NOTICIAS REGIONALES

En Coclé se promueve la cultura del reciclaje

Manteniendo el interés de orientar a las comunidades, el Ministerio de Ambiente Coclé, realizó una jornada de sensibilización ambiental en la Feria de Reciclaje Creativo, organizada por el Comité Aguadulce Somos Cultura, en el Mall OnDgo.   Durante la actividad se abordaron e identificaron los efectos de la mala disposición de los desechos sólidos en el ambiente. También se aprovechó la oportunidad para incentivar  a la población sobre los beneficios del reciclaje y su incidencia en la disminución de los residuos que muchas veces, por el mal manejo se acumulen en ríos, quebradas y playas. La Agencia de Aguadulce y la

Herrera realiza el cierre del Plan de Restauración Forestal 2022

Estudiantes, personal docente,  padres de familia  y autoridades locales del corregimiento de Parita cabecera participaron en el Cierre del Plan de Restauración Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera.   En la jornada de restauración se plantaron 80 árboles ornamentales en  los predios del Club  Activo y Deportivo de Parita CADEP) donde también participaron niños del Centro de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI) Semilla de Luz del MIDES.   Alejandro Quintero, director Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Herrara, señaló que con esta actividad la entidad culmina una jornada de tres meses dentro del

Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas en Arraiján apunta a comunidades del Plan Colmena

Voluntarios ambientales y miembros de la comunidad de La Alameda, corregimiento de Burunga en Arraiján, formaron parte de un  conversatorio instructivo sobre el uso y cuidado del agua que consumen. La iniciativa fue liderada por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), sección Operativa de Seguridad Hídrica y departamento de Cultura Ambiental. La jornada sigue los lineamientos de la Ley 44 y el Decreto 479 que establece el régimen de Cuencas Hidrográficas en Panamá, para la organización y fortalecimiento de los comités de cuencas y sub cuencas de la cuenca hidrográfica de los Ríos Caimito y Juan Díaz Nº 142 . Según

Aprehenden a ciudadano por cazar en área protegida en Panamá Oeste

Mediante un patrullaje de control y vigilancia realizado por guardaparques , junto a unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, aprehendieron a un cazador en el sector de Río Burunga, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, dentro del área especial de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste del Ministerio de Ambiente. De acuerdo con el informe del personal de vigilancia fueron observados los dos ciudadanos y al darle la voz de alto no acataron la orden, dándose a la fuga, por lo que se procedió a dar persecución logrando la aprehensión de uno de

MiAMBIENTE apoya Mesa Colmena de Chiriquí

Con la instalación y firma de la Resolución “Que conforma el Gabinete Social en la Provincia de Chiriquí e Instala la Mesa Colmena», se inicia en esta región del país una etapa más de implementación de estos programas impulsados por el Gobierno Nacional.   Al acto protocolar, desarrollado en el auditorio del Concejo Provincial de Representes asistió la directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Krislly Quintero; reafirmando así el compromiso para con el proyecto “Panamá libre de pobreza y hambre, la Sexta Frontera”, como acción básica que integra a diferentes actores sociales en 300 corregimientos del país, de los cuales

Instalan sistema de captación y aprovechamiento de agua lluvia en corregimientos del Plan Colmena en Panamá Oeste

Con el propósito de aprovechar el agua lluvia en diversas utilidades, especialmente en lugares donde escasea para la estación seca, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Hídrica, instaló un sistema de captación de agua de lluvia en los centros educativos de Ollas Arriba de Capira y El Higo de San Carlos. El proyecto se denomina “Diseño, Adquisición de Materiales e Instalación de dos Sistemas de Captación y Aprovechamiento de Agua de Lluvia (SCALL)”, y tiene una capacidad de almacenamiento de unos 10 mil litros de agua cada uno y abastecerá a más 230

