NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE actualiza a técnicos en Trazabilidad del Sistema Forestal en Panamá Oeste

Técnicos de la Dirección Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ofrecen capacitación a todo el personal técnico de la sección de forestal, incluyendo a las agencias regional de Panamá Oeste, sobre la materia del sistema forestal de trazabilidad para la ampliación y la cobertura de la trazabilidad del control forestal del país.   El objetivo principal esta jornada de docencia, apunta a la consolidación de un modelo de gestión forestal en todo el país que ayude a detener la degradación de los bosques por tala y el comercio ilegal, afín de incrementar la cobertura de sistema de control,

MiAMBIENTE promueve el Desempeño de la responsabilidad ambiental, social y empresarial en Colón

Más de 30 trabajadores de la empresa OIT-TANKING S. A, recibieron una capacitación en temas de ‘Cuidado del Ambiente y la Importancia del Reciclaje’, como parte de las actividades desarrolladas en el marco del día de la Seguridad Empresarial. 30 trabajadores del sector privado, participaron en esta iniciativa, siendo capacitados por  Meybeline Estrada de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) y Abdul Hassan de la sección de Manejo Forestal del Ministerio de Ambiente  regional Colón. Datos del Editor   La empresa OIT – TANKING S.A. pertenece a la Red Nacional de Cooperación para la Educación Ambiental no Formal (RNCEANF) que

Panamá Oeste elige representante para Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2023

En aras a reconocer las buenas prácticas ambientales que realizan los voluntarios ambientales que representan un importante aliado en la gestión que desarrolla el Ministerio de Ambiente, en materia de una adecuada gestión y conservación de los recursos naturales y el desarrollo integral y sostenible en las comunidades. Se llevó a cabo la escogencia del voluntario ambiental que nos representará en la escogencia del Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2023. En esta ocasión cada postulante expuso el trabajo que realizan en cuanto a la sensibilización de Educación Ambiental, la conservación de los recursos naturales y construcción de estufas ecológicas, de

MiAMBIENTE realiza charla de sensibilización sobre el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza e importancia de los Beneficios del Recurso Agua

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia El Valle, realizó una charla de sensibilización sobre la importancia y los beneficios del Recurso Agua, a estudiantes y docente del Centro Educativo Toribia Rodríguez de Escudero, en la comunidad de Alto La Mesa.   Con esta iniciativa se quiere lograr que los estudiantes tengan presente la importancia de realizar un buen manejo de los recursos naturales, que sean multiplicadores del mensaje en sus hogares, comunidad y ser vigilantes de las actividades que se desarrollan en su entorno. A su vez, que realicen la práctica del reciclaje, para minimizar los desechos

Taller de construcción de estufa ecológica en el Centro Penitenciario de Tinajitas

En el marco del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Gobierno, se realizó el Taller de Construcción de Estufas Ecológicas, dirigido a un grupo de privados de libertad del Centro Penitenciario de Tinajitas en Panamá.   Esta actividad se desarrolló de manera conjunta entre la Dirección de Cultura y la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente, en estrecha coordinación con el Departamento de Proyectos y el Departamento de Tratamiento y Rehabilitación de la Dirección General del Sistema Penitenciario.   En esta actividad se contó con la participación Yessenia Núñez, directora del Centro Penitenciario de

MiAMBIENTE Chiriquí dice presente en feria educativa y recreativa

El  Ministerio de Ambiente Chiriquí participó en una Feria Educativa y Recreativa, titulada: «Planeta Sano, Mejor Futuro«, en el marco de la celebración de la conservación de los océanos y la capa de ozono. La  jornada estuvo organizada por los estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Educación para la Salud de la Universidad Especializada De Las Américas Extensión Universitaria de Chiriquí. La representación institucional estuvo a cargo de funcionarios  de la sección de Cultura Ambiental, quienes contaban con un stand informativo donde se le brindó a los estudiantes de la Escuela Antonio José de Sucre  información sobre la importancia de conservar el ambiente y los océanos. Se entregó material con

Charla de sensibilización sobre la Importancia de los Bosques y El Recurso Hídrico en la comunidad El Águila

