NOTICIAS REGIONALES

Proponen regular en mesa de trabajo la  actividad del carbón en los manglares de Chame

  Un equipo interinstitucional encabezado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste,  iniciaron una mesa de trabajo, con moradores  de  La Cresta y La Cruz de Sajalices  y  Monte Oscuro de Cermeño, con el objetivo de generar soluciones a la tala ilegal de mangle para la producción  de carbón. Entre las alternativas que presentaron los trabajadores del carbón de mangle, está la creación de viveros con propágulos de mangle rojo y blanco,  para restaurar la zona y el uso de madera de residuo en los proyectos que se desarrollan en el área.

MiAMBIENTE lleva educación ambiental a la comunidad de Chinina Abajo en Chepo

  La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, a través de las secciones de Costas y Mares, Verificación de Desempeño Ambiental, Cultura Ambiental y Áreas Protegidas y Biodiversidad, llevaron a cabo una jornada de educación ambiental y  limpieza de playa en la Comunidad de Chinina Abajo del distrito de Chepo. Durante la actividad se sensibilizó a los moradores sobre la importancia de proteger los recursos naturales como los manglares, ecosistemas muy valiosos que proveen hábitats  para crías de peces, crustáceos, son zonas de anidamiento de gran cantidad de aves, refugio de reptiles, anfibios, entre otras especies, y funcionan como

MiAMBIENTE reabre acceso a áreas protegidas con nuevo horario en el PNVB

Tras el comunicado del levantamiento de las alertas Roja y Amarilla, por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), en las provincias de Bocas del Toro y en el resto del país, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí anuncia la apertura del acceso a las áreas protegidas. Al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), por día,  podrán ingresar 75 turistas y 15 vehículos por el Puesto de Control Camiseta (distrito de Boquete); y por el área de Los Llanos (distrito de Tierras Altas), 35 personas. El horario de acceso será de 4:30 a.m.

Capacitan a representantes del Congreso Emberá de Alto Bayano en la conformación de OBC

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, a través de la sección de Planificación y de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, realizaron una inducción para la conformación de una Organización de Base Comunitaria (OBC)  y la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020: Que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso, a representantes del Congreso Emberá de Alto Bayano en el distrito de Chepo. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura  Ambiental del Ministerio de Ambiente, mencionó que la conformación de las OBC  constituye un valioso instrumento para la ejecución de acciones ambientales en

Empresas reducen impactos al ambiente

  Interesados en desarrollar actividades en pro de la conservación ambiental y de la protección de los recursos naturales, la Empresa Naturgy (EDEMET) en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, efectuaron una jornada de reforestación con propágulos de mangle rojo en el Área de Protección de Uso Múltiple Manglares de la Bahía de Chame (APUMMBCH). La Empresa Naturgy,  con la finalidad de contribuir a la disminución de la erosión en zonas vulnerables, la deforestación y el cambio climático, están interesados en desarrollar actividades de reforestación en el sector oeste del país, principalmente en áreas de

Autoridades de Herrera  suman esfuerzos para  regular  el buen funcionamiento de la industria porcina en distrito de Chitré

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), coordina  con otras instituciones del Estado  acciones para hacer cumplir la regulación de la industria porcina en el distrito de Chitré. La jornada de trabajo, contó  con la participación del vicegobernador de la provincia de Herrera,  Erick Salamín, del presidente del Concejo Municipal de Chitré, Edwin Marquinez, además de autoridades de  MiAMBIENTE, del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), quienes en primera instancia  analizaron el Decreto 357 del 1 de sept de 1997, por el cual se reglamenta la inspección sanitaria de granjas porcinas y se dictan otras disposiciones. En

Restauran áreas verdes de Altos de Los Lagos en Colón

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una jornada de restauración con 35 árboles de la especie Guayacán (Tabebuia guayacan) con el objetivo de recuperar las áreas verdes en el residencial Altos de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Norte, en Colón. Griselda Martínez, directora regional de MiAMBIENTE Colón, dijo que esta actividad busca embellecer los espacios naturales urbanos con la plantación de árboles y sensibilizar a los ciudadanos sobre importancia de conservar y proteger el entorno donde viven. La restauración del área se llevó a cabo con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Enfermería del Centro Regional Universitario de

Patrullajes acuáticos reafirman la protección de los manglares de David

  Con el objetivo de verificar las condiciones de los manglares de David en la provincia de Chiriquí, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha realizado en lo que va del año  2021 unas 24 jornadas de patrullaje de fiscalización acuática en tan importante ecosistema. Las jornadas de fiscalización han incluido recorridos en las islas: Sevilla, Sabino, Chalapa, Sabaneta, Boquita, Los Higueros, Mono y Muerto, zonas de un ecosistema de manglar que abarca unas 76 mil  hectáreas dentro del Golfo de Chiriquí, en el Pacífico panameño, compuesto por bosques de manglar y ciénagas. Las áreas monitoreadas corresponden a los

Monitorean biodiversidad del Parque Internacional La Amistad a través de cámaras trampa

  Con la instalación de trece cámaras trampas, en puntos estratégicos del Parque Internacional La Amistad (PILA), se fortalecerán los estudios de monitoreo y seguimiento de la biodiversidad de esta importante área protegida binacional. A casi dos años de haber iniciado el monitoreo en el PILA, sector Pacífico, se ha documentado la presencia de 20 especies de mamíferos y seis de aves. En esta zona se ha evidenciado, a través del lente fotográfico de esas cámaras, las seis especies de felinos que habitan las selvas de Panamá, desde el más grande al más pequeño: el jaguar (Panthera onca), puma (Puma

Retiran unas 300 libras de desechos de la cima del Volcán Barú

Unas 300 libras de desechos fueron recolectadas y retiradas de la cima del volcán Barú y sus alrededores, en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) por personal técnico y administrativo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La jornada de limpieza contó con la colaboración de los operadores turismo, del distrito de Boquete. Durante la jornada se encontró una gran cantidad de mascarillas, dejadas por los turistas, además de envases plásticos y de tetra pack; también se retiraron desechos generados por el mantenimiento de las antenas. “Solicitamos a los turistas nacionales y extranjeros que visitan las diferentes áreas del Volcán Barú que tomen conciencia

Familia de escasos recursos cambia su calidad de vida con la estufa ecológica en Burica de Barú

Una familia de escasos recursos, de la comunidad de Burica Centro,  del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado en el distrito de Barú provincia de Chiriquí, mejorará su calidad de vida en concepto de la preparación de los alimentos y la reducción de la contaminación del ambiente, por el humo de los fogones tradicionales, gracias a la construcción de una estufa ecológica por los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Belkis Álvarez, madre de cuatro hijos, es la beneficiaría de esta estufa ecológica que le garantizará  la reducción en el uso de leña hasta en un 70 por ciento, menos tiempo de cocción

Plantan mil propágulos en el manglar de Chame en el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares se desarrolló una jornada de reforestación  de mil propágalos en los manglar del sector de el Libano distrito de Chame, y firma de la Declaración sobre los Niños, Niñas, Jóvenes y la Acción Climática, por parte de las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA) a través de la Dirección Nacional de la Educación Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), la Gobernación de Panamá Oeste, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia  en Panamá (UNICEF). Esta jornada

Vuelve al inicio