NOTICIAS REGIONALES
Panamá Oeste se une a la campaña «Juntos podemos hacer mucho» en conmemoración al Día Mundial del Alzheimer»
Para sensibilizar y dar a conocer mayores detalles sobre el Alzheimer a los colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, se realizaron acciones educativas en las instalaciones. Todo esto a través de la Oficina de Recursos Humanos como parte de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer. Los colaboradores portaron prendas de vestir color morado, tono que caracteriza a esta afección, también se presentaron videos y murales informativos sobre la prevención de esta enfermedad mental que perjudica por lo general a las personas adultas mayores. Cabe resaltar que el Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se
Chiriquí se une a la campaña “Juntos podemos hacer mucho”
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, se une a la campaña virtual institucional motivada por el Mes Mundial del Alzheimer colocando un mural informativo y jornadas de capacitación. Este año el lema de la campaña es “Juntos podemos hacer mucho”, con la que se insta a luchar todos juntos contra los estigmas relacionados a esta enfermedad. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias; este cuadro clínico inicia lentamente, primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la
Unas 2, 500 tortugas marinas arriban a Isla Cañas
Un aproximado de 2,500 tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) desovaron en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, área protegida del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicada en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. Luego de varias horas de monitoreo en horas de la noche y con total cautela para no irrumpir en el proceso biológico, llegaron a esta zona más de 2 mil tortugas marinas a las cálidas arenas de la playa para depositar sus huevos y garantizar así la existencia de su especie, este acontecimiento es conocido por los conservacionistas
Caza ilegal: principal amenaza para la vida de fauna silvestre en área protegida de Panamá Oeste
Un ciudadano dos mochilas que en su interior tenían animales muertos, y dos (2) escopetas calibre 12 y 16, fue sorprendido, durante un patrullaje de rutina de guardaparques de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste y unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística. La acción conjunta se dio en el sector denominado pica del árbol de Panamá, ubicado en el Cerro Santa Cruz, vía Centenario, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, dentro de los límites de Polígono de Tiro Emperador, zona silvestre protegida de responsabilidad Estatal fundamentada por la “Ley 21 de 2 de julio de 1997”.
MiAMBIENTE atiende alerta por derrame de sustancias oleosas en Colón
Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) procedió con la verificación de un reporte por el derrame de sustancias oleosas en el sector de calle 16 corregimiento de Cristóbal en la ciudad de Colón. Los técnicos indicaron que se trata del vuelco de un camión cisterna con placa 530210 y cabezal 531961 con capacidad de 5,000 mil galones, proveniente del Puerto de Manzanillo. Se transportaba sustancias oleosas, En el sitio se encontraba el Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) quienes implementaron medidas de mitigación con un kit de derrame (arena, paños absorbentes y aserrín). La
Capacitan a estudiantes del IPTA Tonosí sobre la conservación de la tortuga marina en Isla Caña
Veinte estudiantes del Bachiller en comercio del Instituto Profesional y Técnico de Tonosí (IPTA), recibieron una inducción sobre la tortuga Lora (Lepidochelys olivacea ) y su conservación en Isla Cañas. La clase fue impartida por parte de un practicante de la carrera de Biología con Orientación en Biología Marina y Limnología de la Universidad de Panamá. El escenario para esta capacitación fue la instalación del Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas de en la provincia de Los Santos, allí Kevin Sánchez apoyado por funcionarios MiAMBIENTE de Isla Cañas, desarrolló la actividad de sensibilización sobre el manejo y conservación que
MiAMBIENTE lidera feria con participación de niños de Curundú y El Chorrillo
Niños de los corregimientos de Curundú y El Chorrillo, tuvieron la oportunidad de aprender sobre el uso responsable de los recursos naturales. Esto como parte de una Feria Ambiental de Reciclaje en Lago Alcazar, Cerro Azul, en el corregimiento de la 24 de Diciembre, distrito de Panamá. Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metro y la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, organizaron esta actividad con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre cómo ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los niños participaron en juegos lúdicos enfocados en temáticas
Colón brinda aportes en foro taller para la construcción para la Política Nacional de Educación Ambiental
El Ministerio de Ambiente se trasladó a la costa Atlántica de Colón para desarrollar el foro taller de consulta ciudadana que permitirá la elaboración de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA). En la jornada liderada por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, se explicó que existen varias etapas para la construcción del PNEA, estas van desde la planeación, diagnóstico, formulación, divulgación, implementación y seguimiento hasta llegar a la evaluación. El proceso es completamente participativo y enmarcado en mesas de trabajo establecidas en estos talleres que se realizarán a nivel nacional. Para Euribiades González, de la Dirección Nacional de Promoción de la
Residentes de Las Cumbres conocen sobre la importancia de cuidar el ambiente
La educación es clave para lograr una sociedad más cercana con su medio natural, por esta razón el Ministerio de Ambiente, a través de sus direcciones regionales organiza y participa en iniciativas destinadas a orientar a las comunidades sobre el cuidado de la madre tierra y de sus especies. En este caso MiAMBIENTE Panamá Norte realizó con la Junta Comunal de Las Cumbres una feria Interinstitucional en la que participaron lugareños que se beneficiaron con los múltiples servicios que se ofrecieron, entre ellos la venta de productos nacionales como vegetales, carnes, mariscos, granos, arroz, entre otros. Todos a bajos costos. También
Reubican más de 4,000 huevos de tortugas marinas en vivero del Parque Nacional Cerro Hoya
Como parte del Plan de Manejo y el Proyecto de Preservación de Tortugas Marinas en el Parque Nacional Cerro Hoya, se reubicaron más de 4,032 huevos en el vivero de tortugas del Ministerio de Ambiente, ubicado en Playa Cascajilloso, en Arenas de Quebro, Mariato, provincia de Veraguas. Desde el pasado mes de agosto ha iniciado el desove de huevos de tortugas marinas en la Playa El Cascajilloso, en la zona de influencia del área protegida; luego de este proceso natural, los huevos son reubicados para su protección y posterior liberación. Hasta la fecha han desovado 3,394 huevos de 37 tortugas
Iguanas son liberadas en área protegida en Colón
Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Turística y Rural, ubicaron un saco con cuatro iguanas en su interior. Esto durante un operativo de rutina en el área de amortigüamiento del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, sector de la Unión de Piña, provincia de Colón. Al llegar al lugar se encontraban dos sujetos que al percatar la presencia de las autoridades se dieron a la fuga, no sin antes tirar la bolsa que mantenía a los animales dentro. También otros animales de la vida silvestre fueron rescatados en diferentes sectores de la región Atlántica, y reubicados en las
MiAMBIENTE y MINSA unen a comunidades en ferias ambientales y de salud
En los corregimientos de Chilibre, Nuevo Chilibre y Cerro Azul se realizaron ferias de salud y reciclaje, lideradas por el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud y otras entidades. En el encuentro 50 personas entre niños y adultos, fueron sensibilizadas sobre la importancia de la protección de los recursos hídricos, manejo de desechos, biodiversidad, específicamente sobre el valor de las tortugas marinas, cuyas especies son protegidas por normativas nacionales e internacionales. Otros de los servicios y atracciones en esta actividad fue la atención médica como medicina general y juegos inflables para los niños. En cuanto al reciclaje se ilustró