NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan trabajos del proyecto de Techos de Esperanza en Las Minas Herrera

  Minimizar  el impacto ambiental del Programa Techos de Esperanza en  la Reserva Forestal El Montoso fue el objetivo de la reunión de coordinación  entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de  Vivienda y Ordenamiento Territorial  (MIVIOT) de  la provincia de Herrera. Melissa  Díaz, encargada del Departamento de Desarrollo Social del MIVIOT,  dijo que se realiza  un trabajo coordinado con los técnicos de  MiAMBIENTE  para la revisión de las solicitudes de vivienda, delimitación de puntos e inspecciones en campo, de manera tal que se genere el menor impacto de la obra  en el área protegida. Añadió que el

Se suspende ingreso de turistas al Cerro Ancón el 14 y 15 de octubre

  Los días 14 y 15 de octubre de 2021 queda suspendido el acceso a los turistas nacionales y extranjeros a la Reserva Natural Cerro Ancón, por motivos trabajos de rehabilitación y mejoras dentro del área protegida. Las adecuaciones en el Cerro Ancón durante estos dos días consisten en: la reparación de las cercas, limpieza de las vías, aceras, y monumentos del patrimonio histórico, además del mantenimiento y pintura de las bancas, pasa manos del lugar. Otros de los trabajos proyectados en esta área protegida por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) es la reparación del asta de la bandera que

Guardaparques serán capacitados en manejo de drones para la vigilancia de las áreas protegidas

Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en las áreas protegidas del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) iniciará la capacitación de guardaparques en manejo y uso de drones. Los guardaparques serán capacitados en temas como: las reglamentaciones para el uso de esta tecnología, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo en áreas boscosas, configuración, tecnologías y oportunidades en esta creciente industria. “Unos 15 drones serán entregados a las áreas protegidas que no cuentan con esta tecnología de vigilancia, con ellos fortalecemos la gestión de patrullaje y fiscalización de las áreas protegidas”,  explicó Shirley Binder, directora nacional de

Restauran con 2,200 propágulos de mangle el Área de Uso Múltiple de Bahía de Chame

Con 2,200 propágulos  de mangle rojo achaparrado, un grupo de colaboradores de instituciones públicas, encabezado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), restauraron el  Área de Uso Múltiple en  la Bahía de Chame. La iniciativa forma parte de las actividades del Comité de la Cuenca Hidrográfica 138 del río Caimito que comprende las provincias de Coclé y Panamá Oeste. De acuerdo con  Liliani Figueroa y Candida Jackson,  enlaces técnicos del comité de hídricos,  se escogió este lugar  por tratarse de una zona de uso múltiple y muy afectada por la deforestación, ya que en esta zona los moradores comercializan con la

Realizan taller teórico práctico de producción de vivero forestal en Pedasí

El ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la iniciativa Azuero Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron un taller para el  establecimiento de viveros forestales  y  el componente de  levantamiento de plantación forestal y frutal, preparación de abono orgánico y recolección de semillas, dirigido a productores del  corregimiento de Mariabé  ubicado en el distrito de Pedasí. Durante esta jornada de trabajo, se desarrolló la aplicación de medidas de seguridad en campo, técnicas de producción de plantones  en vivero, preparación de abono orgánico,  así como también la forma de colectar  semillas, entre otros aspectos,

MiAMBIENTE avanza con divulgación de la Ley 187 en instituciones públicas de Los Santos

Con el objetivo de  concienciar  y empoderar  a la sociedad civil   sobre la necesidad de generar  acciones para lograr una buena disposición de los desechos   sólidos y así mantener las comunidades limpias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, a través de   la Sección de Cambio Climático, realizó una inducción sobre  la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020: Que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos a nivel nacional, dirigida a funcionarios públicos de la provincia. Amble Gutiérrez, de MiAMBIENTE, destacó la importancia de implementar nuevos mecanismos de reutilización y manejo  de los desechos

