NOTICIAS REGIONALES

Estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Gil Betegón Martínez fortalecen su aprendizaje gracias a alianza con MiAMBIENTE

El Ministerio de Ambiente (MiMBIENTE) a través del Centro de Desarrollo Sostenible y Ambiental (CEDESAM), realizó una jornada técnica para fortalecer los conocimientos de estudiantes graduandos del IPT Gil Betegón Martínez de la provincia de Colón. En esta jornada, los estudiantes, se fortalecieron en temas como: manejo de semillas forestales, producción de plantas, preparación de sustrato orgánico, reproducción de microorganismos eficientes y su uso en la agricultura sostenible. Los temas presentados fueron realizados por los estudiantes de forma práctica a fin de fortalecer sus conocimientos a través de la técnica de “aprender – haciendo”. Al final de la jornada, se

MiAMBIENTE atiende reporte por atropello de felino silvestre

El yaguarundi es una de las seis especies de felinos silvestres en el país, junto con el jaguar, el puma, el ocelote, el margay y la oncilla. • Este felino presenta constantes amenazas como atropellos, tenencia ilegal como mascotas y pérdida de hábitat por expansión agrícola Recientemente, un yaguarundi (Puma yagouaroundi), un felino silvestre pequeño que habita en América Central y del Sur, fue atropellado en una carretera en el corregimiento de Caimitillo, Panamá Norte. Este incidente destaca la necesidad de fortalecer las sensibilizaciones sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre. Específicamente sobre este suceso, no se conoce quien

44 años cumple el área protegida más grande de Panamá, vínculo natural entre Centroamérica y Suramérica

  El Parque Nacional Darién alberga especies vegetales únicas en el mundo y animales de extraordinaria belleza como el águila harpía y el jaguar.   El área protegida en los últimos años se ha visto afectada debido a la contaminación generada por el constante éxodo de migrantes que atraviesan la selva del Darién. Ciudad de Panamá, 07 de agosto de 2024.  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), destaca las bondades naturales, culturales, sociales y económicas del Parque Nacional Darién (PND), en su 44 aniversario,  sitio único por su origen geológico; con una superficie aproximadamente de 579,000 hectáreas, creado el 7 de

MiAMBIENTE devuelve la libertad a 41 aves en peligro

  Las aves forman parte de la lista de especies amenazadas del país (Resolución N° DM-0657-2016), protegida por la Ley 24 de 1995. Así mismo, están en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). MiAMBIENTE sede central y provincia de Herrera, trabajaron en conjunto en este proceso de liberación.   Ciudad de Panamá, 7 de agosto, 2024. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) ha liberado 25 ejemplares de perico frentirojo  (Aratinga finschi) y 16 carisucio (Eupsittula pertinax) en un área protegida de la provincia de Herrera. Estas

Promueven la importancia de los  Comités de Cuenca Hidrográficas en Panamá Oeste

  Los gobiernos locales apoyan la iniciativa de MiAmbiente en promover la importancia de incluir los comités de cuenca y sub-cuencas  hidrográficas en la agenda de trabajo  de los municipios.   Panamá Oeste.  Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), promueven la importancia de la inclusión de los comités de cuencas y subcuencas hidrográficas en la gestión administrativa de los gobiernos locales. El proceso inicia con la inducción a los alcaldes y representantes de corregimiento sobre la normativa de la Ley 44 que establece el Régimen de protección, conservación y manejo de las cuencas hidrográficas

Nueva plataforma del Programa Reduce Tu Huella Corporativo es de fácil acceso y confiable

Se instó a representantes de organizaciones públicas, privadas y sociedad civil en la provincia de Chiriquí a acceder a esta novedosa y confiable herramienta.   Chiriquí, 6 de agosto de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Nacional de Cambio Climático presentó la nueva plataforma virtual de Transparencia Climática del Programa Reduce Tu Huella Corporativo (RTH Corporativo) de carbono e hídrico, un programa estatal que promueve y potencia una cultura de cuantificación y gestión de la huella de carbono e hídrica para impulsar la acción climática a nivel organizacional en todos los sectores de la economía

