NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE promueve la gestión integral de la Cuenca de Chagres Alhajuela
Comunidad en general y autoridades locales participaron en la Reunión Trimestral del Consejo Consultivo de Cuenca de Chagres Alhajuela. El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte, estuvo presente en esta reunión en donde se abordaron diversos temas, entre ellos el de la capacidad de carga del Parque Nacional Chagres, uso del Puerto Corotú en la temporada de verano, actualización del reglamento interno del Consejo Consultivo de Cuenca de Chagres Alhajuelas y su inscripción como figura Jurídica. Personal de la sección de áreas protegidas de MiAMBIENTE Panamá Norte, hizo un resumen de todos los avances en cuanto al establecimiento de la capacidad
Proyecto «Panamá de las Comarcas» llega a la comarca Ngäbe-Buglé
El Ministerio de Ambiente realizó en la comunidad de Santa Catalina, comarca Ngäbe-Buglé la “Feria Interregional de Promoción de la Responsabilidad y Educación Ambiental – Panamá de las Comarcas”, un espacio dedicado a impactar positivamente en la población de atención prioritaria y vulnerables del Plan Colmena. Los presentes recibieron conocimientos en temas ambientales, a través de materiales divulgativos, los niños disfrutaron de momentos de sano esparcimiento entre bailes, dinámicas, golosinas y piñata; así como talleres de pintura y tarima artística donde hubo declamación de poesía, canto de décima, entre otros. La jornada contó con la participación, del equipo de las regionales de Colón,
MiAMBIENTE entrega suministros para la confección de estufas ecológicas en Panamá Oeste
Con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los moradores de la comunidades de Arraiján Cabecera, Burunga, El Cacao y Playa Leona, la dirección regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Panamá Oeste, entregó suministros en la Junta Comunal de estos sectores para la distribución a las familias beneficiadas e iniciar la elaboración de estufas ecológicas, en el distrito de Capira. La provincia de Panamá Oeste es la primera regional de MiAMBIENTE que iniciará con el proyecto y cuentan con todos los insumos necesarios para trabajar en la construcción de las estufas
Celebran reunión ordinaria del comité de cuenca de los ríos entre el Tonosí y la Villa
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Los Santos, a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, realizó una reunión ordinaria del comité de cuencas entre los Río el Tonosí y la Villa. En el encuentro se abordaron temas de interés y seguimiento a proyectos que se ejecutan dentro de la zona junto a socios estratégicos de la cuenca. Así mismo fue presentado el informe de las anteriores reuniones, programas, cronogramas de seguimiento de proyectos y capacitaciones que se han desarrollado como parte de los puntos que se ha trazado el comité para apoyar en la restauración y
Registro forestal identifica zonas para proyectos con bambú
La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente realizó un muestreo en campo que permitirá levantar información para desarrollar proyectos ambientales de bambú. Este monitoreo se realiza en las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos. Arcenio González, técnico de la Dirección Forestal de MiAMBIENTE, indicó que durante las giras en campo se logró generar información valiosa sobre ubicación y distribución de especies de Bambú, específicamente de las variedades Guadua angustiflora y Vulgaris. El registro forestal realizado por los técnicos brindó datos reales y georreferenciación, para trazar una línea de trabajo en beneficio del ambiente. Según el experto,
Se realizan monitoreos para reducir los riegos de depredación de tortugas marinas en Punta Chame
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste, como parte del Proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”, inició una jornada de fiscalización, monitoreos nocturnos de desove y liberación de neonatos de tortugas Lora o Golfina (Lepydochelys olivacea) en la Playa Punta Chame. Cándida Jackson, encargada de la sección de Costa y Mares, indicó que durante el monitoreo nocturno se dio con el hallazgo de una tortuga desovando y de un nido natural de neonatos de tortugas marinas que iniciaron
Desovan más de 8 mil tortugas marinas en Los Santos
Durante dos días la cálida arena gris de la Reserva Playa La Marinera, en la provicnia de Los Santos, fue el escenario para el desfile de más 8 mil 488 tortugas marinas de la especie Lora o golfina (Lepidochelys olivácea), que llegaron a desovar para dar consecución al su ciclo natural. Todos los años, entre los meses de julio y noviembre, miles de tortugas marinas acuden a desovar a esta zona costera de la provincia de Los Santos en el distrito de Tonosí, siendo esta ocasión la segunda arribada de la temporada lluviosa del año 2022, evento que trae expectativas
MiAMBIENTE impulsa el fortalecimiento de unas 250 hectáreas reforestadas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a partir de octubre próximo, iniciará las actividades de mantenimiento silvícola en diversos puntos de la geografía nacional en donde se ha realizado reforestaciones durante los últimos tres años. La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Restauración Forestal, que tiene un enfoque de monitoreo en ocho provincias (Darién, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Chiriquí) y la Comarca Ngäbe – Buglé. En esta primera etapa se trabajará en aproximadamente 250 hectáreas. “El mantenimiento incluye labores de reposición de plantones, rodajeo, control de plagas, fertilización, ronda corta fuego, limpieza de
En Chiriquí disminuyen los IMAVE en áreas protegidas
Con la implementación de la Campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), denominada este año “Panamá es vida, protégela del fuego”, se evidencia en la provincia de Chiriquí una disminución en la cantidad de superficie y puntos afectados por el fuego dentro de las áreas protegidas. “Los distritos de Boquete y Tierras Altas son áreas muy sensitivas, la belleza escénica y las riquezas de las áreas protegidas, merece que le pongamos la mayor atención posible para preservar estos ecosistemas y que no se nos degraden”, aseguró Helvecia Bonilla, jefa del departamento de riesgos ambientales del Ministerio de Ambiente
Estudiantes en Pesé de Herrera reciben capacitación en temas ambientales
24 niños de 2 a 3 años provenientes del Centro de Atención Integral a la Primaria Infancia(CAIPI) El Amanecer, ubicada en el corregimiento de Pesé cabecera, provincia de Herrera recibieron una inducción en temas ambientales por el personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El personal de la Agencia de MiAMBIENTE de Pesé hizo entrega de plantones a los infantes, quienes también fueron instruidos sobre el funcionamiento operativo de la entidad, y la importancia que representa para el planeta las acciones que cada niño puede desempeñar para contribuir con la protección y conservación de los recursos naturales que nos
Estudiantes en Olá aprenden sobre el cambio climático
Estudiantes del centro educativo los Caracoles en el corregimiento de El Cope de Olá, fueron beneficiados con una jornada de educación ambiental, organizada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé. El tema principal fue el cambio climático, además se presentaron videos educativos, crucigramas y material divulgativo relacionado con la protección y cuidado del ambiente. Óscar Sánchez, jefe de la agencia de Olá, manifestó el interés de continuar con las actividades de sensibilización a las escuelas dentro del distrito ya que en los estudiantes se puede implantar conocimiento de interés ambiental para la protección de los recursos naturales. La
Gestionan comité de subcuenca en Río Congo de La Chorrera
Técnicos del Ministerio de Ambiente de la Sección de Seguridad Hídrica (SSH) de Panamá Oeste, realizaron un conversatorio comunal con los usuarios de Río Congo, corregimiento de El Arado, Distrito de La Chorrera, para la conformación de un comité en la subcuenca de Río Congo, para mejorar su calidad de vida. El objetivo busca organizar a la comunidad para que proteja su cuenca hidrográfica, con la participación de todos los actores que inciden dentro de ella y facilite trabajar en la consolidación de una estructura administrativa independiente y autónoma. La iniciativa garantiza una gestión coherente, participativa y transparente de todos