NOTICIAS REGIONALES

Unos 14 mil turistas han visitado las áreas protegidas de Chiriquí

Tras la reapertura gradual del acceso a las áreas protegidas, en la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí reporta el ingreso de 14 mil 299 turistas nacionales y extranjeros, durante los primeros 10 meses del año 2021, en sus cuatro áreas protegidas. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) es el que ha reportado la mayor cantidad de visita con  7,498 turistas, seguido del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh).con 3,807 visitantes Mientras que al Parque Internacional La Amistad (PILA) han ingresado mil 67 personas y al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta

MiAMBIENTE se reúne con Asentamientos Campesinos en Colón

El Comité Agropecuario Regional (CAR), conformado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y la Autoridad Nacional de Administración de Tierra (ANATI), se reunió con miembros del Asentamiento Campesino en la comunidad de Quebradón, corregimiento de Escobal, distrito de Colón. El objetivo de establecer este encuentro fue de formalizar acuerdos para los procesos de titulación de tierra del Patrimonio Campesino, tierras que segregaran aproximadamente 5 hectáreas como bosque de protección de la toma de agua del acueducto Rural que beneficia a una población aproximada de 300 personas. Griselda Martínez, Directora

Voluntarios ambientales de Panamá Oeste son capacitados sobre técnicas para implementación de viveros

La Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, desarrolló un taller teórico y práctico en Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), sobre técnicas a través de la metodología de transferencia de experiencia para el emprendimiento de un proyecto de vivero a escala comercial, dirigido a un grupo de Voluntarios Ambientales de la comunidad de Monte Oscuro de Capira. El taller teórico práctico de dos días fue dictado por técnicos de CEDESAM y abordó temas sobre semillas forestales, estructura de vivero, elaboración del plan de acción a corto y mediano plazo y la nueva técnica sobre la

Encargados de agencias de MiAMBIENTE fortalecen sus capacidades laborales

  Fortalecer las capacidades de los encargados de agencias para mejorar el desempeño en el desarrollo del formato del Plan Operativo Anual (POA) de Cultura ambiental para el periodo 2022 fue el objetivo de una capacitación llevada a cabo por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en las instalaciones del vivero de Quebrada del Rosario, distrito de Las Minas. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE consideró importante el intercambio de opiniones entre las agencias y secciones para trabajar encaminados y unidos en una misma línea de acción. Quintero, añadió que es favorable incluir más aliados estratégicos como los

MiAMBIENTE divulga Decreto Ejecutivo 57 de las Comisiones Consultivas Ambientales ante el Consejo Municipal de Antón

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, presentó a los concejales del distrito de Antón y a la Vicealcalde, el Decreto Ejecutivo 57 de las Comisiones Consultivas Ambientales con la intención de poner en marcha la conformación de la Comisión Consultiva Distrital. MiAMBIENTE busca unificar el trabajo de la gestión ambiental en el distrito por medio de la conformación de esta comisión. Efraín Lozano, coordinador de las Comisiones Consultivas Ambientales de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, dijo con el establecimiento de la Comisión Consultiva Distrital se podrá

Liberan a un perezoso y una boa en el Área de Polígono de Tiro en Arraiján

  Durante esta semana guardaparques atendieron el rescate de una boa (Boa constrictor), que se encontraba dentro de una propiedad, ubicada en La Tulihueca, corregimiento de Barrio Balboa en La Chorrera y un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) que fue situado en la agencia del Ministerio de Ambiente en el distrito de Arraiján. El ofidio y el perezoso de dos dedos, luego de una revisión, se determinó que se encontraban en buen estado de salud, y fueron liberados en el Área de Polígono de Tiro de Emperador, lugar con las características propias de su hábitat natural para continuar su

Seis iguanas verde fueron retenidas a un ciudadano en La Chorrera

  En cumplimiento a las normativas ambientales de conservación de las especies fauna y flora silvestre, personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizaron la retención de seis iguana verde de nombre científico (Iguana iguana) a un ciudadano, en el corregimiento de Barrio Balboa, distrito de la Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, quien participó del rescate explicó que esta retención se dio luego de una llamada del Juez de Justicia

MiAMBIENTE Colón fortalece municipios en gestión ambiental como estrategia para enfrentar el cambio climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, ha realizado numerosos esfuerzos para sensibilizar a la población colonense en temas de mitigación y adaptación al cambio climático. En ese sentido, Iliana Martínez, enlace de la Sección, de Cambio Climático en MiAMBIENTE, dijo que se han realizado alianzas estratégicas de gestión con el fin de sensibilizar a los colonenses en el tema. Una de las iniciativas piloto es fomentar las capacidades municipales en resiliencia climática, en este caso se han seleccionado los municipios de Colón y Chagres, donde se desarrollaron temas como: Reduce Tu Huella Municipal Hídrico, que busca reducir y gestionar

Entregan premio a ganadoras del concurso de dibujo y fotografía ambiental en Los Santos

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental hizo entrega de dos tablet y un certificado de reconocimiento a Luisa Fernanda Sandoval, estudiante del Colegio Manuel María Tejada Roca, por ser la ganadora del tercer lugar en la categoría de dibujo y Yerineth Batista, acreedora del segundo lugar en fotografía del Concurso Ambiental 2021. Melitza Tristán, directora nacional de Cultura Ambiental, resaltó el esfuerzo y dedicación de estas dos estudiantes, así como también a sus padres y docentes asesores, por su contribución de forma artística a promover las buenas prácticas ambientales dentro de

MiAMBIENTE Herrera realiza operativo de control y vigilancia durante fiestas patrias

  Un operativo de control y vigilancia durante las fiestas patrias realiza la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, con el objetivo de proteger el patrimonio natural de la región. Los funcionarios organizados en diferentes equipos de trabajo están monitoreando las áreas para determinar si se llevan a cabo actividades forestales, como tala y movilización ilegal de árboles, cacería furtiva, y captura de especies, contaminación de fuentes hídricas, y disposición adecuada de desechos sólidos en playas y balnearios. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTEHerrera, señaló que también se cuenta con el apoyo de la

Realizan monitoreo nocturno de tortugas marinas en Pedasí

  La  Sección de Costas y Mares y   la Agencia de Pedasí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Los Santos, junto a al Servicio Nacional Aeronaval  (SENAN), realizaron  monitoreo  nocturno de tortugas marinas  en Puerto Escondido y  playa Lagarto en el distrito de Pedasí. Dentro del recorrido se visitó el  vivero  llamado  Tortugas Pedasí, como parte del trabajo de conservación  que realiza para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos  manteniendo   apoyo al  monitoreo de la especie conocida como  Lora o Golfina (Lepydochelys olivácea)  por parte de MiAMBIENTE con todos estos grupos que aportan a la preservación de estos reptiles.  Aida González,

MIAMBIENTE presenta alternativa de proyecto a voluntarios ambientales de Capira

  Con el propósito de presentar alternativas para el desarrollo de actividades amigables con el ambiente que contribuyan a la conservación de los recursos naturales, personal de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, se reunieron con un grupo organizado de la comunidad de Monte Oscuro de Capira, dedicados a la elaboración del carbón. Jorge Escude, jefe de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE de Panamá Oeste, destacó que este grupo de usuarios del manglar del área protegida de la Bahía de Chame, consiente de la problemática existente ante

Vuelve al inicio