NOTICIAS REGIONALES
VICEMINISTRA MONGE VISITA REGIONAL DE VERAGUAS PARA CONOCER PROYECTOS
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge, visitó recientemente la sede regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas con el objetivo de conocer tanto los proyecto y planes de la institución en este sector del país, así como las denuncias ambientales recibidas y su seguimiento por parte del Departamento de Asesoría legal. En tal sentido, Julieta Fernández, directora regional y anfitriona del encuentro, recibió a la viceministra; y junto al equipo de asesoría legal y evaluación de proyectos de la institución sostuvieron un encuentro con Monge en torno a los temas mencionados. La visita culminó con una inspección
MORADORES DE ACHIOTE SUR EN COLÓN PIDEN APOYO A MIAMBIENTE PARA ORGANIZARSE Y TRABAJAR LA TIERRA
Un grupo de moradores de la comunidad de Achiote Sur, ubicada en el distrito de Chagres, en la Costa Abajo de Colón, fueron visitados recientemente por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de esta provincia. El personal de la institución escuchó las quejas y necesidades por parte de los representantes de la comunidad que giraron en torno a la actual situación que viven en materia ambiental. La mayor prioridad, según lo planteado, es que MiAmbiente les reconozca como una Organización de Base Comunitaria (OBS) que les permita trabajan la agricultura en pequeñas parcelas del área para llevar
HERRERA REALIZA SEXTA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN EL CEDRO DE LOS POZOS
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente realizó la sexta jornada dentro del Plan de Reforestación 2020, llevada a cabo en la comunidad del Cedro, distrito de Los Pozos. En la jornada se plantaron aproximadamente 400 árboles de las variedades Guayacán, Roble y Pino Hindú, distribuidos entre las comunidades del Cedro y Cerro de Paja. La actividad contó con la participación del honorable diputado del circuito 6-2 Julio Mendoza y su equipo de trabajo, Julieta Fernández directora Regional de MIAMBIENTE de Veraguas, honorables representantes, directores de instituciones gubernamentales, clubes Cívicos, voluntarios ambientales y miembros de la comunidad. Alejandro Quintero, director
SECRETARIO GENERAL VISITA INSTALACIONES DE MIAMBIENTE EN HERRERA
El secretario general de MIAMBIENTE, Jair Urriola, visitó la Dirección Regional de Herrera, donde fue recibido por su director Alejandro Quintero; durante su recorrido, pudo conocer las diferentes secciones de la institución y escuchar al personal que allí labora. Durante el recorrido Urriola conoció el Vivero de Chitré Agencia, donde su personal explicó ampliamente el proceso desde la germinación y el trasplante de plantones; adicional, pudo observar la gran cantidad y variedad de especies que está administración está ejecutando dentro del Plan Nacional de Reforestación, que desarrolla la provincia durante este 2020. Solo en la provincia de Herrera, se ha
MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE, SENAN Y COMUNIDAD REUBICAN 270 HUEVOS DE TORTUGA OLIVÁCEA EN PLAYA CARACOL
Un total de 270 huevos de la especie de tortuga Lora o Golfina (Lepidochelys olivácea) fueron reubicados, luego de un operativo nocturno, realizado por funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, en coordinación con miembros del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y voluntarios residentes de Playa Caracol, distrito de Chame. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, señaló que debido a que las tortugas marinas sufren diversas amenazas en las playas de anidación, como la caza furtiva y el saqueo de huevos, que son destinados para su comercialización ilegal; se han reforzado acciones
MIAMBIENTE ANUNCIA NUEVAS TARIFAS POR EL USO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES QUE OFRECEN LAS ÁREAS PROTEGIDAS
Posterior al proceso de consultas públicas a lo largo del país, el Ministerio de Ambiente anuncia las nuevas tarifas establecidas en la Resolución No DM -0182-2020 promulgada en Gaceta Oficial el miércoles 12 de agosto 2020, que comenzarán a regir a los 60 días calendario, luego de ser decretada la reapertura de las áreas protegidas de conformidad con el criterio de las autoridades sanitarias. Los precios se han establecido tomando en cuenta a la población panameña, residente y extranjera con tarifas accesibles en función de una oferta cónsona de servicios de atención del visitante, desde la reserva de su estancia
