NOTICIAS REGIONALES
Liberan al primer zorro gris que ha sido monitoreado en Panamá
Después de una año bajo observación y monitoreo, la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional de Veraguas realizó la liberación del primer Zorro Gris (Lycalopex griseus) en Panamá. Es la primera vez que se logra la rehabilitación de un individuo infante, ya que al ser rescatado tenía aproximadamente dos meses, hasta llevarlo a un estado subadulto, a un año de edad. La intensión desde el día uno de la captura fue recuperar el animal y que este volviera a su medio natural. Este fue un reto que asumieron muchas instituciones, desde el Ministerio de Ambiente encabezando todo
MiAMBIENTE valida propuesta de un nuevo proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra (MST)
Con el objetivo de potenciar las oportunidades de competitividad en los mercados a un mayor número de productores del sector agropecuario, mediante la reducción de su huella hídrica y de carbono, el Ministerio de Ambiente, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y El Caribe (CATHALAC), impulsan el proyecto GEF-GCP /PAN/006/GFF “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las metas nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”.
Programa de Pequeñas Donaciones presenta propuestas de proyectos MiAMBIENTE
Representantes de diversas organizaciones presentaron interesantes propuestas de proyectos de conservación en las áreas protegidas de Darién y PILA vertiente Caribe del país en el marco de las convocatorias que realiza El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) que tiene como objetivo promover la innovación a nivel comunitario, a través de proyectos de desarrollo sostenible. La directora Nacional de Áreas Protegidas, Shirley Binder, tuvo la oportunidad de escuchar las propuestas y orientar a los representantes sobre los mecanismos esenciales que se deben tener en cuenta para la aprobación de sus proyectos. Cabe destacar que existe un comité del PPD, que son
Incautan 436 crisálidas de mariposas en Paso Canoas
436 crisálidas de mariposas, contenidas en tres envoltorios fueron recibidas por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí producto del decomiso que realizaron los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) en el sector conocido como Paso Canoas en la frontera ticopanameña, hecho en el que procede a iniciar la investigación. La información suministrada indica que un ciudadano extranjero las trasladaba en tres envoltorios, con varios niveles cada uno, de hielo seco totalmente cerrado y dentro de sobres de papel; es por ello que se procede a verificar con la Dirección Nacional de
MiAMBIENTE y el MIDA inician plan piloto en Veraguas para fortalecer el desarrollo local
La Directora de Cultura Ambiental, Melitza Tristán, la Ingeniera Julietta Fernández directora regional de Veraguas del Ministerio de Ambiente y el Ingeniero José Bernardo González director de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, organizaron reunión de acercamiento para fortalecer alianzas estratégicas con el enfoque Plan Colmena, que promueve el gobierno nacional. Ambas entidades elaborarán un plan de trabajo conjunto que potenciará la intervención de estos ministerios en la Cultura Ambiental para el desarrollo rural participativo, tomando como marco los objetivos del desarrollo sostenible (ODS), con un enfoque de mejoramiento de vida que contribuirá con la reducción de la pobreza y potenciará la autogestión en la sociedad
Ambientalistas entregan agenda a MiAMBIENTE
El ministro de Ambiente Milciades Concepción, recibió una agenda por parte representantes de organizaciones ambientales. En el documento estaban plasmados temas vitales que requieren ser abordados a fin de lograr una verdadera gestión y desarrollo sostenible en el país. Por su parte, Donaldo Souza, presidente de la Asociación de Derechos Ambientales, acudió a la reunión en representación de 70 organizaciones, comunidades y grupos ecologistas. Algunos de los puntos abordados fueron: extractivismo minero, deforestación en Darién, entro otros. “El ministro nos ha dicho que a través de la prohibición de la exportación de tuca de madera se va minimizar ese gran
