NOTICIAS REGIONALES
Fortalecen capacidades legales e institucionales para la protección de las áreas protegidas
Herrera, 30 de mayo de 2025. – La provincia de Herrera, fue sede del taller “Mecanismos legales e institucionales para la protección y gestión eficiente de las áreas protegidas del SINAP”, que contó con la participación de fiscales, guardaparques, técnicos y especialistas del sector ambiental, con el objetivo de establecer mecanismos de apoyo y colaboración interinstitucional para fortalecer la protección y conservación del ambiente. La jornada formativa, que se desarrolló del 26 al 29 de mayo, reunió durante cuatro días a expertos nacionales de distintas entidades públicas, quienes abordaron temas relacionados con la aplicación de la ley, prevención de delitos
Crimen ecológico: descuartizan a tortuga durante proceso de desove
Una tortuga baula que se encontraba en pleno desove fue hallada descuartizada en la playa de Sixaola, en el Parque Nacional Humedal San San Pond Sak, por guardaparques y unidades de la Policía Ambiental durante un patrullaje nocturno. Por la forma en que fue encontrada, se sospecha que fue atacada en horas de la madrugada de este jueves, y que los infractores además de llevarse su carne, también se llevaron los huevos, que esta había colocado en la playa. Se presume que los infractores salieron por la desembocadura del Río Sixaola en bote, lo cual dificultó poder capturarlos. La tortuga
Taller en conmemoración del día mundial de los arrecifes
Como antesala al día mundial de los arrecifes celebrado el 1 de junio, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizo una gira educativa a la escuela Ciro Rivera, ubicada en la comunidad de Isla Chepillo, distrito de Chepo, donde participaron técnicos de las secciones de Costas y Mares, Cultura Ambiental, Cambio Climático entre otros. El taller se basó principalmente en dar a conocer a los niños la importancia de los arrecifes de coral y su conservación. También se presentaron temas importantes sobre el cambio climático y como nos afecta hoy en día y a través
Realizan jornada de reciclaje en Panamá Este
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Regional en Panamá Este realizó una jornada de reciclaje, en la Plaza el Exitazo en las Margaritas de Chepo, con el objetivo de crear conciencia en los pobladores del distrito y alrededores, comprendiendo así la importancia de reutilizar para que menos desechos lleguen a nuestros ríos y mares. Durante la jornada se recolectaron botellas tipo PET 1, PET Mixto, así como otros materiales como aluminio, papel, LPDC claro, tetrapack, siendo el cartón el más recolectado con más de 600 libras. Esta jornada fue liderada por las secciones regionales de MiAMBIENTE, de
Reubican a cocodrilo aguja en el rio Arraijancito, corregimiento de Burunga
En una rápida acción, técnicos de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad en conjunto con guardaparques del Área de Polígonos de Tiro en Arraiján, realizaron el rescate de un cocodrilo aguja (crocodylus acutus), que fue reportado por un colaborador de la empresa que está realizando el dragado del río Martín Sánchez, a la altura del sector Barrio Mateo, en el corregimiento de Barrio Balboa de La Chorrera. Tras la llamada, el personal de la institución se movilizó de inmediato al lugar para verificar la presencia del reptil y salvaguardar su integridad y principalmente de los residentes del área donde
MiAMBIENTE en Colón lidera inspección técnica en Portobelo
En un esfuerzo por salvaguardar el equilibrio ecológico y dar respuesta a denuncias ciudadanas, la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional de Colón, en colaboración con la Ingeniería Municipal de Portobelo, el Juez de Paz y unidades policiales del Servicio Aeronaval, llevó a cabo una inspección técnica en el área de José Pobre, corregimiento de Cacique, distrito de Portobelo La inspección tuvo como objetivo atender una denuncia por una supuesta construcción de camino y posibles violaciones a las normativas ambientales en la propiedad de Luis Fernando González, perteneciente a la sociedad Coralito Fundación. A través
MiAMBIENTE Los Santos atiende hallazgo de cocodrilo en estado de descomposición en Playa Los Guayaberos
