NOTICIAS REGIONALES

Veragüenses hacen historia y sientan las bases para un nuevo corredor biológico

  El proyecto denominado Integración de un Corredor Biológico entre las áreas Protegidas Reserva Forestal de Alto Guarumo y la Reserva Forestal La Yeguada (CFW – FDV – GIZ – Fase II Veraguas) comenzó en abril del 2021 y finalizará el próximo 31 agosto del 2022.   En Veraguas se está trabajando en la creación de un Corredor Biológico entre las Reservas forestales de La Yeguada y Alto Guarumo. Actividades de reforestación, regeneración natural, agroforestería, silvopastoril, han convertido a esta provincia como la de mayor restauración forestal a nivel nacional.   Estas acciones han sido fundamentales para aumentar la cobertura boscosa mientras se

En Panamá Oeste unifican criterios para el registro de información estadística

Con el objetivo de unificar criterios acerca de la recopilación y registro de la información estadística generada, la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, realizó un seminario taller para técnicos y administrativos de la regional y agencias. Leydis Palacios, de la Sección de Forestal y facilitadora de la jornada de docencia, indicó que se realizan muchas actividades cuya información no está plasmada en los informes, por lo que se requiere definir criterios técnicos y conciliar un solo formato estadístico. Agregó que la practica actual dificulta hacer el trabajo y su informe estadístico en apego al orden

Continúan reuniones para solucionar el impacto ambiental por la migración en la comarca Guna Yala

  El impacto de flujo migratorio en Guna Yala ha generado que varias comunidades de la comarca soliciten apoyo de las autoridades. En este caso se realizó una segunda reunión en YansibDiwar /Carreto con el director regional de Ministerio de Ambiente, Griselio Hayans , la subdirectora de Migración, María Isabel Saravia, el subdirector de Servicio Nacional de Fronteras, Luis Trejos, autoridades de Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otros. Los lugareños manifestaron que el aumento de migrantes ha generado una serie de problemas

MiAMBIENTE Panamá Metro atiende reporte ciudadano en Ancón

  En atención a reportes ciudadanos por tala ilegal, se realizó una inspección en áreas aledañas al PH Altamira en el sector de Ancón. Esta acción fue realizada conjuntamente con funcionarios de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), Policía Ecológica y moradores de la propiedad. Durante el recorrido, el personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metro, observó la intervención de vegetación conformada por especies gramíneas para establecimiento de cultivos tales como plátano y maíz. A su vez, el establecimiento de estructuras cuyas paredes y techos son de zinc. Parte de los reportes recibidos estaban relacionados con quema de

¿Cómo practicar un avistamiento responsable durante la temporada de ballenas?

Llegó la temporada  más esperada por los turistas y amantes de la biodiversidad: El avistamiento de cetáceos.  Cientos de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) acuden cada año por estas fechas al litoral pacífico de Panamá para reproducirse y amamantar a sus crías, una actividad que genera gran interés turístico. Conscientes de la importancia de practicar un turismo sostenible y amigable con el entorno natural, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), hace un llamado a la ciudadanía a que realicen un avistamiento de cetáceos de manera correcta, sin perjudicar a la fauna marina. José Julio Casas, director nacional de Costas y Mares de 

El área protegida «Monumento Natural Cerro Gaital» cumple 21 años

Colaboradores del Ministerio de Ambiente, miembros de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y otras instituciones se reunieron para celebrar el aniversario XXI del  Monumento Natural Cerro Gaital, área declarada como protegida según el Decreto Ejecutivo #96 del 9 de julio de 2001.   El Cerro Gaital, ubicado en la provincia de Coclé, se eleva más de 1,185 msnm (3,500 pies). En un día sin nubes, se pueden ver ambos océanos, El Pacífico y El Caribe; además del cráter de su formación geológica que hoy en día es conocido como la comunidad de El Valle.     El área protegida está conformada por tres