MiAMBIENTE y Pueblo Emberá de Alto Bayano buscan ordenar y frenar la degradación boscosa de Majé
Un delegación de autoridades tradicionales del Pueblo Emberá de Alto Bayano encabezada por Rodolfo Cunampio cacique General de Tierras Colectivas Emberá de Alto Bayano y Sonia Omi, presidenta del Congreso General Emberá de Alto Bayano se reunieron con el Ministro de Ambiente para abordar la situación de degradación boscosa que atraviesa la Reserva Hidrológica de Majé. De acuerdo a cifras del Ministerio de Ambiente esta área de un alto valor ecológico ha sufrido la pérdida de cobertura boscosa en un 40% durante la últimas décadas, una situación que se refleja en los mediciones que ha llevado a cabo MiAMBIENTRE desde
Comunidades rurales en Herrera fueron beneficiadas con Estufas Ecológicas
Las Comunidades de La Canoa, El Calabacito, La Palma y Ojo de Agua en el distrito de Los Pozos, así como la comunidad de EL Potrero en el distrito de Ocú, fueron beneficiadas con la construcción de 40 estufas ecológicas a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El proyecto forma parte del proceso introductorio del Plan Colmena, denominado “Panamá libre de pobreza y desigualdad, la sexta frontera”. El proyecto ha favorecido de manera directa A 40 familias y más de 200 habitantes de manera indirecta. Rufino Rivera, Jefe del departamento de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del MiAMBIENTE de
Municipio y MiAMBIENTE suman esfuerzos para evitar incendios en Los Santos
Para fortalecer la prevención de desastres ambientales el Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos y el Municipio de Macaracas unen esfuerzos realizando trabajos de ronda corta fuego en la zona colindante con el área protegida el Colmón, para evitar se afecten los ecosistemas existentes por la cercanía del vertedero del distrito. La estación seca es propicia para realizar estos trabajos, ya que el Colmón de Macaracas mantiene dentro de su zona el vertedero municipal del distrito, lo que a su vez lo hace más propenso a que se desarrolle eventos de IMAVE todos los años. Elida Bernal, directora regional
MiAMBIENTE realiza rescate inusual de un kinkajú
Un kinkajú (Potos flavus) fue agredido por unos perros en el distrito de Boquete. Ante la emergencia y gracias a la buena voluntad ciudadana, personal técnico de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, asistió a esta especie que registra poca frecuencia de rescate. “El animal recibió atención especializada y debido a su condición se mantendrá en observación para su posterior liberación en un espacio que reúna las condiciones de supervivencia, ” explicó la bióloga y jefa de biodiversidad, Enith Rodríguez. En la provincia, en lo que va del año son 24 especímenes de animales silvestres han sido
Colombia apoya a Panamá en la construcción de una política pública de educación ambiental
El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Juan Nicolás Galarza, realizó la entrega simbólica al ministro de Ambiente Milciades Concepción de una propuesta para la construcción de una política pública en torno a la Educación Ambiental para Panamá. El apoyo del país suramericano tiene la intención de dar forma y fortalecer la cultura ambiental entre los panameños sobre la base de una líneas estratégicas que ayudarán a fortalecer el plan de acción de MiAMBIENTE. El documento de 15 páginas recoge los conceptos de la educación ambiental basado en la experiencia colombiana, y su entrega virtual se hizo en el marco de la
Supervisan reconstrucción de puntos críticos en Renacimiento
Para verificar que no existan riesgos de deslizamientos en los puntos que en su momento fueron áreas críticas durante la incidencia climática generada por el Huracán ETA, personal técnico de la Agencia de Volcán del Ministerio de Ambiente (Regional Chiriquí) realizó una inspección en las calles el distrito de Renacimiento. La jornada se desarrolló en las vías y comunidades de Santa Clara, Piedra de Candela, Jurutungo y Los Pozos en el distrito de Renacimiento, donde además se verificó el cumplimiento de las normas ambientales en los trabajos que se desarrollan en el área. “Constantemente estamos supervisando las áreas y puntos vulnerables