NOTICIAS REGIONALES
Sorprenden a ciudadanos realizando presunta caza ilegal
El Ministerio de Ambiente en la Provincia de Chiriquí, en conjunto con la Policía Nacional y la jueza de cumplimiento del distrito de Tierras Altas, ubican a varios ciudadanos realizando presunta activad de caza deportiva en el área de Alto los Guerra; luego de realizar las verificaciones; los mismos no cuentan con los permisos emitidos por esta entidad de conformidad a la ley 39 de la cual reglamenta la actividad de casería deportiva en la República de Panamá Mantenían en su poder 65 piezas de la especie torcaza Collareja (Columba fasciata); el producto retenido es custodiado por la jueza
MiAMBIENTE Coclé impulsa la creación de Reservas Naturales Privadas en pro de la Conservación de los Recursos Naturales
Respaldando la iniciativa de personas naturales que deciden hacer de sus tierras Reservas Naturales y así contribuir a la conservación del ambiente, se visitó la Reserva Natural Marcelina Ortega García con una extensión de 20 hectáreas, ubicada en la apartada comunidad de Las Barretas, corregimiento de El Palmar en el distrito de Olá provincia de Coclé, cuyo propietario es el señor Edwin Graell. La Directora Provincial de MiAMBIENTE Coclé, Ing. Chiara Ramos y el jefe de la agencia de Olá, Ing. Oscar Sánchez, inspeccionaron el área que además, está próxima a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional General de
MiAMBIENTE Herrera orienta a la comunidad para que produzca en armonía con la naturaleza
Un seminario taller sobre los «Desafíos y Oportunidades para la Agricultura Familiar», en el marco de los sistemas alimentarios sostenibles, fue dictado a productores de base comunitaria de la región de Las Minas en Herrera y redes de contacto en agricultura familiar, con el apoyo del Comité Técnico Local integrado por el Ministerio de Ambiente, el IPACOOP, la FAO, el MIDA y la USMA. Es importante señalar que dicho comité fue creado por iniciativa del MiAMBIENTE con el objetivo de promover e implementar la investigación y transferencia de tecnología aplicada al sector productivo agropecuario en armonía con la naturaleza. Nadda
MiAMBIENTE conmemora el Día de las Buenas acciones en Colón
Como parte del Día de las Buenas acciones, personal del Ministerio de Ambiente en Colón, entregó obsequios y canastillas a pacientes de la sala de maternidad del Hospital Manuel Amador Guerrero en la provincia de Colón. «Todos podemos hacer algo bueno y positivo por los demás, podemos impactar la vida de otras personas con pequeñas acciones», expresó la directora regional Griselda Martínez. A su vez indicó que como institución dedicada a la protección de los recursos naturales, se trabaja diariamente en sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de proteger el ambiente; y que a través de estas se puedan
Director de la Policía Ecológica visita Áreas Protegidas en Colón
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las áreas protegidas de Colón, el Comisionado Gustavo Cogley, Director Nacional de la Policía Ambiental Rural y Turismo, realizó recorridos en Isla Galeta y área recreativa Lago Gatún. En la jornada estuvieron presentes guardaparques del Ministerio de Ambiente y Griselda Martínez, Directora Regional de MiAMBIENTE Colón. La diligencia contó con la presencia de funcionarios de la Autoridad de Turismo ( ATP), moradores y voluntarios ambientales del área, quienes manifestaron su complacencia ante la presencia de las unidades para así preservar y cuidar las áreas protegidas de la provincia.
