10° Aniversario con actividades comunitarias y educativas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera celebró su 10° Aniversario con una serie de actividades que reforzaron su compromiso con la conservación ambiental y la comunidad. Las jornadas iniciaron con una Misa de Acción de Gracias en la Catedral San Juan Bautista de Chitré, donde colaboradores de la entidad se reunieron para agradecer y reflexionar sobre la labor desempeñada en favor del ambiente. En el ámbito educativo, la Sección de Cultura Ambiental y la Sección de Costas y Mares impartieron una capacitación sobre reciclaje e Importancias de los ecosistemas Marino Costeros en el Centro de Atención
Internet satelital llega a las áreas protegidas para fortalecer la conservación
Como parte del plan de integración para mejorar la comunicación, protección y conservación en las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha realizado la instalación de 25 estaciones de internet satelital Starlink en zonas remotas del país. Esta innovación tecnológica marca un hito en la gestión ambiental al facilitar la conectividad en lugares donde anteriormente no existía cobertura de internet. Con este servicio, los guardaparques podrán acceder a internet de alta velocidad, fortaleciendo la comunicación con las direcciones regionales y optimizando las labores de conservación y vigilancia en estas zonas de
Labor interinstitucional ha contribuido a reducción de incendios de masa vegetal en el primer trimestre de 2025
Entre el año 2020 y septiembre de 2024, se reportaron aproximadamente 60,614.71 hectáreas afectadas por incendios de masa vegetal en Panamá. En lo que va del primer trimestre de 2025, se han atendido 58 incendios de masa vegetal (IMAVES), los cuales han afectado un total de 1,363.09 hectáreas y generando pérdidas económicas estimadas en B/. 562 mil 841 balboas, informó el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino durante una conferencia de prensa este lunes 24 de marzo. Este dato representa una disminución del 86% en comparación con el mismo período del 2024 (enero-marzo), cuando se dieron 964 IMAVES y la
Futuros guardaparques para el PILA reciben formación en primeros auxilios y técnicas de sobrevivencia
El V Curso de guardaparques que prepara el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) junto al Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH), recibe un adiestramiento completo que les permitirá realizar con éxito las labores de patrullaje, vigilancia y protección del Parque Internacional La Amistad (PILA). Estos hombres y mujeres laborarán inmersos en la zona protegida del PILA entre Chiriquí y Bocas del Toro. En el proceso formativo, voluntarios de la ONG.SAR Panamá les brindan instrucciones en técnicas de primeros auxilios para tratar heridas, desmayos, mal de altura, asfixia, lineamientos y protocolos internacionales para la primera atención de los visitantes. Además, se les
Más de tres mil personas se benefician del programa de reducción de riesgos climáticos y resiliencia en el distrito de Kusapín
Comarca Ngäbe Buglé, 23 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del programa EUROCLIMA+, presentó los resultados de las 5 comunidades del Distrito de Kusapín donde se instalaron los sistemas de cosechas de agua: Quebrada Nasar, Quebrada Pueblo Nuevo, Punta Níspero, Río Bonito y Río Caña. De igual manera se realizaron huertos donde los productores comercializan productos tales como: Yuca, Café, Tashini, Plátano, Ñampi, entre otros. La iniciativa forma parte del Programa de fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y la resiliencia en los asentamientos humanos del distrito de Kusapín donde las
MiAMBIENTE inaugura laboratorio de calidad de agua de categoría mundial Los Canelos con inversión de $3.1 millones
En el nuevo laboratorio Los Canelos se medirán las variables técnicas precisas para la solución de los problemas del agua, como respaldo continuo de las cuencas, ríos y suelos en Azuero, Coclé y Veraguas. Esta administración desde el día uno ha puesto su esfuerzo para reactivarlo, a través de un convenio en octubre 2024 entre MiAMBIENTE y el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico, hoy se concreta el primer paso para que Los Canelos pueda operar con la sección de físico química y microbiología. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inauguró el nuevo y moderno Laboratorio Regional de Calidad de Agua
MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza Foro en el Día Mundial del Agua
En el marco del Día Mundial del Agua, la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, organizó un exitoso foro con el propósito de resaltar la importancia de esta fecha y donde los expositores compartieron información clave sobre la conservación de este recurso vital para toda la población. En este encuentro se abordaron temas como: Cuencas Hidrográficas sobre el enfoque sistemático, por Krissel Sandoval, Índice de Calidad de agua del río Caimito, por la Ing. Jessica Batista del IDAAN, Juventud y Agua, por la ing. Geraldine Yorett de la Red de Jóvenes por el
Liberan a ñeque en el Volcán Barú
Tras varias semanas de estar en cuidado y rehabilitación en la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, un ñeque (Dasyprocta punctata) fue liberado por técnicos de biodiversidad en el Parque Nacional Volcán Barú. Este ejemplar fue rescatado en la provincia de Veraguas y entregado a la regional de Chiriquí para su cuidado. El ñeque (Dasyprocta punctata), está protegido por normativas ambientales como: Ley 24 de 1995 «Por la cual se establece la legislación de vida silvestre República de Panamá y se dictan otras disposiciones” (G.O.22801), Resolución AG-0138-2004 “Que aprueba el manual de procedimiento de Autoridad Nacional del
Tortuga lora o golfina desova 89 huevos en playa el Retén, de Chitré
Una tortuga marina de la especie Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea) desovó 89 huevos en Playa El Retén, ubicada en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré. El hecho fue reportado por moradores de la comunidad, quienes dieron aviso al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, alertando sobre la llegada de la tortuga en horas de la noche. Ante la notificación, técnicos especialistas de las Secciones de Costas y Mares y Biodiversidad de MiAMBIENTE-Herrera se desplazaron hasta el lugar para evaluar la situación. Ana Lorena Rodríguez, Jefa de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE-Herrera, explicó que, después de un
MiAMBIENTE realiza monitoreo ante el registro de varamiento de calamares gigantes en Pedasí
• Se considera la posibilidad de un aumento en el varamiento en los próximos días. Pedasí, Los Santos – Un varamiento de calamares gigantes (Dosidicus gigas) ha sido registrado en la costa de Pedasí, provincia de Los Santos. Hasta el momento, se han reportado diez ejemplares, en un fenómeno que, según registros previos, se ha documentado en los años 2021, 2022 y 2023. Este evento es considerado natural y cíclico, y en ocasiones anteriores la comunidad local ha aprovechado los especímenes varados. Sin embargo, las recomendaciones de expertos sugieren que solo se consuman los ejemplares vivos, evitando el consumo de
MiAMBIENTE retiene cargamento de madera sin permiso en Los Pozos
Funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera retuvieron un cargamento de 10 tucas de madera transportadas sin el permiso correspondiente en el corregimiento de Los Pozos, cabecera. La retención incluyó seis tucas de laurel, tres de melina y una de teca. El vehículo en el que se trasladaba el producto forestal fue llevado a las instalaciones de la Policía Nacional y posteriormente trasladado a la sede regional de MiAMBIENTE en Chitré para iniciar los trámites administrativos pertinentes. Las autoridades ambientales han iniciado la elaboración de un informe técnico, el cual será remitido