En Herrera se celebra el Día de la Conservación de Suelo

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera conmemoró el Día Mundial de la Conservación de los Suelos con una jornada de restauración forestal  en zonas degradadas y en pendientes,  ubicadas en la comunidad La Requinta, corregimiento de Cerro de Paja, distrito de Los Pozos. La actividad que es parte del Programa Nacional de Restauración Forestal, contó con la participación de la comunidad educativa del sector, autoridades  locales y municipales, instituciones gubernamentales y la Policía Nacional. El acto protocolar fue amenizado con interpretaciones artísticas de la joven Anaís Vergara y la mejorana del profesor  Gabriel Mendoza, así como también la

MiAMBIENTE realiza recorrido en proyecto de Jardín Botánico en Juan Díaz

Personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Metro, Ministerio de Salud y el Programa de Saneamiento de Panamá participaron en la inspección técnica ocular al proyecto Jardín Botánico del Centro Interactivo de Educación Ambiental. El recorrido se llevó a cabo en la planta de tratamiento de aguas residuales Juan Díaz, corregimiento de Juan Díaz. El jardín fue diseñado con la finalidad de contribuir al conocimiento popular de la flora nativa, servir como apoyo didáctico-investigación, promover la conservación de varias especies, tanto en las colecciones establecidas como en la demostración del potencial de las plantas autóctonas para entregarlas

MiAMBIENTE investiga extracción ilegal de mangle en Chame

Foto ilustrativa   El Ministerio de Ambiente permanece enfático en velar por la conservación y protección del recurso natural del país. Durante un patrullaje conjunto entre MiAMBIENTE, Policía Nacional y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) se detuvo a una persona luego de ser encontrada talando dentro de la zona de manglares en Bahía de Chame. 35 trozas de tres árboles de mangle rojo fueron encontrados en el área.  Al sujeto se le retuvo una motosierra y una lancha. Posteriormente funcionarios del Ministerio de Ambiente se apersonaron al lugar e iniciaron el levantamiento del informe de campo, esto será enviado

Funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Metro se benefician con feria

Colaboradores de la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente tuvieron la oportunidad de comprar productos a bajo costo y recibir atenciones médicas básicas. Esto,  como parte de la tercera Feria de Productores y Pequeños Empresarios, un espacio  liderado por emprendedores que ofrecen sus rubros a precios accesibles. Esta atracción se realizó en los predios de la dirección regional y puso a disposición del público productos agrícolas (legumbres, frutas), procedentes del mar (pescados y mariscos), sabores criollos (venta de comidas típicas- bebidas de frutas naturales, yogur) y bisuterías hechas a mano (María Argelis Garden, Vei Amores) También participó personal del Instituto

MiAMBIENTE capacita a funcionarios de Panamá Oeste sobre liderazgo digital

Técnicos y administrativos de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste y las agencias, participaron de una jornada de docencia denominada: Liderazgo Digital como herramienta enfocada en la dinamización de la gestión pública. La capacitación virtual busca instruir a los funcionarios para actualizar el recurso humano de la institución a través de la tecnología existente. Para Christian Corredoira, colaborador  del Ministerio de Economía y finanzas y expositor del tema, es necesario iniciar un cambio de cultura y mentalidad, para adoptar conceptos de liderazgo, innovación, competencia y data en el área laboral.   Añadió que el desafío al estatus quo,

Veraguas realza la protección y conservación de los recursos naturales en la Feria Ambiental 2022.

Con éxito se realizó la Feria Ambiental 2022,  este año con el lema “Una Sola Tierra”. Esta actividad se realizó con el objetivo de concienciar a la población sobre la crisis climática y a la vez animar y fomentar la celebración, protección y restauración de las zonas degradadas. El evento se realizó en la cancha deportiva del corregimiento de Canto del Llano en el distrito de Santiago, en la provincia de Veraguas.  Contó con la presencia de autoridades locales, estudiantes de colegios participantes de los distintos concursos que se presentaban, parte de la junta técnica de Veraguas, estamentos de seguridad y

Vuelve al inicio