NOTICIAS REGIONALES

Realizan mejoras y establecen plan de acción inmediato para impulsar el turismo sostenible en Isla Iguana, Pedasí

  Buscan generar oportunidades económicas para los habitantes de Pedasí a través del ecoturismo. Los Santos, 28 de octubre de 2024. Luego de una visita de campo al Área Protegida de Isla Iguana, donde se encontró las instalaciones en total abandono, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició con la implementación de un plan de acción inmediata para la rehabilitación y mejora del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, el cual también incluye una serie de tareas concretas y coordinadas para impulsar el turismo y revitalizar este valioso tesoro natural. Este plan de acción inmediata parte de un acuerdo entre MiAMBIENTE,

Alerta en la región de Darién: deforestación, tala y comercio ilegal de madera amenaza bosques naturales

El Ministerio de Ambiente intensifica esfuerzos para detener la deforestación, la tala y comercio ilegal de madera, y preservar los bosques, actuando con firmeza en las zonas afectadas de la provincia de Darién y las comarcas Embera Wounaan y Wargandi. La protección de nuestros bosques es urgente. La ciudadanía es clave en esta lucha y está llamada a denunciar las actividades que amenazan nuestros recursos naturales. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha reforzado su lucha contra la deforestación, la tala y el tráfico ilegal de madera, que representan una de las principales causas de la pérdida y degradación de bosques

Jornada médica para colaboradores de MiAMBIENTE

Panamá Oeste, 24 de septiembre de 2024. La Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, en colaboración con la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de Guadalupe, La Chorrera, llevó a cabo la segunda jornada de asistencia médica personalizada para que todos sus colaboradores recibieran atención primaria y oportuna. Esta jornada forma parte de los esfuerzos de MiAMBIENTE para establecer una clínica de salud ocupacional de atención primaria, permitiendo a los colaboradores recibir atención cuando la necesiten. Esta iniciativa busca reducir ausencias y tardanzas, mejorando la asistencia y rendimiento laboral. El objetivo

MIAMBIENTE Panamá Norte realiza taller de primeros auxilios

Con el objetivo de mantener al personal actualizado y preparado para cualquiera emergencia, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Panamá Norte llevó a cabo una capacitación sobre primeros auxilios. El taller se realizó en el Centro de Capacitación del Parque Nacional Chagres y fue impartido por Gilberto Thomas y Fernando Espino de grupo de emergencia GEMPA FE PANAMÁ. Pedro Garay, director regional de MiAmbiente en Panamá Norte, destacó la importancia de mantener al personal actualizado en este y otros temas, que mejoren la calidad de vida de todos los colaboradores, además puntualizó que «la acción el conocimiento

MiAMBIENTE Panamá Oeste realiza jornada de sensibilización sobre prevención de cáncer de mama y próstata

Esta fecha en el calendario busca crear conciencia en mujeres y hombres de todo el mundo para que se realicen sus exámenes y recordar a aquellos que han luchado contra el cáncer de mama y próstata. Panamá Oeste, 21 de octubre de 2024. Como parte de una serie de actividades durante el mes de octubre de la campaña «Con pasos firmes en la lucha contra el cáncer», la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste y colaboradores de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud ( ULAPS) de Guadalupe de La Chorrera organizaron una

MiAMBIENTE y CCAD pondrán en marcha el Proyecto de la Cuenca al Mar dentro de la Cuenca Hidrográfica del Río Tonosí

  • Buscan mejorar la salud de los ecosistemas y las condiciones de vida de la población local mediante acciones concretas de conservación y manejo sostenible. Los Santos, 21 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) implementarán el Proyecto «de la Cuenca al Mar» en la Cuenca Hidrográfica del Río Tonosí-124, ubicada en la provincia de Los Santos. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa regional financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), tiene como objetivo mitigar los efectos de las actividades humanas sobre la

Moradores de Los Pozos en Herrera aprenden sobre el manejo productivo de frutales e injertos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional en Herrera capacitó a 35 moradores de las comunidades de Los Cerritos y el Calabacito en el distrito de Los Pozos sobre el tema Manejo Productivo de Frutales e Injertos. Este taller es parte del Proyecto Manejo Sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá. Este proyecto es liderado por MIAMBIENTE, a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, y cuenta con el apoyo de la Organización

MiAMBIENTE y Municipio de La Chorrera abordan temas ambientales en reunión de Junta Técnica Distrital

El Comité de la Cuenca Hidrográfica 140 del río Caimito, en conjunto con MiAMBIENTE y el Municipio de La Chorrera, decide rescatar el Chorro de La Chorrera y devolverle su estado natural en beneficio del turismo interno. Panamá Oeste, 18 de octubre de 2024.Como parte de las acciones para mejorar la sostenibilidad ambiental y la oferta turística en la región, el Comité de la Cuenca Hidrográfica 140 del río Caimito, en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Municipio de La Chorrera, ha decidido recuperar el área de El Chorro de La Chorrera y devolverle su estado natural

Rescatan tucancillo piquinaranja en Boquete

Un tucancillo piquinaranja fue rescatado por un ciudadano y entregado en custodia a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, tras ser encontrado en el área verde de una residencia ubicada en el distrito de Boquete. El joven que lo encontró, narró que escuchó ruidos en el exterior de su casa y al asomarse observó a sus mascotas muy cerca del ave, por lo cual corrió en su auxilio logrando atraparlo y trasladarlo a la sede de MiAMBIENTE, donde técnicos de la sección de Biodiversidad lo evaluaron y procedieron a llevarlo al veterinario para garantizar que este ejemplar

Realizan el rescate y reubicación de una cría perezoso en Colón

Atendiendo reporte de la presencia de un ejemplar de una cría de perezoso en el cuartel de la subestación de la Policía Nacional (PN) en el corregimiento de Sabanitas, personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron el rescate y atención del espécimen de folívoro (que come hojas). El reporte fue realizado por las unidades de la policía, quienes indicaron que una ciudadana se percató de la presencia del animal por los alrededores de su residencia, y lo trasladó al cuartel para que las autoridades competentes pudieran reubicarlos debido a que en su

En Herrera implementan proyecto de producción de abono orgánico con lombriz roja californiana

  • Aprovecharán los desechos orgánicos generados en establecimientos locales de venta de legumbres, promoviendo así una economía circular y el manejo responsable de los residuos en la comunidad. Herrera, 18 de octubre de 2024.   La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Herrera ha puesto en marcha un innovador proyecto de producción de abono orgánico a través de lombricompost, en su vivero regional. Este proyecto se basa en la utilización de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), una especie ampliamente reconocida en la lombricultura por su capacidad para transformar residuos orgánicos en fertilizante de alta calidad. La lombricultura

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

Impulsarán acercamientos con medios de comunicación locales para promover iniciativas de conservación y lograr mayor compromiso de la comunidad en la protección del recurso hídrico. Con el firme propósito de garantizar un manejo descentralizado y sostenible de los recursos hídricos en la provincia de Herrera, se llevó a cabo la juramentación de los miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita. Esta actividad contó con la presencia de autoridades locales, directores de instituciones, usuarios del recurso hídrico y representantes de la sociedad civil. Este comité se ha conformado con el objetivo primordial de promover la gestión sostenible de los

Vuelve al inicio