NOTICIAS REGIONALES

EN PANAMÁ OESTE, TÉCNICOS DE MIAMBIENTE E IDAAN ANALIZAN COLORACIÓN DEL AGUA DE ALGUNOS RÍOS  

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá Oeste en coordinación con sus homólogos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), realizaron muestreo en siete puntos a lo largo del cauce del río Caimito para verificar la fuerte coloración que presenta el agua.  La acción es parte de un trabajo de rutina interinstitucional, para responder a consultas e inquietudes ciudadanas y determinar que el agua que se produce, no presenta ningún riego para el consumo humano. MiAmbiente y el IDAAN, mantienen desde enero esta relación institucional técnico-laboral, donde se recogen las muestras en monitoreos conjuntos y verifican las pruebas

MiAMBIENTE PANAMÁ NORTE PARTICIPA DE JORNADA DE LIMPIEZA EN CHILIBRE

Técnicos de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, participaron de una jornada de limpieza a una zona de plantación de árboles en el sector de Villa Unida, corregimiento de Chilibre. Esta acción se da en seguimiento al cumplimiento del Convenio existente entre la empresa CEMEX y el Ministerio de Ambiente, el cual mantiene una plantación de árboles de la especie Guayacán en dicho lugar. En la jornada se pudo observar que después de cuatro años los árboles se encuentran en buen estado fitosanitario y de crecimiento, producto del buen mantenimiento y constante fertilización, cabe destacar que el 85% de

REGIONAL DE BOCAS DEL TORO LIBERA TORTUGUITAS CAREY Y BAULA

En el marco de la celebración del Mes de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Bocas del Toro realizó la liberación de 75 tortuguitas de la especie Carey y 55 baula,  que fueron cuidadas por el señor Juan Ramos, miembro de  la Asociación de Amigos y Vecinos de la Costa y la Naturaleza (AAMVECONA), una organización comunitaria ambientalista y de ecoturismo que trabaja en el Humedal San San-Pond Sak. Así mismo participaron un grupo de voluntarios ambientales y funcionarios de MiAMBIENTE de esta regional.    

COMITÉ DE CUENCA DEL RÍO CAIMITO CONMEMORA DÍA DEL BAMBÚ REFORESTANDO UN ÁREA DE SU RIBERA

Técnicos y colaboradores del Ministerio de Ambiente  ( MiAmbiente), Regional de Panamá Oeste y el Comité de la Cuenca Hidrográfica de Río Caimito (Cuenca 140), conmemoraron el Día Internacional del Bambú con una reforestación de plantones de diferentes especies, en un predio privado en  distrito de La Chorrera. Según el director Nacional de Seguridad Hídrica de MiAmbiente,  José Victoria, la jornada de trabajo donde se reforestó con plantones de caoba, roble, guayacanes, achote y bambú, forma parte de un programa de seguridad hídrica para la recuperación y fortalecimiento de las diferentes cuencas hidrográficas de todos los ríos del país, con

PANAMÁ OESTE REALIZÓ UNA JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYA LAS CRUCES EN CAPIRA

Con el objetivo de concientizar  a la población sobre la importancia de proteger y mantener  las costas y playas limpias, en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, personal de la Sección de Costas y Mares del  Ministerio de Ambiente, Regional de Panamá Oeste, efectuaron una jornada de limpieza de playa Las Cruces, ubicada en la comunidad de Monte Oscuro, distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste. En esta jornada, por el tema de la pandemia participaron 13 personas de MiAMBIENTE y 2 unidades de la Policía Nacional de la zona de Capira, quienes desarrollaron labores de

MIAMBIENTE SE UNE A LA CAMPAÑA «HABLEMOS DE DEMENCIA» CONMEMORANDO EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

  El ministro Milciades Concepción, la viceministra Cindy Monge y demás autoridades del Ministerio de Ambiente, mostraron su solidaridad a la difícil situación que atraviesan cientos de panameños que padecen de Alzheimer, conmemorando este lunes 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer, bajo el lema «Hablemos de Demencia», lo que enmarca a septiembre como el mes mundial para su sensibilización. Las actividades fueron coordinadas por la Oficina Institucional de Recursos Humanos, que dirige César Casto y consistieron en acciones en la sede central y las direcciones regionales, de todo el país Castro aseguró, que esta es la primera vez

