NOTICIAS REGIONALES

En Colón frenan a cazadores ilegales

Colón, 17 de febrero de 2025.- Continuando con los operativos de control y fiscalización dentro del Área Recreativa del Lago Gatún, específicamente en el área de isla Limón, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística se encontraron con una embarcación que en su interior cuatro iguanas, de las cuales dos estaban con vida, además de 48 huevos de esta especie. Cuatro ciudadanos de nacionalidad panameña son los responsables de este hallazgo a los cuales se les entregó una citación para iniciar con el trámite administrativo y penal. En este momento

Encuentran la tortuga carey más pequeña en la 21ª Campaña de Monitoreo en el Parque Nacional Coiba

• En cada campaña de monitoreo, se descubren nuevos misterios sobre estos quelonios y se avanza en estrategias para garantizar su supervivencia en el futuro. Ciudad de Panamá, 17 de febrero, 2025. En la 21ª Campaña de Monitoreo de la Tortuga Carey en el Parque Nacional Coiba, los investigadores se llevaron una gran sorpresa al encontrar a la tortuga más pequeña registrada hasta la fecha. El diminuto reptil mide tan solo 27 cm de largo curvo de caparazón (LCC) y 24.5 cm de ancho curvo de caparazón (ACC), convirtiéndose en la versión más pequeña de su especie avistada en Coiba.

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza exitosa jornada de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente

Panamá Norte, 14 de febrero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional de Panamá Norte llevó a cabo esta mañana una exitosa actividad de concientización titulada «El amor es cuidar de nuestros recursos naturales y el ambiente», la cual fue coordinada por el área de Forestal y Cultura Ambiental. Esta jornada contó con la participación de voluntarios, autoridades locales, funcionarios de la regional, así como expertos en prevención de incendios, incluyendo al Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBP) y personal de Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). También estuvieron representantes de El Metro de Panamá

Descubren desmonte de gran magnitud en Área Protegida de Herrera

En una acción de vigilancia ambiental, guardaparques de la Reserva Forestal de El Montoso, en coordinación con la Policía Ambiental, realizaron una inspección en la comunidad de Sonadora, distrito de Las Minas, donde identificaron un desmonte de gran envergadura dentro del área protegida. El hallazgo se dio tras el análisis de información proporcionada por el Departamento de Información Ambiental (DIAM), lo que permitió ubicar y documentar el daño ambiental en la zona. Las autoridades recopilaron los datos necesarios para la elaboración de un informe técnico, que servirá como base para las acciones de control y sanción correspondientes. Además, se identificaron

ECO VERANO: un espacio para aprender sobre conservación y sostenibilidad

Panamá, 14 de febrero de 2025. – ECO VERANO es una exitosa iniciativa anual organizada por la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ofrece a niños y jóvenes, hijos de funcionarios una oportunidad única para aprender sobre la conservación ambiental y la sostenibilidad, mientras disfrutan de actividades recreativas y educativas durante las vacaciones. A lo largo de las últimas semanas, los participantes se han sumergido en una serie de experiencias formativas que les han permitido comprender la importancia de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. El programa no solo promueve la educación ambiental, sino también el compromiso

MiAMBIENTE regula el uso del agua cruda para los culecos en Carnaval 2025

  Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos durante las festividades de Carnaval 2025, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha emitido la Resolución DM-0051 del 10 de febrero de 2025 que establece medidas para el uso del agua cruda con fines recreativos, asegurando su aprovechamiento responsable, sin afectar el suministro para el consumo humano ni el equilibrio de los ecosistemas. La normativa autoriza la extracción de agua cruda superficial de ríos, lagos y quebradas exclusivamente en los puntos designados por MiAMBIENTE, con el correspondiente permiso temporal. Además, se prohíbe el uso de fuentes subterráneas, como pozos

Crimen ecológico: deforestan área de nacimiento del Río Cacao

En una acción conjunta, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de Macaracas y la Policía Ambiental Rural y Turística, dieron con el hallazgo de aproximadamente, siete hectáreas deforestadas, en la cima de la Reserva Hidrológica de la Micro-Cuenca del Río Cacao, distrito de Macaracas, provincia de Los Santos, un crimen ecológico que pone en riesgo cerca de 9 mil habitantes que se surten de agua de esa cuenca. En el sitio, que es la cabecera del río fueron encontrados infraganti tres sujetos involucrados en esta actividad, los cuales fueron remitidos a las autoridades competentes para iniciar las

Entidades y voluntarios limpian área de amortiguamiento Los Llanos del Parque Nacional Volcán Barú y hacen un llamado a su conservación

En un esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad y el medio ambiente, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Alcaldía de Tierras Altas, juntas comunales, la ONG SAR, y valiosos voluntarios de la comunidad, empresas locales llevaron a cabo una jornada de limpieza en el área de impacto o zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú, en el sector de los Llanos, corregimiento de Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas. Esta importante área protegida de nuestro país se ha visto afectada por la acumulación de desechos sólidos como plásticos, ropa, calzados, botellas de vidrio, bases plásticas de agroquímicos,

Retienen 12 sacos de carbón vegetal a un ciudadano en los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame

  Durante un operativo de control y vigilancia en el corregimiento de Cermeño, técnicos y guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con unidades del Servicio Nacional Aeronaval, retuvieron 12 sacos de carbón vegetal y una motosierra. Sobre este hecho hay un ciudadano involucrado al se le abrió un proceso administrativo para determinar las responsabilidades y establecer las sanciones correspondientes según la ley. Sobre esto se le informó que su acción constituye un delito ambiental, ya que atenta contra los recursos naturales que alberga esta área protegida. Francisco Lorenzo, encargado de la Agencia del Área

Jornada de limpieza en los manglares de El Agallito en Chitré

▪️Las limpiezas de playa no representan una acción directa para prevenir la basura marina, funcionan como un mecanismo para promover la participación pública y la sensibilización de los consumidores ante el cambio de hábitos necesarios para prevenir la contaminación marina. Un estimado de 10 bolsas de desechos sólidos y 12 neumáticos fue el resultado de una jornada de limpieza que se desarrolló en los manglares de El Agallito en Chitré, la cual fue organizada por las secciones de Costas y Mares y Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (Ministerio de Ambiente) en Herrera. Los participantes lograron extraer gran cantidad de

Jornada de apoyo y capacitación para los productores de Las Llanas de Los Pozos

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, realizó una capacitación dirigida a fortalecer las capacidades de los agricultores del Proyecto de Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), el cual cuenta con el respaldo y acompañamiento de prestigiosas instituciones como Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) y el Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y El Caribe (CATHALAC). Durante esta visita, a los productores que realizan prácticas agrícolas sostenibles, con un enfoque especial en la producción de café

Actualizan señalética en el sendero El Jobo en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola

La jornada no solo fue una oportunidad para embellecer el sendero, sino también para reforzar el compromiso de la comunidad con la protección de nuestros recursos naturales. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Humedales, la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza y actualización de la señalética del sendero El Jobo, ubicado dentro del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, junto a un grupo de voluntarios de diversas organizaciones y entidades. Betsaida Samudio, jefa del Refugio de Vida Silvestre Playa La

Vuelve al inicio