NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE realiza jornada de conservación ambiental en Armila, Comarca Guna Yala
Con el firme compromiso de proteger los ecosistemas marinos y fortalecer la educación ambiental en territorios comarcales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su regional de Guna Yala y la Agencia de Puerto Obaldía, llevó a cabo una jornada integral de actividades en la comunidad de Armila. Esta iniciativa contó con el acompañamiento de la Dirección de Costas y Mares, voluntarios del grupo comunitario Yaug Sapgueb y aliados estratégicos. La jornada dio inicio en la madrugada del domingo 1 de junio, con un patrullaje nocturno en la playa de Armila, reconocida por ser uno de los principales sitios
MiAMBIENTE impulsa educación y acción por la conservación de los recursos naturales
Ciudad de Panamá, 2 de junio de 2025. En el marco del Mes de los Recursos Naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevará a cabo una serie de actividades orientadas a promover la conservación, uso responsable y protección de los recursos naturales en todo el país, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo N°17 del 5 de mayo de 1979. Durante el acto de apertura en la sede central de la institución, Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó la importancia de esta conmemoración como una plataforma para sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre el valor de los
ALOCUCIÓN – DÍA NACIONAL DEL INGENIERO FORESTAL 2025
Panamá, 2 de junio 2025. Hoy, 2 de junio, la República de Panamá rinde un homenaje sentido y profundo a mujeres y hombres cuya vocación no solo transforma el paisaje, sino que asegura el futuro de nuestra nación: los ingenieros forestales. Esta fecha, instituida mediante la Ley No. 427 del 26 de febrero de 2024, no es solo un día en el calendario. Es un reconocimiento nacional a quienes han decidido dedicar su vida a proteger, restaurar y gestionar con sabiduría los recursos forestales. Porque hablar de un ingeniero forestal es hablar de compromiso, ciencia y amor por la tierra.
Ministerio de Ambiente realiza rescate de mono araña colorado en Renacimiento
En respuesta a una denuncia ciudadana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia de Volcán en el distrito de Tierras Altas, llevó a cabo el rescate de un mono araña colorado que se encontraba en una residencia en el sector de Renacimiento. El personal técnico especializado actuó rápidamente para retirar al animal del área, garantizando su bienestar y seguridad, y posteriormente lo trasladaron a un centro de evaluación veterinaria. Allí, el mono es atendido y monitoreado hasta que esté en las condiciones óptimas para regresar a su hábitat natural. El Ministerio de Ambiente hace un llamado a
MiAMBIENTE Coclé impulsa la reforestación y conservación ambiental en Cerro Cerrezuela
Coclé , 2 de junio 2024. La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé llevó a cabo una importante jornada de reforestación en alrededor de dos hectáreas, donde se plantaron especies nativas como cocobolo, eucalipto, guayacán y frutales como nance, entre otras. Esta actividad forma parte de un compromiso continuo por restaurar y proteger los recursos naturales en la provincia, marcada históricamente por los impactos de la deforestación. La jornada contó con la participación de Organizaciones de Base Comunitaria, como la OBC Acae, así como directivos de la institución. En el marco de la conmemoración ambiental de este mes, se
Bocas del Toro inicia el Mes de los Recursos Naturales con acciones simultáneas en tres distritos
Provincia de Bocas del Toro, 2 de junio, 2025. Inicia el Mes de los Recursos Naturales y, con ello, las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente ponen en marcha diversas actividades enfocadas en promover la protección de la Madre Tierra y sus recursos. En Bocas del Toro, la dirección regional realizó acciones simultáneas en tres distritos de la provincia. En la comunidad de Milla 5, distrito de Changuinola, se desarrolló una jornada de reforestación en media hectárea, donde se sembraron 100 plantones de laurel, sota caballo, cocobolo y almendro. Participaron 25 personas, entre miembros de la Organización de Base Comunitaria AACOUNCONAM
Dedican misa para bendecir los recursos naturales del país y a quienes se dedican a su conservación
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte llevó a cabo una misa de Acción de Gracias en la iglesia San Juan María Vianey para iniciar las actividades del Mes de los Recursos Naturales y el Ambiente. Esta contó con la participación de funcionarios de las juntas técnicas, gobiernos locales, voluntarios ambientales y los directores regionales de la institución de las áreas Metro y Norte. En su intervención, Pedro Garay, director Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte destacó la importancia que tienen los recursos naturales para el mundo y por ello la importancia de la conservación y protección
Direcciones regionales de Panamá Metro y Norte de MiAMBIENTE inician Mes de los Recursos Naturales con jornada de producción de plantones
Ciudad de Panamá, 2 de junio, 2025. Con una jornada de producción de plantones las direcciones regionales de Panamá Metropolitana y Norte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) iniciaron las actividades del Mes de los Recursos Naturales y el Ambiente este domingo en el vivero de Chilibre. Desde temprano, funcionarios y técnicos de ambas áreas de trabajo recogieron los materiales necesarios y procedieron a preparar y llenar las bolsas, luego a introducir en ellas las plántulas y a organizar su ubicación por especies. En la actividad estuvieron Edgar Naterón, director regional de Panamá Metropolitana y Pedro Garay, director regional de Panamá
Con siembra simbólica en la Ciénega de Mangle: MiAMBIENTE Herrera da inicio al Mes de los Recursos Naturales
Como parte del inicio del Mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera llevó a cabo una reforestación simbólica con árboles de almendro (Terminalia catappa) en el Refugio de Vida Silvestre Ciénega de El Mangle, ubicado en el corregimiento de Paris, distrito de Parita. La actividad se desarrolló con el objetivo de fomentar la restauración de ecosistemas y promover la participación comunitaria en acciones de conservación ambiental. Por recomendación de la sección Forestal de MiAMBIENTE, se seleccionó la especie almendro por su potencial de adaptación al área. Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE
Con una limpieza de playas, MiAMBIENTE Chiriquí inicia agenda de actividades del Mes de los Recursos Naturales
En celebración al Día de los Arrecifes y el inicio del Mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriquí, en conjunto con la Asociación para la Conservación de las Tortugas Marinas (ACOTMAR), llevó a cabo una jornada de limpieza y siembra de árboles frutales en las playas de las islas alrededor del puesto de control de guardaparques del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh). Durante la actividad, se recolectaron desechos como plásticos, botellas de vidrio, latas y calzado, que afectan la fauna marina del golfo. Además, se sembraron plantones de árboles frutales
Regional de MiAMBIENTE en Colón inicia el Mes de los Recursos Naturales con jornada de reforestación
En el marco del inicio del Mes de los Recursos Naturales y el Día Mundial del Ambiente, este 5 de junio, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón inició estos festejos con una jornada de reforestación en los márgenes de la Quebrada sin nombre. Este esfuerzo apunta a un mes lleno de actividades ambientales destinadas a la conservación y el fortalecimiento de nuestros ecosistemas. El equipo de la Regional de Colón, bajo la dirección de Yosuani Miller, directora regional refuerza su compromiso con la preservación de los recursos naturales, llevando a esta actividad la siembra de especies de crecimiento medio,
Panamá Oeste celebra el Mes de los Recursos Naturales
Para celebrar el inicio de junio, un mes clave para reflexionar y actuar en favor del ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste desarrolló una jornada especial de reforestación en el Parque La Virgencita en La Chorrera. Durante esta jornada se reforestó con especies de plantas de croto y cafeto para embellecer este espacio público y recuperar áreas verdes que son visitadas por la comunidad. Estas actividades tienen como objetivo promover la conservación de los ecosistemas y crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. La agenda se compone con una caminata este 5