NOTICIAS REGIONALES
Programa de Estufas Ecológicas beneficiará a otras comunidades
El equipo de sección Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, Dirección Regional Panamá Metropolitana con la Junta Comunal de San Martín, llevaron a cabo un recorrido en el corregimiento de La Mesa de San Martín para plantear el programa social de Estufa Ecológica a familias residentes en el corregimiento. Este proyecto, que está dirigido a las comunidades más vulnerables de este sector, busca que estas pasen de tener una estufa convencional de tres piedras a una Estufa Ecológica construida con ladrillos o bloques de adobe. Este instrumento en ocasiones son recubiertas de barro, llevando encima una especie de comal
MiAMBIENTE y el Club de Leones de Los Santos apoya a la Asociación Ríos Verdes en el reciclaje de aceite usado
¡Cada gota cuenta! Este es el lema de la Asociación Ríos Verdes con quienes el Ministerio de Ambiente y Club de Leones de Los Santos compartió una jornada de colecta de aceites de cocina usados teniendo como objetivo darle una segunda vida útil a este elemento y evitar que sea un contaminante para el ambiente. Funcionarios de la Agencia de La Villa de MiAMBIENTE en Los Santos, en coordinación con el Club de Leones de Capítulo de Los Santos, entregaron 60 litros de aceite de cocina usado a la Asociación Ríos Verdes ubicados en la provincia de Herrera para contribuir
ALOCUCIÓN Día Internacional de la Tierra
Panamá, 22 de abril de 2023 Las fechas especiales son la oportunidad de poner a diferentes sectores de la sociedad a discutir sobre determinados problemas que se viven y que interesan a la población en su cotidianidad. En ese contexto se comprende la situación del planeta Tierra que en la actualidad pasa por diferentes eventos relacionados con causas naturales, pero también perturbaciones ocasionadas por acciones de los humanos. Algunos, los más críticos exponen que la relación entre los individuos y su entorno natural está tan deteriorada que conduce a fenómenos extremos y a un conjunto de acontecimientos que no
Ministro Concepción participa en acto de graduación de Panajungla
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al ministro de Seguridad, Juan Pino y el director general del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Oriel Ortega, participaron del acto de graduación de 21 unidades que finalizaron con éxito el I Curso Panajungla del Servicio Nacional de Fronteras que es desarrollado en la provincia de Bocas del Toro y dictado por instructores especializados de la Brigada de Fuerzas Especiales. El objetivo de este curso es el de robustecer las técnicas y tácticas de supervivencia en la selva de los miembros del SENAFRONT y a corto plazo de otros estamentos de la
Incendio en Refugio de Vida Silvestre Cenegón del Mangle
Funcionarios del MiAMBIENTE, Regional de Herrera, intentan controlar un Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) en el Refugio de Vida Silvestre Cenegón del Mangle, en Paris de Parita. Se estima que hay 300 hectáreas de mangle afectadas. German Villarreal, director regional encargado, indicó que se han desarrollado acciones para controlar el fuerte incendio y que por el momento han solicitado el apoyo de Brigadas particulares de Tonosí y Penonomé. El funcionario hace un llamado a la ciudadanía para que eviten el uso de fuego, sobretodo durante fuertes vientos, los que son propios de la estación seca y que pueden provocar graves
Charla teórico- participativo en el marco del Día Mundial de la Tierra
El Ministerio de Ambiente, Regional Coclé, a través de la Agencia El Valle, realizó la Charla Teórico- Participativo, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Madre Tierra, a estudiantes del Centro Educativo Bilingüe El Valle. Esta actividad se registra con la finalidad de recordar a la comunidad educativa que el planeta y sus ecosistemas dan vida, por ende es crucial alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Los estudiantes compartieron anécdotas sobre las actividades que realizan en sus hogares y a fin de convertirse en agentes
Más de 300 personas fueron sensibilizadas en la Expo Feria de Costas y Montañas en Colón
