NOTICIAS REGIONALES
Instalarán mini red hidrometeorológica el río David de Chiriquí
Con el objetivo de establecer una mini red hidrometeorológica en el río principal de la subcuenca del río David, en su parte alta, se inició el proceso de socialización e implementación del proyecto a ejecutarse en el distrito de Dolega, provincia de Chiriquí. La red contempla la instalación de cuatro pluviómetros para medir la precipitación en el lugar y una regla limnimétricas que se ubicará en el cauce de río David. Con los pluviómetros, los investigadores y la población en general conocerán la cantidad de precipitaciones registrada en los puntos de medición durante un tiempo determinado, mientras que con
La educación ambiental llega a los transeúntes de la Cinta Costera de la Avenida Balboa
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Alcaldía de Panamá y la Policía Nacional, realizó una sensibilización sobre diversos temas ambientales, para conmemorar la Semana de la Educación Ambiental. La actividad se desarrolló en la Cinta Costera de la ciudad de Panamá, se contó la exhibición del vehículo Led-Móvil de MiAMBIENTE que divulgó las diferentes campañas de educación ambiental que desarrolla la entidad. También se hizo entrega de bolsas reutilizables con material educativo sobre el cuidado del ambiente, a los usuarios de la vía, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre los diversos problemas ambientales que
Realizan jornada de limpieza en el río Mamoní de Chepo
Con la finalidad de concienciar a la ciudadanía de la importancia de proteger y conservar el recurso hídrico, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, en conmemoración de Día Mundial de la Educación Ambiental, realizó una jornada de limpieza en el río Mamoní, sector de Loma del Río, del distrito de Chepo. Esta actividad se realizó en el área que es utilizada mayormente los fines de seman, por los bañistas que visitan el río Mamoní. En el lugar se logró recolectar unas 25 bolsas de material plástico, vidrio y latas. Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE Panamá
MiAMBIENTE Veraguas investiga pesca ilegal en el Golfo de Montijo
Personal de la Sección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Veraguas, realizó un recorrido de fiscalización en aguas del Golfo de Montijo, para verificar la supuesta presencia de embarcaciones realizando pesca ilegal en la zona. De acuerdo a Gerardo Batista, técnico del área protegida, durante el patrullaje de rutina realizado en las aguas y manglares del Área Protegida del Golfo de Montijo, se encontró una lancha con utilería de pesca artesanal y redes, con el fin de realizar pesca ilegal en esta temporada de veda de camarones. A los tripulantes
Líderes comunitarios identifican impactos en la Cuenca del río Caimito
Como parte de las actividades que se ejecuta dentro del proyecto Planificación Hídrica de la Cuenca del río Caimito 140, mediante la gestión integrada del recurso hídrico en la provincia de Panamá Oeste, la sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, desarrolló un taller de mapeo, conjuntamente con líderes comunitarios, para identificar los impactos en esta cuenca. Krissel Sandoval, coordinadora del proyecto, señaló que el objetivo de este taller es establecer herramientas ambientales dentro de la cuenca del río Caimito, con la capacidad de tomar decisiones e identificar los impactos negativos
Junto a voluntarios reforestamos Río Oeste Arriba en Bocas Del Toro
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Bocas del Toro, junto a voluntarios, realizó jornada de restauración forestal, con cien plantones de especies maderables. La actividad se desarrolló en la comunidad de Río Oeste Arriba, donde se plantaron 100 unidades de las especies de espavé (Anacardium excelsum), cocobolo (Dalbergia retus), guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea) y cacique (Ormosia coccinea). El polígono restaurado se localiza en el corregimiento de Valle de Agua en el distrito de Almirante y contribuye a la protección de la
Rescatan cría de ocelote en David Chiriquí
Una cría de ocelote (Leopardus pardalis) fue entregada de forma voluntaria en la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, siendo este el primer caso de rescate del año relacionado con esta especie de la vida silvestre. Tras la revisión preliminar, el felino aparentó una condición física normal y fue trasladado a un sitio de rehabilitación para su revisión veterinaria, cuidados necesarios que le garantice en un futuro ser liberado en un hábitat natural. “Estos son animales silvestres y no deben ser domesticados, de encontrarse a algún individuo de vida silvestre por favor hacernos de conocimiento para evaluarlo
Cierre temporal de acceso público al cerro Ancón
El acceso público al cerro Ancón será cerrado a partir de este martes 1 hasta el 23 de febrero por trabajos en la rehabilitación del camino hacia la Torre de Comunicaciones ubicada en la cima de esta área protegida. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) acordaron iniciar estos trabajos con la finalidad de “mejorar las condiciones de la calle de acceso a la Torre de Comunicaciones” ubicada en la cima del cerro Ancón y por tal motivo se convino en proceder con el mantenimiento preventivo de dicha vía. Mediante nota, Carlos E. Santos, ingeniero de la vicepresidencia
Mujeres agroemprendedoras promueven la gestión ambiental en Barú Chiriquí
Un primer grupo de 21 damas que representan y pertenecen a la Asociación Mujeres Agroemprendedoras del distrito de Barú, agrupación que está integrada por 80 mujeres, decidieron unirse apoyar la gestión ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esta región del país. “Nos encaminamos a la sensibilización y capacitación para que puedan tener su Organización de Base Comunitaria (OBC); enfocadas en el reciclaje y cuidado de los recursos naturales” , explicó Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE Chiriquí. La institución a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Agencia de Puerto Armuelles ha llegado en los últimos tres meses
MiAMBIENTE inicia recolección y siembra de semillas de árboles en Chiriquí
Con el objetivo de fortalecer la producción forestal, personal técnico de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, inició el proceso de identificar, recolectar y sembrar semillas de árboles maderables, frutales y ornamentales. La labor se centra en los métodos de recolección, natural por la caída de la semilla o de forma mecánica con el uso de herramientas de colecta, labores que se realizan cuando se cumple el ciclo de maduración de frutos en la planta. Entre las especies que se iniciaron a recolectar en este 2022 resaltan el caoba nacional (Swietenia macrophylla), lorito (Cojoba
Investigan tala ilegal en el límite de Guna Yala y Colón
La Dirección Regional de MiAMBIENTE Guna Yala, en conjunto con la Secretaría de Defensa Territorial del Congreso General Guna, realizaron una inspección de oficio, tras una denuncia realizada por la comunidad de Mandi Ubgibandub, sobre supuesto daño a zonas boscosas, producto de los trabajos que se están realizando en el área. Varios árboles habían sido talados en la comunidad de Santa Isabel (límite entre Guna Yala y la provincia de Colón) Durante la gira se encontró una retroexcavadora, árboles talados y pelajes de saíno, lo que evidencia posible caza de animales. La zona estaba desolada, no se ubicó a ningún
Urge hacer un alto en la generación de incendios de masa vegetal en Chiriquí
Preocupación genera en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) el incremento de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) en la provincia de Chiriquí, los cuales se han reportado durante los últimos días en puntos cercanos a áreas residenciales, aeropuerto, centros escolares e incluso cerca a los centros de salud. En lo que va del año se han reportado tres IMAVE con amplia cobertura de afectación, el primero ocurrió a orillas de la vía Red Grey próximo al Aeropuerto Enrique Malek en la ciudad de David, el otro en Alto Boquete, distrito de Boquete y el último en Los Cantares, en Tierras Altas.