NOTICIAS REGIONALES
MiAmbiente instala grabadoras acústicas en el Pacífico para monitorear especies marinas
Con el objetivo de monitorear las poblaciones de peces, delfines y ballenas, el Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Fundación Panacetacea instaló cuatro grabadoras submarinas que captan los sonidos naturales y los producidos por las actividades antrópicas (actividades del hombre) Esto forma parte del Proyecto Ondas que busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí y en el Parque Nacional Coiba en Veraguas. Las grabadoras tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia. El director Nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente,
Alerta: Incendio en Los Llanos de Tierras Altas
Desde la madrugada de hoy domingo 28 de febrero (3:00 am), en labor interinstitucional, se realizan labores de extinción de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) en el área de Los Llanos, en el distrito de Tierras Altas. Este es el tercer IMAVE que se ha registrado en menos de una semana en el corregimiento de Volcán y Paso Ancho. A diferencia de los otros incendios, este último reporta cinco (5) distintos puntos de ignición, por lo que la situación ha sido difícil de controlar y no se descarta la mano criminal como causante de estos. Krisly Quintero, directora regional de
En operativo por Tierras Altas, MIAMBIENTE con Policía Nacional sorprende aprovechamiento ilegal de madera
En medio de un operativo de patrullaje que realizan a diario los guardaparques en conjunto con unidades de la Policía Nacional Ecológica, en el distrito de Tierras Altas; se ubicó hoy, en horas de la tarde, a un ciudadano aserrando un árbol caído, sin el permiso correspondiente. Al momento de que las unidades y guardaparques llegaban al sitio, el ciudadano se dio a la fuga; dejando la motosierra y 24 tablones, además de 7 costillones La normativa forestal establece que para realizar esta labor, se debe tramitar los permisos correspondientes y tener registrada la motosierra. El producto forestal y la
140 hectáreas afectadas por incendio de masa vegetal en Volcán
En Volcán, a las 3 am de hoy, y luego de 7 horas de labores las unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Brigadistas Forestales, unidades de ONG SAR PANAMÁ y con técnicos del Ministerio de Ambiente y voluntarios, extinguieron Incendio de Masa Vegetal en Haras El Águila, Brisas del Norte en el distrito de Tierras Altas. Durante el día, la Directora Provincial Ing. Krislly Quintero, junto al personal técnico de la agencia de Volcán y de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente realizaron inspección al polígono afectado, y tras los análisis se determinó la afectación
Comité de la Cuenca 146 (Río Pacora) realiza reunión ordinaria
La Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizÓ la Primera Reunión Ordinaria con el Comité de la Cuenca 146 correspondiente al río Pacora, para el año 2021. Esta dirección regional preside el comité, por lo que le correspondió al Magister Marcos Salabarria, realizar las evaluaciones y presentar los informes pertinentes. Duranta la reunión se presentaron temas de gran relevancia para el manejo y protección de la cuenca, destacándose todas aquellas acciones que realiza MiAMBIENTE, como lo son reuniones para generar programas de educación ambiental, volanteo para la extracción de materiales no metálicos, el estudio de la calidad del
Realizan recorrido de supervisión en zona de amortiguamiento del área protegida de Nargana
La dirección regional del Ministerio de Ambiente en Guna Yala, en cumplimiento con el Programa de Control, Fiscalización y Vigilancia, junto a la Secretaría de Defensa Territorial del Congreso General Guna, realizó un recorrido con el objetivo de verificar y supervisar diversas áreas dela comarca en búsqueda de evidencia de incumplimiento, tanto de normas ambientales nacionales, así como las que establece el pueblo Guna. Griselio Hayans, director regional, indicó que esta actividad se realizó en la zona de amortiguamiento de las áreas protegidas de Narganá, en donde se han reportado incumplimientos y comisión de delitos como la tala ilegal, extracción
Miambiente Herrera capacita a más de 200 usuarios de redes a través de Talleres Virtuales
