NOTICIAS REGIONALES

Recolectan más de 500 libras de desechos en limpieza de playa en San Francisco

Más de 500 libras de desechos sólidos, tales como: botellas plásticas, latas, plásticos duros de pequeñas dimensiones, foam, textiles, neumáticos, bollas de señalización de plástico, entre otros, fueron recolectados en una jornada de limpieza de playa en la zona circundante a la localidad de Viña del Mar en el corregimiento de San Francisco, distrito de Panamá. Enrique Castillo, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, dijo que esta actividad se llevó a cabo como estrategia integral para la protección, conservación, preservación y restauración de los ecosistemas marinos costeros, con el objetivo de limpiar el área y generar conciencia a la ciudadanía sobre la importancia

Se crea primera Organización de Base Comunitaria en Cerro Punta de Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la dirección regional en la provincia de Chiriquí otorgó Personería Jurídica a la primera Organización de Base Comunitaria (OBC) del corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. La OBC “Organización una semilla para Tierras Altas” está integrada por un grupo de jóvenes, hombres y mujeres, e iglesias y sociedad civil con el objetivo de salvaguardar y colaborar en la gestión ambiental y cultural de este corregimiento. “Iniciamos a trabajar desde hace dos años, con el apoyo de MiAMBIENTE se ha logrado la primera OBC en el corregimiento. En la proyección trabajamos en lograr

Taller de validación de Estrategia Nacional Ambiental en provincias centrales

Las provincias centrales se involucraron en la discusión nacional sobre la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031 y representantes de diferentes sectores participaron en la etapa de validación.  Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El taller de validación  se realizó de manera virtual y fue dirigido a las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.  Se contó con una  participación de  diferentes grupos y entidades, que analizaron las propuestas de

Sorprenden a sujetos realizando tala ilegal dentro del manglar de Bahía de Chame

  Mediante un patrullaje terrestre, personal de la Agencia de Chame del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, detectaron la tala ilegal de árboles nativos y mangle dentro de la zona de protección absoluta de manglares en la Bahía de Chame. En el lugar se encontró a unos sujetos realizando la actividad ilícita y se dio con el hallazgo de un total de 25 árboles nativos y de mangle talados ilegalmente, dentro de esta zona. Francisco Lorenzo, jefe del en el Área Protegida de Uso Múltiple Manglar Bahía de Chame (APUMMBCH), manifestó que se procedió a paralizar la

Realizan jornada de limpieza vía la playa El Retén de Herrera

Gran cantidad de desechos fueron recolectados por funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  en conjunto la Organización de Base Comunitaria (OBC)  Asociación Nuevo Manglar (ANUMA) en la vía hacia  playa El Reten de Chitré, provincia de Herrera. En la jornada se recolectaron  desechos como: plásticos, telas, foam, latas, vidrios, llantas y mascarillas quirúrgicas, entre otros. Lorena González, de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Herrera, dijo que  estas acciones buscan fortalecer y apoyar a las OBC en  las actividades que procuran la conservación de los espacios verdes  y la concientización acerca de los desechos sólidos  como principal causa ante

Capacitan a grupo comunitario para conformación de OBC en  Guna Yala

Un grupo comunitario de la comunidad Nubadup de la Comarca Guna Yala fue capacitado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en torno al Decreto Ejecutivo 32 del 27 de marzo de 2017, define la creación de Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC), con el objetivo de crear actores activos para promover el cuidado y protección de los ecosistemas naturales de la zona. El grupo integrado por 26 personas también fue instruido en temas de educación ambiental y cambio climático, estos además sostuvieron un intercambio de opiniones con los representantes de MiAMBIENTE, sobre algunas inquietudes referente a temas ambientales. Griselio Hayans,

Taller de validación de Estrategia Nacional Ambiental en Chiriquí y Bocas del Toro

Representantes de instituciones, empresas, sociedad civil y autoridades locales de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro participaron en el taller de Validación de la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El taller de validación  se realizó de manera virtual y fue dirigido al oeste del país con las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.  Se contó con una  participación de  diferentes grupos

Preparan producción de plantones  en el vivero de Huile  en Arraiján Panamá Oeste

Con el objetivo de garantizar la producción de plantones en el vivero de Huile, que serán utilizados para los programas de restauración ecológica de zonas degradadas, colaboradores de la Sección de Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, desarrollaron una jornada de limpieza, adecuación de reservorio para el almacenamiento de agua  que será utilizada para que los plantones sobrevivan a la estación seca. Carlos Araúz, jefe de la Sección de Forestal, explicó que la demanda de plantones de diversas variedades se da en los doce meses del año y en verano se prepara la producción 

Inspección trabajos de rehabilitación en camino de acceso a cerro Ancón

Una inspección a los trabajos de rehabilitación a la vía que conduce al cerro Ancón, realizaron los técnicos de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de conocer sus avances y determinar en qué momento se podrá recibir visitantes en esa área protegida.   El equipo de inspección estuvo encabezado por el propio director regional, Enrique Castillo, quien informó que se hizo el recorrido para verificar el avance de las obras en la vía hacia la cima del cerro y así, garantizar que los trabajos cumplan con el cuidado del área y también que se

MiAMBIENTE participa en Festival de la Mandarina en el Valle de Antón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su agencia en El Valle, participó con un puesto informativo en el Festival de la Mandarina, organizado por la Plaza Paseo El Valle y la Cámara de Comercio.  Se hizo la apertura del sitio con una breve reseña sobre los beneficios y virtudes de esta fruta cítrica que abunda en la región.   Con posterioridad a la inauguración del puesto, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario hizo una exposición sobre la alerta fitosanitaria y los problemas y afectación de los cítricos por Huanglongbing (HLB).  Esta enfermedad, considerada como la más devastadora a nivel

Analizan modelos de gobernanza en la cuenca hidrográfica del río La Villa

Los diferentes modelos de gobernanza apropiados para la gestión adecuada a nivel municipal de los recursos naturales dentro de la cuenca del río La Villa, fueron analizados durante el encuentro entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y autoridades locales de las provincias de Herrera y Los Santos.   Ángel Arauz, de la Dirección de Seguridad Hídrica, dijo que los asistentes al encuentro conocieron las experiencias en materia ambiental de los municipios de Chitré, La Villa de los Santos, en donde se plasmaron las acciones desarrolladas como planes de arborización, manejo de desechos, jornadas de reciclaje, educación ambiental y conservación de

MiAMBIENTE alerta sobre posible delito ambiental en Santa Isabel

Técnicos de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón y Guna Yala, acompañados de la Policía Ambiental y la Defensoría del Pueblo de Colón realizaron inspección técnica por la apertura del camino de acceso sin los permisos correspondientes, en el distrito de Santa Isabel, límite con la comarca de Guna Yala en Colón.   Los técnicos indicaron que, al llegar al lugar, se pudo observar tala ilegal de árboles con maquinaria pesada, que afectó tres cauces del río Cocuye, movimiento de tierra como también, el corte de camino de aproximadamente tres kilómetros.   Griselda Martínez, directora regional

Vuelve al inicio