NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE participa en Caminata Pro Valores en Chiriquí
Colaboradores del Ministerio de Ambiente Chiriquí, participaron con una delegación en la Gran Caminata Provincial Pro Valores, realizada en David, bajo la coordinación de la Comisión Pro Valores Cívicos y Morales Capitulo de Chiriquí con apoyo de la Alcaldía de David, Gobernación de Chiriquí y el Enlace Voluntario del Despacho de la Primera Dama de Chiriquí Personal de la entidad se vistió con los colores de la institución portando el valor denominado como Disciplina. Con esta actividad se busca promover la práctica de los valores éticos, cívicos y morales que deben guiar la vida y mejorar el entorno social en
Estudiantes Graduandos del Instituto Rufo A Garay aprenden sobre las Áreas Protegidas en Colón
Funcionarios del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) dirección regional de Colón, realizaron una jornada educativa dirigida a 26 estudiantes graduandos del Instituto Rufo A. Garay en la ciudad de Colón. Esta actividad que llevó como lema «Conociendo las Áreas Protegidas de la provincia de Colón», tuvo como objetivo promover entre los estudiantes y profesores, los aspectos importantes de las áreas protegidas de la provincia de Colón. Durante la jornada, Manuel Walter, jefe del Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera-ARMDOTH, realizó una presentación con el tema «Áreas Protegidas de la provincia de Colón: espacios para la conservación
Parque Nacional Sarigua fue escenario para la observación del eclipse solar anular
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional en Herrera, junto al Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP) organizó una actividad educativa para la observación del eclipse solar anular, fenómeno astronómico dado este sábado 14 de octubre 2023, en el Parque Nacional Sarigua. Se contó con la presencia del comandante Oleg Artemyev, cosmonauta letón de la Agencia Espacial Federal Rusa, quien compartió con autoridades de la provincia y público en general sobre su experiencia durante las misiones espaciales donde ha participado. Jaime Ocaña, director encargado de MiAMBIENTE-Herrera, destacó la importancia de valorar el área protegida y darle el realce
MiAMBIENTE y MIDA incentivarán prácticas agrícolas amigables con el ambiente
Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Agropecuario (MIDA), acordaron luego de realizar una importante reunión con el objetivo de implementar acciones que incentiven prácticas agrícolas que sean amigables con el ambiente. En la reunión que se llevó acabo en las oficinas del ingeniero Rodolfo Pérez, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, (MIDA), se estableció un canal de colaboración de iniciativas interinstitucionales entre ambas instituciones que puedan ser desarrolladas en el Área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera. Los funcionarios de MiAMBIENTE, manifestaron a Pérez, sobre la proyección del (ARMDOTH) y las experiencias en las comunidades
Productores veragüenses se capacitan sobre prácticas de manejo sostenible de la tierra
En el marco del proyecto de Implementación de la Evaluación de la degradación de la tierra y apoyo a la decisión de manejo sostenible de tierras y aplicación de mejores prácticas, el Ministerio de Ambiente bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Hídrica y la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, realizaron el Taller de Capacitación e intercambio de experiencias vinculadas a prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra (MST). Este taller estuvo dirigido a productores de la cuenca del río Santa María, incluyendo mujeres emprendedoras, que no son beneficiarios de ningún otro proyecto de MiAMBIENTE. También participaron técnicos de
MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Limones, Barú
El equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí se trasladó a la comunidad de Cañas Blancas, Limones, Barú, para atender el reporte dado por los señores Timoteo Lozada y Manuel Vargas moradores de la comunidad quienes hicieron el hallazgo de una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae). La especie adulta de 17 metros y 35 toneladas aproximadamente, al ser encontrada varada, mantenía avanzado estado de descomposición de aproximadamente 72 horas y desprendimiento de piel. La Sección de Costas y Mares de MIAMBIENTE Chiriquí, coordinó con la empresa Petro Terminal de Panamá (PTP), para solicitar la colaboración para la movilización de la ballena
Productores veragüenses se capacitan sobre prácticas de manejo sostenible de la tierra.
