NOTICIAS REGIONALES

Desarrollan taller sobre confección de Banca Ecológica en la comunidad del Chumical de Las Minas

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, en coordinación con la voluntaria del Cuerpo de Paz, Rachel Cannon desarrolló un taller sobre confección de Banca Ecológica a partir de eco-ladrillos, ubicada en la cancha municipal, de comunidad de El Chumical de Las Minas.   Este proyecto busca beneficiar a los residentes de la comunidad y motivarlos a emprender obras que involucren la reutilización de desechos plásticos para conservar los entornos que los rodean.   Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE señaló que, “mediante las bancas ecológicas se encapsulan los plásticos, reduciendo la contaminación

Múltiples rescates de especies silvestres en Panamá Oeste

Técnicos de la brigada de rescate de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste, auxiliaron a un Pelícano (Pelecanus) que se encontraba en la playa El Palmar de San Carlos. El animal tenía un ala lastimada por lo que no podía volar, fue trasladado a la veterinaria para el diagnóstico oportuno. Posteriormente, gracias al llamado de una residente,  se atiende un rescate de un babillo en Los Guayabitos en Barrio Balboa de La Chorrera, a un costado de los terrenos de la feria;  el reptil representaba un peligro por su cercanía a residencias.

Ministerios de Ambiente de Costa Rica y Panamá respaldan herramienta de planificación estratégica de los recursos hídricos en la Cuenca del Sixaola

Ministerios de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y de Ambiente (MIAMBIENTE) de Panamá firmaron endoso en Ciudad de Panamá   El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá firmaron su aval al Programa de Acción Estratégica (PAE) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. Esta es la segunda herramienta de planificación estratégica planteada para avanzar hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en esta Cuenca compartida por ambos países. La firma – considerado el endoso por parte de estos ministerios – es parte de las acciones

En Panamá Oeste se registra caso ilegal de especie vulnerable de extinción

A través de un recorrido de control y vigilancia por los guardaparques de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oste, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en el sector de Campo Bayoneta en el corregimiento de Burunga de Arraiján, se logró la aprehensión de un ciudadano que portaba una escopeta calibre 20 con tres cartuchos sin detonar, arma blanca y un saco que en su interior contenía carne de venado cola blanca.     Según se informó, el ciudadano aprehendido es reincidente, ya que mantenía otro caso por arma de fuego y animales silvestres muertos.

Rescatan cría de mono aullador en Ocú

Una cría de mono aullador (Alouatta palliata trabeata), de aproximadamente 3 meses de edad fue rescatado por un ciudadano residente en el distrito de Ocú, quien hizo entrega al personal del Ministerio de Ambiente. Los técnicos de la Agencia de Ocú procedieron a trasladarlo hasta las instalaciones de MiAMBIENTE en Chitré, para que recibiera cuidados veterinarios. Luego de recibir la asistencia debida en Herrera, se coordinó con la Dirección Regional de Chiriquí, para trasladar al primate hasta un centro de conservación registrado por el MiAMBIENTE que colabora con la crianza y rehabilitación de este tipo de especies silvestres, al igual

Desarrollan docencia y taller práctico sobre reciclaje a estudiantes de la Escuela de La Cuchilla de Las Minas

Estudiantes, docentes, padres de familia de la escuela primaria en la comunidad y voluntario del Cuerpo de Paz en la comunidad de La Cuchilla de Las Minas recibieron una capacitación dictada por técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente sobre reciclaje y manejo adecuado de los residuos sólidos. Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Herrera, indicó que durante la jornada se desarrolló una charla sobre el reciclaje, manejo adecuado de los desechos sólidos, y se aprovechó para idear una capacitación en elaboración de eco- ladrillos para una futura banca ecológica en la

508 estufas ecológicas han sido construidas por MiAMBIENTE a través del proyecto Atiza Esperanza