Personal técnico y biólogos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos atendieron el hallazgo de un cocodrilo aguja (Crocodylus acutus) en avanzado estado de descomposición, reportado por ciudadanos en la Playa Los Guayaberos, en el corregimiento de Santa Ana. Una vez recibido el reporte, el personal técnico se desplazó al sitio para tomar las pruebas correspondientes de ADN del cadáver del cocodrilo. Se logró identificar que se trataba de un ejemplar adulto, con una longitud aproximada de 2.60 metros. Debido al grado de descomposición, no fue posible recabar todos los datos requeridos, como el sexo
El Ministerio de Ambiente fortalece la supervisión ambiental en Colón
Con el objetivo de evaluar el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de las secciones de Verificación del Desempeño Ambiental, Forestal y Seguridad Hídrica, realizó una inspección técnica de seguimiento ambiental del proyecto ZOOLÓGICO DEL ISTMO, S.A. Durante la diligencia se verificó el cumplimiento de las normativas ambientales, garantizando así la protección de los recursos naturales y la biodiversidad del área. El Zoo del Istmo, S.A. es un proyecto de conservación de vida silvestre ubicado en Puerto Lindo, el cual se enfoca en la conservación de aves y otras especies. Además de la
Jóvenes de la provincia de Veraguas se suman al Proyecto “Adopta Tu Parque”
Veraguas, 26 de mayo de 2025. Con una entusiasta participación comunitaria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, lanzó oficialmente el proyecto “Adopta Tu Parque” en la Reserva Forestal La Yeguada, en la provincia de Veraguas. Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a ciudadanos y comunidades en la protección y conservación de áreas protegidas mediante el voluntariado ambiental. Durante el acto de lanzamiento, Isaac Valencia, subdirector nacional de Cultura Ambiental, destacó la importancia del compromiso ciudadano en la protección del patrimonio natural del país: “Es muy gratificante ver a tantas personas involucradas en la
Ministerio de Ambiente y estudiantes producen más de 1,400 plantones en jornada ambiental en Chilibre
La Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con la Regional de Panamá Norte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), desarrolló una jornada de trabajo en el vivero institucional ubicado en Chilibre, con la participación activa de estudiantes del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Chilibre y de la Universidad Tecnológica de Panamá, carrera de Ingeniería Forestal. La actividad reunió a estudiantes del IPT Chilibre y de nivel universitario, quienes realizaron labores prácticas en el vivero como parte de su compromiso con el ambiente y el cumplimiento de sus horas de labor social. Uno de los logros más significativos de la jornada
MiAMBIENTE brinda respaldo a festival que da a conocer a la salamandra panameña
En Panamá hay 36 especies de salamandras identificadas, según diversos estudios científicos. En la Serranía de Talamanca y en especial en la zona montañosa de Boquete, se vio por primera vez la salamandra de fuego chiricana. En apoyo al Festival Internacional de la Salamandra, el equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Chiriquí y del Parque Nacional Volcán Barú, liderado por Joseph Bonilla, jefe de esta área protegida acompañó a un grupo de científicos nacionales e internacionales, así como de estudiantes de biología, a una jornada de sensibilización sobre la importancia de la salamandra de fuego chiricana
Encuentra saíno muerto y dos armas de fuego dentro de área custodiada en Panamá Oeste
Mediante un operativo nocturno de control y vigilancia, dentro de los Polígonos de Emperador área cabecera de rio Burunga próximo al sector de las Paipas, guardaparques del área en conjunto con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística observaron a dos ciudadanos que al darle la voz de alto, procedieron a darse a la fuga entre el área boscosa, dejando abandonadas dos armas de fuego, tipo escopetas calibre 12 y una mochila, que en su interior mantenía piezas de carne de animal muerto de origen silvestre. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la Sección de Área Protegida y Biodiversidad del