En el distrito de Barú se preparan para los talleres navideños

Desde ya la promotora ambiental de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, inició la fase de recolección de materiales reciclados, confección de los bocetos y de muestrario para la realización de talleres comunitarios dirigidos a adultos y niños (as).  Preliminarmente se tiene programado intervenir en al menos diez comunidades de ese distrito fronterizo, caracterizado por ser parte del Plan Colmena que impulsa el Gobierno Nacional.  “Trabajar con este tipo de proyectos en las comunidades favorece en garantizar que menos material, que según decimos ya no nos funciona, se conviertan en lindas

Colaboradores de Herrera brinda capacitación a facilitadores judiciales

Una jornada de capacitación en temas ambientales  fue desarrollada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Herrera  a facilitadores judiciales comunitarios de Pesé con el objetivo de actualizar y fortalecer sus capacidades en los procedimientos  de normativa ambiental vigentes. Los participantes reforzaron sus conocimientos en temas como:  Normativas Ambientales, Delitos Ecológicos, Trámites y Criterios Técnicos, Prevención y Educación Ambiental, entre otros, los cuales fueron dictados por funcionarios de las secciones de Asesoría Legal, Forestal y Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera. Eliecer Barrios, juez Municipal del Distrito de Pesé, indicó que la protección ambiental es un tema no solo compete a

MiAMBIENTE decomisa ejemplares de vida silvestre por tenencia ilegal en Arraiján

Personal de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, durante una inspección de seguimiento a proyectos se percataron de la presencia de un Tucán pico iris (Ramphastos sulfuratus) en cautiverio, en una residencia en el corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, distrito de Arraiján. Ante esto, los técnicos de la sección de Vida Silvestre y Biodiversidad, procedieron a realizar los trámites correspondientes para el decomiso del ejemplar De igual manera, le explicaron al responsable de mantener en cautiverio al tucán, que la tenencia de especies silvestre sin los permisos correspondientes

Portobelo cuenta con su primer vivero de tortugas marinas

El Ministerio de Ambiente inauguró el primer vivero de tortugas marina y lo ubicó en Playa Paraíso en el área de Caño Ciego, dentro del área del Parque Nacional Portobelo, provincia de Colón. El lugar, que cuenta con capacidad para 130 nidos de tortugas marinas, busca reproducir nuevos neonatos en un espacio seguro y así conservar estas especies que se encuentran amenazadas. Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Turística y Rural, se encargarán de las labores de patrullaje, control y vigilancia en la zona. Además, realizarán monitoreos de los nidos, hasta el desarrollo de los huevos y eclosión de

Técnicos de MiAMBIENTE capacitan a socios de Cooperativa de Productores Agropecuarios de Coclé R.L.

El Ministerio de Ambiente, a través de La Agencia La Pintada, realizó una capacitación sobre abonos orgánicos y buenas prácticas agropecuarias en armonía con los recursos naturales. El taller  fue dirigido a 12 socios de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Coclé R.L Esta cooperativa está conformada por socios de Penonomé, La Pintada, Aguadulce, Natá y Antón; su principal actividad es la cría de cabras, ovejas y hortalizas. Los socios de la cooperativa están en vías de mejorar la producción agropecuaria utilizando buenas prácticas, entre ellas podemos mencionar el uso de abonos orgánicos tales como lombricompost, aboneras de residuos vegetales, conservación

Alcaldía de Taboga coordina tareas con MiAMBIENTE

  Un programa de trabajo llevará adelante el Municipio de Taboga y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la protección de la biodiversidad existente en las áreas marinas y terrestres de esta isla. Para tal efecto, la alcaldesa Magali Ricord efectuó una visita a las instalaciones de la Dirección Regional de Panamá Metro de la entidad y se reunió con el titular, Enrique Castillo G. Una gran limpieza de las playas de la Restinga tendrá lugar el día 23 de septiembre, así como una entrega de plantones y siembra de especies forestales en el cerro El Vigía, tareas en

Vuelve al inicio