NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE Panamá Norte rinde honor a la patria
La Dirección Regional de Ministerio de Ambiente Panamá Norte, en coordinación con la Junta Comunal de Chilibre, realizaron un agasajo en honor a la Patria. La actividad contó con la participación de colaboradores de la Junta Cultural de Chilibre, funcionarios de MiAMBIENTE, Policía Nacional, padres de familia y estudiantes de cuatro escuelas del corregimiento de Chilibre. La actividad se realizó en la Agencia de MiAMBIENTE Panamá Norte, ubicada en el puente de Don Bosco en Chilibre. Allí se desarrolló una siembra de banderas y se regalaron plantones como muestra de amor patriótico en el inicio del mes de la Patria. Oltimio Valdés,
471 neonatos de tortuga Lora fueron liberados en Punta Chame
Como parte de las acciones que realiza la sección de Costas y Mares de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste para conservar y proteger la especie de tortuga marinas que llegan a las costas de Punta Chame cada año, colaboradores del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con unidades del Servicio Nacional Aeronaval, moradores y turista se realizó la liberación de 491 crías de tortuga lora, procedentes del vivero de Punta Chame. Cándida Jackson, encargada de la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE Panamá Oeste, indicó que mediante el Proyecto Nacional
Operativos para prevenir delitos ambientales en Guna Yala
El operativo no tuvo la novedad, todo se mantuvo a la normalidad. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Guna Yala, conjuntamente con la Secretaria de Defensa Territorial del Congreso General Guna y sus guardabosques, realizaron diversos operativos de fiscalización, control y vigilancia Comunitaria, patrullajes terrestres y acuáticos y monitoreo de sitios de interés turísticos dentro del área silvestre y zonas aledañas durante las fiestas patrias, del 2 al 5 de noviembre de 2022. Esta acción se da con el objetivo de identificar algún tipo de infracción o incumplimiento de la norma ambiental para garantizar la protección de
Se promueven proyectos de agricultura sostenible en Panamá Este
Estudiantes de la Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Este, Extensión de Tortí, Carrera de Licenciatura de Agroindustria, Técnico en Manejo y Conservación de Cuencas Hidrográficas y IPT México Panamá, recibieron una capacitación por parte del personal del Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Este. La inducción era sobre el Proyecto de la Mosca Soldado Negra, Abeja Nativa. La iniciativa busca una alternativa sostenible para garantizar la alimentación de los animales de corral y proporcionar materia orgánica (Humos) para contribuir al mejoramiento de los suelos a portando los nutrientes necesarios Esta jornadas de educación va enfocada en la Producción
Comisión especial investiga la causa de las muertes de más de 100 tortugas marinas
Tras los reportes por el fallecimiento de tortugas marinas en el país, principalmente en las provincias de Chiriquí, Los Santos y Veraguas, se convocó una reunión para analizar la situación y buscar una estategia de actuación con varias instituciones relacionadas al sector académico y científico. En la reunión participó la Universidad de Panamá, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Policía Ambiental, Rural y Turística, el Servicio Nacional Aeronaval y del Centro Regional Universitario de Veraguas, la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, (CIT), la Coordinación del
MiAMBIENTE conmemora gesta patriótica en Colón
El director regional del Ministerio de Ambiente en Colón, Señor Felipe Cruz, acompañó al Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a la señora Gobernadora Iracema de Dale, al Alcalde Rolando Alexis Lee, durante los actos del 5 de Noviembre, realizados con el fin de conmemorar los 119 años de vida Republicana. En los actos también participaron ministros de Estado y directores de instituciones, los que se sumaron a la izada del Pabellón Nacional, realizada por el excelentísimo señor presidente de la República. El director de Ambiente en Colón también estuvo presente en la inauguración del edificio de la Administración
Dos nuevas OBCs buscan impulsar el desarrollo sostenible en Panamá y en San Miguelito
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Metropolitana entregó la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Líderes Comunitarios de San Miguelito, y a la OBC Comunidad Activa Altamira. Estas organizaciones tendrán su radio de acción en el corregimiento de Arnulfo Arias, San Miguelito y en el corregimiento de Ancón, Panamá. Estos apoyarán y ejecutarán proyectos en pro del desarrollo de sus comunidades con un enfoque de sostenibilidad. Una de las razones por las que se crean estas organizaciones es para enfrentar y reducir las problemáticas ambientales que se enfrentan a nivel nacional. Cabe recordar que las
Rescatan animales silvestres en David Chiriquí
Dos animales de vida silvestres fueron rescatados en la ciudad de David. La labor fue realizada por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. Ambos casos se reportaron en el área urbana, dentro de un local dedicado a brindar hospedaje y una residencia. El primero de ellos fue una zarigüeya _(Didelphis marsupialis_ ) y el otro, un coatí _(Nasua narica_ ) Ambos animales fueron evaluados y tras su revisión y monitoreo se evidenció que no estaban golpeados, tampoco tenían heridas en su anatomía, por lo que se
Estudiantes de la USMA conocen la huella de carbono y vulnerabilidad climática
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la gestión ambiental, estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) – Sede Chiriquí, recibieron capacitación por la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) relacionado con la Huella de Carbono (HC) y la vulnerabilidad climática. “Para nosotros (as) los futuros profesionales en ingeniería y arquitectura, es fundamental conocer como las actividades antropogénicas inciden en el desarrollo de los proyectos, en las comunidades y por ende el comportamiento socioeconómico”, dijo la estudiante, Nadeen Cubilla. La HC es un indicador que cuantifica la cantidad total de emisiones de Gases de Efecto
Restauran cobertura de manglar en Estero Rico
Continuando con el proceso de restauración de zonas de manglar, la sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó jornada de reforestación junto a socios estratégicos de la comunidad de Estero Rico, en el distrito de Alanje. “Se hizo una pequeña pero significativa restauración de manglar, en esta ocasión con pescadores y familiares, se lograron sembrar 723 propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) y 54 semillas de mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae)”, explicó Zuleima Madrid, jefa de la sección. Este es uno de los destinos turísticos del distrito de Alanje, caracterizado por su
MiAMBIENTE apoya gira de la Primera Dama en San Lorenzo
La primera dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, y las direcciones de Proyección y Asistencia Social, realizaron una gira integral al distrito de San Lorenzo, en el oriente chiricano. Allí el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) expuso su agenda ambiental y entregó 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales. Los asistentes interesados recibieron plantones de guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), reina Isabel (Messua Ferrea), guanábana (Annona muricata), anon (Annona squamosa), satra (Garcinia intermedia), caoba (Swietenia macrophylla), espave (Anacardium excelsum) y lorito (Cojoba arborea). Además de bolsas de abono orgánico e información ambiental de las áreas protegidas. «Seguimos trabajando en
MiAMBiENTE conmemora los 119 años de vida republicana
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el vicepresidente, José Gabriel Carrizo y demás ministros, viceministra, directores de instituciones, participó de los actos protocolares del 3 de noviembre, para conmemorar los 119 años de vida republicana. Concepción acompañó al mandatario de la República en el Palacio de las Garzas, a la izada del Pabellón Nacional, el cual fue entregado a la abanderada del día, Atheyna Bylon, campeona olímpica. El titular de Ambiente, también estuvo presente en el tedeum en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, en la Sesión Solemne del