NOTICIAS REGIONALES
3 ejemplares de la vida silvestre fueron recuperados en La Pesa de La Chorrera
Dos sinsonte tropical y un bolsero dorsiamarillo en cautiverio fueron decomisados por personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, en coordinación con el personal Dirección de Inteligencia Policial, Policía Ambiental Rural y Turística, en una residencia situada en La Pesa, corregimiento de Guadalupe, distrito de La Chorrera. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad destacó que las incautaciones de las aves, se desarrollaron gracias a los reporte de los ciudadanos, que realizan las denuncias de los animales que son mantenidos en
Formalizan una nueva OBC en Sajalices distrito de Chame
El Ministerio de Ambiente, por medio de la sección de Cultura Ambiental, trabaja un programa de sensibilización y capacitación con los grupos usuarios del manglar en Capira y Chame para la conformación de Organizaciones de Bases Comunitarias, para que realicen actividades propias del desarrollo ambientalmente sostenible. Jorge Escudé, encargado de la Sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, informó que en esta ocasión en el marco del inició del mes de los Recursos Naturales, una nueva organización es conformada en la comunidad de El Espavé, corregimiento de Sajalices, la cual pertenece a la organización denominada Asociación
MiAMBIENTE Veraguas celebra el Día de la Etnia Negra
En celebración al Día de la Etnia Negra, el Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas, se viste de fiesta y agasaja a esas personas afrodescendientes que llegaron al país y lucharon por sus derechos y en contra de la discriminación racial. Además de contribuir así a la cultura y sociedad de Panamá con ese toque tropical que los caracteriza. Por segundo año consecutivo el personal de MiAMBIENTE, se organiza y prepara un agasajo con los platillos típicos más representativos de esta cultura étnica, así como el uso de atuendos únicos y coloridos que resaltan los matices de la alegría,
Universitarios de la FCA recorren la Cuenca del Río Caldera
Estudiantes de la escuela de Ingeniería Agrícola, que cursan la asignatura Manejo de Cuencas Hidrográfica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá (UP), realizaron gira de campo en la Cuenca del río Caldera, distrito de Boquete, en donde el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su personal proporcionó información técnica de la zona. El recorrido incluyó puntos estratégicos y de interés de la parte alta, media y baja de la cuenca; en donde los universitarios lograron identificar el aprovechamiento hídrico, agrícola, ganadero, turístico, de ordenamiento territorial e industrialización y urbanístico del área. “La gira
Coclé da inicio al mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el medio ambiente
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Coclé, a través de la Sección de Cultura Ambiental, inició la conmemoración del “Mes de la conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente” este 1 de junio, con una jornada de sensibilización, dirigido a comunidad educativa del C.E.B.G. La Mata, en el corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental, los estudiantes recibieron una inducción en diversos temas: como los beneficios de los árboles para el medio ambiente, el buen uso del agua, el cambio climático e incentivar el
En Bocas del Toro rescatan animales silvestres
En ejecución del programa de Administración de Recursos Naturales, y con el fin de proteger la biodiversidad y la herencia natural de Panamá, técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Bocas del Toro, en el primer cuatrimestre realizaron el rescate de 09 individuos de vida silvestre. Los animales antes de ser liberados, son atendidos y monitoreado por técnico de biodiversidad de MiAMBIENTE y un veterinario del Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Entre las especies se destaca: Grisón (Galictis vittata), rescatada en el corregimiento del Empalme, en zona urbana
MiAMBIENTE Los Santos retira trasmallo a la deriva en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, junto a los Lancheros de Pedasí y la Policía Ecológica, lograron retirar de la parte marina de isla un trasmallo de gran tamaño que se encontraba a la deriva y mantenía cantidad de especies marinas en descomposición. Analio Melgar, Guardaparque del R.V.S. Isla Iguana MiAMBIENTE Los Santos, fue notificado por capitanes de lancha del área de la existencia de esta malla flotando con gran cantidad de peces en descomposición y una tortuga marina de la especie verde atrapada, la cual fue liberada en el trabajo de extracción de este elemento para evitar
Suspenden permisos de aprovechamiento de madera en Aruza, Darién
Con la finalidad de detener la tala ilegal y conflictos comunitarios, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tomó la medida de suspender once (11) concesiones para el aprovechamiento forestal en el área de Aruza, corregimiento de Yape, distrito de Pinogana en Darién. De igual manera se detuvieron solicitudes de permisos en trámite, informó el director regional de la institución en la provincia, Enrique Castillo. Para tal efecto, MiAMBIENTE emitió la Resolución No 064-2023 de 14 de abril de 2023, en que se toman medidas de protección ambiental ordenadas por el juez de Garantías, luego de atender denuncias presentadas por acciones de
MiAMBIENTE Veraguas capacita a comunidad para conformar OBC en El Cuay de Santa Fe
Funcionarios de la Agencia de Santa Fe y del Parque Nacional Santa Fe, participan en una reunión con la comunidad del Banquillo de El Cuay de Santa Fe, con el objetivo de conformar una Organización de Base Comunitaria (OBC) para el desarrollo comunitario. En esta reunión se explicó los pasos a seguir para la conformación de la OBC, y cómo la comunidad puede participar y apoyar en los proyectos que se ejecutan con el Parque Nacional Santa Fe. El señor Pedro González en representación de la OBC en formación, Asociación Agroforestal de El Banquillo, se mostró complacido por la visita
MiAMBIENTE verifica proyecto en Playa Morrillo, Veraguas
Técnicos de la Direcciones Nacionales de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), de Costas y Mares y de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente, sede central, acudieron hoy al sector de Playa Morrillo en el Distrito Mariato, provincia de Veraguas, a fin de realizar una evaluación en el lugar, producto de las últimas denuncias presentadas por grupos ambientalistas en los medios de comunicación. El Ministerio de Ambiente como unidad rectora de los recursos naturales del país se ha mantenido vigilante y establece acciones de cara a proteger la biodiversidad y las riquezas naturales de la nación y mantiene puertas abiertas
COMUNICADO-Suspenden consulta pública sobre concesión de servicios públicos en Humedal Lagunas de Volcán
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que se suspendió el proceso de consulta pública de la solicitud de Concesión de Servicios de Turismo Verde en el Humedal Lagunas de Volcán. Esta consulta era un requisito en la tramitación de esa área protegida situada en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí. La causa de esta suspensión se debe a que actualmente la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), ejecuta la consultoría Plan de Ordenamiento Territorial (POT) con enfoque turístico para el distrito de Tierras Altas que se constituirá en una herramienta para la planificación del desarrollo ordenado
Día Internacional de la Conservación del Ambiente
El Ministerio de Ambiente, a través de la sección de Cultura Ambiental de la Regional de Los Santos, realizó una jornada de sensibilización sobre los aportes positivos de los árboles al ser humano y el medio ambiente dirigido a estudiantes de la escuela Heraclio Barleta y Bahía Honda de Las Tablas en el marco de la Fiesta del Árbol. Larissa Vergara, de la Dirección de Cultura Ambiental, expuso a los participantes una inducción general de la importancia de mantener la vegetación arbórea y los aportes eco-sistémicos brinda a esta zona peninsular donde existen gran cantidad de fuentes hídricas que abastecen