NOTICIAS REGIONALES

Acciones contra la caza ilegal en Parque Nacional de Campana dan resultados

• Se insta a la ciudadanía a seguir utilizando el sistema de denuncia, para reportar actividades ilegales que atenten contra nuestro medio ambiente. La colaboración de todos es crucial para mantener la riqueza natural de nuestro país y asegurar un futuro sostenible. Tras un reporte captado en el sistema de denuncia ciudadana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sobre personas que se dedicaban a la cacería ilegal en el Parque Nacional Campana, en el distrito de Capira, se decomisaron dos armas de fuego que eran utilizadas en esta actividad, que deja graves impactos sobre la biodiversidad. En la diligencia, que se

Escuelas de Coclé participan de la campaña “Conoce tu Cuenca Hidrográfica”

Con la finalidad de sensibilizar a los Jóvenes estudiantes de premedia y media en los colegios secundarios de la provincia de Coclé, los comités de Cuencas Hidrográficas de Río Grande y Río Antón, iniciaron una campaña de Educación Ambiental con el lema Conoce Tu Cuenca Hidrográfica. Otro de los propósitos de esta campaña es concienciar a la comunidad educativa de esa región, en temas de manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas, principalmente, las que se encuentran en su entorno. También se abordaron otros aspectos generales, como: conceptos e importancia del manejo de las cuencas hidrográficas; conformación de los

Funcionarios de MIAMBIENTE en Colón brindan conocimiento sobre educación ambiental

El corregimiento de Cristóbal en la costa atlántica fue el sector beneficiado   Ciudad de Colón, sábado 20 de julio de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su sede regional en Colón participó de un evento ferial organizado por la División de Ambiente de Panama Ports Company, donde se sensibilizó a los asistentes sobre la conservación ambiental. La presencia de MIAMBIENTE en este evento que se desarrolló en el corregimiento de Cristóbal fue oportuna para también distribuir 25 plantones de diferentes especies forestales. En este espacio que contó con una buena concurrencia ciudadana, el equipo de Educación Ambiental

MiAMBIENTE sigue evaluando las instalaciones de las oficinas regionales para las adecuaciones necesarias

  Se verificaron las condiciones actuales de las oficinas y los equipos con las que cuenta el personal para ejercer sus funciones. En busca de mejorar las infraestructuras y las condiciones laborales del personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el ministro Juan Carlos Navarro, realizó un recorrido por  la oficina regional Metropolitana y la Dirección de Costas y Mares. Esta visita tuvo como propósito, identificar las necesidades de mejoras y adecuaciones necesarias para optimizar el funcionamiento de estas instalaciones. Navarro durante estos recorridos por las diferentes oficinas regionales ha resaltado que “El compromiso es claro: mejorar todas nuestras instalaciones para

Cría de  Ocelote es rescatada por MiAMBIENTE en  Bugaba

  Durante los últimos tres años el Ministerio de Ambiente en la provincia ha logrado el rescate de tres individuos de esta especie. Una cría de ocelote (Leopardus  pardalis) fue entregada de manera voluntaria a los técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de Chiriquí, luego de haber sido encontrado en la comunidad de Santa Marta, Bugaba, por una moradora que transitaba en la vía. En revisión preliminar el felino presentó una condición física normal, el animal está recibiendo las atenciones necesarias  por los técnicos de biodiversidad para garantizar su liberación en un hábitat

MiAMBIENTE apoya en la producción de plantones en vivero de Huile en Arraiján

  El establecimiento de las semillas que recolectaran en el vivero servirá para obtener plantas que serán utilizadas para futuras reforestaciones. Enfocados en la producción de plantones de diferentes especies en el vivero de Huile, que serán utilizados para los programas de restauración ecológica de zonas degradadas, que se desarrollan en la provincia de Panamá Oeste, funcionarios de la sección de Forestal, Cultura Ambiental y Relaciones Públicas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste y  estudiante del Centro Educativo de Jóvenes y Adultos de La Chorrera continúan desarrollando jornada de trabajo  de llenado de bolsa y

