NOTICIAS REGIONALES
Realizan mantenimiento al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Equipo de trabajo del área protegida, guardaparques, voluntarios ambientales, Policía Ambiental Rural y Turística, limpiaron y restauración las infraestructuras del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. La jornada consistió en restaurar los pasa manos en el Sendero Podocarpus, limpieza de barandales, pintura de puertas e infraestructura del centro de visitante, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hacer uso y disfrute de este atractivo paisajístico que albergan una gran variedad de flora y fauna en esta área protegida. Cabe señalar que estos espacios naturales son una buena opción para el disfrute en familia y
Realizan evaluación del Proyecto Cash For Work ejecutado por MIAMBIENTE en Veraguas
Del 15 al 20 de noviembre de 2021 se realizó la evaluación de medio término del Proyecto Cash For Work, del Fondo de Desarrollo Verde (FDV) de la Unión Europea y de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), Fase II Veraguas, que consiste en la implementación de un corredor Biológico entre las áreas protegidas de la Reserva Forestal La Yeguada y la Reserva Forestal Alto Guarumo, en la cuenca Alta del río Santa María, en la provincia de Veraguas. Durante la gira se visitaron todas las áreas de intervención realizadas por el proyecto en el cerro el Esquinao de El Cocla y el
MiAMBIENTE Coclé rinde honor a la patria
Con motivo de conmemorar los 200 años de Independencia de Panamá de España, donde el país celebra unido su bicentenario, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, realizó un acto conmemorativo a las actividades patrias de noviembre. El acto protocolar fue presidido por Su Excelencia Cindy Monge, viceministra de Ambiente, el Gobernador de la provincia de Coclé, Julio Palacios y la directora regional de MiAMBIENTE, Chiara Ramos, junto al equipo técnicos y administrativos de la institución. Por su parte la Viceministra de Ambiente, agradeció a los colaboradores de la entidad por su trabajo día tras día en
Representantes del Concejo Provincial de Chiriquí reciben docencia en buenas prácticas ambientales
El personal técnico en conjunto con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó ante el Concejo Provincial de Chiriquí, las Guías de Buenas Prácticas Ambientales (GBPA), con el objetivo de fortalecer la práctica de buenas acciones amigables con el entorno y el ambiente. “La GBPA es un conjunto de herramientas que incorporan las variables ambientales y sociales complementarias a las regulaciones ambientales vigentes, estableciendo acciones de prevención, mitigación, corrección o compensación que minimicen el impacto producto de la actividad antropogénica”, sostuvo Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE. Estos instrumentos aplican para que los promotores de un proyecto, obra
MiAMBIENTE realiza rescate de fauna en Penonomé
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, rescató un caimán de anteojos (caiman crocodilus), una boa constrictora (Boa constrictor) y un aguilucho colorado (Buteogallus meridionalis), en diferentes puntos del distrito de Penonomé. Tanto la boa constrictora y el caimán de anteojos, fueron evaluados por la veterinaria que determinó su buen estado de salud física, por lo que ambas especies fueron liberadas Reserva Hídrica Cerrezuela. Mientras que el aguilucho colorado presentaba una pequeña lesión en una de sus alas, por lo que se le dio atención veterinaria y
MiAMBIENTE capacita a promotores para desarrollo sostenible mediante enfoque de mejoramiento de vida
Como parte de la planificación de acciones para el año 2022, el equipo técnico de la Dirección de Seguridad Hídrica, que lleva el tema de Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, recibió la capacitación para formarse como Promotores del Desarrollo Sostenible mediante el enfoque de mejoramiento de vida, dictada por el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). Este taller permitió a los técnicos de Manejo de Cuencas Hidrográficas, identificar herramientas para el diagnóstico oportuno de las comunidades, sus recursos y problemáticas a fin de optimizar la planificación de acciones de tal manera que la comunidad logre la sostenibilidad y el continuo
Grupo Ambiental de Quebrada Honda recibe capacitación en conservación de suelo y género
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, realizó una capacitación a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Grupo Ambiental de Quebrada Honda, perteneciente a de la comunidad de Bajo Grande en el corregimiento Las Lomas, distrito La Pintada inserta dentro del Plan Colmena. La inducción fue impartida por los funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Coclé y el Apoyo de la Agencia de la institución en Antón en la que fueron abordados temas de cómo trabajar de forma sostenible en los suelos, la conformación una OBC, género y gestión ambiental. De acuerdo a Chiara Ramo,
MiAMBIENTE Guna Yala realiza operativo de vigilancia y exploración de sitios de interés turístico y científico
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Guna Yala, conjuntamente con la Secretaria de Defensa Territorial del Congreso General Guna y sus guardabosques; realizaron diversos operativos de fiscalización, patrullajes terrestres y acuáticos y monitoreo de sitios de interés turístico y de importancia científica dentro de las áreas protegidas y zonas aledañas. De acuerdo con Gricelio Hayans, director regional del área indicó, que las acciones se llevaron a cabo con la intención básica de vigilar y prevenir delitos ambientales en los que incurren mineros ilegales y cazadores furtivos, que se acentúan durante el asueto de fiestas patrias. Así mismo,
Estudiantes de periodismo se capacitan sobre la realidad climática en Chiriquí
La Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó una jornada de sensibilización a 52 estudiantes de la Escuela de periodismo de la Facultad de Comunicación Social (FCS) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Los universitarios conocieron tres importantes productos: Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caizán; Vulnerabilidad Climática y prediseño de Medidas de Adaptación para la cuenca hidrográfica del Chiriquí Viejo, además del Estudio del Plan distrital de Seguridad Hídrica del distrito de Tierras Altas. “Estos documentos presentan los retos, metas, programas, proyectos y los análisis prospectivos de
Autoridades y pobladores rescatan delfín en María Chiquita, Colón
Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, conjuntamente con unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) rescataron un delfín, que fue arrastrado por las fuertes olas. El mamífero acuático quedó varado en la orilla de la playa en María Chiquita, distrito de Portobelo, en la costa Arriba de Colón. Luego de varios intentos para devolver el espécimen a su hábitat por parte de los voluntarios ambientales del Grupo Saracunde Pescas Luego, fue devuelto a las profundas aguas del mar Caribe por los técnicos y el equipo adecuado para el traslado. Octavio Ortíz, enlace de la sección de Costas
Colaboradores de MiAMBIENTE Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngäbe Buglé se capacitan sobre el Sistema Nacional de Planificación
Colaboradores de las secciones técnicas y administrativas de las regionales de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y de la Comarca Ngäbe Buglé, participaron en la jornada de capacitación del Sistema Nacional de Planificación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La agenda incluyó entre otros temas: normas de planificación estratégica, metodología para la redacción de objetivos, metas, indicadores y actividades; Guía para la formulación y seguimiento del Plan Operativo Anual (POA) de funcionamiento e Inversiones, además de los Procesos del Sistema Nacional de Planificación. “Nos encontramos implementando el Sistema Nacional de Planificación, por tal razón iniciamos las capacitaciones al personal
MiAMBIENTE y AMP atienden denuncia por contaminación en playa Samba Bonita en Cativá Colón
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), realizaron un recorrido por playa Samba Bonita ubicada en el corregimiento de Cativá provincia de Colón, para atender una denuncia por contaminación de hidrocarburo en área marino costera. Los técnicos ambientales durante el recorrido por el área manifestaron que se pudo observar hojas de mangle rojo, el espejo de agua y algunas raíces de los mangles afectadas por la contaminación. MiAMBIENTE y AMP, informan que sobre este caso de derrame de hidrocarburo