NOTICIAS REGIONALES
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá resaltan belleza escénica del Parque Nacional Altos de Campana
Este parque, es un lugar privilegiado para la investigación y el turismo nacional y extranjero, gracias a su facilidad de acceso recibe una cantidad considerable de visitantes atraídos por la vivencia del paisaje natural en su máxima expresión. Como parte de su trabajo semestral, los estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que visitaron en una gira académica el Parque Nacional Altos de Campana, desarrollaron material audiovisual en la que resaltan la belleza escénica de esta importante área protegida. La docente de la UTP, Indra Candanedo, detalló que con la elaboración de estos
Navarro prioriza proteger el Darién y conservar su riqueza natural
Ciudad de Panamá, jueves 4 de julio de 2024. Como parte de las acciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para proteger y rescatar los parques y reservas naturales y las diferentes áreas protegidas, el ministro Juan Carlos Navarro realizó una gira de trabajo al Parque Nacional Darién para garantizar junto con entidades como Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el control y la seguridad de este Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Navarro durante su gira
MiAMBIENTE promueve comportamiento responsable entre pescadores y fauna marina en las costas en Herrera
Con el objetivo de velar por la conservación y protección de la fauna marina, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Dirección Regional de Herrera, desarrolló una capacitación dirigida a pescadores artesanales en temas referentes al comportamiento responsable en sus actividades de pesca. La actividad estuvo coordinada por el personal técnico de MiAMBIENTE y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) regional de Herrera, que desarrolla un programa de capacitaciones dirigido a pescadores en esta región del país. La jornada estuvo correspondida al tema sobre Seguridad del pescador en alta mar con expositores del Servicio Nacional
MiAMBIENTE entrega cuatro nuevas Personerías Jurídicas a OBC en Chiriquí
Con la entrega de cuatro Personerías Jurídicas a Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí durante este periodo quinquenal totaliza 24 OBC legalmente constituidas. Las OBC recién beneficiadas tienen su accionar en los distritos de Tierras Altas y Boquete, bajo el nombre de: Organización Grupo Eco Plastic OBC, Organización Cultura y Arte de Boquete, Asociación Comunitaria Ecoturística OBC de Chiriquí y la Asociación de Artesanos y Floricultores de Boquete. Krislly Quintero, directora regional encargada de MiAMBIENTE explicó que, “estas organizaciones la forman diferentes personas que enseñan y realizan actividades,
MiAMBIENTE realiza entrega del primer horno de quema de baldosas en la comarca naso tejr-di
Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres y jóvenes para la implementación de técnicas de energías renovables y economía circular en comunidades de la comarca Naso Tjer- Di, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la entrega del primer horno para quema de baldosas y ladrillos artesanales en la comunidad de Bonyic. Este proyecto responde a la Ley 297 que crea el Plan Colmena con el fin de realizar alianzas estratégicas con las instituciones público – privadas, la Academia, organizaciones no gubernamentales en poder dar respuesta de manera integral a las necesidades identificas por los diagnósticos socioambientales realizados
Foro sobre cuidados al Medio Ambiente en Panamá Este
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Este en conjunto con la Procuraduría de la Administración, sede de Panamá Este realizaron el foro “Qué podemos hacer para cuidar el Medio Ambiente”, con el objetivo de dar a conocer la ley del 8 de marzo de 2015, que crea el Ministerio de Ambiente como entidad del ambiente rectora del estado. En esta actividad participaron diversos centros educativos del área, llevado a cabo en el Salón de la Procuraduría de la Administración sede de Panamá Este, en donde el personal de esta dirección regional de MiAMBIENTE
Visita a organizaciones de bases comunitarias en Coclé
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Coclé, realizó una visita a diversas organizaciones ubicadas en la provincia, con el fin de conocer las iniciativas que se encuentran en desarrollo y ver de qué manera se puede brindar apoyo en fortalecer la gestión en materia ambiental. Esta jornada fue realizada por la sección de Promoción de la Responsabilidad Ambiental de la Dirección de Cultura Ambiental, en donde conocieron de primera mano la sede de GEO-TECH COCLÉ_OBC, ubicada en el distrito de Penonomé. Allí se tuvo la oportunidad de conocer a sus fundadores, así como las
MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en Darién
La sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional de Darién, realizó una reforestación en la finca del señor Henry Zambrano; allí se plantaron especies de caoba, cocobolo y cedro amarillo en la ribera de la quebrada Higuerón, con el objetivo de crear un corredor biológico con fincas aledañas y restaurar áreas degradadas, se trabaja de manera coordinada con los productores, en la transformación de la cultura, ya que es necesario recuperar zonas que han sido intervenidas por actividades pecuarias. En la jornada participaron funcionarios del MIDA, representantes de la Empresa CUSA, ANCON, Proyecto Darién Sostenible, MEDUCA, estudiantes del Colegio Nueva Luz, Municipio de Pinogana, la representante
Jornada de reforestación en Potrero Grande en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste efectuó una jornada de reforestación en una finca privada en el sector de Potrero Grande, corregimiento El Coco en La Chorrera con el fin de aumentar la cobertura boscosa en el área. Esta jornada participaron técnicos de MiAMBIENTE de la sección de Forestal y funcionarios de otras secciones con el apoyo del personal de BCT Bank. Se utilizaron alrededor de 105 plantones de diversas especies con el fin de aumentar la cobertura boscosa en el área. La actividad consistió en brindar la asistencia técnica forestal para
Jornada de Restauración Forestal en Chiriquí
Con motivo del gran Día Nacional de Reforestación el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Chiriquí, desarrolló una jornada de reforestación en diversos puntos estratégicos de los distritos de Bugaba, David, Barú, Tierras Altas, Gualaca, San Félix y Boquete. Un total de 906 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, fueron plantados por colaboradores y voluntarios ambientales organizados por la institución. Entre las especies forestales plantadas se destaca el neen (Azadirachta indica), cocobolo (Dalbergia retusa), caoba nacional (Swietenia macrophilla), Guanábana (Annona muricata), Marañón curazao (Syzygium malaccense), marañón de pepita (Anacardium occidentale), guachapalí (Samanea saman), guaba
Premio al voluntario ambiental 2024
Con motivo del día internacional del voluntariado que busca sensibilizar a los ciudadanos sobre el cuidado de los recursos naturales mediante la Educación Ambiental y la Participación Ciudadana, se realizó la actividad Premio al Voluntario Ambiental 2024. Esta premiación fue coordinada por la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE con el fin de reconocer las buenas prácticas ambientales que se realizan en las 14 regionales a nivel nacional de los voluntarios ambientales en la importante labor que desempeñan estas personas en materia de conservación del ambiente, como aliados de la institución. En este acto con la presencia de todos los
Jornada de reforestación en Herrera
Unos 600 árboles de especies maderables y frutales se plantaron durante una Jornada de Reforestación desarrollada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Herrera en la comunidad de Quebrada de Agua, distrito de Ocú. En esta actividad se contó con la participación de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, voluntarios ambientales, personal de MiAMBIENTE – Herrera de las agencias de Ocú, Pesé, Santa María y de las secciones de forestal, evaluación ambiental, Cambio Climático y propietarios de la finca. Entre los árboles plantados destacan las especies frutales como marañón y mango; y