MiAMBIENTE establece lineamientos institucionales para colaborar en la atención de emergencias y desastres

  Los lineamientos institucionales para colaborar en la atención de emergencias y desastres en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), fue presentado por la Dirección Nacional de Verificación Ambiental, ante las 14 direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La jornada de trabajo se llevó a cabo en la provincia de Herrera, y tuvo como objetivo  el reforzamiento de  los conocimientos para los Directores Regionales y personal técnico de MiAMBIENTE, para que se trabaje de  manera  coordinada y  en una misma línea de acción. Miguel Ángel Flores, director nacional,  señaló que la actividad contó con una nutrida participación de

Realizan el primer taller público de actualización del Plan de Manejo del PILA

Con el objetivo de exponer los resultados del diagnóstico socio cultural, biológico y religioso del Parque Internacional La Amistad (PILA), se desarrolló en la ciudad de David el primer Taller Público de Actualización del  Plan de Manejo de esa área protegida. En la jornada, de dos días, participaron actores claves de la sociedad civil, al igual que la academia, ambientalistas, de organizaciones comunitarias y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. “Basado en estos resultados es que se realizará el Plan de Manejo y la actualización de la normativa ambiental del PILA. 

Avanza la sensibilización sobre Ley 187 en diversos puntos de la provincia de Panamá

Con el objetivo de generar un grado de conciencia y compromiso ambiental por parte de la ciudadanía en general, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, llevó a cabo un volanteo para divulgar la Ley 187 de 2 de diciembre 2020, «Que regula la reducción y el reemplazo de los plásticos de un solo uso a nivel nacional». Esta campaña de divulgación y promoción de la Ley 187, se realizó a través de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, en tres puntos de la urbe capitalina: Gran Estación de San Miguelito, Centro Comercial La Doña y

MiAMBIENTE auspicia proyectos de reforestación en centros escolares de Chiriquí

Con el objetivo de reverdecer los espacios libres en los centros educativos de la provincia de Chiriquí, se inició por parte del Ministerio de Educación (MEDUCA) el proyecto de reforestación en 33 colegios de media académica, profesional y técnica de esta región del país. Para tal fin el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó los primeros 75 plantones al MEDUCA, entre los que incluye plantones de árboles maderables, frutales y  ornamentales de las especies de: mango (Mangifera indica), guanábana (Annona muricata), mamón chino (Nephelium lappaceum), guaba (Inga edulis) y guayacán (Tabebuia guayacan). “Como parte del compromiso de MiAMBIENTE, y en este

Realizan mejoras a los senderos del Parque Nacional Volcán Barú

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dio inicio a los trabajos de: Estudios, diseños, construcción y rehabilitación de senderos en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB): sendero los Quetzales,  a la Cima y  Paso Ancho. La rehabilitación y acondicionamiento de las infraestructuras abarcan: pasamanos, escaleras, puentes peatonales, señalética interpretativa y de orientación, dispositivos de seguridad, línea guía, entre otras necesidades presentadas en cada sendero. También se incluyen mejoras en tramos puntuales, trabajos como limpieza del corredor del sendero con el ancho suficiente, construcción de escalones y construcción de tramos nuevos. “Es un proyecto de vital importancia para el desarrollo del ecoturismo,

Destinan 6 hectáreas de bosques secundarios para protección de toma de agua en Los Cedros de Colón

Unas 6 hectáreas de terrenos de bosques secundarios fueron destinadas para protección de la toma de agua en la comunidad de Los Cedros, corregimiento de  La Encantada, distrito de Chagres, Colón. De acuerdo con los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y miembros de la Junta Administradora de Acueductos Rurales (JAAR), estás 6 hectáreas de terreno serán de uso exclusivo para la toma de agua, con el objetivo de conservar y proteger el recurso hídrico que abastece a la comunidad. El establecimiento de este terreno se acordó entre el dueño de la finca donde se encuentra la toma de agua,

Vuelve al inicio