NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE decomisa ejemplares de vida silvestre por tenencia ilegal en Arraiján

Personal de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, durante una inspección de seguimiento a proyectos se percataron de la presencia de un Tucán pico iris (Ramphastos sulfuratus) en cautiverio, en una residencia en el corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, distrito de Arraiján. Ante esto, los técnicos de la sección de Vida Silvestre y Biodiversidad, procedieron a realizar los trámites correspondientes para el decomiso del ejemplar De igual manera, le explicaron al responsable de mantener en cautiverio al tucán, que la tenencia de especies silvestre sin los permisos correspondientes

Portobelo cuenta con su primer vivero de tortugas marinas

El Ministerio de Ambiente inauguró el primer vivero de tortugas marina y lo ubicó en Playa Paraíso en el área de Caño Ciego, dentro del área del Parque Nacional Portobelo, provincia de Colón. El lugar, que cuenta con capacidad para 130 nidos de tortugas marinas, busca reproducir nuevos neonatos en un espacio seguro y así conservar estas especies que se encuentran amenazadas. Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Turística y Rural, se encargarán de las labores de patrullaje, control y vigilancia en la zona. Además, realizarán monitoreos de los nidos, hasta el desarrollo de los huevos y eclosión de

Técnicos de MiAMBIENTE capacitan a socios de Cooperativa de Productores Agropecuarios de Coclé R.L.

El Ministerio de Ambiente, a través de La Agencia La Pintada, realizó una capacitación sobre abonos orgánicos y buenas prácticas agropecuarias en armonía con los recursos naturales. El taller  fue dirigido a 12 socios de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Coclé R.L Esta cooperativa está conformada por socios de Penonomé, La Pintada, Aguadulce, Natá y Antón; su principal actividad es la cría de cabras, ovejas y hortalizas. Los socios de la cooperativa están en vías de mejorar la producción agropecuaria utilizando buenas prácticas, entre ellas podemos mencionar el uso de abonos orgánicos tales como lombricompost, aboneras de residuos vegetales, conservación

Alcaldía de Taboga coordina tareas con MiAMBIENTE

  Un programa de trabajo llevará adelante el Municipio de Taboga y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la protección de la biodiversidad existente en las áreas marinas y terrestres de esta isla. Para tal efecto, la alcaldesa Magali Ricord efectuó una visita a las instalaciones de la Dirección Regional de Panamá Metro de la entidad y se reunió con el titular, Enrique Castillo G. Una gran limpieza de las playas de la Restinga tendrá lugar el día 23 de septiembre, así como una entrega de plantones y siembra de especies forestales en el cerro El Vigía, tareas en

En San Juan evalúan crecimiento de árboles plantados

Técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en San Juan localizado en el oriente de la provincia de Chiriquí, realizaron jornada de evaluación al crecimiento de los más de 650 plantones sembrados el pasado 22 de junio, durante el Gran Día Nacional de Restauración Forestal.   El polígono se localiza en la comunidad conocida como Santa Cruz, en el corregimiento del mismo nombre en el distrito de San Félix; allí plantaron especies maderables y de protección de fuentes hídricas.    Se resalta las especies de guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), guanábana (Annona muricata),), caoba (Swietenia macrophylla), espave (Anacardium excelsum), maría (Calophyllum brasiliense), Guachapali (Albizia guachapele), aguacate (Persea americana) y otras especies.     En

Reubican especies rescatadas del árbol bonga de Cuervito

Más de un centenar de individuos de helechos, orquídeas y bromelias rescatadas del árbol bonga (Ceiba pentandra)  que en su momento estaba localizado a un costado de la carretera en el poblado de Cuervito, corregimiento de Progreso distrito de Barú, fueron reubicados por personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en un área protegida de la provincia de Chiriquí.   Con esto se cumple el procedimiento realizado por idóneos (as) de la sección de forestal, biodiversidad y áreas protegidas de MiIAMBIENTE, quienes implementaron la técnica de desprendiendo manual de individuos juveniles.   Esta técnica tiene como objetivo garantizar la continuidad de la