Estudiantes de Escuela La Rivera se instruyen sobre el cuidado de los manglares

La inducción fue realizada en la comunidad de la Nicora, corregimiento de Cañita, distrito de Chepo. Panamá Este, 5 de agosto de 2024.– En conmemoración al “Día Del Manglar” estudiantes de la Escuela primaria “La Riviera” recibieron de parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) una capacitación sobre la importancia de su conservación de este y orientarlos a la función que brindan los manglares en las zonas costeras y como ayuda a mitigar las afectaciones climáticas. Este tipo de formaciones buscan que estos estudiantes conozcan labor que tienen los manglares dentro del ecosistema y por qué es importante su protección, además

Colaboración interinstitucional busca aumentar la cobertura boscosa en cuencas hidrográficas en Guaca, Chiriquí

  • Se plantaron más de un centenar de plantones de especies entre forestales y frutales Chiriquí, 3 de agosto de 2024. – Con el objetivo de fortalecer la ejecución del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí en conjunto con el Centro Educativo ICED, realizaron una jornada de reforestación en la Finca Reyquel, ubicada en el corregimiento de Guaca, en el distrito de David. En la labor interinstitucional se sembraron 120 plantones de especies maderables y frutales distribuidos dentro del sistema silvopastoril existente, fortaleciendo los linderos maderables y brindando protección

Establecen coordinación de los Comités de Cuencas Hidrograficas para las provincias centrales

  ▪️El cuidado y conservación de las fuentes hídricas es una de las funciones principales de estos comités.   Azuero, 2 de agosto de 2024 – Con el fin de exponer el trabajo que se ha desarrollado en la región de Azuero referente a las Cuencas hidrográficas, técnicos de Seguridad Hídrica, liderados por su directora, Karima Lince sostuvieron una reunión con las nuevas directoras regionales de las sedes de Herrera y Los Santos, Enilda Medina y Guadalupe Vergara, con el fin de exponer el trabajo que se ha desarrollado en la región, referente a las cuencas hidrográficas del río Parita

Realizan operativo de Limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Se hace el llamado a los visitantes que visiten las áreas protegidas, para que hagan una buena disposición de los desechos, que generen en su actividad y no dejarlos dentro de las áreas protegidas.   Panamá Oeste, 2 de julio de 2024. – Más de 200 bolsas con desechos sólidos fueron recolectadas, durante una jornada de limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, con la coordinación del personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la empresa Aseo Capital de Capira. Rodney Mitre, jefe del Programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de

MiAMBIENTE y Voluntarios del Cuerpo de Paz coordinan acciones de trabajo en Panamá Oeste

▪️El Cuerpo de Paz es una agencia federal independiente de los Estados Unidos y colabora en programas que impulsan el desarrollo sostenible a nivel comunitario. Panamá Oeste, 2 de julio de 2024 – Personal de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, se reunió con representantes del programa comunitario de voluntarios de Cuerpo de Paz (Peace Corps), para coordinar los proyectos ambientales a desarrollar en comunidades de esta provincia. Francisco Santamaría, gerente del programa de Cuerpo de Paz en Panamá, detalló que durante la pandemia, se había interrumpido el voluntariado

Continúan los rescates de fauna silvestre en Panamá Oeste

▪️En este tipo de casos, pueden comunicarse al 500-0992 0 500-0852, extensión 6461, sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad para realizar las acciones correspondientes.   Panamá Oeste, 1 de julio de 2024. – Técnicos de la sección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, realizaron el rescate de dos ejemplares de aves, una guacamaya azul amarillo (Ara ararauna), un Mielero Patas Rojas (Cyanerpes cyaneus) y un perezoso de tres dedos. En cuanto a las aves, la primera en ser atendida fue la guacamaya azul amarillo (Ara ararauna), que cayó de un árbol y presentaba una lesión en

Vuelve al inicio