NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE realiza jornada de limpieza en playa Las Lajas, Chiriquí

  Con motivo de celebrarse en septiembre el mes de los océanos, MiAMBIENTE Chiriquí realiza jornada de limpieza en playa Las Lajas.   La actividad organizada por la Sección de Costas y Mares, en colaboración con la comunidad y voluntariado entre ellos: Alcaldía de San Félix, estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Policía Ambiental Rural y Turística y colaboradores del Ministerio de Ambiente Chiriquí.   Se lograron recolectar 1,139 libras de desechos entre: vidrios, plásticos y latas en una distancia de 7km de playa.   Con el lema “la salud de los océanos empieza en casa”, el

Jóvenes scouts de Colón conocen e interactúan con la naturaleza del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Jóvenes y niños visitaron el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, para conocer e interactuar con la naturaleza, como parte de las actividades que desarrolla el Programa Preventivo Scout, de la comunidad de Altos de Los Lagos en Colón, a través de la oficina Regional del Ministerio de Seguridad Pública. Este programa tiene la misión desarrollar actividades dirigidas a la juventud en riesgo social en la provincia de Colón, y que ésta sea impactada de manera positiva por el trabajo que desarrollan y puedan ser de interés educacional para los niños, niñas y jóvenes colonenses. Rodney Mitre, jefe del programa

MiAMBIENTE Chiriquí coordina actividades en celebración del mes de los océanos

Con motivo de celebración del mes de los océanos, el Ministerio de Ambiente en Chiriquí llevó a cabo una reunión de coordinación de actividades a desarrollarse durante el mes de septiembre. Dentro de las acciones a ejecutar se encuentran una jornada de proyección a la comunidad a realizarse en el parque Cervantes en David con el fin de divulgar y dar a conocer las diversas labores que realiza la institución en esta provincia y a nivel nacional, de igual manera se tiene contemplado suministrar a la población información ambiental, entrega de plantones, sustrato y jabones artesanales. De igual manera, se

Segunda Eco-Aventura explora la naturaleza en la ciudad

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, desarrolló un programa de sensibilización ambiental denominado “2do. Eco-aventura Explora la Naturaleza en tu Ciudad”, enfocado a los niños y niñas familiares de los funcionarios de esta Dirección Regional.   El objetivo de esta actividad es seguir creando conciencia respecto a la situación actual que atraviesa el ambiente en la ciudad, su importancia y cuidado que debemos seguir para asegurar la sostenibilidad de los recursos; se llevó a cabo durante cuatro (4) días en las instalaciones del Parque Recreativo y Cultural Omar, Biomuseo y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Panamá.  

Importante investigación realiza la Universidad de Leidem en Darién

Se desarrollaron trabajos de campo para dar seguimiento a las investigaciones que se desarrollaban en las comunidades de Guayabillo. Mogue y Garachine; a cargo de esta importante tarea se encontraba la Doctora Nathalia Dooner jefa del Equipo de Arqueología quien contó con el apoyo de Arturo García, Ana Guerra, Tomás Mendizábal, Arqueólogo CIHAC y Marixa Lasso – Escritora CIHAC.   El apoyo brindado por el equipo de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Darién a la Misión de Arqueología de la Universidad de Leidem de los Países Bajos, fue esencial para que la misión se cumpliera en su totalidad.     Arístides Teucama, Carlos Iván González, Luis Morales, y

Darién realiza campaña de divulgación de la ley 187 del 2 de diciembre de 2020

Desde mayo se ha iniciado jornadas de sensibilización en las escuelas de Darién, informando a más de 180 niños sobre los impactos del plástico en el ambiente y la fauna marina, para promover la educación ambiental, como respuesta a la problemática actual que se produce por el excesivo uso de plástico que llega a nuestros ríos y mares.   Los océanos están contaminados con basura en su mayoría de plásticos, es por ello que siendo septiembre el Mes de los océanos se toma en consideración tomar acciones que se encuentran dentro del Plan nacional de basura marina 2022-2027, comunidades organizadas realizan

MiAMBIENTE Chiriquí participa del primer taller de divulgación de avances en el Desarrollo del Módulo de Seguimiento a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN)

