NOTICIAS REGIONALES
Guardaparque de Panamá Oeste se capacitan sobre prevención de Riesgos Laboral en Campo
En el marco de la celebración del Día del Guardaparque, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, a través de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, realizó un taller sobre prevención de Riesgos Laboral en Campo, dirigido a los guardaparques de distintas zonas del área oeste del país. La inducción fue dictada por la licenciada Yolanda Medina, de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, donde explicó cuáles son los riesgos laborales que pueden presentar los guardaparques en el ejercicio de sus funciones y cómo pueden minimizar estos riegos. Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de
MiAMBIENTE reactiva sub-agencia de la Lagarterita en La Chorrera
Un grupo de colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, realizó una jornada de limpieza de forma voluntaria a las instalaciones de la sub-agencia de la Lagarterita en Cerro Cama de La Chorrera, a fin de reactivar su operatividad y brindar el servicio a la comunidad en esa área de Panamá Oeste. En la jornada de trabajo se realizó limpieza del predio con máquinas corta grama, se repicó y además se verificó el sistema eléctrico, tuberías del suministro de agua y la pintura de la edificación. Carlos Araúz, jefe de la sección forestal en Panamá
Ministro Concepción pondera el valor del Ordenamiento Territorial para un crecimiento sostenible en Taboga
“Un Plan de Ordenamiento Territorial es la base del desarrollo sostenible de un país, área, comunidad”, fueron las palabras del ministro de ambiente, Milciades Concepción, durante un acto protocolar en el distrito de Taboga. El titular de la cartera ambiental fue, invitado por parte de la Alcaldía de Panamá a la presentación y entrega de importantes proyectos en esta zona del país. Las iniciativas fueron: Mejoramiento del Sistema de agua potable, alcantarillado e instalación de una nueva planta desalinizadora en Isla Taboga, Presentación del proyecto de mejoras al muelle de Isla Taboga, Presentación e inscripción para el programa “Emprenturismo” dirigido
Anuncio especial para turismo de senderismo dentro del Parque Nacional Volcán Barú
El Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí, sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad anuncia que, a partir de la fecha, No se estará utilizando el correo rcastillo@miambiente.gob.pa. para realizar su reserva de acceso a la cima del Volcán Barú. Por lo antes expresado, se les informa que el nuevo correo habilitado para realizar reservas dentro del Parque Nacional Volcán Barú es parquevolcanbaru@miambiente.gob.pa. Cualquier consulta referente al trámite de reservas podrá llamar al 500-0922 o al 500-0855 ext. 6461.
En Chiriquí se realiza foro sobre “Manejo sostenible de la tierra y cambio climático”
El Ministerio de Ambiente en su Regional de Chiriquí, a través del Proyecto” Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las metas nacionales de neutralidad de la degradación de la tierra (NDT) en Panamá”, llevó a cabo el foro titulado: “Manejo sostenible de la tierra y cambio climático”. Esta actividad estaba dirigida a personal de MiAMBIENTE, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), autoridades locales, comité de la cuenca hidrográfica del rio Chiriquí Viejo_102, comité de la subcuenca del rio Caisán, ONGs y grupo
Investigan caza ilegal de conejo pintado dentro de área de amortiguamiento en Panamá Oeste
Dos ejemplares de conejo pintado (Cuniculas paca), fueron hallados muertos dentro de una mochila de camuflaje en un vehículo, donde viajaban tres ciudadanos, que fueron detectados por unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, cuando realizaban un patrullaje preventivo de rutina dentro del área de responsabilidad de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, custodiado por el Ministerio de Ambiente. Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de la sección de Área Protegida y Biodiversidad de MiAMBIENTE Regional de Panamá Oeste, señaló que los ejemplares en este caso se tratan de una hembra juvenil, cuya caza de esta especie representa una amenaza
MiAMBIENTE festejó con niños y niñas de comunidades de la Encantada en Colón
Colaboradores del Ministerio de Ambiente regional de Colón y de las distintas direcciones de la sede central, festejaron el día de Reyes Magos con regalos, sonrisas y diversión con los niños de las comunidades: El Castillo, Quebrada Bonita, Los Órganos y El.Congo ubicadas en el Corregimiento de La Encanta provincia de Colón. La actividad contó con la participación de niños y niñas de diferentes edades, estos recibieron obsequios, canastitas, dulce merienda, golosinas, rompieron piñatas y se divirtieron pasando un día lleno de mucha alegría. El momento fue oportuno para que los funcionarios enviaran ese mensaje a los niños sobre el
MiAMBIENTE verifica fuentes hídricas que serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda en Colón
Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica y Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en Colón, realizaron un recorrido por las 6 fuentes hídricas de la provincia, específicamente en la Costa Arriba. Estos puntos serán utilizados como punto de extracción de agua cruda para uso recreativo (culecos). Isabel González, encargada de la sección de Seguridad Hídrica, explicó que MiAMBIENTE, como entidad encargada de la administración y fiscalización del recurso hídrico, debe asegurar que las fuentes hídricas que se van a utilizar, mantengan disponibilidad para abastecer a los cisternas, sin afectar el caudal ecológico. Indicó
MiAMBIENTE acondiciona el Vivero de Huile en Arraiján
La Sección de Forestal del Ministerio de Ambiente MiAMBIENTE regional Panamá Oeste, realizó la entrega de una estufa de cuatro quemadores de acero inoxidable, un tanque de gas de 25 libras y su conector e insumos de mantenimiento, al vivero de Huile de Arraiján, como parte de las mejoras y adecuación del área laboral. Carlos Araúz, jefe de Forestal regional de MiAMBIENTE, agradeció, a la sesión de Administración y Finanza por la gestión de los implementos recibidos, ya que esto mejorará la calidad de vida de los que laboran en el vivero. Los funcionarios se prepararán sus propios sus
Realizan foro “MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA´´ en Herrera
El Ministerio de Ambiente a través del Proyecto «Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”, llevó a cabo un foro sobre Manejo Sostenible de La Tierra dirigido a productores ubicados en la provincia de Herrera. Al encuentro asistieron productores que desarrollan actividades en las subcuencas del Río La Villa como Quebrada de Piedras, Quebrada el Salitre, y Quebrada de Pesé, así como también representantes del sector gubernamental, Comités de Cuenca, estudiantes de la Universidad de Panamá,
Construcción de la II fase de estufas ecológicas del Proyecto Atiza Esperanza en Coclé
En seguimiento con las construcciones de estufas ecológicas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, da a la II fase del proyecto Atiza Esperanza, iniciativa que beneficia a 116 familias en esta provincia. Como parte del desarrollo de este proyecto, se realizó el taller denominado: Aprendiendo Haciendo, en la comunidad de La Mesa de El Palmar de Olá. Los miembros de las familias aprendieron a construir la estufa ecológica, con la ayuda técnica del personal de la sección de Cultura Ambiental y Agencia de Olá, para construir estas estufas de esta área. Denis González, beneficiario de este proyecto, junto a su
MiAMBIENTE protege la caza de Iguana verde
La iguana verde es cazada para consumo de su carne y huevos. En temporada seca aumenta la caza ilegal en el país y Panamá no es la excepción. Uno de los animales más vulnerables es la Iguana verde, que se encuentra protegida por la Ley 24 del 7 de junio de 1995 en Panamá, debido a que estuvo en peligro de extinción, producto de la destrucción de su habitad, explotación comercial y la contaminación ambiental. Esta especie pertenece a la familia Iguanidae, un gran lagarto arbóreo que mide hasta 2 metros de longitud de cabeza a cola. Los