Más de 200 usuarios de redes sociales fueron capacitados sobre la utilización de desechos sólidos a través del departamento de Cultura de la Dirección Regional de Ambiente de la provincia de Herrera. Durante la capacitación se ofrecieron talleres para la reutilización de residuos sólidos y elaboración de abonos orgánicos, explicó Alejandro Quintero director regional de MIAMBIENTE-Herrera. La iniciativa fue desarrollada en alianza entre @miambientepma, la Fundación Ideas Maestras, a través de su cuenta de Instagram(@elsúperlaCuenca) y la locutora Raquel Corro con su cuenta @enterateconraquel. Isabel Solís, directora de la fundación, mencionó que el alcance de la Fundación ideas Maestras se
MiAMBIENTE sostiene encuentro en red empresarial Sumarse
Con el interés de establecer alianzas con el sector privado sensibilizando en los temas de Desarrollo Sostenible en Panamá, un equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostuvo una reunión con representantes de Asociación Empresarial Sumarse que aglutina empresas y ONG´s enfocadas en temas de responsabilidad Social Empresarial y que también es representante en Panamá del Pacto Global de las Naciones Unidas. La reunión, promovida por la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de MiAMBIENTE, permitió conversar con los directivos de Sumarse sobre la posibilidad de establecer Alianzas Público-Privadas, el trabajo de sensibilización que lleva adelante SUMARSE en el sector privado, los
MiAMBIENTE Darién da seguimiento a OBCs para desarrollo de proyectos del PPD
Recientemente fue realizado un taller de capacitación en la elaboración del documento de proyecto para la ejecución de iniciativas ambientales a 8 de las 10 organizaciones de la provincia del Darién que serán beneficiadas por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD). Esta actividad que se realizó como parte de la alianza del Ministerio de Ambiente y el PPD, y estuvo a cargo de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Darién. Marcos Rueda, director Regional de MiAMBIENTE de esta provincia, participó del evento realizado en la sede de la Centro Regional Universitario de Villa Darién donde hizo entrega de la
MiAmbiente inspecciona tala de árboles en Santa Rita (Chagres)
La Directora Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, Griselda Martínez, informa a la ciudadanía colosense, que los trabajos que se realizan en el área de Santa Rita en el corregimiento de Sabanitas, obedece a la limpieza de 40 metros de servidumbre de la Línea de transmisión Santa Rita- Chagres – Panamá II y la Ampliación Santa Rita y Panamá II, a desarrollarse en los corregimientos de Sabanitas y Pedregal, distrito de Colón y Panamá, provincia de Colón y Panamá presentado por ETESA. Las acciones están sustentadas mediante Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría II que fue aprobado mediante
Concepción atiende inquietudes de productores en Bocas del Toro
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, viajó a la provincia de Bocas del Toro para atender las inquietudes de un grupo de productores de las comunidades de Nuevo Yorkin, Las Delicias, y Agua Salud quienes solicitan la construcción de un camino de producción que se extienda desde Guabo de Yorkin hasta Agua Salud. El ministro Concepción se reunión con los miembros de estas comunidades y aclaró que el camino no está dentro de un área protegida o área de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad. Este proyecto sí deberá presentar un Estudio de Impacto Ambiental comprometiéndose a trabajar con Regional
Veraguas atiende denuncia de extracción de arena ilegal en Playa Malena y Palo Seco en Mariato
La Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas, realizó una gira de inspección a las playas Malena y Palo Seco en el distrito de Mariato ante la denuncia de residentes del lugar agrupados en la Asociación de Conservacionistas de Playa Malena por la extracción ilegal de arena. La Asociación de Conservacionistas de Playa Malena solicitan que se cumpla con la Ley 32 de 1996, que prohíbe la extracción de minerales en playas, ya que estas extracciones de arena para cualquier tipo de actividad están dentro áreas protegidas, en especial, porque esta zona es un vivero natural para la anidamiento, reproducción y desove