Colaboradores de las secciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, participan del taller orientado a la divulgación de avances en el Desarrollo del Módulo de Seguimiento a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN), según lo establecido en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), donde la Ley No. 10 del 12 de abril designa al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como el encargado de temas relacionados con el cambio climático en  el país.   Dentro de la capacitación se destaca la interacción con el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática, en donde los colaboradores tuvieron la oportunidad de hacer

ENCUENTRO DE JÓVENES en Darién por un planeta más sostenible

El Proyecto Darién sostenible, ejecutado por ANCON, y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, GEF por sus siglas en inglés), en alianza con el Ministerio de Ambiente, organizó un encuentro para jóvenes en la comunidad de Santa Fe, en el Centro Pastoral Red de Vida. En  esta jornada se desarrollaron temas como los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), acciones para hacer frente al cambio climático, panel de expertos con líderes de Raíces Ambientales por Matusagaratí. Osiris Rodríguez, contó sus experiencias en la participación de Proyectos de investigación   sobre el humedal de Matusagaratí, trabajo colaborativo  con la Universidad Tecnológica de Panamá.  Además, se abrió un espacio de preguntas y respuestas para que los

Personal de MiAMBIENTE halla delfín muerto en playa Machete en Chame

Personal y técnicos del Ministerio de Ambiente del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en una jornada patrullaje de control y vigilancia rutinario,  encontraron un delfín muerto  que se encontraba en estado de descomposición, en un sitio costero de playa Machete, corregimiento de Punta Chame.   Posterior al hallazgo,  se hicieron las tomas fotografías, peso, medidas del cetáceo, entre otras características fundamentales para realizar las investigaciones y dar con la posible causa de la muerte de este  ejemplar.   Hay que destacar que el delfín presentaba heridas en la cola, lo que hace pensar en agresiones de depredadores, accidente con embarcaciones o con redes

Rescatan y reubican ejemplares de la vida silvestre en Colón

Guardaparques del Área protegida y biodiversidad en conjunto con la Policía Ambiental, Rural y Turística, del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) en Colón, realizaron el rescate y liberación de 3 ejemplares de fauna silvestre en la provincia.   Uno de éstos fue el rescate de un mapache (Procyon lotor) que se encontraba en una empresa textil en la Zona Libre de Colón, el cual fue liberado en el Área del Paisaje Protegido Isla Galeta.   Por otro lado, se realizó el rescate de un perezoso dos dedos (Choloepus hoffmanni), que se encontraba en una residencia en el sector de Villa Luisa, corregimiento de Puerto Pilón y fue

Decomiso de aves silvestres en Chiriquí

Técnicos del Ministerio de Ambiente en Chiriquí realizaron un importante decomiso de aves silvestres, que mantenía un individuo de origen panameño en Los Algarrobos, distrito de Dolega. Dentro de la incautación se encontraron 9 jaulas de las cuales 8 contenían estas aves contabilizando 11 individuos de vida silvestre rescatadas. Las especies corresponden a 7 bimbines entre machos y hembras, 4 semilleros llamados: bimbines (Euphonia luteicapilla), semillero piquinaranja (Pitylus grossus), semillero ventriamarillo piquiplateado (Sphorophila nigricollis) y semillero Pechirrufo San José (Sporophila minuta), todos se encuentran en buen estado de salud y en perfectas condiciones. Estas especies Fueron liberadas en un ambiente natural, en condiciones que garantizan su supervivencia. Según la Ley 24 del 7 de junio

Primer taller divulgación de avances del Módulo de Seguimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en Herrera y Los Santos

Actores claves y sectoriales localizados en Herrera y Los Santos fueron capacitados y conocieron los nuevos avances en el Módulo de Seguimiento de la Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.     El módulo de seguimiento es una sección dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática de Panamá (PNTC) y tiene el objetivo de estandarizar el proceso para realizar el seguimiento a los compromisos de Panamá en materia de cambio climático, así como comunicar de manera transparente los avances generados para el cumplimento de metas.     Durante el taller de

Vuelve al inicio