El Ministerio de Ambiente participó durante tres días consecutivos en la Feria de las Costas y Montañas de la provincia de Colón, en los terrenos ubicados en Nuevo Tonosí, distrito de Portobelo. Durante el evento la gobernadora de la provincia Iracema Ayarza de Dale, junto a los organizadores realizaron la inauguración de los distintos pabellones de todas las instituciones que conforman el sector agropecuario, turístico, y artesanal. Más de 300 personas visitaron el stand del Ministerio de Ambiente, donde recibieron información ambiental, recibieron material divulgativo y disfrutaron de una presentación de los proyectos que se desarrollan en el Parque Nacional
Sana competencia por un ambiente libre de contaminantes
Como una estrategia contra la mala disposición de residuos se inició este 12 de abril de 2023 una competencia interna recolección de productos reciclables entre las secciones de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Metro. La competencia consiste en que los funcionarios de las distintas secciones de (Administración y Finanzas, Áreas Protegidas y Biodiversidad, Forestal, Oficina de Recursos Humanos, Oficina de Relaciones Públicas, Asesoría Legal, Denuncia 311, Evaluación de Impacto Ambiental y Verificación de Desempeño de la Calidad Ambiental), realicen la recolección de residuos en las categorías: papel, aceite de cocina usado, latas y botellas plásticas. La actividad
MiAMBIENTE Coclé participa en el Festival Nacional de la Caña de Azúcar
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé, a través de la Agencia de Aguadulce, participa con un stand en el Festival de la Caña de Azúcar el Guarapo y sus Derivados. Esta actividad se celebra en la comunidad de El Roble de Aguadulce, y tiene como propósito rendir tributo al hombre de la campiña que cada año espera con ansias el periodo de la zafra para trabajar los cañaverales y traer sustento a sus hogares. Este festival, según estudios realizado por el profesor Donatilo Ballesteros, es el más antiguo en todo el país, la primera festividad de la caña
Panameños celebran al ave nacional
El Ministerio de Ambiente Dirección Regional Panamá Metropolitana, participó en la actividad FESTI – HARPIA 2023, organizado por la Alcaldía de Panamá y el Patronato Amigos del Águila Harpía en el Parque Municipal Summit. En esta jornada se contó con la participación de personal de la Alcaldía, ANCÓN, Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ADOPTA Panamá, Fundación Peregrino, Policía Ambiental, Caja de Ahorros, Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT); quienes exhibieron conjuntamente con MiAMBIENTE contenidos didácticos asociados para resaltar la importancia del rol de esta ave en el ecosistema. También se promovieron acciones para la conservación del águila harpía como ave
Luego de un proceso de rehabilitación se liberan a dos ardillas
Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de ambiente Regional Panamá Metro, recibieron dos (2) neonatas hembras de la especie ardilla gris (Sciurus Variegatoides) en las instalaciones. Estas fueron entregadas por el señor George Pimentel, un residente de la comunidad de Ciudad Radial, en el corregimiento de Juan Díaz, distrito de Panamá, provincia de Panamá; quien informó que los animales cayeron de un nido ubicado en un árbol cercano a su residencia. El personal técnico les realizó una evaluación y se determinó que presentaban buenas condiciones de salud, sin embargo, por ser neonatas requerían de cuidados
Realizan jornada de limpieza de playa Piña, Colón
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colón, en conjunto con la Procuraduría General de la Administración, realizaron una jornada de sensibilización y limpieza de playa en la comunidad de Piña, Distrito de Chagres Costa Abajo de Colón. El objetivo de esta actividad fue sensibilizar a los ciudadanos en la importancia de mantener las playas limpias, evitar la contaminación y el deterioro de las especies que allí habitan. En la jornada se recolectaron 1,152 libras de desechos; entre ellos plástico, aluminio, vidrio, entre otros. Se contó con la participación de más de 70 voluntarios colonenses, entre ellos estudiantes del Centro Regional Universitarios