TÉCNICOS INSPECCIONAN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN RESIDENCIAL DE ARRAIJÁN
Técnicos de Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, realizaron una inspección para verificar los sistemas de tratamientos de aguas residuales del proyecto Residencial Brisas del Golf, ubicado en el distrito de Arraiján. Los funcionarios recorrieron las tres plantas de tratamientos de aguas residuales con que cuenta el proyecto, con la finalidad de constatar y velar por el cumplimiento y aplicación de la normativa ambiental vigente, establecida por la institución. Posterior a la inspección, los técnicos elaboraran un informe sobre los resultados de la fiscalización realizada, que será entregado al representante
MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE REALIZA RESCATE Y REUBICACIÓN DE DOS REPTILES
La regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente, a través de sus técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, atendió el rescate de un Babillo reportado por agentes de la Sub Estación de la Policía de Coronado. El reptil fue entregado, a los técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y luego de evaluar su estado de salud, fue reubicado en Puerto la Zona, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, área de responsabilidad de Área Protegidas de Uso Múltiple de los Manglares de la Bahía de Chame. Por otro lado, dos ciudadanos proveniente de Nueva Luz, corregimiento de
MIAMBIENTE VERAGUAS EVALÚA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL EN LA RESERVA FORESTAL LA YEGUADA
La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Veraguas, realizó una evaluación del aprovechamiento forestal a la Asociación Granja de Producción Sostenible Santa Elena. Se evaluaron las diferentes actividades de aprovechamiento otorgado mediante el PAC-01-2020 en su área de concesión de 11 hectáreas del Convenio No. AFP-007-2013 dentro del área protegida Reserva Forestal La Yeguada. Entre las actividades están: · Medición de árboles a talar. · Corte de árboles · Medición de tucas para cálculo de volumen. En la evaluación participaron la directora encargada María Cristina Avila, el Jefe del Departamento Forestal Regional Ing. Álvaro Sánchez, el
CONSTRUYEN ESTUFAS ECOLÓGICAS A GRUPO DE MUJERES NGÄBE-BUGLÉ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí a través de la Sección de Cultura Ambiental construye cinco estufas ecológicas que beneficia a igual cantidad de familias Ngäbe-Buglé; ubicadas en la comunidad de Almendro Asentamiento en el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú; el cual está incluido en el Plan Colmena que impulsa el Gobierno Nacional. “Las estufas ecológicas se caracterizan por la reducción en el uso de leña hasta en un 70 %, registran menos tiempo de cocción de los alimentos sin desmejorar
MiAMBIENTE CAPACITA A PRODUCTORES DE LA CUENCA DEL RÍO ESTIVANA EN LOS SANTOS
A fin de incrementar conocimientos en materia de levantamiento de sistemas de producción el Ministerio de Ambiente en conjunto con el Comité de la Cuenca del Río la Villa y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario realizaron la jornada capacitación en la identificación de microorganismos en el suelo. José Cardedenas, Técnico en Comités de Cuencas del Ministerio de Ambiente , manifestó que es propicio el adiestramiento de los productores a conocer el tipo de suelo y sus características biológicas. «Esto ayudará a que el sistema de producción sea más efectivo, puesto que evaluando la existencia de microorganismos tales como Fusarium ,
MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE Y COLÓN REALIZAN RESCATE DE VIDA SILVESTRE
La regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus técnicos ambientales del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate de una Boa constrictor (Boidae), dos Perezoso uno adulto de dos dedos (Choloepus hoffmanni), una cría de tres dedos ( Bradypus variegatus) que fue rescatada, ya que la madre murió debió a la caída de un árbol, y un Gato Solo (Nausa nausa) que estaba en cautiverio, está acción se llevó a cabo con el apoyo de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y la llamada de alerta de la comunidad. La Boa