  Unas 508 estufas ecológicas han sido construidas a través de la propuesta del proyecto denominado ‘Atiza Esperanza’, cuyo nombre evoca la acción de ‘atizar’ el fogón, de poner leña y avivar el fuego, como acostumbran los campesinos. Este proyecto que se ha propuesto impactar en 100 corregimientos del Plan Colmena que lleva a cabo el Gobierno, es liderado por la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que a través del componente de Educación Ambiental y fortalecimiento comunitario desarrolla talleres para la construcción de estufas ecológicas con opciones enfocadas, en un cambio de cultura para las familias

MiAMBIENTE otorga personerías jurídicas a nuevas organizaciones de bases comunitarias (OBC) en Darién

La Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la oficialización y entrega de dos personerías jurídicas a nuevas Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) en esta provincia. Las organizaciones beneficiadas en esta entrega fueron: la Asociación de Productores Agro Turística de Sansoncito (APATS) OBC y la Organización Balsa Ejua Wagadicarea OBC (Guardar el bosque, traducido del emberá). Manuel Murillo, promotor ambiental, hizo la entrega formal, luego de culminar de manera satisfactoria los talleres de inducción y acompañamiento en la elaboración de los estatutos, y revisión de documentos presentados por los socios interesados en la estructuración formal de las

Promueven el turismo verde en el Parque y Reserva Biológica de Campana

Panamá se adhiere a la corriente continental de fomentar el turismo sostenible y responsable en sus áreas protegidas, tal es el caso de la promoción y emisión de concesiones para realizar actividades de “turismo verde» en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Esta área protegida conocido por su rica biodiversidad y paisajes únicos, ofrece a los visitantes tanto nacionales como extranjeros una oportunidad excepcional para conectar con la naturaleza. Esta modalidad de turismo verde incluye actividades de alimentación, senderismos, educación ambiental, guía en actividades de aventura, venta de souvenir y artesanías, entre otras prácticas recreativas compatibles con

MiAMBIENTE realiza jornadas de mantenimiento de Viveros Forestales en Darién

La Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha realizado una jornada de fortalecimiento y mantenimiento del vivero forestal ubicado en Metetí en cumplimiento a la Estrategia Nacional Forestal 2050. Este vivero ha logrado la producción de más de 50,000 plantones, destacando especies como: cativo, roble, caoba, pino amarillo, achiote, cocobolo, cabimo, nazareno, Panamá, bálsamo, espavé, almendro, guayacán, café y guaba. Arturo Peralta, jefe de la sección de forestal, comenta que estos plantones se destinan para la conservación, reforestación, mantener la biodiversidad y los ecosistemas que la conforman; además, este sitio busca proveer plantones a dueños de fincas,

MiAMBIENTE desarrolla taller de inducción del programa Bandera Ecológica en CEBG Villa del Carmen

El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, en compañía de la Granja Alternativa y las autoridades locales electas del distrito de la Pintada, provincia de Coclé, realizaron una jornada de Inducción a la comunidad educativa del CEBG Villa del Carmen, como parte del Programa Bandera Ecológica. Esta actividad estuvo liderada por Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, y Dolores Hudson, coordinadora nacional del Programa Bandera Ecológica y Shalimar Spadafora, educadora ambiental del Departamento de Educación Ambiental de nuestra dirección. Los estudiantes, docentes y padres de familia de este centro educativo disfrutaron de una mañana llena

Niños y niñas son sensibilizados en la importancia de los arboles

En conmemoración del Día  de la Fiesta del Árbol,  la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  de Colón, a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, organizaron una capacitación con grupos de estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela La Represa, ubicada dentro del Área Recreativa Lago Gatún, provincia de Colón. En esta actividad se desarrollaron varias iniciativas con el objetivo de inculcar en los niños la importancia del cuidado de los recursos naturales, el medio ambiente y en especial dar a conocer los beneficios que brindan los árboles. Haydee Segura, jefa del Áreas protegidas

Vuelve al inicio