En el marco del proyecto de Implementación de la Evaluación de la degradación de la tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó el Taller de Capacitación e intercambio de experiencias vinculadas a prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra (MST EN) en la ciudad de Santiago de Veraguas. Este taller estuvo dirigido a productores de la cuenca del río Santa María, incluyendo mujeres emprendedoras, que no son beneficiarios de ningún otro proyecto de MiAMBIENTE, en donde también participaron técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica y Conservación de Suelos de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas y la exposición de Técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario
MiAMBIENTE instruye sobre preparación de vivero a estudiantes de El Trapichito de La Chorrera
Técnicos del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, ofrecieron un taller teórico práctico sobre el establecimiento de vivero a estudiantes del Centro Educativo Básico General el Trapichito de La Chorrera. La jornada de sensibilización fue liderada por personal de secciones de Forestal y Cultura Ambiental y se dio en el marco del Programa Saneamiento de Panamá. La actividad se centró en la colecta, selección y secado de semillas, para la preparación de semilleros para la reproducción vegetativa de diferentes especies, incluyendo maderables, ornamentales, medicinales y frutales, entre otros. El Centro Educativo Básico General el Trapichito de La , ya
MiAMBIENTE elabora base de datos para la sección de Seguridad Hídrica en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste, en seguimiento a los productos generados en el proyecto planificación de la cuenca hídrica del río Caimito 140, mediante la GIRH ejecutado en el año 2021, está desarrollando una aplicación de base de datos para el registro de trámites de permisos relacionados al recurso hídrico. La iniciativa como proyecto piloto se implementará en la Dirección Regional Panamá Oeste y contendrá toda la información del servicio que presta la institución en materia agua, seguridad y manejo de las cuencas hídricas. Como resultado de dicha gestión, se espera obtener una herramienta ágil de
Celebran 39 años de creación de área protegida en Azuero
Todo un éxito fue la gran celebración de los 39 años de creación de la importante área protegida de la península de Azuero, llamada “El Pulmón de Azuero” por los lugareños, esto gracias al apoyo de Harmodio Ortega, guardaparque del Parque Nacional de Cerro Hoya en Los Santos y la coordinación de la Escuela primaria de Cambutal. Con un despliegue y diversidad de eventos se realizó este año el aniversario número 39 del Parque Nacional Cerro hoya, en la comunidad de Cambutal del distrito de Tonosí, liderado por la escuela primaria de Cambutal. A este evento festivos concurrieron estudiantes y
Realizan conversatorio sobre importancia de los mamíferos marinos en el ambiente marino costero
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Herrera en conjunto con la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), llevaron a cabo la charla virtual sobre “Importancia de los mamíferos marinos en el ambiente marino costero” a cargo de la médica veterinaria, Lissette Trejos Lasso de la dirección Nacional de Costas y Mares. La exposición, inició con la presentación de los bienes y servicios ambientales que proveen estas especies, el papel que desempeñan para desacelerar los efectos negativos del cambio climático, su rol en la regulación de la cadena trófica, los beneficios económicos en el avistamiento responsable de cetáceos (ballenas
MiAMBIENTE continúa con la promoción de la educación ambiental formal en centros educativos en Colón
A fin de brindar a la población información sobre la importancia de conservar y proteger, los recursos naturales, el Ministerio de Ambiente Colón, a través de promotores ambientales, guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Turística y Rural, llevaron a cabo diversas jornadas de sensibilización dirigidas a estudiantes de los centros educativos de: Achiote IPT Gil Betegón Martínez, Tele Básica Miguel de la Borda y en el IPT Coclesito. En las actividades se trataron temas sobre la importancia de cuidar los océanos y la riqueza marina que allí habita, otros de los temas fueron: El proceso de germinación de