NOTICIAS REGIONALES
En Coclé se dicta capacitación sobre la importancia del bambú
En conmemoración del Día Mundial del Bambú, el Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de La Pintada realizó el encuentro de: Emprendedores de Bambú, experiencias y retos. En la actividad se desarrollaron charlas sobre el uso del bambú, experiencias en La Sub Cuenca del Río Zaratí, cultivo y manejo agronómico, emprendimientos y tendencia mundial para la nueva economía post Covid 19. La ocasión fue propicia para la inauguración de una estructura de Bambú construida en La Agencia La Pintada. Se contó con la participación de grupos ambientalistas del distrito de La Pintada y funcionarios del
Autoridades se reúnen para trazar la línea de trabajo ante la intervención humana en la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María
El Comité Técnico Asesor de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María (132) se reunió con autoridades de la provincia de Veraguas, Herrera, Coclé y la Comarca Ngäbe Buglé para trazar la línea base en la propuesta de intervención humana en la parte alta del Río Santa María dentro del área protegida Parque Nacional Santa Fe. Esta actividad se suscita a raíz de que en los últimos años han aumentado los reportes de invasión y tala ilegal dentro de la zona ecológica, afectando directamente las fuentes hídricas que allí nacen. Ante la presentación de las ocupaciones ilegales con información recopilada
Impulsamos la educación ambiental a niños y niñas en Santa Isabel Costa Arriba de Colón
Continuamos promoviendo la cultura ambiental en el país. Esta vez llegamos a los corregimientos de Palmira y Santa Isabel, distrito de Santa Isabel, inmersos en el Plan Colmena en la costa arriba de Colón. Al llegar a las comunidades sensibilizamos a niños y niñas sobre temas ambientales que tienen impacto en el diario vivir de su comunidad. Aracelis Morales, promotora ambiental, informó que se desea fomentar el interés de los jóvenes en el área ambiental. “Buscamos desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas que no saben del ambiente que les rodea, también ayudarlos a comprender el
Herrera celebra Día Mundial de la Limpieza de Playa
Mil libras de desechos sólidos fueron recolectadas para conmemorar Día Mundial de la Limpieza de Playas organizada por la Dirección Regional del Ministerio Ambiente en la provincia de Herrera, en la comunidad de Boca Vieja, ubicada justo en la desembocadura del Río La Villa, como parte de las actividades programadas para el Mes de los Océanos. El trabajo se llevó a cabo en conjunto con el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO) y colaboraron Funcionarios de MiAMBIENTE de Los Santos, Club de Leones, Servicio Nacional Aeronaval, SINAPROC, Grupos Ecológicos y voluntarios comunitarios del distrito de Chitré. En total
Café con aroma de mujer frente al cambio climático
Ante el cambio climático los sistemas de producción se enfocan en medidas de adaptación para ser más resiliente a este fenómeno. Un grupo de 30 mujeres del distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí han unificado esfuerzos para iniciar su primera cosecha de café sensible Las lluvias, cambios en la temperatura y las plagas, son parte de las amenazas que afectan considerablemente la producción cafetalera mundial. Por esta razón a nivel internacional se impulsa la llamada “cuarta ola de café”, que consiste en la generación del café sensible. Esto se basa en buscar variedades resistentes a la crisis climática y trabajar
Actores claves de Tierras Altas conocen resultados de patrullajes del PILA
En buen estado de conservación se encuentra el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico en la provincia de Chiriquí. Este es el resultado que se obtuvo tras el patrullaje binacional que realizaron los guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). El resultado fue expuesto a los actores claves, estamentos de seguridad y a la sociedad civil organizada del distrito de Tierras Altas. Estos patrullajes se realizan, con el objetivo de detectar cualquier actividad ilegal que atente en contra de la normativa ambiental, verificar los límites del parque, verificar la condición de puntos de interés,
Cerro Peñon en Las Cumbres cuenta con nuevos árboles
El Ministerio de Ambiente y la Embajada de La India se unen en una iniciativa que busca reverdecer la comunidad de El Peñón en el corregimiento de Las Cumbres, sector de Panamá Norte. Con 100 árboles de especies frutales y maderables se reforestó la zona gracias al esfuerzo de los lugareños y que pretende sentar las bases de una cultura ambiental y sostenible en el sector. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTTE Panamá Norte, explicó que recibieron la petición de la embajada de realizar una reforestación, razón por la cual se escogió el área de El Peñón, conocida por ser
Sector occidental participa en taller diagnóstico de la Estrategia Nacional Ambiental
Diferentes representantes de instituciones y organizaciones de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngöbe Buglé expusieron los intereses de esa región y propusieron una gestión ambiental que proponga planes que beneficien a los sectores rurales en el taller diagnóstico dirigido a ese grupo, como parte del proceso para la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Antes, se establecieron jornadas con empresarios, organizaciones no gubernamentales y universidades e instituciones con responsabilidades ambientales. Este
Recolectan más de mil libras de desechos en playa Puerto Pava de Colón
Unas 1,039 libras de desechos fueron recolectas en playa Puerto Pava en la comunidad de Playa Chiquita, distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de Colón, durante la jornada de limpieza en el marco del Mes de los Océanos, organizada por la sección de Cultura Ambiental y Costas y Mares, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón. Esta actividad se realizó con el objetivo de concienciar a la población en la importancia de manejar adecuadamente los desechos, en zonas marino costeras, para prevenir la contaminación y salvaguardar las especies marinas. Se contó con la participación de 62
Sensibilizan sobre la importancia y beneficios de las Áreas Protegidas en Coclé
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Agencia El Valle y la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, desarrollaron un taller sobre la “importancia y beneficios de las Áreas protegidas”, en la provincia de Coclé. Hellington Ríos, enlace de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Coclé, dijo que el objetivo de este taller, es dar a conocer la importancia de conservar, proteger las riquezas naturales que nos brindan los diferentes ecosistemas que conviven y se desarrollan en el entorno natural, para que su uso y manejo sea sostenible, creando valores significativos de
Desarrollan mesa técnica del Proyecto Planificación Hídrica de la cuenca del río Caimito
En el marco del proyecto de Planificación Hídrica de la cuenca 140 del río Caimito, mediante la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, se desarrolló la segunda reunión de la mesa técnica interinstitucional y el equipo de trabajo de la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste. Krissel Sandoval, coordinadora del Proyecto de Planificación Hídrica de la cuenca del río Caimito N°140 explicó, que mediante este proyecto, que se ejecuta en la provincia de Panamá Oeste, se busca mitigar los efectos físicos que promueven la falta de ordenamiento y a su vez, salvaguardar el área de
Restauran toma de agua en Burunga de Arraiján
Como aporte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), funcionarios de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Agencia de Arraiján, realizaron una jornada de restauración en la toma de agua ubicada en la Finca Agroforestal Las Acacias perteneciente a las áreas de amortiguamiento de las riberas del Canal Panamá en Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. Durante la jornada se plantaron 120 árboles de especie de guayacán, con el apoyo de docentes, estudiantes del Centro Bilingüe Visión del Saber, miembros del Grupo Agroforestal Las Acacias y funcionarios MiAMBIENTE. Estas acciones se