MiAMBIENTE realiza diagnóstico ambiental en el Cacao de Capira
La sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste realizó un taller de liderazgo de voluntariado ambiental y también dio inicio al “Diagnóstico Socioambiental Participativo” (DSP) con actores claves de la comunidad de Aguacate centro, corregimiento del Cacao distrito de Capira. Jorge Escudé, jefe de la sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste, explicó que el DSP es una herramienta para conocer el panorama de los aspectos sociales, ambientales y de género existentes en estas comunidades dentro del plan colmena y tomar acciones sobre manejo sostenible del medio ambiente en estas comunidades. Añadió que
Colocamos nuevos letreros en las Áreas Protegidas de Herrera
A fin de incrementar las medidas de seguridad y prevenir accidentes, se colocarán nuevos letreros en áreas protegidas de la provincia de Herrera. Personal de la Dirección de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, entregaron el material a los guardaparques; también se les proporcionó botas nuevas, necesarias para sus recorridos y patrullajes. La Regional de Herrera cuenta actualmente con 23 guardaparques distribuidos en cinco áreas protegidas.
Fortalecen trabajo de emisión de conceptos favorable para titulación
Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional en beneficio de la población chiricana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) realizan adecuaciones para la rápida tramitación de los procedimientos de Conceptos Favorables en la titulación masiva que se maneja en esta región del país. Este trabajo se desarrolla en los catorce distritos de la provincia de Chiriquí. De acuerdo con nuestra legislación forestal (Ley 1 de 3 de febrero de 1994), el Patrimonio Forestal del Estado está constituido por todos los bosques naturales, las tierras sobre las cuales están estos bosques y por las tierras
MiAMBIENTE suspende acceso a áreas protegidas por alerta verde
Tras las lluvias registradas que ocasionaron el aumento de los niveles de los ríos ubicados en los distritos de Tierras Altas y Boquete y en cumplimiento a la Alerta Verde preventiva emitida por la Fuerza de Tarea Conjunta, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí suspende el acceso al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y al Parque Internacional La Amistad (PILA). “La suspensión se adopta hasta el próximo sábado 17 de abril a las 12:59 p.m., con el objetivo de minimizar el riesgo y salvaguardar la vida e integridad de los guardaparques, turistas nacionales y extranjeros, y de los operadores
Áreas Protegidas de Panamá Oeste serán más inclusivas
Con el objetivo de establecer acciones que pueda implementar el Ministerio de Ambiente y en donde la accesibilidad a las áreas protegidas sea más inclusiva, demás de garantizar el disfrute de estas zonas por las personas con discapacidad, personal de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS) realizó gira de evaluación diagnóstica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Alex Samaniego, técnico del SENADIS, manifestó que este proyecto se enmarca en la dirección y ejecución de una “Política Pública de Discapacidad” y contempla el tema de la accesibilidad al entorno físico y social en beneficio de la población
MiAMBIENTE Panamá Este, retiene madera y motosierra a un ciudadano en el río Chulugantí
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Este (MiAMBIENTE), retuvo madera y una motosierra a un ciudadano que se encontraba talando en el río Chulugantí de la comunidad de Buenos Aires de Cañita de Chepo, aprovechando un árbol caído conocido como Cuajao Blanco, sin los permisos correspondientes. Los técnicos forestales de MiAMBIENTE realizaban un recorrido de fiscalización ambiental, e informaron que aplicará un proceso administrativo, debido a que la persona responsable de este delito ambiental, no contaba con el permiso de operación de la motosierra, ni con el de aprovechamiento forestal de la especie retenida. MiAMBIENTE se mantiene realizando periódicamente estos operativos
Jornada de Vacunación en el 8-9 es respaldada por MiAMBIENTE Panamá Norte
La Regional de MiAMBIENTE de Panamá Norte, continuando con el apoyo al Plan Panamá Solidario contra el virus COVID-19 apoyó al Programa de Vacunación PANAVAC-19 que se inició el miércoles 14 de abril en el circuito 8-9, que comprende la Región de Panamá Norte ( corregimiento de Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Ernesto Córdoba y Las Cumbres). Se habilitarán 16 escuelas como centros de vacunación. Personal y voluntarios ambientales participan colaborando en el área de logística de alimentación, en diferentes centros de vacunación en el corregimiento de Chilibre. Durante el recorrido en los centros de vacunación, se contó con la asistencia de la Ministra Consejera del