MiAMBIENTE reconoce gestión ambiental del Municipio de Boquerón

Resaltando la labor en la gestión municipal del distrito de Boquerón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, entregó reconocimiento a esa comuna debido a los programas de educación ambiental que impulsan en la comunidad.     La entrega se realizó durante la sesión solemne del Honorable Concejo Municipal, enmarcado en los 255 aniversarios de creación de ese pujante distrito caracterizado por su potencial hídrico, turístico y agrícola; de donde sale la mayor producción nacional del guandú, debido a esto su lema de identidad “La tierra de la perla verde”.     El momento fue liderizado por la directora

Reforestan 2 mil propágulos en la Bahía de Chame en cumplimiento de compensación ecológica

Comprometidos en restaurar 55 hectáreas de mangle, la Dirección Nacional de Ingeniería del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), dio inicio al plan de compensación del proyecto «Estudio, Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Planta Potabilizadora Ingeniero José G. Rodríguez». La jornada de trabajo se realizó en la comunidad de Líbano de Chame, en donde se plantaron dos mil propàgulo de mangle rojo de la especie Rhizophora mangle y Rhizophora racemosa, en un polígono de dos hectáreas. Para Marisol Ayola directora Regional, la reforestación del manglar contribuye a la restauración de un área protegida que recupera ecosistemas vitales

Voluntarios ambientales realizan limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.

  El Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conservar y proteger los parques nacionales, realizó una jornada de limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Durante la jornada se realizó la recolección de desechos, plantación de árboles maderables, limpieza de áreas verdes, restauración de letreros y se sensibilizó con temas ambiental a los participantes. Esta actividad se desarrolló con el apoyo de los voluntarios ambientales, personal de Costas y Mares de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Policía Ecológica y personal del parque. Los parques nacionales se caracterizan

Funcionarios participan en curso especializado sobre pesquería comunitaria

Colaboradores del Ministerio de Ambiente Coclé, participaron en el lanzamiento y clausura del Curso de Especializado sobre pesquería comunitaria, desarrollado en las instalaciones de la Universidad Marítima de Panamá del 15 al 19 de agosto. El curso busca mejorar la comprensión de la dinámica de las pesquerías costeras comunitarias de Panamá a través del fortalecimiento de la capacidad local en investigación con enfoque ecosistémico; además de sentar las bases de un proceso de recuperación de una pesquería en la Bahía de Chame. El curso tuvo una metodología en campo para colectar los datos necesarios para comprender las dinámicas de las

Especies de fauna silvestre son rescatadas y reubicadas en área protegidas

Guardaparques del Área de Polígono de Tiro, rescataron  y reubicaron una boa constrictor (Boa constrictor) que se encontraba en las inmediaciones de una residencia en la comunidad de El Tecal, en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján. El reptil fue liberado en el área protegida de Polígono de Tiro del sector Oeste, donde continuará con su ciclo biológico en un hábitat natural. Además, los técnicos atendieron otro rescate de un perezoso de dos garras,  que se mantenía en el patio de una residencia en la barriada Villa de Aragón en el distrito de Arraiján, y fue liberado en el área

MiAMBIENTE promueve la gestión integral de la Cuenca de Chagres Alhajuela

Comunidad en general y autoridades locales participaron en la Reunión Trimestral del Consejo Consultivo de Cuenca de Chagres Alhajuela. El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte, estuvo presente en esta reunión en donde se abordaron diversos temas, entre ellos el de  la capacidad de carga del Parque Nacional Chagres, uso del Puerto Corotú en la temporada de verano, actualización del reglamento interno del Consejo Consultivo de Cuenca de Chagres Alhajuelas y su inscripción como figura Jurídica. Personal de la sección de áreas protegidas de MiAMBIENTE Panamá Norte,  hizo un resumen de todos los avances en cuanto al establecimiento de la capacidad

Vuelve al inicio