AUTORIDADES DE GOBIERNO REALIZAN RECORRIDO EN ASENTAMIENTOS INFORMALES DE PANAMÁ OESTE

Un equipo interinstitucional conformado por autoridades nacionales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR)  del Ministerio de Economía y Finanzas, autoridades de Panamá Oeste y unidades de la Policía Nacional, realizó un recorrido en el sector de Altos de las Torres y Nueva Luz 2, ubicados en terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján. El motivo de este visita fue para que todas las partes por igual, pudieran verificar la situación actual de las familias en asentamientos informales e

MIAMBIENTE INSPECCIONA CAMINO DE ACCESO EN EL PN CAMPANA LUEGO DE DENUNCIA CIUDADANA

Luego de una denuncia ciudadana a través de medios de comunicación sobre la construcción de un camino de acceso en el Parque Nacional y Reserva Biológica de Altos de Campana en el distrito de Capira, personal de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB), realizaron inspección técnica en la zona en cuestión para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales de las actividades constructivas que se realizan. Se evidenció en campo la ejecución del proyecto denominado “Construcción de Camino de Acceso”, el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fue

NO EXISTE CONTAMINACIÓN EN REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LA BARQUETA

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, luego que circulará una publicación en redes sociales, relacionada a la supuesta contaminación por pesticida en el Refugio de Vida Silvestre La Barqueta, informa que tal incidente ES FALSO . Diariamente los guardaparques de esta área protegida ubicada en el distrito de Alanje, realizan patrullajes en horas de la madrugada, mediodía y tarde; iniciando en el puesto de control y desplazándose hasta la desembocadura, conocida como Boca de Hacha. En las últimas horas NO se reportan incidencias por contaminación tampoco se evidencia afectación del recurso marino costero. Cabe señalar que la

COMUNIDAD INDÍGENA DE BARÚ APRENDE A ELABORAR JABÓN CON ACEITE REUTILIZADO

Con el objetivo de disminuir la contaminación por la mala disposición final del aceite de cocina y a la vez contribuir en la economía del hogar, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental junto a la Organización Sembrando Paz, desarrolló el taller de elaboración de jabón artesanal. Para lograrlo se necesita aceite de freír reutilizado, previamente colado; agua, potaza y esencias naturales. Las herramientas usadas son comunes y de fácil acceso: un colador, taza de medición, cartón de tetrapack, espátula ó cucharon, vasijas medianos y cubetas. El costo de elaboración no excede los tres

TÉCNICOS MONITOREAN CAUDAL DEL RÍO CHAME

Con el objetivo de conocer el caudal del río Chame,  el cual abastece a la planta de tratamiento de agua potable de este distrito, los técnicos de la Sección de Recursos Hídricos y de Cambio Climático, realizaron un aforo en la parte media y alta donde nace este afluente. César Castillo, de la Sección de Cambio Climático, señaló que los aforos se realizan con el fin de monitorear el caudal de los ríos  y detectar  su nivel durante  la temporada seca que es donde el rio presenta su punto más crítico en su caudal. Señaló, que para la temporada lluviosa,

MIAMBIENTE VERAGUAS RETIENE PESCA ILEGAL EN EL PARQUE NACIONAL COIBA

El Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas, realizó una diligencia de retención y decomiso en el  Parque Nacional Coiba  a una  embarcación de nombre “El Cesar”, por una presunta infracción de pesca ilegal dentro del área protegida, específicamente en el área conocida como frijoles. Personal de MiAmbiente y la Policía Nacional efectuaron la persecución hasta dar con la retención de los supuestos infractores, a quienes se les encontró 40 libras de cambute (especie en veda), 60 libras de pescado, 7 langostas e implementos de pesca, prohibidos dentro del área protegida. La presunta infracción consistió en actividades de pesca ilegal, utilizando

Vuelve al inicio