NOTICIAS REGIONALES

Estudiantes del Instituto Episcopal San José son sensibilizados sobre aspectos generales del cambio climático y sus impactos

En el marco de la “Semana de la Ciencia” estudiantes del Instituto Episcopal San José, fueron sensibilizados por técnico de la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, sobre Aspectos Generales del Cambio Climático y sus Impactos en Panamá Oeste.   La actividad contó con la participación de alrededor de 129 estudiantes y educadores del departamento del área científica del plantel.   La sensibilización fue dictada por César Castillo, encargado de la sección de Cambio Climático, quien explicó los impactos del cambio climático en la provincia de Panamá Oeste y como las zonas climáticas y

MiAMBIENTE Herrera desarrolla proyectos ambientales en comunidades rurales

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, a través la sección de Cultura Ambiental desarrolló proyectos ambientales en diferentes comunidades ubicadas en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera.   Rufino Rivera, jefe de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE señaló que, ¨se efectuó una confección de estufa ecológica por funcionarios de la Agencia de las Minas, en la comunidad de Virotales; talleres de maceteros y docencia en la escuela de Las Mata; y en la Escuela Loma del Ranchito».   También acotó que se  hizo docencia sobre: reciclaje y estufa ecológica a cargo de los educadores ambientales Lorena González y

MiAMBIENTE rescata zarigüeya con su cría cerca de residencia en Puerto Caimito

Un funcionario de la institución encontró una zarigüeya con su cría en un árbol de guanábana cerca de su casa ubicada vía Puerto Caimito y decidieron atraparla sin hacerle daño.   El ingeniero Edgar Murillo, del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, dijo que, ¨la zarigüeya fue llevada a las instalaciones de MIAMBIENTE para coordinar su liberación en un área boscosa cerca de la Ciudad del Niño en La Chorrera, con el fin de salvaguardar la vida de la madre y la cría, alejada del peligro y que su pequeña cría no quede sola. ¨   Las zarigüeyas son animales

MiAMBIENTE colabora con el programa de titulación masiva de tierra en la cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá

  Técnicos del Ministerio de Ambiente regional de Panamá Oeste, participaron de la revisión y tramitación de documentos, en el Programa de Catastro y Titulación de Tierra en Área de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, realizado en Nuevo Emperador, donde se gestionaron 90 expedientes.   El trabajo técnico de MiAMBIENTE inicia con la solicitud a través de nota del Coordinador del Proyecto de Gestión Integrada de la Cuenca del Canal de Panamá al director regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, solicitando el trámite del Concepto Favorable, para un listado de expedientes de beneficiarios del programa, quienes aspiran titular sus

Conmemoran el Día Mundial del Corazón en Colón

Con motivo al Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Colón, realizó una jornada de docencia dirigida a los funcionarios de esta institución en su sala de reuniones  que se celebra cada 29 de septiembre. El área de Capacitación y desarrollo del Servidor Público y la Oficina de Recursos Humanos fueron los encargados de dirigir esta actividad. Teodolinda Fuentes, encargada del programa de Salud de Adulto de la policlínica, Laurencio Jaen Ocaña, del corregimiento de Sabanitas,  consideró que con este tipo de actividades es brindar información relacionada con el cuidado del corazón, con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y

MiAMBIENTE promueve la importancia de los huertos escolares en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través del equipo técnico del Área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera, ha iniciado acciones de concienciación con la implementación de huertos escolares en los centros educativos de los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera. En este sentido ya son tres los centros educativos que cuentan con huertos escolares entre ellos: el Centro de Educación Básica General Miguel de la Borda, la escuela de Caño Mamey y el centro educativo San Benito. Los funcionarios de MiAMBIENTE en conjunto con la Policía Ambiental, brindaron docencia a los estudiantes sobre: El proceso y

Presentan procedimientos y gestión de trámites de expedientes para obtener conceptos favorables a Director Regional de Panamá Oeste

Con el fin de mantener los niveles de coordinación y participación del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, en las actividades relacionadas con exposiciones públicas, inspecciones técnicas, seguimiento de los procesos, procedimientos y gestión de tramites de expedientes para obtener conceptos favorables, se desarrolló una reunión informativa con el director regional de Panamá Oeste, Eduardo Araúz y Joaquín López, del Programa de Gestión Integrada de la Cuenca del Canal. EL director regional Eduardo Araúz, puntualizó que esta es una oportunidad para conocer los expedientes en proceso de tramites de titulación de terrenos a nombre de la institución para iniciar

MiAMBIENTE lidera Foro sobre la Preservación de la Capa de Ozono

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Este, realizó un foro en conmemoración al día de la preservación de la Capa de Ozono. En el acto que se desarrolló en  la Procuraduría de la Administración sede de Panamá Este, se dio a conocer la importancia de proteger la biodiversidad y la herencia natural de Panamá como prioridad e incorporar la educación ambiental en los programas ambientales. También tuvo como propósito concienciar a la comunidad para desarrollar sus actividades de una manera que no impacte los recursos naturales y que la sociedad panameña vaya adquiriendo conocimiento sobre las acciones que

MiAMBIENTE Herrera es sede de jornada de Fortalecimiento de Capacidades sobre Manejo De Vida Silvestre

Esta capacitación se desarrolló en la provincia de Herrera. El Ministerio de Ambiente a través del departamento de Biodiversidad llevó a cabo un seminario taller con funcionarios a nivel nacional, centrado en fortalecer y mejorar las capacidades del recurso humano, sobre el manejo y gestión de la vida silvestre.   Eric Núñez, jefe del Departamento de Biodiversidad, de la Dirección de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE- indicó que era imperante retomar el tema de capacitaciones dirigida a nuevos y antiguos funcionarios, ya que de esto va a depender la gestión de la vida silvestre en el país. El funcionario destacó que

MiAMBIENTE realiza taller sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza en ciudades en Colón

En el salón de reuniones del Hotel Sand Diamond en la ciudad de Colón, se llevo acabo el Taller del proyecto Nature4Cities (Naturaleza para las Ciudades). Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los países participantes a explorar el potencial para desarrollar planes de mitigación y adaptación a nivel de ciudad basados en la naturaleza, así como las estrategias de financiamiento y desarrollar capacidades de implementación.   Este evento, organizado por el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cambio Climático (DCC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),reunió a

Director Regional de Panamá Oeste fortalece plan de trabajo en materia ambiental

Con la finalidad de coordinar líneas de trabajo, ejecución, avances de los proyectos y atender las situaciones que se presenten en la institución, el Director Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, Eduardo Araúz, se reunió con jefes de secciones y Agencia para fortalecer el plan de trabajo y aunar esfuerzo en materia ambiental. Durante el desarrollo de la reunión los jefes de cada sección y agencia expusieron los programas que llevan a cabo cada uno y cuáles son las debilidades y fortalezas para la realización de sus labores cotidianas, como la ejecución de los proyectos, trámites y requisitos

Tortuga terrestre de patas rojas fue rescatada en Arraiján

Un ejemplar de tortuga patas rojas (Chelonoidis Carbonarius), fue rescatado por una señora cerca de su residencia en Hato Montaña en Arraiján, y entregado de manera voluntaria a personal de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste. Esta especie de tortuga de patas rojas, se encuentra en Peligro Crítico (CR) según la Resolución N° DM-0657 del 16 de diciembre de 2016, por la cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listado de las especies de fauna y flora amenazadas de Panamá. Cabe mencionar que el reptil estará

Vuelve al inicio