NOTICIAS REGIONALES

Regionales celebraron en el Montoso Día Internacional del Voluntario

Las Direcciones Regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera celebraron el Día Internacional del Voluntario, conmemorado cada 5 de diciembre por decreto de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 1985. La celebración tuvo como escenario las instalaciones de la Reserva Forestal de Montuoso, ubicada en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera, y se desarrolló con la participación de distintas delegaciones de voluntarios ambientales de las provincias centrales. La actividad fue propicia para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios, sus organizaciones, así como, dar a conocer

Regionales de Panamá Oeste y Colón conmemoran el Día Internacional del Voluntariado

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Voluntariado el Ministerio de Ambiente,  a través de la Dirección de Cultura Ambiental, realizó un intercambio de experiencias con voluntarios ambientales de las provincias de Panamá Este y Colón. La actividad consistió en un conservatorio denominado “Experiencias del Voluntariado Ambiental” que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM)  ubicado en Río Hato en la que se dio la oportunidad a los participantes de intercambiar experiencias y conocimientos sobre el voluntariado ambiental de estas provincias. Melitza Tristan, directora de Cultura Ambiental dijo que el voluntariado es un

Instalan letreros informativos sobre la regulación del avistamiento de cetáceos en Los Santos

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos, junto a la iniciativa Azuero Sostenible, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron la colocación de seis letreros con la normativa que regula el avistamiento de cetáceos en las aguas jurisdiccionales del país,  para concientizar y educar tanto a los capitanes que ofrecen el servicio de avistamiento de cetáceos como a los visitantes que realizan esta actividad. Puntos importantes como la zona litoral del corregimiento de la Enea del  distrito

En Punta Chame ejecutan acciones para la conservación de las tortugas marinas 

Como parte del plan de acción implementado mediante el proyecto “Ciencia ciudadana latinoamericana para investigar la basura marina y mejorar la conservación de las tortugas marinas”, se realizó la entrega de una donación de un letrero informativo sobre la anidación de tortugas marinas y 4 contenedores para el depósito de basura de material plástico y basura en general, al representante de la Junta Comunal del corregimiento de Punta Chame. Los letreros y contenedores fueron instalados en Playa Cabezo en Punta Chame, sitio de anidación de tortugas marinas. Según Cándida Jackson, enlace de la Sección de Costa y Mares de la

Sensibilizan a estudiantes sobre planificación hídrica de la cuenca del río Caimito de Panamá Oeste

Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Panamá Oeste, desarrollaron una capacitación sobre las características del Proyecto Planificación Hídrica de la Cuenca del Río Caimito 140, mediante la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, dirigido a estudiantes del Centro Básico General de Playa Chiquita en Puerto Caimito de La Chorrera. La Jornada de docencia se centró en involucrar a la comunidad, especialmente a los  centros educativos (docentes y estudiantes), sobre el concepto e importancia de la cuenca hidrográfica y la calidad  de agua que se consume. Es importante involucrar en los temas ambientales

Muy pronto el Grupo Ambiental de Mariabé,  en  Pedasí, contará con personería Jurídica

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, a través de la Sección de Cultura Ambiental y Asesoría Legal, realizó una inducción sobre el reglamento de reconocimiento de la Personería Jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), a los miembros que forman parte del Grupo Ambiental de Mariabé  en el distrito de Pedasí. En  el desarrollo de la capacitación se  logró observar  la motivación e interés de los participantes en gestionar este ente jurídico que le permitirá desarrollar y ofrecer mejoras ambientales enfocadas en el reciclaje, reforestación limpieza de playa  en la comunidad de Mariabé. Dorinda

Capacitan a voluntarios Ambientales en agricultura ambiental regenerativa en Panamá Oeste

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, personal de la Sección de Cultura Ambiental de la Agencia de Arraiján del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), desarrollaron diversas capacitaciones dirigidas a voluntarios ambientales y Organizaciones de Base Comunitaria de los sectores de Nueva Vida, El Lirio, corregimiento El Arado en el distrito de La Chorrera. La jornada de capacitación fue enfocada en el tema de la Agricultura Ambiental Regenerativa, mediante los expositores Nicolás Augusto Yong, presidente de La Fundación Semillas Ecológicas. Por otro lado, se realizó una inducción en la casa comunal de Nueva Jerusalén, Burunga, con los futuros Beneficiarios

Oficializan Organización de Base Comunitaria en Barrio Balboa de La Chorrera

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  Panamá Oeste,  hicieron entrega formal del establecimiento oficial de  la Organización de Base Comunitaria “Edu-Sostenible,  (OBC)”, con ámbito territorial de acción  en el  corregimiento Barrio Balboa, distrito de la Chorrera. Luis Gurdian,  en calidad de presidente de la OBC, recibió la resolución constitutiva con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar en todos aquellos actos para el cumplimiento  de actividades de instrucción y protección de los recursos naturales  con sostenibilidad ambiental.  “Nos vamos a dedicar a la instrucción de la materia educación ambiental  de los niños y jóvenes, sabemos que existe

Más de 31 mil neonatos realizan su carrera de vida  al mar en la Reserva Playa La Marinera en Los Santos

  Las costas del Pacífico santeño son el escenario del ciclo biológico de la tortuga marina, de especies conocidas como la Lora o golfina  (lepidochelys olivácea), donde un aproximado  de 31 mil 795 neonatos iniciaron su carrera por la vida, dirigiéndose al mar en la Reserva Playa La  Marinera,  durante este año 2021, área protegida del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ubicada en Guánico Abajo distrito de Tonosí,  provincia de Los Santos. Este acontecimiento natural  es el producto del trabajo de investigación y conservación de la tortuga marina en esta zona protegida que da como resultado las primeras arribadas del año 2021, 

MiAMBIENTE promociona educación ambiental en posada navideña

  Amor por la conservación de los recursos naturales, recuperación de habitad  y motivar el ejercicio de prácticas  amigables con el medio ambiente fueron algunos de los temas desarrollados por  la  Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Herrera  durante una posada navideña efectuada en la escuela primara de la comunidad del Ciruelo, distrito de  Pesé.   En el marco de esta actividad, funcionarios de la Sección Cultura Ambiental y de Cambio Climático, llevaron a cabo charlas de educación ambiental y se distribuyeron artículos promocionales del Programa Reduce tú Huella.   La jornada fue organizada por

Rescatan a los dos panameños extraviados en el PN Volcán Barú

  A eso de las 8:00 de la mañana de hoy, domingo 05 de diciembre, unidades de búsqueda y rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta ubicaron en el kilómetro uno (K 1) del sendero Los Llanos, a los dos varones panameños (de 34 y 64 años) reportados como extraviados en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). Ambos ciudadanos están estables y fuera de peligro, venían descendiendo, y fueron atendidos por el primer grupo de avanzada de rescate.  En el sitio recibieron asistencia médica por parte de los paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, de allí fueron trasladados

Estamentos de rescate buscan a dos extraviados en el Parque Nacional Volcán Barú

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), comunica que junto a estamentos de seguridad realizan labores de búsqueda y rescate de dos varones panameños desaparecidos dentro del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), en la provincia de Chiriquí. Este es el primer caso de extraviados registrado en lo que va del año en el PNVB. Los senderistas ingresaron ayer utilizando la vía del Puesto de Control Los Llanos, corregimiento de Paso Ancho distrito de Tierras Altas, con dirección a la cima del volcán Barú en el PNVB, y desde entonces no se ha tenido contacto con ellos. En la búsqueda participan técnicos

Vuelve al inicio