El ministerio evalúa mejoras en agencias regionales de Panamá Oeste

Identifican necesidades de mejoras y adecuaciones prioritarias para mejorar el funcionamiento en las regionales y agencias. Panamá Oeste, 17 de julio de 2024. En un esfuerzo por fortalecer las infraestructuras y mejorar las condiciones laborales del personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el ministro Juan Carlos Navarro, realizó un recorrido por las agencias regionales de los distritos de La Chorrera y Capira, en la provincia de Panamá Oeste. En nuestro mandato de volver al campo, la visita tuvo como propósito, identificar las necesidades de mejoras y adecuaciones necesarias para optimizar el funcionamiento de estas instalaciones. En la provincia de Panamá

Ministro Navarro refuerza compromiso con la regional Panamá Este

Buscan mejorar todas las instalaciones y sedes regionales para una mejor atención a los usuarios. Ciudad de Panamá Este. Ciudad de Panamá, 17 de julio de 2024. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, continua sus giras de trabajo, esta vez en la sede regional de Panamá Este, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), donde pudo constatar el deterioro en que se encuentran las instalaciones, por lo que reiteró el compromiso de proporcionar al equipo de trabajo todas las herramientas necesarias para que puedan ofrecer un servicio de calidad y desempeñar sus labores de manera coordinada y eficiente. Durante su recorrido,

Rescatan cría de Yaguarundí en Parque Nacional de Portobelo, Colón

  Recordemos que la biodiversidad está intrínsecamente conectada entre entornos y especies que dependen unos de otros para vivir, por eso es importante no extraer animales de su hábitat. Una cría de yaguarundí, (Herpailurus yagouaroundi), fue rescatada por ciudadanos, en el área del río Cascajal, en el Parque Nacional Portobelo, provincia de Colón, quienes ciudadanos que dieron el aviso al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), para que los especialistas realizaran las diligencias correspondientes. El cachorro de aproximadamente diez semanas de edad fue evaluado por los veterinarios del zoológico del Istmo en la comunidad de Puerto Lindo. Haydee Segura, jefa de la

 Inauguran vivero comunitario de MiAMBIENTE en Coclé

  Se espera que el vivero sea un espacio de educación ambiental donde se pueda hacer docencia forestal. Durante la inauguración del nuevo Vivero de la Asociación Coclesana de Ambientalistas Emprendedores que estará ubicado en la sede del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Coclé, Digna Sánchez, presidenta de la Organización de Base Comunitaria (OBC) de esta provincia, resaltó la importancia que tiene este proyecto para la comunidad y sobre todo el respaldo de la entidad ambiental. Plantones maderables, frutales medicinales y ornamentales, al igual que adornos confeccionados con material reciclado son parte de la flora y de

Especialistas de MiAMBIENTE en Coclé verifican incidencia de daños ambientales en áreas cercanas a Río Indio

  Se esperan los resultados de la investigación para poder determinar a los responsables y las sanciones correspondientes. Técnicos de Seguridad Hídrica y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, MiAMBIENTE, en la provincia de Coclé, realizaron una inspección al Monumento Natural Cerro Gaital acompañados por miembros de la Policía Ambiental y el Juez de Paz con el propósito de brindar una respuesta ante una denuncia del mal uso de los recursos naturales. Previo a esta acción, colaboradores de las direcciones de Áreas Protegidas y Biodiversidad y de Cultura Ambiental junto al director regional de MiAMBIENTE en Coclé, Luis Carles, se

Comunidad y grupos organizados realizan jornada de  limpieza en Parque Omar Torrijos Herrera

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé realizó una jornada de limpieza y mantenimiento de las instalaciones del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera con la participación de diversos grupos y voluntarios ambientales, entre ellos la Organización de Base Comunitaria de Barrigón, unidades de la Policía Ambiental y los guardaparques de esta importante área protegida localizada en la Región Central del País. El jefe del área protegida, José Pérez instó a la comunidad, a visitar este maravilloso lugar, a disfrutar de sus paisajes y de la biodiversidad que alberga, pero siempre tomando las medidas de protección a

Vuelve al inicio