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia El Valle, realizó una charla de sensibilización sobre la Importancia de los Bosques y El Recurso Hídrico, a estudiantes y docentes del Centro Educativo La ENEA, en la comunidad de El Águila.   El objetivo de esta iniciativa es que el estudiante y el docente sean líderes multiplicadores del mensaje en sus hogares y la comunidad, para que salvaguarden la línea de la conservación de la biodiversidad y que sean vigilantes de las actividades que se desarrollan en su entorno.   En esta actividad participó Keychmer Alonzo, coordinadora del Comité de

Técnico sensibilizan a estudiantes de la Escuela el Trapichito en la semana de la ciencia

El Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, brindó una charla a los estudiantes de 7, 8 y 9 grado de la Escuela El Trapichito; este evento se desarrolló en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia, con el fin de concienciar a los alumnos en temas de cambio climático y los efectos adversos en el ambiente. El técnico citó, como ejemplo el caso del río Chame, que desde el año 2010 presenta bajos niveles en el caudal. «Esto provocará que para los periodos 2030, 2050 y 2070, de no tomarse medidas oportunas para preservar dicha cuenca

MiAMBIENTE Coclé realiza charla sobre el valor de la biodiversidad panameña

El Ministerio de Ambiente Coclé, a través de La Agencia El Valle en coordinación con Guardaparques del Monumento Natural Cerro Gaital, realizaron una charla alusiva a la importancia de las áreas protegidas y su biodiversidad a estudiantes y Docentes del Centro Educativo Básico General El Macano.   En esta actividad participó personal técnico del Ministerio de Ambiente, estudiantes y Docentes del Centro Educativo Básico General El Macano.   La finalidad de este encuentro fue enseñar a la comunidad educativa el valor   conservar los espacios protegidos que lo componen, de igual manera conocer más sobre el mantenimiento de los procesos ecológicos de los bienes y servicios eco

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Reserva Hídrica La India Dormida en Antón

El Ministerio de Ambiente a través de la Agencia El Valle, realizó una jornada de reforestación en la Reserva Hídrica de La India Dormida, con la finalidad de resembrar áreas reforestadas que fueron afectadas por los incendios de masas vegetales en la época de verano.   En esta jornada de reforestación participó la Policía Turística Ambiental de El Valle de Antón, ADESVA, JAAR El Nisperal, Grupo Central de Seguros.   A los participantes se les proporcionó una pequeña inducción sobre la forma de plantar los árboles a fin de garantizar un porcentaje de sobrevivencia arriba del 70%, además SE HABLÓ sobre

Jornada de reforestación, para fortalecer zonas de amortiguamiento del área Protegida Cerro Pilón en Alto La Mesa

El objetivo ​de esta actividad es, recuperar los ecosistemas; fortaleciendo dichas zonas, para que en el futuro se evite la erosión.   En la jornada de reforestación, se llevó a cabo una inducción general a los actores participantes de la metodología a utilizar, para plantar los árboles; marcación, hoyado, abonamiento.   Los participantes de esta reforestación son voluntarios de MiAMBIENTE, empresa Toledano El Valle y OBC Honduras.   Se utilizaron plantones forestales de las especies Nazareno, Caoba nacional, Macano, Raspa, Amarillo, Harino, Lapachillo, Guabito río, Guayacán, Roble, Casco de vaca, Espavé, estacas de Calabazo.  Se reforestó 1.5ha.   La empresa Toledano,

MiAMBIENTE Herrera colabora en jornada Recolección de Aceite usados en el Parque Unión de Chitré

Unos 40 litros de aceite reutilizado fueron recolectados durante jornada de Concienciación Ambiental, efectuada por la Asociación Ríos Verdes en conjunto con Club de Leones de Chitré y Monagriillo, y el Ministerio de Ambiente, regional de Herrera.  Madelym Muñoz, integrante de la Organización de Base Comunitaria Ríos Verdes, indicó que, ¨está jornada busca impactar positivamente en la cultura ambiental en la región azuerense, ya que minimiza la huella en el ambiente por el inadecuado manejo del aceite usado. ¨    Lorena González, educadora ambiental de MiAMBIENTE resaltó que, ¨el fortalecimiento que representan las alianzas entre las OBC y Organismos sin

Vuelve al inicio